Ya fue mucho de normalizar, a veces lo usamos para tapar ciertos problemas solo diciendo normalicemos y no solucionamos el problema de raíz si no ponemos un parche. En este episodio tocamos temas sobre porque sentimos que ya se está perdiendo el sentido de "normalizar" ciertos temas o situaciones.
Déjanos tu opinión de si estas de acuerdo o no.
Porque no me gustan
¿Por qué esperarse hasta Enero?
¿Por qué la mayoría de las veces no los cumplimos?
Mi gente en esta cápsula Ro y yo hablamos de que pensamos de los propósitos de año nuevo y si suponemos que funcionan o como se deben de llevar para en si cumplirlos.
Mi gente ya se fue el 2024, un buen de cosas pasaron en ¿Apoco Sí? y en general, es un simple recap para cotorrear un poco más con ustedes.
Que se venga el mejor año... 2025 dejate venir!!!!
Cuando crecemos tenemos que evolucionar, lo que nos funcionaba antes no va a funcionar ahorita. En este apisodio hablamos porqué lo que antes funcionaba o se veía bien, mientras crecemos deja de funcionar o lo tenemos que evolucionar, ya sea porque estamos en otra etapa o simplemente porque ya crecimos.
Es la última cápsula que grabamos con el buen Aldo Zaidorett.
Déjanos tu opinión sobre el tema.
En esta cápsula de espresso, hablamos de porque a la personas no nos gustan los finales, que clase de nostalgia nos da, que idea tenemos sobre los finales y porque, en el caso de series de televisión, normalmente no cumplen las expectativas.
El bue Aldo Zaidorett nos sigue acompañando, no se lo pierdam.
Primera cápsula de espresso con un invitado. Aldo Zaidorett (tatuador) grabó cápsulas de espresso con nostros y esta es la primera.
Hablamos de qué es la creatividad.
Qué significa ser creativo.
Qué hace o no a una persona creativa.
Y nuestra perspectiva de cada uno de estos puntos.
En este episodio charlamos con Aldo Zaidorett, un tatuador con más de 10 años de experiencia que ha dejado su huella (literal y figurativamente) en personas de todo México. Desde sus inicios hasta convertirse en un referente en el mundo del tatuaje.
Platicamos de buenas anécdotas , momentos complicados y, por supuesto, cómo es el día a día de un tatuador que ha trabajado con todo tipo de personas y estilos. Además, nos da un vistazo a su proceso creativo y lo que realmente significa para él dejar una marca permanente en la piel de sus clientes.
Si te gustan los tatuajes o simplemente quieres saber qué se necesita para ser un buen tatuador, este episodio es para ti. ¡No te lo puedes perder!
CAPSULA DE ESPRESSO MI GENTE!!!
Y esta platicada de sobremesa fue sobre que esta pasando con la IA, como nos esta afectando actualmente, que alcances tiene, y nuestra opinión de si es ético o no usarla en la chamba.
Ale es la lead bartender y mixología del bar "El Gallo Altanero" bar que figura en la lista de los 50 best de América en el lugar 14 y en la lista 50 Best del Mundo en el lugar 48.
Hablamos de el arte de cómo se crea un bebida, que se debe de tomar en cuenta, como debes de incluir el storytelling en el menú que creas, y cómo cambió la fama del bar desde que están en tan prestigiosa lista mundial.
En este episodio, hablamos con Jhon Dávalos, chef y fundador de Quelite, un restaurante en Guadalajara que lleva a cada comensal en un viaje lleno de pasión y nostalgia a través de sus platillos. Jhon comparte su sueño de alcanzar la prestigiosa estrella Michelin y el incansable trabajo que dedica cada día para lograrlo. Desde su enfoque en sabores auténticos hasta la búsqueda de la perfección culinaria, acompáñanos en esta fascinante conversación sobre los retos y alegrías de aspirar a la excelencia gastronómica.
¡No te lo pierdas!
El buen Ro y yo hablamos de lo que es convivir con diferentes generaciones, que es lo mejor y lo peor y describimos un poco cada una de ellas.
En esta cápsula de espresso Ro y yo hablamos de que es la que opinamos hace a una persona extraordinaria, es mera opinión pero acuérdense que estas cápsulas son eso, pláticas sobre temas de sobremesa.
3 temas que SIEMPRE van a generar discusión.
Religión
Deporte
Política
Hablamos de como no hay manera de platicar de esto sin que se vuelva un tema polémico.
La neta todo mundo tiene su opinión y es válido pero siempre hay discusión.
Hablamos de como cuando creces se te va complicando cada vez mas estar viendo a los compas, como las diferentes etapas de la vida hacen que tus dinámicas sociales cambian y como a veces cuando alguien te dice "Hay que vernos" sabes que no lo vas a ver.
Debemos de estar en constante mejora.
Aprender nos va dar herramientas para afrontar lo que venga.
Las variables externas no están en nuestro control pero el prepararnos sí.
¿Qué hace que algo sea Viral?
¿Cuál fue el primer video Viral en México y cuál a nivel mundial?
¿Por qué se hace algo viral?
Ro y Charly cotorrean de sus perspectivas de lo viral y de sus recuerdos de Edgar se cae.
Nuevas cápsulas de ¿Apoco Si? Cápsulas cortas y de reflexión.
¿Por qué creo que el cambio es bueno?
Soltar y dejar que las cosas pasen.
No tener que tocar fondo para cambiar.
Si sabemos que nos está afectando, ¿por qué seguimos?
Lo difícil es atrevernos, una vez que lo hacemos se vuelve más fácil.
Interpretó a Nala en el musical "El Rey León" en México y Madrid, fue la Malinche en el musical de Nacho Cano " La Malinche" interpreta a Celeste en la serie "Celeste" y esta por lanzar su disco "Raicilla"
Hablamos de energías, visualizarte, balance de vida y trabajo y como obviamente de como le hace ella para hacer todo lo que hace y no morir en el intento.
Andrea es una GRAN amiga mía y por eso me da un buen de gusto que sea la primera re-invitada de ¿Apoco Sí? y qué mejor que en nuestro episodio número 100. Un gran hito para nuestro podcast.
Mayé es consoladora familiar desde hace más de 20 años. Ha hecho constelaciones a diferentes personalidades de diferentes partes del mundo.
Las constelaciones familiares son un acompañamiento que guía a las personas a conocer el impacto en sí mismos de los conflictos de su red familiar, pero sus herramientas de indagación posiblemente nos facilitan llegar a la raíz y darnos cuenta de el porqué para poder arreglarlo.
Tuve la oportunidad de constelar con Mayé y ser parte de la constelación de otros asistentes.
Escucha este episodio para aprender más sobre constelaciones.
Artista plástica, culichi de corazón, Tana ha trabajado con diferentes marcas tanto nacionales como internacionales. Estudió arte en la universidad complutense de Madrid y ahora vive en Guadalajara donde vive del arte.
Ella simplemente sabía que tenía algo que sacar y en el arte encontró la manera.
Esta es la historia de una persona que el arte la encontró, no ella encontró el arte.