¿Que esta sucediendo en FRANCIA? esto lo conversaremos en nuestro episodio de ¿Que se dice? Para comprender lo sucedido este domingo 7 julio con la elección anticipadas de 577 nuevos Diputados a la Asamblea Nacional. Este proceso abre las puertas para la extrema izquierda francesa en el que busca frenar el impulso que tiene los partidos de extrema derecha en toda Europa. #noticias #podcast #francia #viral #historia
Siempre nos hemos preguntado ¿Por qué razón no logro alcanzar lo que tanto anhelamos?. Y una de esas razones, es la presencia en nuestra vida de patrones o hábitos que impiden nuestro crecimiento. Imposibilitandonos para avanzar, ya que siempre estaremos repitiendo los patrones que hemos aprendido de nuestros padres o de nuestro entorno familiar. ¿Sabías que por una razón muy específica no estás logrando lo que tanto anhelas? ahora bien identificar lo que está causando este problema de inconsistencia, de falta de productividad, de siempre estar postergando tus responsabilidades o postergando el cumplimiento de tus metas, el cumplimiento de tus sueños, el cumplimiento de tus tareas, etcétera, pero también, de igual manera, ese problema de siempre empezar una meta, empezar algún deseo de tu corazón, pero a la vuelta de poco tiempo desistes de la tarea, desistes de esa meta que te has trazado. ¿Por qué razón? Bueno, porque en medio de todo eso nosotros tenemos como mecanismos y el cerebro tiene como mecanismo un área muy importante que tiene que ver con patrones de comportamiento, patrones de comportamiento que representan una forma de condicionamiento psicológico, pero a la vez, también es un mecanismo que tiene nuestro cerebro para la economización del pensamiento. ¿De qué forma podemos hablar de economización del pensamiento? cuando hablamos sobre la economización del pensamiento estamos refiriéndonos a ese momento en el cual el cerebro le ordena al organismo a que ejecute una acción, pero lo hace sin el mayor esfuerzo posible. Esta actividad desarrollada sin el mínimo planteamiento lógico racional, simplemente lo hacemos por hacerlo, han escuchado esa expresión “bueno que yo realmente nunca me puesto a pensar Por qué razón hago tal cosa Por qué razón no hago tal cosa”, porque resulta que es un patrón nuestro de comportamiento lo que también Nosotros hemos llamado o llamamos el hábito.
Hablaremos sobre tres (3) técnicas indispensables para alcanzar tus metas.
Los cuatro pilares del Éxito. La ciencia nos corrobora la idea que somos seres comunitarios. Que siempre buscamos formar parte de algún grupo. Los evolucionistas y algunos científicos sostienen que somos seres comunitarios porque en nuestro ADN siempre buscamos conformar o pertenecer a una manada. Sin embargo, lo que más importa no es de dónde procede nuestro deseo de pertenecer a algún sitio es preguntarnos ¿Dónde nos sentimos a gusto? es la forma por medio del cual sentir que pertenecemos a alguna parte. La lucha contra esa sensación de peregrinaje la vive constantemente el ser humano. Es por ello que buscamos sentirnos protegidos por el grupo y muchas veces tomamos malas decisiones sobre, qué tipo de grupos vamos a pertenecer, sin considerar sus valores, principios o formas de relacionarse entre sí. Un paso importante en nuestro caminar por este mundo es que nos va a proporcionar huellas que podamos revisar, evaluar y corregir. Quiero hablarte del aforismo que hemos trabajado, “Con las huellas del rebaño llegaré a ti”. Y se fundamenta en esa historia bíblica de cantares de los cantares en la que la doncella le solicita a su amado que le indique dónde se encuentra apacentando sus ovejas para ella ir en pos de él. Entonces le dice él, que sigue las huellas de su rebaño que lo conducirán hasta donde él está. Y nos pone a reflexionar, esta metáfora, que el camino para alcanzar la máxima satisfacción se encuentra siguiendo las huellas del rebaño.
Estos muchachos en su mayoría de Harvard y Columbia, llegaron hasta un punto de no retorno. Unas protestas de este tipo y de tan larga duración no ocurrían desde los acontecimientos de vietnam…
Ya llevamos varias semanas teniendo como protagonistas a los estudiantes de Harvard y columbia, en protesta contra el genocidio llevado a cabo por Israel contra el pueblo palestino. Es un genocidio porque cada día se aleja de la idea de represalia cuan la cual Netanyahu justifico desquitarse contra Hamas por los actos de violencia del 7 de octubre del 2023.
Estos muchachos no están pagados por la izquierda mundial. Están cansados de ver a miles de niños e inocentes pagar las consecuencias de políticas que ellos no decidieron. Los muchachos de varias universidades de estados unidos y ahora expandidos por todo el mundo alzan la voz contra las injusticias.
Pero ¿Por qué esta gran tendencia de indignación en contra de lo sucedido en palestina?
Repito no confundamos, como lo intentan hacer algunos grandes medios de comunicación, estos chamos no son izquierdosos, son simple y llanamente seres humanos que ven lo que sucede y que reconocen que lo único que mueve a Israel es su deseo de desaparecer a todo un país para, además, quedarse con su territorio. Un motivo étnico-territorial.
Maquiavelo, en su libro El príncipe, sostiene que, si tu victimizas a tu enemigo, lo exaltas. Israel lo esta victimizando al punto del genocidio y a las puertas de la extinción, y esta situación a despertado el rechazo mas humano de cualquier persona.
Mas de 30.000 muertos y 60.000 heridos. Es una cantidad obscena que nos lleva a preguntarnos ¿De qué está hecha la “Condición Humana”? Pero como van las cosas, seguiremos viendo como mas universidades del mundo se suman a este rechazo. Esta es su manera de decir, “estamos cansados del sistema”.
Lo que está sucediendo en el parlamento de Georgia hace temblar los cimientos de las organizaciones no gubernamentales ONG del país caucásico y pone el ejemplo para el mundo de exigencia de transparencia y rendición de cuentas.
Marta es autora de una extraordinaria trilogia Los Lamarc. En la que nos enseña todo lo que se puede hacer por amor a la familia y la ferrea lucha de las mujeres en todo el siglo XX.
MARTA QUEROL, Nace en Valencia, España. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Gestión del Comercio Internacional, y en Ingeniería y Gestión de la calidad. Tras más de veinte años como profesional reconocida en el mundo de la Gestión de la Calidad, un golpe emocional le abre los ojos a su verdadera vocación, la literatura. Ha compaginado esta actividad con distintas colaboraciones en medios.
Durante cuatro años (hasta finales de 2011) colabora con una columna semanal en el periódico Las Provincias (Grupo Vocento). Ha sido profesora de Literatura Contemporánea en las Aulas de la Experiencia de la UCH-CEU, colabora en la revista literaria Zenda (dirigida por Arturo Pérez Reverte) y en diversos programas de radio y televisión.
Redes Sociales:Twitter: @Marta_QuerolPágina Oficial en Facebook: Marta QuerolInstagram: @_martaquerol_Canal en Youtube: Marta Querol, escritoraWeb oficial: https://martaquerol.es donde se incluye un blog personal.Página de Autor en Amazon: https://www.amazon.com/Marta-Querol/e/B005N11VWW/
Nayib Bukele acapara la atención de la prensa nacional e internacional. Como es costumbre de ese tipo de liderazgo populista, que, utilizando una comunicación agresiva, disruptiva, van creando o en este caso elaborando matrices de opinión. Pero toda esta realidad tiene un fundamento político. Bukele surge como una reacción en contra del agotamiento del modelo democrático bipartidista entre el partido ARENA, de tendencia de derecha, y el FMLN, de tendencia izquierdista. Agotado el modelo, la sociedad salvadoreña apuesta por un liderazgo carismático que representa la eficacia del sector empresarial para contrarrestar la imagen de corrupción de los gobiernos anteriores. Palabras mas o palabras menos, eso se le llama, voto castigo a la clase gobernante. Bukele no represento el mejor candidato, o la mejor propuesta de gobierno, sino que constituyo el actor político que surgió en el momento indicado para acaparar el rechazo.
En el presente programa ¿Qué Se Dice?, estaremos analizando el tipo de guerra moderna llamada GUERRA PROXY en la que se ven involucradas las Superpotencias del mundo
Una conversa extraordinaria evaluando las implicaciones economicas del conflicto en YEMEN
Las protestas en toda las regiones de Panama, estallaron el 20 de octubre, cuando el Congreso aprobó por vía rápida la ley que otorgaba una extensión de hasta 40 años del contrato con la empresa panameña, filial de First Quantum Minerals. Uno de los argumentos para protestar era es que no se hizo una consulta pública.
Empresas de la automoción como Tesla, así como de energías renovables y de electricidad, ya cuentan con el cobre panameño. La canadiense que ha estado operando la mina desde 1997, la First Quantum Minerals (FQM), informó a sus clientes el año pasado de que estimaba una producción de entre 370.000 a 400.000 toneladas de cobre para 2024. “Panamá es un importante contribuyente a la producción mundial de minas de cobre y en 2022 era el decimocuarto país productor mundial de minas de cobre”, aseguró Ana Rebelo, directora de análisis y estadística del Grupo Internacional de Estudio sobre el Cobre (ICSG, por su sigla en inglés), una organización intergubernamental con sede en Portugal.
El rechazo de los panameños por la explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica es de vieja data. El yacimiento, ubicado en la provincia de Colón, viene siendo operado desde 1997 a través de un contrato firmado entre el Estado y la sociedad minera Petaquilla S.A.
Las negociaciones con la filial canadiense, según cuenta, se iniciaron en enero de 2022 a puerta cerrada. Hasta que en marzo de 2023 se anunció el acuerdo sin participación ciudadana. la Asamblea aprobó la Ley 406 en 72 horas y la noche del 20 de octubre el presidente la promulgó.
Con la justificación que El nuevo contrato minero contempla aportes mínimos anuales de US$375 millones de la minera al Estado panameño, diez veces el monto del acuerdo anterior.
El contrato entre el Estado y la empresa Minera Panamá toca un tema sensible entre los panameños.
Saludos Muy cordiales soy Ronald bracho y este es tu programa café y converso sean todas y todos Bienvenidos a este nuevo episodio las experiencias sin duda marcan significativamente el corazón la conciencia y la piel de quien la vive pero Esto hace que una persona sienta que existe que está viva y que es genuina una vida marcada por un erotismo queau una sensualidad que impregna de olor y sabor la piel pero un corazón atravesado por la ternura el romanticismo la belleza de una relación pintada con colores oscuros intensos problemáticos pero que conjugan ambas naturalezas luchando hasta lo último por el amor así son los personajes creados por la extraordinaria escritora española que nos acompaña el día de hoy personaj parecidos a nosotros capaces de darnos por completo por lo que amamos sin importar las consecuencias así que Pónganse cómodos porque hoy tendremos un extraordinario episodio.para cuándo tú puedes decir Oye mira eh la lectura para mí se convirtió en un hecho de pasión de vida es a partir de esta experiencia a partir del vínculo con estas personas o o tú consideras que nació en ti ese amor por leer Bueno yo creo que mi pasión por la escritura empezó en por por la escritura por la lectura empezó en el colegio con los libros de texto antes de saber leer eh yo ya inventaba historias que mi madre escribía O sea que la pasión por escribirlas eh llegó antes incluso de saber leer Supongo pero realmente cuando yo empecé a apasionarme por la lectura fue con los textos con los fragmentos de novelas y cuentos que había en los libros de texto que que teníamos en el colegio yo me los leía y me lo me los releía una y mil veces porque en mi casa tampoco no teníamos muchos libros y tampoco Tenía muchos cuentos y entonces yo eh leía Y releía los los fragmentos de cuentos y de y de novelas que habían en los libros de texto del colegio ahí empezó mi pasión por la lectura si tengo que decir un libro que realmente después de leer ese libro dije yo tengo que dedicarme a esto o yo quiero dedicarme a esto fue un libro que leí con 10 años un libro muy cortito un libro de fantasía que se llama la princesa de los elfos que también tenía unos grabados muy bonitos muy oscuros también y la verdad es que a partir de ese momento yo creo que fue cuando ya todo eso que yo había hecho que había inventado poesías pequeños cuentos pequeños relati pues ya e empecé a querer escribir cosas un poquito más largas no e ahí fue yo creo cuando nació ese amor por la lectura y por la escritura en mi infancia.
Rastreamos todo el proceso sociológico y teológico hasta llegar a los origenes de la relacion Palestino-Israelí
Acontecimientos que nos entristecen y que nos llevan a la reflexion.
#actualidad #noticia #mundo #tendencia
¿Sientes que tu vida familiar no coincide con tus deseos de crecimiento profesional? ¿Abrazas un sueño pero la culpa por creer que abandonas tu supuesta prioridad que es la casa no te permite avanzar? Hoy conversaremos sobre este tema con una mujer que ha venido demostrando ese perfecto equilibrio entre el mundo profesional y el emprendimiento y cumplir con las responsabilidades que le corresponden en el hogar…
No olviden suscribirse y darle a la campanita de notificaciones para que estén atentos a nuestros episodios y regalarnos un me gusta si ha sido de agrado para ti… por heterodoxia tv… un canal hecho para ti. También nos pueden escuchar por las diversas aplicaciones de podcast que tu prefieras… ivoox, spotify, google podcast, castbox, entre otros.
Hoy esta con nosotros Keyla Viloria, ella es licenciada en educación, con maestria en planificación educativa. Es neurocoach certificada, emprendedora. Fundadora de Café para mujeres, directora de la academia de coaching y PNL Crearte. Dedicada a facilitar estrategias de bienestar emocional, mental y empoderamiento femenino… con nosotros Keyla Viloria.
Hoy nos acompaña una extraordinaria escritora española que esta super enganchando a sus lectores con sus novelas de terror y thriller psicológico… que manera tan exquisita de construir sus personajes y hacer que se te erice la piel…
no olviden suscribirse y darle a la campanita de notificaciones para que estén atentos a nuestros episodios y regalarnos un me gusta si ha sido de agrado para ti… por heterodoxia tv… un canal hecho para ti. También nos pueden escuchar por las diversas aplicaciones de podcast que tu prefieras… ivoox, spotify, google podcast, castbox, entre otros.
Hoy conversaremos con Rosa Garrido, graduada de filología hispánica en la universidad complutense de Madrid… enamorada de su carrera porque al inicio deseaba estudiar en el área de la ciencia. Amante del misterio y el terror, publico en el 2020 el thriller paranormal llamada La habitación de minerva… escritora de dos libros de relatos cortos destinados a instituciones de ayudas sociales… y este 2023 ha publicado su novela Laberinto, una variable independiente. Con nosotros Rosa Garrido…..
Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación’. En ¿que se dice? Conversaremos sobre este grupo de países que ha arropado la atención de todos los medios, conoceremos su importancia y las conclusiones a la que llegaron en esta reunión especial… A La Habana llegaron 1.300 participantes de 116 países y de 12 organizaciones y programas de Naciones Unidas, entre ellos, 31 jefes de Estado y Gobierno y 12 vicepresidentes. Conto por supuesto con la participación del secretario general de las naciones unidas António Guterres, quien exhorto a "alzar su voz para luchar por un mundo que funcione para todos" y, además, agregó que las nuevas reglas para las nuevas tecnologías "no pueden ser escritas sólo por los ricos y los privilegiados". A lo largo de cada una de las intervenciones se resaltó la importancia de la defensa del multilateralismo, la necesidad de reformar la arquitectura de instituciones internacionales y reducir las asimetrías Norte-Sur, como puntos de partida para debatir y diseñar soluciones frente a las grandes problemáticas: pobreza, cambio climático y brecha tecnológica. Pero hablemos un poco sobre este conglomerado de países y su importancia en el escenario internacional. El Grupo de los 77 más China (G-77 + China), fue creado el 15 de junio de 1964. Es un grupo de países en vías de desarrollo y subdesarrollados. En él se encuentran integrados los países del denominado "Sur Global". Como su nombre indica, el grupo estuvo formado en principio por 77 países, aunque hoy el número de sus miembros asciende a 134. Representando al 80% de la población mundial. Este grupo de países, realiza declaraciones conjuntas sobre temas específicos, y coordina un programa de cooperación en campos como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura, la energía, y también las materias primas, finanzas y asuntos monetarios. El texto de la declaración, de 47 puntos, califica de necesaria la cooperación Sur-Sur, para optimizar nuestro potencial y complementar nuestros recursos y conocimientos especializados, al tiempo que ofrece caminos viables para hacer frente a los desafíos comunes de los países en desarrollo y, entre otros, acelerar el progreso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Hoy nuestro episodio esta de lujo… conversaremos con una extraordinaria escritora española que nos hablara sobre su experiencia en la escritura, asi que los que desean iniciar en este hermoso arte que es escribir, seguramente lo disfrutaran muchisimo…. y para los que ya escriben o les gusta sobre todo la lectura, disfrutaran, al maximo, el genero literario que nuestra escritora a desarrollado con gran destreza. Estamos hablando del feelgood, te enteraras de que se trata y sobre todo vas a querer acompañar a sus personajes por el mundo de este genero maravilloso que nos alimenta y nos vuelve a conectar con nuestros sueños… conversaremos con monica gutierrez es escritora, historiadora, periodista, profesora, lectora recalcitrante, bebedora de té, amiga, viajera, soñadora, despistada… nació y vive en Barcelona, escribe novela, relatos y poesía, fue premio de narrativa breve de la universitat de Barcelona en 2005, y compagina su vocación literaria con la docencia histórica. Se reconocen con facilidad las influencias de la literatura clásica británica, de la que es devota. incansable lectora de los autores y autoras británicos del siglo xix y de la primera mitad del xx. es una de las autoras precursoras del género feelgood en España y pionera en la adaptación de las normas del feelgood británico, género literario de ficción que volvió a ponerse de moda a principios del siglo xxi con la crisis económica Europea.
Es la literatura de ficción un instrumento para mostrar una perspectiva del futuro del hombre en sociedad y conocer criticamente los peligros que se pueden presentar.
Te impresionara todos los temas que se han podido abordar a traves de la literatura, los diversos generos que existen y sobre todo los temas que estan por escribirse… es por eso que conversaremos con un hombre que nos enseña el poder transformador de la literatura… con un gran escritor que ha podido plasmar en papel sus preocupaciones sociales y sobre todo su vision del mundo a la vuelta de varios años.
Siii como lo escuchan, pero de una manera tan particular que te arropara con sus historias y vas a querer acompañar a sus personajes en las diversas aventuras que deben enfrentar.
¿Qué esta sucediendo en Argentina? Un fenómeno recorre las calles de Argentina, el fenómeno de Javier Milei. En nuestro programa de que se dice, conversaremos sobre las implicaciones que traerá para Argentina la presencia del economista Javier Milei en la presidencia de la república. El sistema político argentino establece que todos los aspirantes a la presidencia de la republica que existan deben pasar por un proceso previa, las elecciones como tal, que se llaman PASO, porque son unas primarias, es decir, internas de cada partido para que cada uno decida su candidato final, son Abiertas, porque toda la ciudadanía está convocada a elegir su precandidato del partido de su preferencia. Son Simultáneas, porque se llevan a cabo en todo el país a la misma hora, con organización de la Dirección Nacional Electoral. Y Obligatorias, porque ir a votar constituye un deber cívico. Javier Milei fue el candidato de derecha a la presidencia de Argentina más votado de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con más del 30% de los votos. Perteneciente a su partido La libertad avanza. Una coalición de posición derecha y extrema derecha. Fue la sorpresa de la noche al conseguir más de 7,1 millones de votos, de los 34,4 millones del padrón electoral Milei ha sacudido los debates políticos de los últimos años con propuestas como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar (“dinamitar”, en sus propias palabras) el Banco Central. También ha lanzado ideas como la de permitir la compraventa de armas en Argentina y legalizar la venta de órganos. En reiteradas oportunidades hemos escuchado a Milei citar varios textos bíblicos como narrativa religiosa capaz de captar a la población de confesión religiosa cristiana, esto no es nuevo, ya lo han hecho un sinnumero de políticos oportunistas que para congraciar con ese grupo poblacional adoptan toda las categorías o palabras que muy comúnmente se le suelen relacionar con la fe cristiana esto con el propósito de hacerse pasar por cristianos y enviados por dios para gobernar la nación, solo vistos en periodos electorales por supuesto. Para algunos esto es insignificante, para que este diciendo malas palabras por televisión entonces que cite la biblia…. Es mas se atreven a decir que Milei cada vez que habla esta predicando…. Este es el mayor engaño y ya difundido por las redes, noten que hay pastores que con cierta sonrisa en sus rostros le han comentado a su publico por sus canales de youtube que si no hubieran sabido que era Milei ellos pensaran que era algún predicador…. Declaraciones que dan mucho que decir de su capacidad de discernir… sabiendo que en los postreros días vendrán falsos maestros y profetas engañando al mundo. Este señor, Actualmente la justicia argentina lo está investigando por varios delitos. Uno de ellos es por la presunta venta del apoyo a candidaturas a gobiernos regionales en Argentina. Empresarios y políticos han denunciado al candidato ultra liberal de exigir cerca de US$10.000 a cambio del respaldo de su partido para las elecciones provinciales que se desarrollan de forma paralela a la presidencial. Una persona que en múltiples ocasiones agrede a los periodistas y ofende a quienes se oponen a sus ideas. Un panorama oscuro se vislumbraría para argentina con un hombre con estas características….