Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/ee/6a/8a/ee6a8ae5-c870-625d-b1ea-1d1e557e33cf/mza_8478975878209286926.jpg/600x600bb.jpg
Al otro lado del río
Raíces del Viento Permacultura
16 episodes
23 hours ago
Desde el otro lado del río analizamos el devenir de nuestros tiempos bajo el lente de la Permacultura. Esta dimensión más política del centro de educación Raíces del Viento se viste de un ojo crítico que junto a Juan Pablo, Raimundo e invitades, busca llevar que la actualidad, la cultura y lo que emerge de la crisis se conversen desde aquella pequeña pero permanente transición hacia las sociedades post-industriales. Síguenos en @raicesldeviento raicesdelviento.org Valle del río Puelo, Cochamó, Chile. 2021
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Al otro lado del río is the property of Raíces del Viento Permacultura and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde el otro lado del río analizamos el devenir de nuestros tiempos bajo el lente de la Permacultura. Esta dimensión más política del centro de educación Raíces del Viento se viste de un ojo crítico que junto a Juan Pablo, Raimundo e invitades, busca llevar que la actualidad, la cultura y lo que emerge de la crisis se conversen desde aquella pequeña pero permanente transición hacia las sociedades post-industriales. Síguenos en @raicesldeviento raicesdelviento.org Valle del río Puelo, Cochamó, Chile. 2021
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (16/16)
Al otro lado del río
Cap. 16 - Eco-auto-bio-compostando (con Pamela Bravo)

Una eco bolsa de plástico, un pañal biodegradable y un cepillo de dientes de bambú entran a un bar...

¿Hablan de sustentabilidad o de sostenibilidad? Pero... ¿Qué es ser sustentable? conceptos y más conceptos! Al menos declaramos que la minería sustentable no existe... pero de que existen cosas sustentables que no son sustentables, existen, y las desmascaramos! Una larga conversa con la Pame de @compostera.cl, que respondió varias de nuestras dudas, nos recomendó algunas buenas  prácticas para una vida que tienda a la sustentabilidad y nos contó un poco de la experiencia de su camino.

Hoy estuvimos todes al otro - otro lado del río hablando de cosas que sólo pasan de este lado!

Show more...
3 years ago
1 hour 17 minutes 57 seconds

Al otro lado del río
Cap. 15 - Primates hablando de primates un 18 de octubre

Es 18 de octubre y no podemos no hablar de eso que pasó hace 3 años, ¿Qué fue lo que pasó? parece que ya sólo queda hablar del fuego y la violencia, pero estos amantes de la entropía no pueden dejar de analizar estos sucesos sociales, teorizar sobre la especie humana y reivindicar lo primate que somos, aunque ¿somos buenos o malos? Ay! la naturaleza humana, tanto lo filosofado para que un par de permacultores vengan a hablar de bonobos y pronunciar mal a Rousseau.


[Estamos próximos al comienzo de nuestro curso online, súmate para que sigamos profundizando y aprendiendo junt@s (www.raicesdelviento.org/cursos)]


Show more...
3 years ago
59 minutes 14 seconds

Al otro lado del río
Cap. 14 - Dime qué comes, y te juzgo (con Riina Rintala)

Un vegetariano que come carne juzga a un carnívoro que come plantas, mientras otro espera su pedido de sustituto de miel que viene desde México. Sin embargo, las 3 personas involucradas comparten gustos por el sushi sustentable (que, spoiler: no existe).

Rai cree que los mariscos son súper alimentos y la Riina se desayuna un curry sin problemas, mientras JP lucha contra el capitalismo despiadado que lo obliga a ver elefantes en la Patagonia.

Dietas, super-alimentos, el marketing regenerativo... en este capítulo hablamos de todo menos de lo más importante de este tema: la caca. El tema más hablado en Raíces. El resultado final del tema de este podcast. Se los debemos!

Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes 40 seconds

Al otro lado del río
Cap. 13 - Hongos: micelios y misterios (con Pancho Paredes y Ariel Garcias)
Nos juntamos con exponentes sureños del mundo de los hongos para hablar de los orígenes, la evolución, la cultura y el presente de este mundo lleno de micelios, colaboración y misterios. Así, junto a Pancho Paredes de la Cooperativa Hongos Mapu Kufull (@cooperativahongos) y Ariel Garcias de @stone.fungus, nos estuvimos pudriendo un poco en este fascinante mundo de cultivos, medicina, alimentación y permacultura.  Y tú, ¿qué hongo serías? La música que nos acompaña la vamos dejando en la playlist de spotify "Al otro lado del río - playlist".
Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes 39 seconds

Al otro lado del río
Cap. 12 - ¡Hasta que la costumbre se haga costumbre!
Nueva Temporada de Podcast con JP y Rai en Al Otro lado del Río, esta vez, después de intentar grabar por semanas, nos hemos juntado para pasar las penas del último tiempo, hablar del estado de la #Permacultura y sufrir un poco con los oscuros panoramas de la contingencia mundial. Volver a la costumbre de la estabilidad individual después de las crisis y abrazar el sistema por un rato más hasta que otro suceso nos vuelva a alertar y juntar. Les traemos además recomendaciones y músicas (des)esperanzadoras. Pd. Lo del podcast + escuchado de latinoamérica, ¿real o fake? nunca lo sabrán, nunca sabremos si lo sabrán, ni tampoco lo sabemos. Estamos verdaderamente jodidos. Sigue nuestra lista de reproducción "Al otro lado del río - Playlist" en Spotify, donde iremos dejando las canciones que compartimos en cada nuevo capítulo. 
Show more...
3 years ago
47 minutes 2 seconds

Al otro lado del río
Cap. 11 - Única solución: ¡Eco-Constitución!

Último capítulo de la primera temporada de #PodcastAlotroladodelrio Ha sido una bella experiencia probar este medio, compartir nuestras ideas, pensamientos y experiencias, y recibir el cariño de nuestr@s auditores! Gracias!

Este capitulo se lo dedicamos a la convención constitucional. Juntamos algunos extractos de discursos que hemos ido escuchando de distint@s convencionales y los enlazamos al principio de la Permacultura "usa y valora la diversidad". Después de este capítulo se revelará la hermosura de la diversidad, de la historia que vivimos, de este proceso y de la gran oportunidad que tenemos como país de tener una constitución paritaria, del pueblo, plurinacional, ecológica, feminista y descentralizada.

Y así como decenas de discursos constituyentes han aclamado, nos sumamos con la consigna: ¡Única solución: #ecoconstitución!

~ Defendamos este proceso, vivámoslo, seamos parte de la posibilidad de algo mejor~

Nos vemos en 2022!

Show more...
4 years ago
1 hour 6 minutes 10 seconds

Al otro lado del río
Cap. 9 - Huertas con don John

Otra vez junto a JP y Rai, esta vez hablando un poco de contingencia nacional para pasarnos rápidamente al tema favorito de septiembre: Huertas. Algunas recomendaciones huerteras, experiencias desde este lado del río y una persona que inspira y ayuda: John Seymour y su enciclopedia del campo. 

Huertas huertas y más huertas, en este capitulo de inicio de septiembre.


Show more...
4 years ago
1 hour 22 minutes 1 second

Al otro lado del río
Cap. 8 - Patrones

Esta vez analizamos junto a un nuevo invitado el sentido detrás de la astrología, la geometría sagrada, los patrones y su relación con la permacultura y el diseño.

Le leímos la carta astral al Rai y descubrimos perturbadoras verdades, conversamos sobre los paradigmas, la salud mental en tiempos de crisis y las posibilidades que se esconden en cada uno de nosotres dándole fin a la jornada con una lectura de Tarot.


Un capitulo entretenido junto a Nicolás Arancibia Pavez, el Misti-NAP (@nicoelosoblanco).

Show more...
4 years ago
1 hour 27 minutes 16 seconds

Al otro lado del río
Cap. 7 - La Permacultura es...
Si bien la Permacultura es simple, a la vez no es fácil comprenderla. En este capitulo los permacultores Raimulch y Juanpicultor intentarán explicar no solo la filosofía de la Permacultura sino también indagar en lo que hay detrás de este "sistema de diseño de asentamientos humanos sostenibles" y por qué es bacán para nuestrxs seguidores.
Show more...
4 years ago
1 hour 10 minutes 16 seconds

Al otro lado del río
Cap. 6 - La Revolución Reflexiva

La bofetada del 6to informe del IPCC nos abrió las puertas a situarnos en escenarios de odiosidad ante la inacción en la crisis, o de conciliación para la construcción de una vía hacia el buen vivir, pero pareciera ser que nada es suficiente. Ante ello, nos dimos el poder para solucionar el mundo, o bien para destacar las sutilezas de las mentes que nos dan luces en esta oscuridad. 


Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 23 seconds

Al otro lado del río
Cap. 5 - Ante la crisis, ¿el cáliz o la espada?
Otro capítulo más desde el otro lado del río, está vez con la Vale Rosas* de invitada. Los paradigmas cambian, la tierra está enojada y la humanidad debe aprender a desaprender, adaptarse, transformarse y explorarse. Paradigmas, salud y una generación de autores que nos ayudan a romper con lo viejo y transitar hacia lo nuevo. "Lo viejo se muere, lo nuevo nace, y entre medio hay monstruos que debemos superar".  *Vale Rosas es terapeuta integral y cofundadora de Raíces del Viento
Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 35 seconds

Al otro lado del río
Cap. 4 - La apicultura y el paradigma regenerativo

Está vez nos juntamos a conversar con Emanuel Canales* sobre abejas, permacultura, paradigmas, influencias y los diversos desafíos de la regeneración en nuestra cultura. ¿Es posible una cultura regenerativa? ¿cómo la apicultura nos puede dar luces sobre ello? ¿Qué haría una colmena si nos gobernara? Súmate a escuchar sobre el maravilloso mundo de las abejas y sus posibilidades en tiempos de "Wei-Yi".

*Emanuel practica la apicultura desde el año 2002 y practica, promueve y educa sobre Apicultura Natural Regenerativa. Es autor del libro Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (editorial Cable a Tierra, 2017) y miembro fundador de la asociación gremial Red Chilena de Apicultura Natural Regenerativa, que reúne a apicultores de Chile bajo este enfoque, en la cual participa Juan Pablo a través de @raicespatagonia.

Show more...
4 years ago
1 hour 16 minutes 1 second

Al otro lado del río
Cap. 3 - Permacultura patagónica, ¿seguimos y será hermoso?

En nuestro primer "eco simposio sustentable de la Patagonia" recibimos la visita a este lado del río de Cristian Weber desde Puerto Guadal (región de Aysén), quien es fundador de Alma Verde Permacultura @almaverde.permacultura. 

¿Qué es lo que nos gusta de la Permacultura? ¿Por qué la practicamos? Filosofamos de permacultura entre permacultores del sur para compartir cómo trabajamos la huerta, qué pasa en el invierno, la economía y cómo hemos logrado mantenernos a flote después de 5 años de práctica.

Show more...
4 years ago
1 hour 21 minutes 53 seconds

Al otro lado del río
Cap. 2 - ¿Qué preferí... el pichí o la caca?

Binarios pero en deconstrucción, Juan Pablo y Raimundo intentan analizar los conceptos que habitan en la Permacultura y el mundo de la sustentabilidad a través de aquello que inspiró a Raimundo a cuestionarse la vida: la película "El Gringuito" y la particular pregunta que le realizan: "qué eligirías... ¿el pichi o la caca?", lo que nos ha llevado a profundas y binarias preguntas, tales como: ¿Qué "preferí"? ¿Entropía o Sintropía?, ¿Regenerativo o Permacultural?, ¿Ignorancia o indiferencia? ¿Sustentable o Sostenible?, ¿Post-extractivismo o decrecimiento? ¿Soberanía Alimentaria o Seguridad Alimentaria?... Esas y más preguntas en un capitulo lleno de reflexiones, opiniones, conceptos y definiciones que nos preparan para un buen vivir en un prometedor futuro #resiliente.

Show more...
4 years ago
1 hour 30 minutes 41 seconds

Al otro lado del río
Cap. 1 - El fenómeno del apocalipsis y cómo sobrevivir en el intento
En este capítulo 1 analizamos el imaginario desolador, apocalíptico y paramilitar del futuro según el mundo del cine: ¿Dónde está aquel futuro esplendor, verde y abundante?... analizamos con ello la situación planetaria y los límites propuestos por Johan Rockström en el documental "Romper los límites: la ciencia de nuestro planeta", lo que, en momentos constituyentes como este, otorgan bases y esperanzas(?) para construir un modelo a la altura de las circunstancias.
Show more...
4 years ago
1 hour 19 minutes 52 seconds

Al otro lado del río
Cap. 0 - Raíces del Viento, la historia no contada

En este primer capítulo (capítulo 0) entramos en los recovecos de la historia de Raíces: el origen, las historias, errores y anécdotas que han ido  construyendo la filosofía que está detrás de lo que hacemos. 

Show more...
4 years ago
1 hour 13 minutes 18 seconds

Al otro lado del río
Desde el otro lado del río analizamos el devenir de nuestros tiempos bajo el lente de la Permacultura. Esta dimensión más política del centro de educación Raíces del Viento se viste de un ojo crítico que junto a Juan Pablo, Raimundo e invitades, busca llevar que la actualidad, la cultura y lo que emerge de la crisis se conversen desde aquella pequeña pero permanente transición hacia las sociedades post-industriales. Síguenos en @raicesldeviento raicesdelviento.org Valle del río Puelo, Cochamó, Chile. 2021