Pese a la dinámica global de un sector en crecimiento, la porcicultura enfrenta dificultades para captar y retener jóvenes talentos. Este artículo aborda algunas de las estrategias que pueden hacer del nuestro un sector más atractivo para las nuevas generaciones.
Link del artículo: https://www.3tres3.com/latam/articulos/%C2%BFcomo-lograr-que-el-sector-porcino-sea-mas-atractivo-para-los-jovenes_18364/
En esta nueva entrega de Líderes Porcinos Latam, Carlos Enrique Rendón nos comparte su experiencia en la mejora continua y sostenibilidad en la porcicultura.
En este episodio de Líderes Porcinos Latam, Ceva Salud Animal entrevista a Erick Morales, Director Pecuario de Empacadora Toledo.
Erick comparte su experiencia en la mejora continua de los procesos de producción porcina en Centroamérica y explica cómo la empresa se ha consolidado como líder en la industria, priorizando el bienestar animal, la sostenibilidad y la innovación. Aprende de sus estrategias para mejorar la productividad y enfrentar los retos de la industria porcina.
Ceva Salud Animal entrevista a Jorge Páez, Director de Porcicultura de Molinos Champion, quien comparte su visión sobre la expansión de la porcicultura en Ecuador. Conoce cómo Molinos Champion ha logrado innovar en la industria porcina, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad del cerdo ecuatoriano.
Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam
Descubre la visión de Gustavo Di Candia sobre bioseguridad y producción porcina sin antibióticos en la entrevista exclusiva con "Líderes Porcinos Latam".
Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam
Descubre la historia de crecimiento y liderazgo de Rafael Solís en la industria porcina.
Mira la entrevista completa en nuestro directorio. Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam
Gonzalo Mena, subgerente de sanidad en Agrosuper, comparte su visión sobre bioseguridad, transformación digital y el futuro de la porcicultura en Latam.
Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam
Descubre en esta entrevista exclusiva del podcast "Líderes Porcinos Latam" la visión de Francisco Acosta, Jefe de Producción y Sanidad en Redondos. Hablamos sobre los avances en sanidad animal, crecimiento de la industria y proyecciones futuras en la porcicultura Latinoamericana.
Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam
En este episodio de "Líderes porcinos Latam", conversamos con César García, socio y miembro de la junta directiva de Cervalle, sobre la evolución y los desafíos de la porcicultura en la región. Descubre cómo esta empresa familiar ha crecido usando la innovación para transformar el sector porcino.Ingresa a nuestro directorio para seguirnos y no perderte de ningún episodio: https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam
En el primer episodio de "Líderes Porcinos Latam" de CEVA, el Dr. Jorge Arango nos comparte la trayectoria del Grupo CAISA y los valores que han guiado su crecimiento.
Con esta exclusiva entrevista estrenamos el nuevo podcast de Ceva “Líderes Porcinos Latam”; donde Fernando Luiz De Mori, Vicepresidente de Operaciones en Latinoamérica de Ceva, comparte insights clave sobre la expansión de la empresa en la región y sus estrategias para el sector porcino.
Y este es solo el inicio, a lo largo del año, el podcast traerá conversaciones imperdibles con líderes del sector sobre innovación, desafíos y oportunidades en la porcicultura.
Este artículo explora estrategias clave para fomentar el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones dentro de las empresas familiares. A través de la transmisión del legado, la participación activa en el negocio, la promoción de la innovación, el fomento del liderazgo responsable y la mentoría intergeneracional, se busca garantizar la continuidad y el éxito del negocio familiar bajo el liderazgo de los sucesores
En este episodio, contamos con la participación de Roberto Mendoza, miembro del Consejo Técnico de Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX). Roberto nos hablará sobre la importancia de la planificación financiera en las empresas porcinas, proporcionando estrategias y consejos prácticos para gestionar de manera eficiente los recursos económicos en el sector. Además, nuestro economista Carlos Castro nos actualizará las cifras económicas de Latinoamérica. ¡No te lo pierdas!
🇨🇱 🐷 👉 https://www.coexca.cl/
Coexca S.A. es una empresa productora, procesadora y comercializadora de carne de cerdo. Es una compañía con operaciones integradas desde la producción de alimentos hasta la logística al consumidor final. Sus instalaciones, en distintas regiones de Chile, dan trabajo a más de 1000 familias.
Posee oficinas comerciales en Asia y Europa, maneja la marca Campo Noble y luego de casi dos décadas de existencia, sus cortes se comercializan en más de treinta países.
En su artículo, Claudia Camacho, CEO y fundadora de Weclan, junto a Mónica Vega, exploran el desafío que enfrentan las empresas familiares para equilibrar la innovación y la tradición. A través de un caso ilustrativo, destacan cómo un joven líder de 24 años debe navegar entre su visión moderna y la herencia tradicional de sus antecesores. Este conflicto intergeneracional, aunque común, es crucial para la sostenibilidad de la empresa en un mercado competitivo.
El artículo propone seis componentes clave para gestionar esta tensión: identificar y valorar los métodos tradicionales exitosos, priorizar áreas de innovación, facilitar el diálogo intergeneracional, definir una visión compartida, formar a los miembros en nuevas tecnologías y preservar el conocimiento tradicional. Estas estrategias permiten a las empresas familiares no solo adaptarse a las demandas del mercado actual, sino también mantener su identidad y valores fundamentales. La clave está en desarrollar una estrategia de liderazgo coherente que armonice la tradición con la innovación, asegurando así un crecimiento sostenible y una continuidad exitosa.
¡Los invitamos al episodio inaugural del 333 Pork Magazine, una nueva manera de hacer webinars! Nace el Pork Magazine, un espacio para que estes enterado de lo que está pasando en el mercado porcino de Latinoamérica y las últimas noticias más destacadas del mes. Tendremos diferentes secciones y además invitados que nos entreguen sus experiencias. En este primer episodio tendremos Pablo Sherwell de Rabobank para hablarnos de los proyecciones del mercado de granos, además estará nuestro economista Carlos Castro - Charly The Economist para saber como avanza las cifras económicas de Latinoamérica. Y la ultima sección, llamada "La Cosa Porcina" conversaremos con invitados sorpresas, que nos entregarán novedades clave para el desarrollo de nuestra región.
Los valores son los cimientos sobre los que se funde la identidad, las relaciones, el éxito y la continuidad de la empresa familiar a lo largo del tiempo.
Nelson Restrepo, Sales manager DanBred Latinoamérica, nos brinda su visión a futuro de la porcicultura latina incorporando la cultura porcina danesa. Nos asegura que Latinoamérica será el futuro de la porcicultura a nivel mundial. ¡No te la pierdas!
Nelson Restrepo, Sales Manager de DanBred en Latinoamérica, nos cuenta cómo es posible potenciar la producción del porcicultor latino con la incorporación genética danesa a los genes ya adquiridos respetando su estructura existente. ¡Una entrevista que revela cómo la combinación de genes puede llevar la producción porcina a un nuevo nivel!
En una nutrida conversación pudimos hacer la recurrente conversación con unas de las personas más destacadas en reproducción porcina en el mundo, el Dr. Rafael Pallas. En este episodio, nuestro director general, Reinaldo Cubillos hablan sobre las experiencias y aprendizajes vividos en 2023 y las tendencias en reproducción.