En este episodio de Voces Latentes, Fernando Delprado, fonoaudiólogo y conductor del podcast, nos guía en un recorrido completo para entender mejor qué es la disfonía, cómo diferenciarla de la afonía y por qué no debemos ignorar los cambios en nuestra voz.
Aprenderás señales de alerta para consultar a un especialista, factores de riesgo y causas más comunes de la disfonía, opciones de evaluación y tratamiento desde la medicina y la fonoaudiología y consejos prácticos para prevenir problemas de voz y mantenerla saludable.
La información de este episodio tiene fines educativos y no reemplaza la valoración de un profesional de la salud. Si tu voz es tu herramienta de trabajo, este episodio es para ti.
¿Sabías que una de las primeras señales del Parkinson puede ser un cambio en la voz? En este episodio de Voces Latentes, conversamos con Nicolás Castillo, fonoaudiólogo, magíster en neurociencias y proveedor certificado de la terapia SPEAK OUT!®, un enfoque especializado para mejorar la comunicación en personas con Parkinson.
Hablamos sobre las señales de alerta, el papel del fonoaudiólogo en el tratamiento de la voz y la deglución, y cómo la intervención oportuna puede mejorar significativamente la calidad de vida.
Un episodio imprescindible para pacientes, cuidadores y profesionales de la salud que quieren comprender más sobre el poder de la voz en medio del Parkinson.
Les dejó el enlace a la LSVT Loud que es otro programa de tratamiento para el Parkinson.
¿El calentamiento vocal es un mito, una moda… o una herramienta fundamental para cuidar y potenciar tu voz? En este episodio exploramos qué sucede realmente cuando calentamos la voz, qué beneficios se han encontrado desde la evidencia científica y cómo puedes adaptar esta práctica a tu día a día, según tu profesión y tus necesidades.
Ideal para cantantes, docentes, terapeutas, locutores y cualquier persona que use su voz como instrumento de trabajo o de expresión.
Además, al final del episodio, te cuento cómo puedes acceder a un espacio uno a uno si necesitas crear una rutina personalizada. ¡Dale play y descubre por qué tu voz también merece entrar en calor!
En este episodio de Voces Latentes, nos acompaña la destacada fonoaudióloga Melissa Rincón Cediel (@melissarinconcediel, @labvozudes), quien comparte su experiencia y conocimientos sobre la relación entre las emociones y la voz. Desde cómo las emociones básicas como la alegría, la tristeza, la ira y el miedo afectan nuestras características vocales, hasta la manera en que estas influencias impactan la comunicación con los demás.
Melissa también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos utilizar este conocimiento para humanizar nuestras prácticas profesionales y fomentar la conexión entre las personas y su voz. Un episodio imperdible para quienes desean explorar las emociones como un componente esencial de la comunicación humana.
El artículo que mencionó Melissa.
Música de www.fiftysounds.com
Obra: Route 66
Obra: Sevilla
En este episodio de Voces Latentes, tuvimos el honor de conversar con el Dr. Carlos Calvache, uno de los referentes más destacados en la vocología de Latinoamérica. Carlos nos lleva a un recorrido fascinante por su trayectoria, desde sus primeros pasos en la fonoaudiología hasta la creación de Vocology Center (@vocologycenter), un espacio que combina innovación, investigación y formación en el ámbito de la voz. También exploramos su incursión en el mundo de la ingeniería con Tech4Beyond (@tech4beyond) y cómo su visión interdisciplinar transforma nuestra comprensión de la voz y la comunicación.
Prepárate para una conversación llena de inspiración, aprendizajes y reflexiones sobre el futuro de nuestra profesión. ¡No te la pierdas!
Música de www.fiftysounds.com
Obra: Route 66
Obra: Sevilla