Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/df/62/c1/df62c1ab-bfe7-02e8-176a-b8375d02847c/mza_2508870935002692417.jpg/600x600bb.jpg
A dos grados
Bancolombia
67 episodes
1 week ago
¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?

Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.

¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for A dos grados is the property of Bancolombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?

Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.

¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!
Show more...
Society & Culture
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/0fac4468390c98ceac27481018924a29.jpg
EP. 47 Guía para aprender a detectar la desinformación en tiempos de IA | Laura Zommer & Laura Sanabria
A dos grados
21 minutes
3 months ago
EP. 47 Guía para aprender a detectar la desinformación en tiempos de IA | Laura Zommer & Laura Sanabria
¿Ya no sabes en qué creer?

A veces compartimos noticias que nos indignan, nos asustan o nos sacan una lágrima… y luego resulta que nada de eso era cierto.

En este episodio hablamos de eso: de la desinformación y de las noticias falsas, de cómo nos afectan sin que nos demos cuenta, y de cómo aprender a informarnos mejor sin llenarnos la cabeza de ruido. 

Nos sentamos a conversar con dos voces claves del periodismo independiente:
Laura Zommer, directora de Chequeado, y Laura Sanabria, editora del detector de mentiras de La Silla Vacía. Junto a ellas hablamos sobre cómo operan las fake news, qué papel juega el sensacionalismo, y qué herramientas podemos usar para saber en qué creer y qué no. 

En Bancolombia, creemos en la fuerza del periodismo libre e independiente y en su poder para transformar y conectar. Por eso, apoyamos al Festival, el Premio Gabo y la iniciativa de la Silla Vacía 'alianza contra la desinformación' como un acto de coherencia con nuestros valores. Admiramos los proyectos que defienden la verdad y contribuyen a una ciudadanía más informada, consciente y participativa.

Explora estas herramientas y verifica lo que compartes:
  1. Chequeando - https://chequeado.com/aprender/

  2. Alianza contra la desinformación - https://www.lasillavacia.com/alianza-contra-la-desinformacion/ 

  3. Hivemoderation -  https://hivemoderation.com/

  4.  Ai or not - https://www.aiornot.com/
A dos grados
¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?

Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.

¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!