Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ff/98/c6/ff98c666-bf81-80ad-3c55-7e61eb533246/mza_12651185226823269932.jpg/600x600bb.jpg
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Nueva Acrópolis España
85 episodes
3 days ago
Una colección de artículo escritos por el fundador de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Audio artículos de Jorge Ángel Livraga is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una colección de artículo escritos por el fundador de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (20/85)
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
¿Predestinacion o libre albedrio¿ Jorge Ángel Livraga

"Todos los seres humanos de todas las culturas, en todas las épocas, se han encontrado ante esta problemática, ante estos dos grandes caminos: si existe una predestinación o si, de alguna manera, podemos cambiar la marcha de las cosas con nuestra voluntad, nuestros deseos, nuestras lágrimas, nuestros peligros, nuestras equivocaciones.

Todos los pueblos históricamente conocidos han sostenido esta problemática, e incluso..."

Show more...
6 days ago
16 minutes 58 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Entrevista a H. P. Blavatsky. Jorge Ángel Livraga

"En las primeras semanas de 1991 me encontraba en Londres; fui a mantener mis periódicas entrevistas con los principales responsables de Nueva Acrópolis en Inglaterra y en Irlanda, que viajaron a dicha ciudad con ese fin.

Una mañana muy “londinense”, fría y lluviosa, me dediqué a recorrer uno de mis paseos habituales: la feria de “Portobello”, con sus miles de antigüedades, curiosidades y artesanías. Entonces recordamos que no estábamos lejos de la que había sido la penúltima casa, en este mundo, de Helena Petrovna Blavatsky (H.P.B.), donde ella escribió gran parte de su monumental obra La Doctrina Secreta. Un taxi nos dejó en la puerta y de allí proviene la informal fotografía que puede apreciarse en este trabajo. Es el número 17 de Lansdowne Road.

El barrio, hoy muy céntrico, pero familiar y tranquilo, bajo esa fría llovizna de enero, me sugirió el presente reportaje… la posibilidad de hundir mi conciencia un siglo atrás y visitar esa casa cuando su ilustre moradora aún vivía allí....."

Show more...
1 week ago
28 minutes 28 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La contaminación, los contaminantes y los contaminados

La Naturaleza es un macrobios admirablemente pensado y calculado para que las interacciones de sus componentes mantengan un equilibrio, una ecológica armonía, en donde puedan convivir todos sus elementos, en sus diferentes características de vivencia y supervivencia activa, en todas sus dimensiones. Durante millones de años se mantuvieron –reguladas por aún misteriosos mecanismos simbióticos– la pureza de las aguas, del aire, la naturaleza de las piedras, las proporciones de color y radiación. Correcciones periódicas como las glaciaciones, los hundimientos, traslaciones de casquetes continentales, la oscilación de los polos, mantuvieron posibilidades aceptables de vida y evolución, así como de selección perfeccionante.

Pero el ser humano, en el último siglo, entregado a una alienación transformista, ebrio de producción y de consumo, obsesionado por un pseudo-confort material, ha modificado poco a poco las condiciones, y el equilibrio se está perdiendo. La acumulación de...

Show more...
1 month ago
5 minutes 2 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
¿Qué opciones tenemos en la vida?

El tema de hoy trata de las opciones que el Hombre puede tener en la vida. Es un tema muy, muy viejo, porque, obviamente, desde que existe, el Hombre se ha preguntado: “¿qué opción tengo yo ante la vida?”. Por lo general, los Hombres han optado en todos los tiempos entre tres posibilidades o tres alternativas....

Show more...
1 month ago
27 minutes 45 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los Incas y su filosofía Moral

Hay un cierto parecido entre los incas y los aztecas, pues los incas, en una época tardía, resumen una serie de civilizaciones previas, que se van a encontrar en la denominada civilización incaica. La civilización incaica es la más nueva, la más moderna de entre las civilizaciones de América del Sur, o sea, el área técnicamente denominada tiahuanacota. Existen focos primordiales que van a hacer llegar a la civilización inca no solamente sus cánones artísticos, sino también su credo religioso, aunque los incas aportan algo nuevo: su sentido de la organización...

Show more...
2 months ago
31 minutes 58 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La presencia de Dios

Más objetivo que todas las teorías teológicas y científicas es el hecho de que el Hombre, desde sus remotísimos orígenes, se tuvo a sí mismo y a su entorno material como algo efímero, cambiante y pasajero. La mutación de los seres y las cosas le proporcionó la evidencia de que la muerte seguía inexorablemente a todo nacimiento, pero también de que todo ello habría de tener una justificación, un sentido, un porqué.

Vio que las manadas marchaban en busca de agua y alimentos; las torrenteras en procura del mar; el fuego se alzaba inexorablemente hacia el cielo. Y de todas estas cosas dedujo (o misteriosas voces se lo dictaron al oído) que también él y todos los seres vivientes marchaban hacia algún lugar que estaba más allá del entorno inmediato. Millones de años antes que Aristóteles, había nacido la Metafísica.

Con las enseñanzas de sus conductores espirituales y la observación de los ciclos que en la Naturaleza se manifestaban, el Hombre tuvo la certeza de que...

Show more...
2 months ago
13 minutes 29 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El arte de ser siempre filósofo

Es un arte prácticamente perdido. Hemos sido criados y educados en el bullicio y en la alienación de un cambio permanente, de una marcha perpetua bajo la amenaza del aburrimiento o de las fantasías de nuestra psiquis.

El «Mundo Viejo» del cual todos provenimos está aún muy aferrado a nosotros, con sus costumbres vacías, sus concesiones, sus oscilaciones entre formas religiosas ya desprovistas de contenido y el materialismo bestializante.

Muchos carecemos de la capacidad de detenernos a observar nuestro entorno, que es una de las formas de observarnos a nosotros mismos, y caminamos y caminamos pisoteándolo todo, sin reflexión y sin participación real en el plan de la Naturaleza, que es la manifestación del Plan del Dios que nos rige...

Show more...
2 months ago
6 minutes 21 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
¿Es posible el contacto con seres incorpóreos?

Ya sabéis, los que habéis sido criados en alguna familia tradicional, que según las viejas creencias las presencias espirituales están siempre junto a los niños. Los de mi época, sobre todo en familias muy tradicionales –y la mía lo era– no sentían la presencia de espíritus, de muertos incluso, como algo tan alejado ni tan terrorífico como más tarde llegó a ser, sino que integraban, a la manera de las urbes romanas, el espíritu de la familia.

Los cuadros de las personas muertas, las figuras a veces simplemente de escayola del ángel de la guarda, nos hacían mantener un estado de contacto permanente con un mundo invisible. Además entraban en la educación una serie de elementos que hoy llamaríamos míticos, se enseñaba a los niños ciertas realidades psicológicas. No estoy muy seguro de que hayamos avanzado mucho en cuanto a darle a veces a un niño conocimientos para los cuales no está preparado, adelantando, de alguna manera, una visión completamente positivista de la vida. El hombre necesita para vivir no solamente una casa o un empleo seguro, también necesita un poco de ilusión, creer en algo...

Show more...
2 months ago
18 minutes 34 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Contaminación ideológica

Las mil bocas de celuloide, papel, plástico y metal de nuestro último cuarto del siglo XX claman contra la contaminación.

Para todos es evidente que la aberrante utilización de los recursos, en aras del consumo indefinido a que nos han precipitado los romanticismos políticos, sociales y económicos del siglo XVIII y XIX, nos han precipitado al abismo oscuro y maloliente de una polución contaminante en la cual la Humanidad se apretuja, mancillando la pureza de las aguas, la diafanidad del cielo, la fertilidad de la tierra; y trastornando el equilibrio ecológico que, tal vez demasiado tarde, hemos descubierto como imprescindible para nuestra vida. El sacrificio irracional de las zonas verdes, de los espejos de los lagos, de las manchas verdes de los bosques, merma la belleza del planeta y en procura del confort agoniza la vitalidad que permitió el desarrollo de las especies y la convivencia armónica de los seres.

Ya nadie ignora la gravedad de este fenómeno con características de catástrofe...

Show more...
2 months ago
6 minutes 58 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Notas sobre el Bhagavad Gita

Artículo publicado en la web de Nueva Acrópolis en abril de 2015.

Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.

Voz: Carlos Fiuza


"El Bhagavad Gita es una parte de la gran epopeya hindú “El Mahabharata”. En esta epopeya se narra la lucha sostenida por dos bandos enemigos para conquistar la gloriosa Ciudad de Hastinapura.

Es difícil precisar con exactitud cuándo fue escrito el Bhagavad Gita, pues las opiniones al respecto son muy diversas. Para algunos su antigüedad es de 5000 años o más, y para otros se reduce a cuatro o diez siglos después de la era cristiana. De todas maneras, no importa precisar la edad de esta obra, ya que en última instancia su Mensaje es tan viejo como el Hombre mismo. A través de sus páginas podemos encontrar no sólo la historia del Hombre como tal, sino de todo el Universo. Todo lo que Es tiene su explicación en el Bhagavad Gita."

Show more...
3 months ago
10 minutes 52 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
No hay nada superior a la verdad

Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España n.º 72, en el mes de mayo de 1980.


"Es notable cómo una persona en su sano juicio, que ante una manzana no se atrevería jamás a afirmar que está ante un tornillo o una botella, miente sobre otras cosas más importantes con el mayor desparpajo, trastocando su naturaleza, negando evidencias o afirmando las inexistentes. Es obvio que el mentir es un rapto de locura más o menos pasajero y que, por lo habitual, hemos dejado de considerarlo seriamente..."

Show more...
3 months ago
5 minutes 44 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Necesidad de ecología política

Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España nº 64, en el mes de septiembre de 1979.


"En los últimos años comprobamos un interés a nivel mundial sobre la necesidad de armonizar al hombre con la Naturaleza. Viejos prejuicios “religiosos”, unidos al crecimiento deforme de nuestra civilización materialista degenerada en una adoración aberrada de lo técnico –artificial y de un subjetivismo deshumanizado, nos han llevado a este momento histórico altamente conflictivo y asfixiante, sumamente peligroso y con presentimientos de un futuro apocalíptico.."

Show more...
3 months ago
10 minutes 19 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Nacimiento y muerte del hombre tecnológico

Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga extraído de la Conferencia dictada el 23 de octubre de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España


Voz: Juan Carlos Rodero


"El tema de hoy es uno de esos temas que darían ocasión para hablar mucho tiempo porque, si fuésemos a hacer historia real del nacimiento del hombre tecnológico, tendríamos que retroceder hasta la etapa paleolítica, donde se empezó a golpear una piedra con otra y se produjeron las primeras lascas. Luego, esos instrumentos se van puliendo, se van recortando sus bordes, se van modelando como a dentelladas y va apareciendo lo que se denomina el periodo mesolítico, y tras él, el Neolítico..."

Show more...
3 months ago
31 minutes 33 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Más allá de la crisis

Extracto de la conferencia impartida el 13 de noviembre de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.


"Como sabéis, en Nueva Acrópolis pensamos que todo hombre y toda mujer, desde el momento en que es pequeño y comienza con las primeras preguntas y recibe las primeras respuestas, es un filósofo potencial. Pero luego la vida, con sus cosas buenas y malas, la educación, por lo general materialista, las emociones propias de nuestra relación con el entorno, los problemas económicos y familiares, los intelectualismos, el leer los libros de moda, el saber las respuestas que hay que tener en cada reunión, hace que ese filósofo innato, ese pequeño “niño de oro” que hay en nosotros vaya muriendo, poco a poco, y se convierta en un ser grande, en alguien que ya no cree necesario aprender. En esta escuela tratamos de conservar siempre ese niño interior, ese niño de oro, ese filósofo."

Show more...
3 months ago
27 minutes 26 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los siete caminos de la realización espiritual

Extracto de una conferencia dictada el 15 de septiembre de 1984 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.


"Según las antiguas tradiciones, existían siete caminos para la realización, los siete caminos esotéricos, llamados otrora “Caminos Secretos de la Realización”.

Se corresponden con lo que generalmente se conoce a través de los libros como los siete rayos, las siete modalidades o formas presentes en el ser humano.

En la parte histórica, también se corresponden con esas siete formas que podía seguir una persona para llegar a su real trabajo, que eran las tres formas filosóficas y las cuatro artes liberales. Se relacionan asimismo con la propia constitución septenaria que, según los antiguos, se refleja en el ser humano y en el Cosmos. El ser humano no solamente se compone de cuerpo y Alma, los grandes antagonistas, lo bueno y lo malo, sino que resulta más complejo. Los antiguos afirmaban que el ser humano tiene siete vehículos internos, y de ellos nacerían estos siete Caminos para la Realización."

Show more...
3 months ago
21 minutes

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Las migraciones

Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España, nº 189, mes de enero de 1991


"Los movimientos y traslados de masas de personas parecen haber existido desde la más remota antigüedad. Los desplazamientos de los escudos continentales unidos a los fenómenos de balanza isostática que los sumergen y emergen periódicamente, así como los cambios climáticos que crean puentes de hielo, han permitido estos desplazamientos humanos que, a veces, duran cientos de generaciones en cumplir su ciclo completo."


Show more...
3 months ago
11 minutes 59 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La vida cotidiana en la Antigua Roma

Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi Publicado en la Revista Nueva Acrópolis núm. 167. Madrid, enero de 1989.

Voz: Juan Carlos Rodero.


"Las fuentes que alimentan nuestros conocimientos han rebasado la tradición literaria, y se apoyan preferentemente en los hallazgos arqueológicos, así como en las actuales interpretaciones del copioso material que conservan museos y colecciones particulares.

Es evidente que se ha aumentado la certeza interpretativa al agregar, al estudio de estatuas y bellos objetos, el análisis de otros pequeños testimonios y hasta de basurales que fueron despreciados hasta la primera mitad del siglo XX.

También prestaron su ayuda los cateos físicos, químicos y radioactivos, así como un cambio psicológico profundo que aún está en marcha..."

Show more...
3 months ago
31 minutes 58 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los motivos ocultos de la desesperación

Extracto de una conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga dictada en mayo de 1978 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.


"Volvamos la vista atrás; treinta y dos siglos atrás, aproximadamente. En una parte del Asia Menor –hoy Turquía- que luego conoceríamos como Troya, hubo una gran ciudad. En esa gran ciudad existían hombres valerosos, que fueron atacados por hombres igualmente valerosos. Se suscitó una batalla, un encuentro, y hubo saqueo e incendio. Algunos nos dicen que fue tomada mediante la argucia de un caballo de madera que Ulises había ideado y gracias al cual los atacantes pudieron introducirse en la ciudad y hacer caer los muros.

Hay teorías más modernas que nos hablan de un terremoto que hizo caer los muros de la ciudad; el caballo sería simplemente uno de los símbolos de Poseidón, protector de los griegos.

Y es aquí donde hemos de echar la vista atrás para ver que esta circunstancia, la caída de una ciudad, por más importante que sea, encendió la imaginación de la gente, no solamente de los que habían triunfado, sino también de los que fueron derrotados. Muchos siglos después..."

Show more...
3 months ago
19 minutes 15 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los espíritus elementales de la naturaleza

Extracto de la Conferencia-presentación del libro Los espíritus elementales de la Naturaleza pronunciada por profesor Jorge Ángel livraga el 10 de mayo de 1985 en la sede de Nueva Acrópolis, Valencia, España.


"Para comenzar esta charla, me gustaría mencionar que si alguien me preguntara si he visto los elementales, le diría que sí, que los vi. Ahora bien, con eso, aunque aparentamos contestar algo no estamos diciendo prácticamente nada. ¿Por qué? Porque estamos en un mundo en donde hay una serie de factores que han separado a los hombres de los hombres, de la naturaleza y de Dios. Entonces, si alguien dice que vio algo, los demás dicen: «Bueno, vale, pero como yo no lo vi...

Recuerdo que una vez me encontraba en un país hispanoamericano y había un periodista que al comentar yo la necesidad que tiene la humanidad de creer en Dios, de creer en un espíritu, en algo que rige los mundos, en un principio rector del cosmos, en el destino de las cosas, dijo: «Yo nunca vi a Dios». Yo seguí hablando de este fenómeno teológico que aparece en todos los pueblos, no solamente en los pueblos de la India, del lejano Oriente sino del cercano Oriente, de la América precolombina, de Europa… en donde todo grupo organizado de hombres, toda sociedad, todo Estado ha tenido siempre una creencia en algo espiritual, o en algo que es como un estandarte o bandera invisible que dirige a los hombres hacia un Ideal y a lo cual yo llamaba Dios. Y el periodista volvió a decir: «Yo nunca lo vi, yo no creo en Dios..."

Show more...
3 months ago
38 minutes 8 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El poder de la mente sobre la materia

Audio artículo resumen de una conferencia del mismo título, poublicado en la Revista Nueva Acrópolis nº 22 de España, noviembre 1975, del el profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi.

Voz: Juan Carlos Rodero.


"Quizás lo que necesitamos sea una aproximación más bien práctica que teórica al tema del poder de la mente sobre la materia.

Este poder es uno, tal vez el más viejo de todos los poderes del hombre. Desde que el mundo es mundo, el hombre trató de que la materia le sirviese, le fuese útil, y para lograrlo no sólo tuvo que trabajar la materia, sino que primero tuvo que pensar la materia. Es el viejo ejemplo del alfarero que primero sueña y piensa su vaso, y luego lucha con la materia que, en general, se resiste en virtud de la inercia que le es propia: la tendencia a caer a la tierra, a participar de aquello de lo cual se levantó.

La mente, en cambio, es la forjadora de la forma. La forma no es estrictamente material, sino que es mental. Sus raíces son más altas y más espirituales...."

Show more...
3 months ago
14 minutes 4 seconds

Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Una colección de artículo escritos por el fundador de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis