Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/df/62/c1/df62c1ab-bfe7-02e8-176a-b8375d02847c/mza_2508870935002692417.jpg/600x600bb.jpg
A dos grados
Bancolombia
67 episodes
1 week ago
¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?

Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.

¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for A dos grados is the property of Bancolombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?

Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.

¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/67)
A dos grados
EP. 53 Descubre cómo la música hace parte de tu historia
¿Qué tiene que ver la música con nuestro bienestar?
A través de la Filarmónica de Medellín, descubrimos cómo la música puede transformar personas, comunidades y entornos.

En este episodio conversamos  con Saúl Morales, Juan Andrés Rodríguez y John Freddy Rojas, músicos de la Filarmónica de Medellín sobre cómo la música los ha llevado a lugares insospechados y a descubrir como calmar la mente y encontrarse con ellos mismos.
Show more...
1 week ago
13 minutes

A dos grados
EP. 52 Cómo el teatro ayuda a tu salud mental y emocional | Ramiro Osorio
¿Qué tiene que ver el teatro con nuestro bienestar y nuestra salud mental? 

En este episodio de Dos Grados, el host Andrés Guevara te promete un viaje a una sala de teatro para explorar cómo este arte milenario se convierte en un espacio seguro de sanación individual y colectiva. Conversamos con Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y exministro de cultura.

Ramiro nos cuenta cómo el teatro, ese encuentro único e irrepetible entre el público y los artistas, nos dota de habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en grupo, la escucha y la construcción colectiva.
Show more...
1 month ago
14 minutes

A dos grados
EP. 51 ¿Cómo contar el mundo en el que vivimos? Transforma la forma de narrar lo que te rodea
¿Qué pasa cuando nos sentamos a conversar sobre lo que vivimos, lo que sentimos y lo que nos atraviesa?

En este episodio grabado en vivo durante el Festival Gabo 2025, nos acompañaron tres voces potentes del ecosistema digital y los medios independientes: Dima Khatib (directora de AJ+), Ale Higareda (fundadora de Malvestida) y Enrique Anarte (corresponsal multimedia LGBTIQ+ en la Fundación Thomson Reuters y creador de contenido).

Guiados por Sara Trejos, abrimos un espacio para hablar de comunicación, narrativas que transforman y nuevas audiencias.

Hablamos de contenido, vínculos, silencios y conversación.
Porque a veces, todo empieza por ahí: por tener la valentía de abrir la conversación.



















Show more...
1 month ago
29 minutes

A dos grados
EP. 50 ¿Te cuidas o te exiges? Redefine el autocuidado desde la compasión | María Casas & Lina Gonzáles
¿Cuidarte o exigirte? Dos historias reales para sanar la imagen que tienes de ti.

En este episodio conversamos con María Camila Casas y Lina González, dos mujeres que enfrentaron la presión estética desde lugares distintos. A través de sus experiencias, exploramos qué es realmente el autocuidado y cómo podemos empezar a sanar nuestra autoimagen sin pasar por el dolor.

Y, sobre todo, compartimos herramientas para cuidar tu cuerpo, tu salud mental y tu energía sin ceder a los estándares externos.

Un episodio para soltar la perfección, cuestionar los ideales y comenzar a cuidarte desde un lugar más compasivo.




Show more...
2 months ago
20 minutes

A dos grados
EP. 49 ¿La presión estética define quién eres? Herramientas para proteger tu autoestima | Luz Lancheros & Helena Sutachan
¿Somos realmente libres de elegir nuestra imagen?

Entre el regreso del Y2K, la moda “clean girl” y las reglas no escritas sobre cómo “verse bien”, parece que los estándares estéticos cambian… pero la presión se queda. Y ahora, en lugar de venir solo de las revistas, nos llega de millones de pantallas y, muchas veces, de quienes tenemos más cerca.

En este episodio conversamos con Luz Lancheros y Helena Sutachan sobre cómo las redes, la cultura y nuestro entorno moldean lo que creemos que es natural, lo que es “aceptado” y lo que, supuestamente, nos hace ver mejor.

Y, lo más importante, exploramos herramientas para proteger nuestra autoimagen en medio de tanta presión. Este capítulo es una invitación a soltar la perfección y a elegir algo mejor: autenticidad.
Show more...
2 months ago
21 minutes

A dos grados
EP. 48 Body neutrality: cómo aprender a relacionarme conmigo misma | Fat Pandora
¿Somos realmente libres con nuestra imagen?

Nos repetimos frases como “ámate tal como eres” o “tu cuerpo es perfecto”... pero muchas veces seguimos sintiendo culpa, presión, comparación.
¿De verdad estamos eligiendo cómo queremos vernos, o solo estamos cumpliendo con nuevas reglas? En este episodio hablamos sobre cómo los ideales estéticos cambian pero la presión se queda y cómo las redes pueden estar afectando lo que creemos sobre nosotras mismas.

Junto a Fat Pandora, exploramos por qué cuesta tanto construir una autoimagen auténtica y qué podemos hacer para liberarnos (de verdad).

Este capítulo es una invitación a vernos diferente. No más perfectas. Solo más libres.
Show more...
3 months ago
18 minutes

A dos grados
EP. 47 Guía para aprender a detectar la desinformación en tiempos de IA | Laura Zommer & Laura Sanabria
¿Ya no sabes en qué creer?

A veces compartimos noticias que nos indignan, nos asustan o nos sacan una lágrima… y luego resulta que nada de eso era cierto.

En este episodio hablamos de eso: de la desinformación y de las noticias falsas, de cómo nos afectan sin que nos demos cuenta, y de cómo aprender a informarnos mejor sin llenarnos la cabeza de ruido. 

Nos sentamos a conversar con dos voces claves del periodismo independiente:
Laura Zommer, directora de Chequeado, y Laura Sanabria, editora del detector de mentiras de La Silla Vacía. Junto a ellas hablamos sobre cómo operan las fake news, qué papel juega el sensacionalismo, y qué herramientas podemos usar para saber en qué creer y qué no. 

En Bancolombia, creemos en la fuerza del periodismo libre e independiente y en su poder para transformar y conectar. Por eso, apoyamos al Festival, el Premio Gabo y la iniciativa de la Silla Vacía 'alianza contra la desinformación' como un acto de coherencia con nuestros valores. Admiramos los proyectos que defienden la verdad y contribuyen a una ciudadanía más informada, consciente y participativa.

Explora estas herramientas y verifica lo que compartes:
  1. Chequeando - https://chequeado.com/aprender/

  2. Alianza contra la desinformación - https://www.lasillavacia.com/alianza-contra-la-desinformacion/ 

  3. Hivemoderation -  https://hivemoderation.com/

  4.  Ai or not - https://www.aiornot.com/
Show more...
3 months ago
21 minutes

A dos grados
EP. 46 El poder transformador de contar tu historia: herramientas para conectar, sanar y crear comunidad - Jaime Abello | Festival Gabo
¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta tanto contar tu propia historia?

En este episodio hablamos justo de eso: del poder que hay en mirar hacia adentro y animarnos a narrarnos con honestidad.

Nos sentamos a conversar con Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, sobre cómo recordar, contar y compartir lo que vivimos puede transformar no solo cómo nos ven los demás… sino cómo nos vemos a nosotros mismos.

Charlamos sobre lo que nos conecta de verdad: la autenticidad, la vulnerabilidad, lo cotidiano. Y también sobre cómo la inteligencia artificial (sí, esa misma) puede ser una aliada para que nuestras ideas cobren forma.

Gabo decía que la vida no es lo que vivimos, sino cómo la recordamos para contarla. Este episodio es justo eso: una invitación a recordar, contar y reconocer que tu historia tiene más poder del que crees.

¿Cuál es tu próximo capítulo? Cuéntanos aquí. 

Tu historia escribe la nuestra.
Show more...
4 months ago
22 minutes

A dos grados
EP. 45 ¿La imaginación mejora tu bienestar? Úsala a tu favor y maneja mejor tus emociones | Daniel Marquinez
Imaginar no es solo cosa de niños; es una herramienta poderosa para calmar la mente, sanar heridas y reconectar con nosotros mismos.

En este episodio de A Dos Grados, conversamos con Daniel Marquinez, director de proyectos especiales de la Fundación Gabo, para explorar cómo fantasear, soñar despiertos y crear relatos fantásticos nos puede ayudar a manejar nuestras emociones, procesar la realidad y encontrar bienestar en medio del caos cotidiano.
Show more...
4 months ago
22 minutes

A dos grados
EP. 44 ¿Tienes complejo de salvador? Descubre qué es y cómo evitarlo | Andrea Arias & Alejandro Quiceno
Querer ayudar es un impulso poderoso, pero ¿qué sucede cuando nuestras mejores intenciones se desvían y nuestra "ayuda" no aporta tanto como queremos? En este episodio de A Dos Grados, hablamos con Andrea Arias y Alejandro Quiceno y exploramos la delgada y a veces confusa línea que separa el altruismo genuino del "complejo de salvador".
Show more...
5 months ago
25 minutes

A dos grados
EP. 43 ¿Quién soy y qué hago con esta pregunta?: guía para atravesar la identidad| Laura Lerma & Mike Nicolás Durán
La pregunta “¿Quién soy?” puede ser incómoda, pero también una puerta hacia la transformación. En este episodio, Laura Lerma y Mike Nicolás Durán conversan sobre lo que significa habitar la identidad más allá de las etiquetas, cómo atravesar crisis sin juzgarnos y por qué cuestionarnos también es una forma de cuidarnos.
Show more...
5 months ago
25 minutes

A dos grados
EP. 42 ¿De verdad Mercurio retrógrado arruina tu semana? La influencia real (o no) del universo en tu vida | Malory Agudelo
En este episodio de A Dos Grados, exploramos cómo el cielo —y especialmente Mercurio retrógrado— se ha convertido en una explicación casi automática para nuestras emociones, decisiones o días difíciles. Junto a Malory Agudelo, astrónoma del Planetario de Medellín, viajamos desde las antiguas civilizaciones que leían el cosmos para entender su destino, hasta los memes actuales que culpan al universo por cada malentendido.

Descubre por qué seguimos buscando respuestas allá arriba, cómo la ciencia y la astrología se separaron, y qué función cumplen estas creencias en nuestro bienestar emocional y cotidiano.

Y si quieres saber cómo se veía el cielo el día en el que naciste, dale clic aquí.
Show more...
6 months ago
21 minutes

A dos grados
EP. 41 Abrazar lo heredado: cómo sanar el impacto del pasado en tu salud mental | Liz Arévalo y Andrés Correa
¿Es posible heredar una herida? En este episodio de A Dos Grados, exploramos cómo los traumas del conflicto armado, la violencia y el silencio han dejado una huella emocional en generaciones de colombianos.

Hablamos de memoria histórica no solo como un ejercicio del pasado, sino como una herramienta para sanar el presente. Porque entender lo que pasó —y cómo nos atraviesa— puede ser el primer paso para cuidar nuestra salud mental.
Sanar no siempre es individual. A veces, empieza por escuchar lo que otros callaron.
Show more...
6 months ago
20 minutes

A dos grados
EP. 40 Nacionalidad: migrante. Descubre qué tiene que ver la migración contigo | Carolina Moreno y Vanessa Acosta
La migración no es solo un cambio de país, es un movimiento que transforma sociedades, culturas y hasta tu día a día, aunque nunca hayas salido de tu ciudad.

En este episodio, exploramos cómo las historias de quienes migran impactan la economía, la identidad y la forma en que nos relacionamos. ¿Qué tiene que ver la migración contigo? Más de lo que imaginas.
Show more...
7 months ago
18 minutes

A dos grados
EP. 39 Cuando la ciudad te abruma: aprende a mejorar tu bienestar en el lugar donde vives | Yuliana Tamayo & Jordi Honey-Rosés
El ruido, el tráfico y la falta de espacios verdes pueden hacer que la vida en la ciudad sea abrumadora. De hecho, vivir en entornos urbanos aumenta en un 20% el riesgo de depresión y en un 40% el de ansiedad.

En este episodio de A Dos Grados, exploramos cómo el urbanismo influye en nuestro bienestar y qué podemos hacer para sentirnos más conectados con nuestra ciudad. Hablamos sobre la importancia de los espacios públicos, el impacto en la salud mental y cómo pequeñas acciones pueden mejorar nuestra calidad de vida.
Show more...
7 months ago
23 minutes

A dos grados
EP. 38 ¿Realmente controlas lo que compartes? Descubre las claves para usar mejor internet | Carolina Botero
Vivimos hiperconectados, compartimos información todo el tiempo y, muchas veces, ni siquiera nos detenemos a pensar en quién tiene acceso a nuestros datos y cómo los usan. ¿De verdad controlamos lo que publicamos en internet?

En este episodio hablamos con Carolina Botero, experta en derechos digitales, sobre los riesgos de la sobreexposición en línea, el impacto de nuestra huella digital y, lo más importante, cómo podemos navegar de forma más segura y consciente.
Show more...
8 months ago
25 minutes

A dos grados
EP. 37 Haz match con confianza: cómo conectar en tiempos de apps de citas sin exponerte | Nancy Salazar
Las apps de citas han transformado la forma en que buscamos conexiones, pero también han traído nuevos riesgos. En este episodio de A dos grados, conversamos con Nancy Salazar, experta en seguridad digital, sobre cómo proteger tu privacidad mientras navegas el mundo de las citas online. Desde reconocer señales de alerta hasta consejos prácticos para mantener tus datos seguros, aprende a disfrutar la experiencia sin comprometer tu tranquilidad.
Show more...
8 months ago
22 minutes

A dos grados
EP. 36 Redefine tu sexualidad y construye relaciones auténticas | Yamile Roncancio
¿Cómo influye la pornografía en nuestra salud mental, nuestras relaciones y nuestra percepción del deseo? En este episodio de A Dos Grados, exploramos el impacto del consumo de pornografía en la sostenibilidad emocional y en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Junto a Yamile Roncancio, abogada experta en derechos de la mujer y la niñez, analizamos las conexiones entre la pornografía y la construcción de relaciones auténticas. Además, compartimos herramientas prácticas para cuestionar narrativas impuestas, fomentar el autocuidado y replantear nuestra sexualidad desde una perspectiva más consciente y saludable.
Show more...
9 months ago
19 minutes

A dos grados
EP. 35 Aprende a convertir las crisis en felicidad con Chris Gardner
¿Alguna vez te has sentido atrapado en medio de una crisis? En este episodio, Chris Gardner, autor de "En busca de la felicidad", nos cuenta cómo transformó las adversidades en oportunidades y, lo más importante, cómo todos podemos aprender a convertir los momentos difíciles en fuentes de felicidad. 
Show more...
11 months ago
10 minutes

A dos grados
EP. 34 ¿Pueden las mujeres mineras artesanas cambiar el mundo? | Isabel Blandón
En este episodio exploramos la conexión entre la fuerza de las mujeres, su energía femenina y su rol transformador en la minería artesanal en el Chocó, una región rica en cultura, historia y desafíos. Hablamos con Isabel Blandón, de la Fundación Atabaque, quien nos comparte historias de resiliencia, liderazgo y el impacto profundo que estas mujeres tienen en sus comunidades.

Te invitamos a conocer más sobre la increíble labor de la Fundación Atabaque y su compromiso con las comunidades del Chocó en atabaque.org.
Show more...
12 months ago
20 minutes

A dos grados
¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?

Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.

¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!