¿Pensabas que priorizar es cuestión de listas y horarios?
Este episodio revela cómo atender lo que esencial comienza en el cuerpo y la escucha profunda. Descubre por qué priorizar conscientemente contribuye a cuidar tu energía y bienestar.
Además, entrenaremos juntes el arte de priorizar conscientemente, reconociendo y cuidando lo que está vivo en vos y en quienes te rodean. ¿Querés acompañarme?
🎥 INFO DEL TALLER “ De la Culpa a la Escucha": https://laboratoriopresente.com/page/taller-de-la-culpa-a-la-escucha
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Decimos “tengo que” casi sin notarlo: atender, responder, cuidar, producir. En este episodio abrimos una grieta en ese automatismo para explorar cómo el lenguaje de la obligación nos desconecta del cuerpo, de nuestras necesidades y del placer de elegir.
🎥 INFO DEL TALLER “ De la Culpa a la Escucha": https://laboratoriopresente.com/page/taller-de-la-culpa-a-la-escucha
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
En este episodio te propongo cambiar de lente: mirar la culpa como una aliada de la escucha. Cuando aprendemos a leer su mensaje, descubrimos emociones más profundas y necesidades reales que están pidiendo atención.
Si acompañas procesos terapéuticos o educativos —o simplemente querés sentirte más libre y coherente— este episodio te ofrece claridad y práctica.
🎥 INFO DEL TALLER “ De la Culpa a la Escucha": https://laboratoriopresente.com/page/taller-de-la-culpa-a-la-escucha
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ricardo Mira "As memorias de Tulipa"
"El dolor del crecimiento es muy diferente al dolor del
estancamiento, de la timidez o del no me animo."
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
¿Te pasó alguna vez de estar tan colapsade de tareas que perdiste contacto con el para qué de tu trabajo?
En este episodio comparto cómo sostuve una conexión profunda con mi misión durante el lanzamiento más grande que tuve hasta ahora. La clave no fue hacer más, sino tener equipo. Hay una diferencia enorme entre delegar tareas y delegar responsabilidades: ese pasaje requiere soltar el control y confiar en que las cosas se harán diferente a como vos las harías.
Conversación con Alfrida Podlischevsky y Mer MIró.
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
¿Te dijiste a tí misme alguna vez "no tengo tiempo" cuando algo realmente te llamaba? ¿O "no soy capaz" justo cuando una oportunidad de crecimiento tocaba a tu puerta?
Este episodio te confrontará amorosamente con la diferencia entre funcionar y vivir desde el placer, porque tus excusas no te protegen del fracaso: te privan de la coherencia contigo misme.
🎥 INFO DEL PROCESO GRUPAL “ Entrenar la Escucha": https://laboratoriopresente.com/page/proceso-grupal-entrenar-la-escucha-comunicacion-tantrica
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Fabián Batos
Este episodio surge de una profunda reflexión sobre la idea tan popularizada de "sanar completamente", como si fuera un destino final donde nuestra historia se borrará y ya no nos afectará.
Si sientes que "esto ya debería estar sanado" o luchas contra tu propia humanidad buscando una versión "perfecta" de ti misme, este episodio te invitará a una relación más compasiva y paradójicamente más transformadora con tus heridas.
🎥 INFO DEL PROCESO GRUPAL “ Entrenar la Escucha": https://laboratoriopresente.com/page/proceso-grupal-entrenar-la-escucha-comunicacion-tantrica
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Madre Sol "Espíritu Circular".
En este episodio exploramos el placer como una consecuencia natural de atender nuestras necesidades reales, y por qué nos cuesta tanto reconocerlo y sostenernos ahí. Descubrirás que no hablamos exclusivamente de alegría o excitación, sino de una sensación de estar en contacto, presentes, en coherencia interna y con el entorno, habitando el cuerpo.
También abordamos las energías masculina y femenina desde la perspectiva tántrica - el cuenco y el agua - y por qué necesitamos integrar ambas para crear equilibrio interno.
Si piensas que entiendes muchas cosas pero no las sientes, o si sientes todo pero no logras ordenarlo ni traducirlo, este episodio te dará claves para integrar mente y cuerpo en la búsqueda del placer genuino.
🎥 Reserva tu lugar para el taller gratuito online taller gratuito “ Navegar Conversaciones Difíciles". Una experiencia en vivo para trabajar con ejemplos reales y profundizar en estos temas de manera práctica. Anotate aquí:https://laboratoriopresente.com/page/navegar-conversaciones-dificiles
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
En este episodio exploramos por qué lo que interpretamos como "no avanzar" puede ser en realidad el proceso natural entre conocimiento mental y experiencia encarnada.
Descubrirás la diferencia abismal entre saber algo mentalmente y haberlo integrado con todo el organismo, y por qué necesitamos espacios grupales para nuestra regulación y crecimiento.
Si sientes que hay una brecha entre la sabiduría que tienes y tu capacidad de aplicarla en momentos desafiantes, este episodio te dará claves para crear la integración real que buscas.
🎥 Reserva tu lugar para el taller gratuito online taller gratuito “ Navegar Conversaciones Difíciles". Una experiencia en vivo para trabajar con ejemplos reales y profundizar en estos temas de manera práctica. Anotate aquí:https://laboratoriopresente.com/page/navegar-conversaciones-dificiles
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
Este episodio surge de una reflexión profunda sobre nuestra tendencia cultural a "arreglar" todo inmediatamente. Observo constantemente, tanto en consulta como en mi vida personal, cómo nuestra urgencia por resolver conflictos nos impide acceder a la verdadera conexión.
Exploraremos por qué nuestra cultura de escasa educación emocional nos lleva a evitar la vulnerabilidad del conflicto, y cómo el verdadero arte está en habitar las emociones sin necesidad de cambiarlas. Descubrirás ejercicios prácticos para entrenar la pausa, técnicas para conectar con tu cuerpo en momentos difíciles, y una invitación a experimentar que la transformación real ocurre cuando dejamos de intentar transformar.
Si trabajas acompañando a otros, este episodio te dará herramientas para sostener espacios emocionales sin la compulsión de "arreglar" inmediatamente. Porque cuando aprendemos a habitar lo incómodo, creamos la posibilidad de vínculos más profundos y auténticos.
👉 Descarga gratis la guía práctica “3 Pilares para Habitar una Comunicación Tántrica” con herramientas para comunicarte sin culpa, sin desbordarte y sin herir aquí: https://laboratoriopresente.com/page/tres-pilares-para-habitar-una-comunicacion-tantrica
🎥🎥 Reserva tu lugar para el taller gratuito online taller gratuito “ Navegar Conversaciones Difíciles". Una experiencia en vivo para trabajar con ejemplos reales y profundizar en estos temas de manera práctica. Anotate aquí:https://laboratoriopresente.com/page/navegar-conversaciones-dificiles
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
En este episodio exploramos la incomodidad como portal de transformación. Descubrirás por qué nuestro sistema nervioso interpreta lo nuevo como peligroso, cómo distinguir entre incomodidad real y transformadora, y las herramientas para sostener espacios incómodos con amor. También incluye ejercicios prácticos para conectar con tu propia experiencia y ejemplos reales de cómo aplicar estas ideas en el acompañamiento.
Si eres terapeuta, docente, coach o facilitador, este episodio te dará las claves para convertir la incomodidad en tu aliada más poderosa. Porque cuando aprendemos a habitar lo incómodo, abrimos espacios de crecimiento que antes eran impensables.
👉 Descarga gratis la guía práctica “3 Pilares para Habitar una Comunicación Tántrica” con herramientas para comunicarte sin culpa, sin desbordarte y sin herir aquí: https://laboratoriopresente.com/page/tres-pilares-para-habitar-una-comunicacion-tantrica
🎥 Reserva la fecha del taller gratuito online taller gratuito “ Navegar Conversaciones Difíciles" el 18 de Septiembre. Una experiencia en vivo para trabajar con ejemplos reales y profundizar en estos temas de manera práctica.
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
Este episodio surge de una reflexión profunda sobre lo que considero "EL tema de mi vida": ¿cómo entendernos cuando parece que no hay manera? Esos momentos frustrantes donde, a pesar de la intención genuina, algo se traba en la comunicación. Como profesionales que acompañamos, esta situación aparece constantemente, tanto con pacientes como con colegas, y también en nuestros vínculos personales.
Te acompaño a descubrir por qué los desencuentros tienen que ver con "puntos ciegos" que aún no estamos viendo, y cómo desarrollar una escucha profunda que va más allá de las palabras. Exploraremos el concepto de ecosistemas vinculares, las bases de la Comunicación Tántrica, y tendrás un ejercicio práctico en vivo para aplicar inmediatamente. También incluye herramientas concretas para crear códigos de conexión únicos en cada vínculo.
👉 Descarga gratis la guía práctica “3 Pilares para Habitar una Comunicación Tántrica” con herramientas para comunicarte sin culpa, sin desbordarte y sin herir aquí: https://laboratoriopresente.com/page/tres-pilares-para-habitar-una-comunicacion-tantrica
🎥 Reserva la fecha del taller gratuito online taller gratuito “ Navegar Conversaciones Difíciles" el 18 de Septiembre. Una experiencia en vivo para trabajar con ejemplos reales y profundizar en estos temas de manera práctica.
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
Este episodio especial surgió de una conversación profunda con Jada Sirkin, escritor, cineasta y mentor de artistas, sobre un tema que nos atraviesa: Esa sensación que aparece cuando la persona que acompañamos "no avanza" como esperamos, o cuando el proceso parece estancado. Decidimos explorar juntos esta emoción tan humana y tan presente en nuestro trabajo.
Si alguna vez dudaste entre esperar o intervenir en un proceso que parecía estancado, este episodio es para ti. Tanto terapeutas como docentes, coaches y mentores encontrarán aquí una mirada fresca sobre cómo relacionarse con la frustración como aliada, no como obstáculo.
Si esta conversación resonó contigo, hay varias formas de profundizar:
📚 Descarga "Entrenar el Silencio" - Material gratuito para fortalecer tu capacidad de sostener la pausa y desarrollar escucha profunda en tus espacios de acompañamiento: https://laboratoriopresente.com/page/acompanar-5
📖 Descarga Todo es materia prima” de Jada Sirkin - Un librito digital con textos y ejercicios para crear con la dificultad. Disponible gratis suscribiéndote a su newsletter en www.jadasirkin.com
💌 SUSCRIBETE Y SIGUE EL PODCAST
Si este episodio resonó contigo, suscríbete y deja tu reseña. Eso ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.
🌟 Gracias por estar y ser parte.
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
En este episodio exploramos cómo el cuerpo nos guía en la forma de organizarnos y tomar decisiones en nuestra práctica profesional. Hablamos de ritmos, señales sutiles y del placer como brújula de coherencia. Vas a encontrar reflexiones, ejemplos y técnicas prácticas para animarte a confiar en esa sabiduría silenciosa que habita en el cuerpo.
Te invito a descargar gratis el material Entrenar el Silencio, un recurso que complementa estas prácticas y te ayuda a fortalecer tu capacidad de sostener espacios de quietud y escucha profunda. Puedes acceder aquí: www.laboratoriopresente.com/page/acompanar-4
Si alguna vez sentiste que tu cuerpo te hablaba antes de que lo entendieras, este episodio es para vos.
“Tu cuerpo tiene las respuestas. Tu trabajo es aprender a escucharlo.”
💌 SUSCRIBITE Y SEGUÍ EL PODCAST
Si este episodio te resonó, te invito a suscribirte y dejar tu reseña. Eso nos ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.🌟 ¡Gracias por estar y ser parte!
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
Este episodio surge de una certeza que se fue haciendo cada vez más clara con los años: nuestro cuerpo es una antena que recibe, procesa y emite información antes de que podamos ponerla en palabras.
En este encuentro comparto experiencias y reflexiones sobre cómo la sabiduría somática puede transformar nuestra práctica profesional. Vas a encontrar ejemplos concretos, técnicas que uso en mis sesiones y clases, y un llamado a conectar con esa información silenciosa y profunda que habita en el cuerpo.
Puedes descargar el material gratuito Entrenar el Silencio, que complementa estas prácticas y te invita a fortalecer tu capacidad de escuchar y habitar los espacios de quietud, en: www.laboratoriopresente.com/page/acompanar-3
Si alguna vez sentiste en el cuerpo algo que no supiste cómo nombrar o cómo usar para acompañar, este episodio es para vos.
“Tu cuerpo es una antena: recibe antes de que puedas entenderlo.”
💌 SUSCRIBITE Y SEGUÍ EL PODCAST
Si este episodio te resonó, te invito a suscribirte y dejar tu reseña. Eso nos ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.🌟 ¡Gracias por estar y ser parte!
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
Este segundo episodio nace de una invitación a mirar el silencio desde otro lugar. No como ausencia, sino como un espacio fértil que posibilita transformación y conexión.
Exploramos cómo el silencio puede sostener y ser sostenido, tanto en la práctica profesional como en nuestra propia vida.
Si alguna vez sentiste la urgencia de llenar los espacios vacíos o la incomodidad de los silencios, este episodio es para vos.
Puedes descargar el material gratuito “Entrenar el Silencio” en www.laboratoriopresente.com/page/acompanar-2
💌 SUSCRIBITE Y SEGUÍ EL PODCAST
Si este episodio te resonó, te invito a suscribirte y dejar tu reseña. Eso nos ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesiten.🌟
¡Gracias por estar y ser parte!
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"
"Acompañar" es un podcast para terapeutas, facilitadores, educadores y profesionales de la salud que buscan nutrir su práctica desde la sabiduría del cuerpo y la reflexión compartida.
"Para sostener en plenitud necesitamos dejarnos sostener. No es un lujo, es esencial."
Este primer episodio nace de una revelación que me llegó mientras compartía con colegas en mi casa del Delta del Tigre: llevaba años construyendo una tribu familiar y personal sólida, pero me faltaba nutrir esa sensación de "tribu" entre pares profesionales.
Exploraremos la importancia de crear un ecosistema completo de sostén que incluya tribu, cuerpo, contacto con la naturaleza y comunidad auténtica. Y cómo el cuerpo es nuestro primer territorio de sostén y sabiduría.
Si este episodio te resonó, te invito a suscribirte y a dejar una reseña. Eso nos ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesitan.
Y para recibir más recursos y reflexiones sobre cómo sostener y ser sostenide en tu práctica profesional, puedes suscribirte al Newsletter aquí: http://bit.ly/46tqvqn
🌟 ¡Gracias por estar y ser parte!
Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente
Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer
Pasaje musical: Ignacio Giovanetti "Rio Arriba"