Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/ea/15/e3/ea15e3ce-4466-a8ba-cb63-22f3dec0d122/mza_6490478273471525411.jpg/600x600bb.jpg
Una Evaluación Inclusiva para Todos
Katiusca Rivas Pesantez
4 episodes
4 days ago
Una evaluación inclusiva para todos En el mundo de la educación ya son muchos los profesores que alertan que los exámenes estandarizados, es decir, aquellos que son iguales para todos los alumnos, a menudo miden más el rendimiento que el conocimiento.El principal desafío que enfrentamos actualmente en las escuelas en lo relativo a evaluación es asegurar que las prácticas lleguen a cada aula, que las evaluaciones se usen para beneficiar a los alumnos
Show more...
Education for Kids
Kids & Family
RSS
All content for Una Evaluación Inclusiva para Todos is the property of Katiusca Rivas Pesantez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una evaluación inclusiva para todos En el mundo de la educación ya son muchos los profesores que alertan que los exámenes estandarizados, es decir, aquellos que son iguales para todos los alumnos, a menudo miden más el rendimiento que el conocimiento.El principal desafío que enfrentamos actualmente en las escuelas en lo relativo a evaluación es asegurar que las prácticas lleguen a cada aula, que las evaluaciones se usen para beneficiar a los alumnos
Show more...
Education for Kids
Kids & Family
Episodes (4/4)
Una Evaluación Inclusiva para Todos
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

El termino sociedad de la información fue acuñado por el economista Fritz Machlup (1962) luego Peter Drucker dio origen al termino Sociedad del conocimiento en el año de (1969) la cual hace referencia a aquella sociedad que tiene como base para su desarrollo y progreso al conocimiento, es decir su objetivo es difundir, promover y trasladar el conocimiento a los diversos ámbitos que nos rodea.

Show more...
3 years ago
3 minutes 15 seconds

Una Evaluación Inclusiva para Todos
Técnicas de recolección de información

Técnicas de recolección de información y sus ejemplos.

Show more...
3 years ago
23 minutes 14 seconds

Una Evaluación Inclusiva para Todos
Tipologia de lectura

Diferentes tipos de lectura, sus caracteristicas y los ejemplos de cada una de ellas

Show more...
3 years ago
13 minutes 12 seconds

Una Evaluación Inclusiva para Todos
Una Evaluación Inclusiva para Todos

Una evaluación inclusiva para todos

En el mundo de la educación ya son muchos los profesores que alertan que los exámenes estandarizados, es decir, aquellos que son iguales para todos los alumnos, a menudo miden más el rendimiento que el conocimiento.El principal desafío que enfrentamos actualmente en las escuelas en lo relativo a evaluación es asegurar que las prácticas lleguen a cada aula, que las evaluaciones se usen para beneficiar a los alumnos, En una ciudad muy bonita y lejana llamada las Chorreras, vivían varias familias con gustos, talentos, costumbres y rasgos muy diferentes a los demás, a dos cuadras de la cuidad se encuentra ubicada una Escuela llamada “Senderitos del Saber” ubicado entre las calles 2 de Diciembre, entre Girón en la cual asisten todos los niños y niñas que están cerca de la cuidad las Chorreras.

Sin embargo en el salón de clase del 7mo grado de Educación General Básica  se encuentran matriculados 38 estudiantes, de diversas culturas, hay un grupo de estudiantes en la cual Carlitos tiene 10 años de edad es un niño bastante travieso y tiene una discapacidad visual leve, su color de piel es morena y lo que más le gustaba es bailar con sus amigos, Emilia tiene 11 años de edad, le gusta mucho hacerse dos trencitas en su cabello y es amante a las historias que su abuelo le cuenta todos los fines de semana, ella se divierte mucho con su abuelo . Y por otro lado Mario tiene 10 años es un niño de cultura indígena le gusta mucho sus costumbres, es buen estudiante y le gusta mucho jugar con el balón.

Elena que es su maestra tiene en cuenta que Carlitos tiene una discapacidad visual leve, pero realiza una evaluación en general sin tomar en cuenta la discapacidad de Carlitos ya que las evaluaciones que realiza la docente no son aptas para él, la docente para evaluar utiliza un modelo hetero-estructurante en donde ella coloca un banco de preguntas para que los estudiantes se limiten a responder sin ninguna retroalimentación antes del proceso evaluativo lo que genera dudas en los estudiantes. Luego de tomar la evaluación la docente pide que salgan al receso para poder calificar las evaluaciones y toma en cuenta que Carlos, Emilia y Mario tuvieron dificultad al momento de realizar la evaluación. Antes de que se acabe el recreo la docente habla con los tres estudiantes y les pregunta si tienen algún inconveniente a lo que Mario y Emilia responden que no entienden ciertas preguntas y no las pueden resolver, en cambio Carlitos le respondió que por su discapacidad no observa bien las preguntas y no puede resolver su evaluación de una manera mas eficiente.

La profesora Elena se da cuenta de que las evaluaciones que toma no son inclusivas y que tanto Carlitos como Emilia y Mario tienen problemas al momento de la evaluación y decide planificar un instrumento de evaluación en donde Carlitos y sus compañeros pueden participar de una manera activa siendo ellos mismos los que creen su propia evaluación por medio de estrategias como las mesas redondas, exposiciones, TIC, debates, entre otros para que así sean evaluados de una mejor manera por la docente dejando así de lado el modelo hetero-estructurante que utilizaba Elena y dando paso a un modelo Inter estructurante.

Moraleja: los docentes debemos buscar diferentes estrategias metodologías con el fin de que los estudiantes sean evaluados de la mejor manera para que no sea beneficioso solo para los estudiantes sino también para que los docentes puedan evaluar de una manera más eficiente.

Show more...
4 years ago
4 minutes 27 seconds

Una Evaluación Inclusiva para Todos
Una evaluación inclusiva para todos En el mundo de la educación ya son muchos los profesores que alertan que los exámenes estandarizados, es decir, aquellos que son iguales para todos los alumnos, a menudo miden más el rendimiento que el conocimiento.El principal desafío que enfrentamos actualmente en las escuelas en lo relativo a evaluación es asegurar que las prácticas lleguen a cada aula, que las evaluaciones se usen para beneficiar a los alumnos