En el episodio de hoy les quiero compartir lo que he aprendido últimamente acerca del warp drive.
Un concepto teórico desarrollado por Miguel Alcubierre, donde trata de desarrollar un marco teórico donde el viaje superlumínico sea posible.
En este episodio les voy a compartir por qué es prácticamente imposible el warp drive.
Linea de tiempo:
(00:00) Introducción
(00:45) Relatividad general y velocidad de la luz
(01:48) Velocidad de la luz C
(02:55) Velocidad de los neutrinos vs. luz
(03:51) Unificación espacio-tiempo(08:14) Expansión del espacio-tiempo, Big Bang y warp drive
(11:31) Breve historia del warp drive
(13:04) Métrica de Alcubierre y burbuja
(18:22) Energía requerida para el warp drive (métrica de Alcubierre)
(22:12) Radiación de Hawking en warp drive
(26:16) Incontrolabilidad de la nave dada a desconexión causal con la burbuja
(27:40) Reflexiones finales del warp drive
(28:21) Cierre y despedida
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
Introduccion a Biken Live, te contare de que se tratara el podcast.
En este episodio del podcast Tu Ciencia Mi Ciencia vamos a discutir como se sintetizan los elementos pesados en el universo. Los elementos pesados por encima del hierro son imposibles de crear dentro de las estrellas, sin embargo la colisión de las estrellas de neutrones permite crear las condiciones adecuadas para estos mecanismos. Averigua cual son estos mecanismo en este episodio y aprende un poco mas en el camino.
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
El sol es algo que es indispensables para nuestras vidas, ¿pero alguna vez te as parado a pensar como es que genera energía? Si atreves de la cadena pp, pero que pasa si te digo que esa no es la historia completa, de hecho solo es como la introducción, el sol necesita de mucha suerte para poder brillar, necesita física cuántica.
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!
Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.
Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
Segunda parte del episodio de preguntas cuales repuestas de pronto no sabias. Este episodio tendrá diferentes preguntas, pero no te voy a dañar la diversión, así que clic kea en reproducir, y siéntate en tu sofá favorito, relaja músculos y articulación que tu neuronas van a colapsar.
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!
Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.
Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
En este episodio discutiremos 6 grandes preguntas del universo, son preguntas apasionantes y profundas que no ayudaran a entender mucho los mecanismos internos y fenómeno del mismo universo. Nos traerán una nueva perspectiva de las cosas y quien sabe ¿de pronto aprendas algo nuevo?
Las preguntas del día son:
1. ¿Cuál es la importancia de la materia oscura?
2. ¿Qué es el bosón de Higgs y el campo de Higgs?
3. ¿Por que el neutrino no tiene casi masa?
4. ¿Qué es más peligroso un agujero pequeño o uno masivo?
5. ¿Existen los agujeros negros primordiales?
6. ¿Qué es la radiación de Hawking?
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!
Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.
Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
El 96% de nuestro universo no es lo que crees, NO está hecho de nada de lo que conocemos.
El universo se constituye solo un 4% con la materia “normal”, que realmente es la anormal. El otro 96% es Materia y Energía Oscura.
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!
Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.
Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
Los Muones son el hermano mediano de la familia de los leptones, pero este pequeño amigo está dejando mal al mejor modelo que tenemos de la naturaleza; el modelo estándar (o eso es lo que pensábamos). Dos experimentos; g-2 en el Fermi Lab y la anomalía de Rk del Muon B en el LHCb.
Dos experimento que podrían cambiar la física.
¿Qué es un Muon? ¿Que es el factor G? ¿Qué es una partícula virtual? ¿Qué es y de que se trata el experimento g-2 y anomalía Rk?.
Estas son algunas de las preguntas que vamos a responder en este episodio.
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!
Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante!!! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.
Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com
Hablaremos de una de las preguntas más intrigantes de todos los tiempos: ¿Qué va primero, el huevo o la gallina?, ¿Qué es el ADN y el ARN? ¿Qué va primero, las proteínas o el ADN? ¿Qué es la hipótesis del ARN?. Todas estas preguntas y más serán resueltas en este episodio.
Así que ¡ESCUCHA, DISFRUTA Y COMPARTE!
Me puedes seguir en mi Instagram, allí subo contenido muy interesante! https://www.instagram.com/tu_ciencia_mi_ciencia/ o me puedes buscar como tu_ciencia_mi_ciencia.
Me puedes contactar por mi correo electrónico: tucienciamiciencia@gmail.com