Comprender lo que son las finanzas y vivir bajo una cultura financiera nos trae muchos beneficios que como emprendedores no debemos dejar pasar.
Como emprendedor es importante que incluyas en tus planes tener una cultura financiera adecuada.
La Educación financiera es la capacidad de entender cómo funciona el dinero. Es decir, saber cómo determinar la cantidad de dinero que tienes, en qué lo gastas y como lo obtienes. También nos permite entender cómo funciona el dinero, sus flujos, propiedades y características.
De acuerdo con la OCDE, Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económico, la educación financiera consiste en una “combinación de consciencia, conocimiento, habilidad, actitud y comportamiento necesarios para la toma de decisiones financieras sólidas y, en última instancia, el logro del bienestar financiero individual”.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime Y DALE CLICK A LA CAMPANITA. PARA CONTACTOS: E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com Twitter: @apren_emprender. Instagram: @megustaemprender Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/ Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal: Jmanzo752@gmail.com
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
CONVIERTETE EN MI PATROCINADOR EN PATREON.COM/JAIMEMANZO
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
El éxito es un objetivo deseado por la mayoría de los emprendedores que empiezan un negocio nuevo. Una de las claves para alcanzarlo, y uno de los primeros requisitos para emprender un proyecto, es la creación de un buen equipo de trabajo.
No importa el rubro, el tamaño y los objetivos que se planifiquen, si existe un buen equipo de trabajo siempre será más fácil y efectivo realizar la labor.
Las ventajas de tener un buen equipo de trabajo son diversas. Tu empresa disfrutará de una mayor eficacia, liderazgo compartido, reparto de esfuerzos y responsabilidades, motivación, cooperación y ayuda entre los miembros, fusión de ideas y mayor despliegue de la creatividad, entre otras cosas.
La interrelación y comunicación permanente posibilita una mejor gestión y capacidad de desarrollo de actividades e ideas.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime Y DALE CLICK A LA CAMPANITA. PARA CONTACTOS: E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com Twitter: @apren_emprender. Instagram: @megustaemprender Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/ Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal: Jmanzo752@gmail.com
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
CONVIERTETE EN MI PATROCINADOR EN PATREON.COM/JAIMEMANZO
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
El modelo AIDA es un clásico en el mundo del marketing y las ventas. Fue creado por Elías St. Elmo Lewis en 1898 y al día de hoy todavía sigue vigente.
El modelo AIDA es una técnica de ventas basada en identificar las diferentes fases de la venta por la que pasa una persona desde que nos conoce hasta que nos compra.
El término AIDA es un acrónimo formado por las palabras anglosajonas: Attention (atención), Interest (interés), Desire (deseo) y Action (acción).
Para que se produzca una venta de un producto o servicio, siempre hemos de guiar al cliente por estas 4 etapas secuenciales.
Obviamente el objetivo del modelo AIDA en marketing es siempre hacer una venta, pero no es la única fase que debemos trabajar en el proceso de decisión de compra del cliente. Difícilmente se producirá una venta, si primero no se ha captado la atención del cliente, posteriormente hemos conseguido que se interese y por supuesto no hemos provocado el deseo en el producto o servicio.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime Y DALE CLICK A LA CAMPANITA. PARA CONTACTOS: E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com Twitter: @apren_emprender. Instagram: @megustaemprender Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/ Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal: Jmanzo752@gmail.com
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
Un excelente emprendedor utiliza la inteligencia emocional todos los días, porque es un requisito para alcanzar las metas y volverse un empresario de éxito.
Todo emprendedor pasa una serie de desafíos con sus proyectos.
Los emprendimientos tienen desafíos a diario. Buscando clientes, mejorando procesos, solucionando problemas, motivando al personal, aplicando los principios de una buena administración, etcétera. Cada uno de esos retos genera cierta carga mental y por ello la inteligencia emocional es vital. Ya que las personas que pueden mantener la calma en situaciones difíciles, normalmente salen adelante y superar los desafíos.
Un emprendedor que logra controlar sus sentimientos y emociones, que no teme considerar las opiniones de quienes lo rodean y que no se rinde ante la exigencia del estrés logrará ser más productivo y tener mejores resultados con su empresa. Para ello, necesita la inteligencia emocional.
Pero… ¿Qué es la inteligencia emocional?
Esta se define como la capacidad de entender, reconocer y manejar las emociones que se generan ante diferentes sucesos. Pero además, permite reconocer, entender e incluso influir en las emociones de los demás y conocer cómo las propias emociones influyen en las personas que nos rodean.
Esta capacidad puede ser innata, pero también puede desarrollarse mediante diferentes ejercicios para guiar el pensamiento y las acciones.
Conociendo las emociones propias será más sencillo controlarlas e impedir que influyan en el comportamiento. Al mismo tiempo, entender las emociones de otros puede ser clave para interpretar su forma de actuar.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
Estás interesado en conocer herramientas de publicidad y mercadeo? Sabes cómo hacer la mejor promoción para tu negocio? Conoces algunas claves para promocionar tu emprendimiento? Si tu respuesta es afirmativa no te pierdas este episodio donde te hablaré de unos de los conceptos claves en el marketing para garantizar que la promoción de tus productos o servicios tengan la garantía de cumplir con los objetivos que te has propuesto. Hoy te estaré hablando sobre las cuatro P. Qué son, qué significan y cómo puedes aplicarlas en tu emprendimiento. Las 4 p de la mercadotecnia es sin duda una de las teorías o conceptos más conocidos del marketing. Aunque nació hace ya unos cuantos años y en algunos sentidos se ha quedado desfasada, todavía hay expertos que recomiendan utilizarla. ¿Te has planteado alguna vez qué son esas famosas 4p del marketing y para qué sirven? ¿Tienes dudas de si hoy en día te pueden ayudar con tu negocio? A esas 2 preguntas, y a mucho más, vamos a dar respuesta en este podcast. Ponte cómodo y escucha con atención. SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime Y DALE CLICK A LA CAMPANITA. PARA CONTACTOS: E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com Twitter: @apren_emprender. Instagram: @megustaemprender Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/ Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal: Jmanzo752@gmail.com
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
La actitud emprendedora es la capacidad de crear o iniciar un proyecto, una empresa o un nuevo sistema de vida, teniendo como fuente de inspiración la confianza en sí mismo, la determinación de actuar en pro de nuestros sueños, luchando a di La actitud emprendedora es iniciar, hacer, actuar, no esperar, tiene un alto nivel de autorrealización, de deseo de convertirse en lo que el ser humano es capaz de llegar a ser, lo ayuda a ser creativo, innovador, único, le ayuda a tener metas y lo mantiene apasionado para alcanzarlas.
Sin seguimiento y sin formación actitudinal no funcionan los proyectos; el éxito funciona venciendo las "barreras psicológicas" que dificultan la concreción del emprendimiento.
La Actitud, es el secreto para lograr el Éxito. Y si es Emprendedora es el Secreto para lograr la prosperidad.
Que debe tener la persona para poseer una actitud emprendedora?
1. Motivación 2. Optimismo 3. Orientación al Logro 4. Necesidad de aprender 5. Habilidad Sociales 6. Educación 7. Colaboración 8. Tolerancia al Fracaso 9. Querer asumir riesgos
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
Para fidelizar a tus clientes potenciales lo primero que debes hacer como buen emprendedor, es ganarte su confianza. Fidelizar a tus clientes significa lograr que no te compren una sola vez, sino que, por el contrario, la persona se convierta en un comprador habitual de tus productos o servicios. Esto se logra cuando te hayas ganado su confianza. En otras palabras todo emprendedor ganará más clientes en la medida que logra la confianza de los mismos y se conviertan en fieles compradores en tu negocio.
Confianza es la esperanza firme que se tiene de una persona o cosa.
En este episodio te trasmito algunas sugerencias que te permitirán sobre todo, en emprendimientos pequeños y medianas empresas, ganarte la confianza de tus clientes:
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
Todos tenemos sueños, proyectos y metas. Queremos mejorar como personas y profesionales, pero esto es imposible de lograr, sin buenos hábitos. Los hábitos son pequeñas tareas o comportamientos que repites diariamente de forma automática y sin esfuerzo. Sin una rutina que te mantenga enfocado y alineado con tus objetivos, fallarás una y otra vez. Tener nuevos objetivos sin nuevos hábitos es como tener un vehículo sin ruedas. Los hábitos son las ruedas que te hacen poder avanzar hacia tus objetivos.
Seguro que esto no es nada nuevo y que ya sabes la importancia que tienen los hábitos pero, lo que de verdad nos cuesta a todos es desarrollarlos y mantenerlos.
Según un estudio realizado, alrededor de un 45% de lo que haces a diario son hábitos. Así que con esa cifra, es fácil entender que nuestros hábitos determinan en gran medida nuestra vida.
Piensa qué quieres cambiar, qué rutinas quieres incorporar a tu vida para mejorarla y ponte manos a la obra.
En este episodio te hablo de algunos pasos para crear buenos hábitos.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
Jmanzo752@gmail.com
¿Alguna vez has mirado a un dueño de negocio y te has preguntado cómo lo logró? ¿Te has desesperado leyendo historias de personas que surgieron desde abajo sin poder saber por qué tu no lo has podido hacer? ¿Qué pasaría si se pudiera explicar qué los hace tan distintos? ¿Y si se pudiera ir más allá de las apariencias y encontrar la receta que siguieron? Esa es exactamente la reflexión que tienes que hacer. Así como detrás de un gran negocio hay un gran emprendedor, detrás de un gran emprendedor hay grandes hábitos. Cuando se entiende qué son los hábitos, se podrá entender por qué los emprendedores parecen ser personas tan especiales.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Para Donaciones y/o contribuciones al canal puedes realizarla en la cuenta de paypal:
Jmanzo752@gmail.com
Desde tiempos inmemoriales, el trabajo en equipo es una de las estrategias más eficaces de desarrollo de la humanidad, ya que allí donde el individuo falla, el grupo generalmente prevalece. No por nada somos seres sociales, gregarios, que prefieren vivir en la compañía de sus pares. Y en ese sentido, los equipos de trabajo de distinta naturaleza han existido desde siempre.
Su fuerza y eficacia radica en su cohesión y en el sentido de pertenencia que compartan sus integrantes, lo cual impulsa la solidaridad y la cooperación. Así, las debilidades de algunos son compensadas por las fortalezas de otros, y el conjunto puede avanzar hacia sus objetivos propuestos.
Sin embargo, este tipo de dinámicas pueden darse únicamente cuando el trabajo en equipo no deviene en competencia y lucha interna.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
LA MOTIVACIÓN ES FUNDAMENTAL EN TODO EMPRENDEDOR
SI QUIERES EMPRENDER Y A VECES PIENSAS QUE NO VAS A LOGRARLO ES PORQUE TE FALTA LA MOTIVACIÓN NECESARIA.
¿SIENTES QUE TE FALTAN ESTÍMULOS PARA INICIAR TU EMPRENDIMIENTO?
SENCILLAMENTE ES FALTA DE MOTIVACIÓN.
LA MOTIVACIÓN ES UNA DE LAS HERRAMIENTA BÁSICAS PARA QUE TODO EMPRENDEDOR COMIENCE CON ENTUSIASMO A TRABAJAR CON PERSEVERANCIA, PASIÓN Y CREATIVIDAD PARA LOGRAR LO QUE SERÁ SU MEJOR Y MAYOR EMPRENDIMIENTO.
EN ESTE EPISODIO TE INVITO A QUE TE «MOTIVES A MOTIVARTE», A TRAVÉS DE TEMAS COMO: CONFIANZA Y SEGURIDAD, DETERMINAR LAS METAS CON OPTIMISMO, VISUALIZAR EL FUTURO, TENER UNA VISIÓN POSITIVA EN CADA PROYECTO Y CONVERTIRTE EN MOTIVADOR.
Y AL FINAL, LA MOTIVACIÓN SERÁ CONSTANTE Y CONTRIBUIRÁ AL LOGRO DE TUS OBJETIVOS.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Si deseas llegar a tu público objetivo y destacar frente a la competencia, debes diseñar una hoja de ruta, acorde a los valores, objetivos y tono de tu emprendimiento, que abarque el contexto interno y externo.
Para que todo funcione es necesario contar con un buen plan de comunicación antes de lanzarte a difundir los valores o las ventajas de tu empresa.
Hoy en día el buen uso de la comunicación es un factor fundamental para cualquier tipo de negocio. Debe ir acorde con los valores de la organización y ajustarse a los objetivos que quieren alcanzarse. También al tipo de cliente al que se dirija, con un mensaje y un tono adaptado que despierte su interés. Para implantar una estrategia de comunicación satisfactoria es importante crear un plan de comunicación.
En este episodio te hablo de o que es un PLAN DE COMUNICACIÓN y cómo puedes aplicarlo a tu empresa.
Un plan de comunicación es una hoja de ruta donde se plasma la forma en la que una empresa va a comunicarse con su público y cuándo. En él se establecen de forma clara los objetivos de comunicación que se quieren alcanzar. Además, facilita un orden de las tareas y acciones que se realizarán.
Tener un buen plan de comunicación ayudará a tu negocio acercarse a sus potenciales clientes y a posicionarse de una manera positiva.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Tu tiempo real es aquel que transcurre cuando piensas, conversas, realizas tus tareas o acciones y el que le dedicas a trabajar en tu emprendimiento.
Las tres formas de pasar el tiempo son: pensando, conversando y realizando acciones. Sin importar qué clase de negocio tengas, tu trabajo estará compuesto de esos tres elementos. Como emprendedor, serás interrumpido frecuentemente o llevado a diferentes direcciones. Aunque no puedas eliminar las interrupciones, sí puedes decidir cuánto tiempo pasas en ellas y cuánto tiempo pasarás en los pensamientos, conversaciones y acciones. La distribución de tu tiempo te llevará al éxito o al fracaso en tu negocio.
Administrar efectivamente tus horarios y tus actividades puede ser la diferencia entre un día exitoso o uno que pasará al olvido. En el largo plazo, organizar efectivamente tú tiempo y tener éxito cada día, va a hacer la diferencia entre iniciar un negocio que crece o fracasar en el intento. No existe otra forma de crear un negocio exitoso más allá de hacer que cada día sea un éxito en sí mismo.
Entonces es cuestión de saber administrar y organizar tu tiempo como emprendedor y persona para que tus metas, proyectos y sueños también se logren.
En este episodio te hablo de algunas claves que te permitirán administrar y organizar tu tiempo para iniciar o desarrollar aún más tu emprendimiento.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Muchas personas comienzan un negocio pensando que van a encender sus computadoras o abrir sus puertas e inmediatamente empezarán a ganar dinero; pero tener ganancias en un negocio es más que ofrecer un producto o servicio.
Una cosa es iniciar un negocio y otra cosa es lograr que este sea rentable y que pueda crecer. Un verdadero emprendedor siempre está buscando la manera de que su negocio crezca día a día.
El éxito en los negocios, requiere que seas flexible y que tengas buenas habilidades de planificación y organización.
No importa lo pequeño que sea tu emprendimiento, recuerda que varias de las grandes empresas que se conocen actualmente comenzaron en el garaje de una casa, solo es cuestión de tener una gran pasión y trabajar fuertemente todos los días y verás que poco a poco tu negocio ira creciendo hasta convertirse en la gran empresa que siempre has soñado.
Si tienes un negocio y quieres que este crezca, tanto en infraestructura como en ventas e ingresos, en este episodio te comparto una serie de puntos que debes tener en cuenta para que su crecimiento sea constante y sostenible.
SUSCRIBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/ManzoJaime
Y DALE CLICK A LA CAMPANITA.
PARA CONTACTOS:
E-MAIL: soyemprendedor876@gmail.com
Twitter: @apren_emprender.
Instagram: @megustaemprender
Facebook: https://facebook.com/emprendedor876/
Te gustaría iniciar un negocio pequeño y rentable? Eso es algo que puedes hacer HOY mismo y en este podcast te hablaré de cómo realizarlo.
Cuando termines de escuchar este episodio vas a saber por dónde comenzar y tendrás todo lo necesario para iniciar tu emprendimiento.
Te hablaré de:
Como emprendedor, tu éxito depende de tu capacidad para manejar los desafíos, incluyendo la búsqueda de mercado y la adquisición de nuevos negocios y clientes, por nombrar algunos. Pero muchas veces los mayores obstáculos con los que te enfrentarás no serán de afuera, sino que vendrán de adentro. Los emprendedores exitosos y dueños de pequeñas empresas, tienen en cuenta sistemáticamente que la superación de la duda y el miedo son dos de los mayores desafíos que enfrentan. Tienen efectos reales en su negocio, poniendo en peligro su capacidad para jugar a lo grande, o incluso en absoluto.
Si quieres alcanzar el éxito no puedes dejarte llevar por el miedo, utilízalo como un impulso para arriesgar e intentar cosas nuevas.
En este tiempo de pandemia, producida por el Corona Virus, la crisis económica mundial se ha acrecentado de una manera exponencial. Millares de empresas en todo el mundo, sin importar que sean muy grandes o muy pequeñas, están sufriendo los estragos de la paralización económica. Muchas de ellas ya han desaparecido y otras cuantas lo harán mientras dure el desarrollo de la epidemia y el mercado se encuentre prácticamente paralizado.
Se hace necesario tanto desde el punto de vista empresarial como personal tomar medidas que permitan asimilar la crisis y avanzar, tomando en cuentas las diferentes perspectivas que se nos ofrecen para no claudicar, salir fortalecido y seguir adelante una vez superada la pandemia.
Para los emprendedores es un reto muy grande pero por supuesto, si se pone todo el empeño, se podrá enfrentar la crisis con resultados positivos.
Para un emprendedor la red es el medio mediante el cual obtiene información, desarrolla los apoyos que necesita y ejerce influencia en los procesos de toma de decisiones y de sus relaciones con sus pares, personas vinculadas al negocio, clientes, entre otros.
La formación de redes le permite al emprendedor trabajar sus relaciones de manera formal pero también de manera informal para que pueda lograr que las cosas se realicen. Esto es de fundamental importancia en el desarrollo del negocio y todo emprendedor siempre debe tener presente.
Para los efectos de este podcast diremos que existen tres tipos de redes que todo emprendedor debe cultivar si quiere tener éxito en su iniciativa. Estas son...
Si hay héroes entre aquellos emprendedores que decidieron tomar la iniciativa en el trabajo, sus historias suelen ser de extraordinaria perseverancia y persistencia frente a políticas o sistemas muy arraigados que pretenden mantener las cosas siempre iguales.
En primer lugar, tomar la iniciativa es algo que requiere mucha voluntad, pero persistir, incluso cuando parece que todo ha fracasado o peor aun cuando se le ha dicho a la persona que no insista, demanda una increíble cantidad de entereza y creencia en uno mismo.
Como dijo Steve Jobs: “Estoy convencido de que lo único que separa a los emprendedores con éxito de los que han fracasado es la perseverancia”
En este podcast te hablaré de algunas ideas para superar los obstáculos, reales e imaginarios, que pueden estar frenando a los emprendedores a tomar la iniciativa en el trabajo.
Lo primero que todo emprendedor debe hacer es pensar en forma diferente. Explotar la creatividad que lleva por dentro, actuar siempre respecto a un problema que se tenga en el negocio, aprovechar las oportunidades a medida que se les presentan y visualizar formas de mejorar el ambiente laboral.
Un emprendedor que tome la iniciativa tendrá siempre la energía necesaria, mejorará la calidad del trabajo en su empresa y hará que su organización sea más eficaz y eficiente.