
Audio artículo resumen de una conferencia del mismo título, poublicado en la Revista Nueva Acrópolis nº 22 de España, noviembre 1975, del el profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi.
Voz: Juan Carlos Rodero.
"Quizás lo que necesitamos sea una aproximación más bien práctica que teórica al tema del poder de la mente sobre la materia.
Este poder es uno, tal vez el más viejo de todos los poderes del hombre. Desde que el mundo es mundo, el hombre trató de que la materia le sirviese, le fuese útil, y para lograrlo no sólo tuvo que trabajar la materia, sino que primero tuvo que pensar la materia. Es el viejo ejemplo del alfarero que primero sueña y piensa su vaso, y luego lucha con la materia que, en general, se resiste en virtud de la inercia que le es propia: la tendencia a caer a la tierra, a participar de aquello de lo cual se levantó.
La mente, en cambio, es la forjadora de la forma. La forma no es estrictamente material, sino que es mental. Sus raíces son más altas y más espirituales...."