Vivimos siempre orientados a conseguir algo que todavía no hemos alcanzado porque nos parece que lo mejor está por llegar. Sin embargo, esta forma de vivir hace que nunca podamos estar plenamente satisfechos o satisfechas. ¿Por qué? Porque la vida real, que es la única que se puede vivir, no está en ningún otro sitio que en el momento presente.
Lo dice de esta forma tan maravillosa el Dalai Lama:
«Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y, principalmente, vivir».
¿Y cómo podemos llegar a descubrir esta conexión con la vida?
A través del silencio.
El silencio del que te hablo no se encuentra solamente alejándonos del ruido del entorno, que por otro lado es tan necesario, sino que me refiero al silencio interno, a rebajar un poco el volúmen de nuestros incesantes pensamientos, sentimientos y emociones y tomar perspectiva.
Ese silencio es el que permite que conectemos con el flujo de la vida presente en cada instante, que nos nutre y conecta con la fuente de creatividad, confianza, vitalidad.
¿Cómo podemos hacerlo?
Si me lo permites, me gustaría compartir contigo una práctica sencilla, de aproximadamente 10-12 minutos de duración. Un ritual de silencio para conectarte con lo más importante, lo más real, con aquello que más te puede ayudar en tu camino de vida.
Integrar este ritual de silencio como un hábito puede ser uno de los grandes propósitos para los próximos meses.
¿Te animas a intentarlo? Yo estoy segura de que puedes hacerlo, y sobre todo, de que dentro de unos meses, o quizás semanas, vas a estar feliz de haberlo hecho.
Puedes escuchar la práctica guiada del Ritual de silencio aqui.
Espero que te sea útil :)
Esta meditación te ayuda a reconectar con tu cuerpo y te prepara para un sueño reparador.
Esta meditación te pone en contacto con la energía amorosa y cálida de tu sonrisa interior, muy útil cuando te sientes solo o tienes un momento de bajón.
Este verano va a ser más especial que nunca, necesitamos vivirlo con la mayor salud y energía posibles.
Para ello, es importante no perder la normalidad con las comidas, estemos donde estemos.🧘♀️🏄♀️🤸🏝🏕
¡Vamos a seguir comiendo saludable y divertido siendo prácticas con la cocina!
Voy a darte 3 recetas para que prepares tuppers refrescantes, ligeros y saludables y te los lleves dónde quieras en tus dias de verano. ¡Rápido y fácil!
El verde de cebada y el verde de trigo son una solución ideal cuando estamos en una época que no podemos cuidarnos al 100% e ingerimos poca cantidad de verdura fresca.
La alimentación actual, moderna, nos aporta muchos elementos acidificantes: alimentos procesados, azucarados, grasos...que sumado al estrés, fármacos, falta de sueño...hace que nos sintamos desgastadas.
Es muy útil contar con algunos recursos como este, que nos ayudan a depurarnos, alcalinizarnos y rejuvenecernos.
Te lo has planteado alguna vez...¿lo que haces para relajarte y compensarte, te suma o te resta salud y bienestar?¿Sabes relajarte sin descuidarte? Esta es una pregunta clave.
Una comida sabrosa, una copa de vino, unas pastillas de chocolate, una horita de Netflix....
Toma conciencia de tus elecciones.
La falta de tiempo es una de las razones por las que acumulamos peso, por ejemplo. No priorizamos o no le damos importancia al hecho de que necesitamos comer varias veces al dia, y nos llenamos el estómago con cualquier cosa para seguir adelante con nuestras tareas diarias.
Y al cabo del tiempo...¡cómo lo notamos! Hinchazón, malas digestiones, sobrepeso, malestar...
Comer sano no es difícil pero sí que es necesario dedicar un tiempo a planificar.
Verás que organizar "un fondo de nevera" no requiere un gran esfuerzo y te ayudará a ahorrar tiempo y economía. Y a perder peso y ganar salud.
Resulta fácil estar presente y ser el observador de la mente cuando se está profundamente arraigada en el cuerpo. Práctica del curso "Reconecta"
¿Tiene la mente muy dispersa? Sitúate en tu centro, con presencia y calma, en sólo 3 minutos.
(este ejercicio forma parte del curso "Reconecta" del Método de Bienestar integral ¡Siéntete Radiante!
Esta práctica te conduce a un nivel de relajación que te hace estar más calmada, más centrada, más sana, más presente, más conectada contigo misma.
Los alimentos tiene efectos sobre nuestro sistema nervioso, y por lo tanto, podemos escogerlos con intención y propósito. Estas 3 recetas que pueden ser útiles para inducir un estado de calma.
Vamos a dedicar los próximos 9 minutos a soltar tensiones y relajarnos con de profunda relajación regeneradora, para recuperar el equilibrio y el foco.
El secreto para poder liberarte del miedo está en recordar que solo es un pensamiento y que tú puedes cambiarlo, y una forma efectiva de hacerlo es con una visualización guiada de afirmaciones y pensamientos positivos, así que ¡vamos a practicar juntas!.
¿Las conoces bien? Son una excelente fuente de fibra, aminoácidos, minerales y ácidos grasos insaturados omega -3 y omega-6. Se utilizan como complemento para regular el peso, o en el tratamiento de algunas enfermedades. ¡Te lo cuento en este podcast!
Quizás te resulte interesante descubrir que lo que comes también puede influir mucho sobre el estado de tu salud mental, tu ánimo y tu bienestar.
Lo que ahora quiero resaltarte es cómo un estilo de alimentación con alimentos poco procesados y con abundantes alimentos vegetales, ricos en nutrientes y antioxidantes puede ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades y contribuir significativamente a mejorar tu estado de ánimo, tu memoria, tu concentración y tu equilibrio emocional.
Cuando se trata de nuestra salud, no siempre pensamos en nutrir nuestros cerebros de la misma forma en que pensamos en nutrir nuestros cuerpos.
Pero para ser más eficientes, necesitamos cuidar nuestra salud cerebral y prevenir aquello que nos pueda causar cansancio y deterioro cognitivo.
En este podcast revisamos algunos puntos importantes que creo que te pueden ayudar a prevenir problemas.
El cerebro es muy sensible a una carencia o exceso de glucosa, vitaminas, minerales... enseguida se van a manifestar síntomas de irritabilidad, depresión, falta de concentración, nerviosismo, lapsus de memoria, apatía, insomnio… Vamos a compartir una lista de alimentos para mimar a nuestro cerebro y proporcionarle una nutrición equilibrada.
Hay muchas corrientes, dietas de moda y mucha información. Esto puede llevarnos a un estado de confusión a la hora de diseñar nuestros hábitos de alimentación. Por suerte, existe un patrón de alimentación con el que los economistas, sociólogos, especialistas en medioambiente, nutricionistas y profesionales de la salud están de acuerdo en que es el ideal para la salud y la sostenibilidad planetaria.
En este resumen, encontrarás 20 recomendaciones que te ayudan a equilibrar tu energía, tu digestión, tu peso, tu ánimo y humor, con muy poco esfuerzo.
Si los aplicas de forma regular, tu objetivo de estar sana y en forma no se quedará siempre a la cola, ¡aplica todo lo que puedas!
¿Cómo es tu relación con este alimento?🧁Si es de control, de dependencia, a menudo te sientes atraida por alimentos azucarados y después culpable al consumirlos 🤷 ...este episodio te puede ser de ayuda para empezar a mejorar tu relación con el dulce.