Quien habla de bienestar equino, tiene que hablar también de los cuidadores de caballos, los grooms. Y si me conocéis un poco, sabéis que es una de las profesiones que más valoro dentro del sector… pero también una de las menos reconocidas. Afortunadamente, a medida que el sector evoluciona, esto también está cambiando. Gracias, entre otras cosas, al trabajo de asociaciones como las británicas e internacionales lideradas por Lucy Katan —a quien escuchamos en el podcast el año pasado—, pero t...
All content for The Modern Rider is the property of Lucie Crehalet and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Quien habla de bienestar equino, tiene que hablar también de los cuidadores de caballos, los grooms. Y si me conocéis un poco, sabéis que es una de las profesiones que más valoro dentro del sector… pero también una de las menos reconocidas. Afortunadamente, a medida que el sector evoluciona, esto también está cambiando. Gracias, entre otras cosas, al trabajo de asociaciones como las británicas e internacionales lideradas por Lucy Katan —a quien escuchamos en el podcast el año pasado—, pero t...
Quien habla de bienestar equino, tiene que hablar también de los cuidadores de caballos, los grooms. Y si me conocéis un poco, sabéis que es una de las profesiones que más valoro dentro del sector… pero también una de las menos reconocidas. Afortunadamente, a medida que el sector evoluciona, esto también está cambiando. Gracias, entre otras cosas, al trabajo de asociaciones como las británicas e internacionales lideradas por Lucy Katan —a quien escuchamos en el podcast el año pasado—, pero t...
La equitación es un deporte en el que nunca dejamos de aprender. Implica a un segundo ser vivo que no siempre sabemos leer cuando estamos en la montura. Quizás hay algo que nos cuesta sentir o que no somos capaces de corregir a pesar de usar un método que hasta ahora nos ha funcionado con otros caballos. Nuestra entrevistada de hoy, Monique van der Horst, tiene una formación muy global y ha aprendido de los mejores jinetes españoles, portugueses y de otros países europeos. Ha competido ...
La Federación Española crea un comité histórico para dar voz al bienestar equino. Descubre qué significa y cómo impactará en jinetes y caballos. El bienestar equino está en el centro del debate internacional. Por primera vez, la Federación Española de Equitación presenta un Comité de Bienestar Equino formado por jinetes olímpicos, jueces, veterinarios y oficiales. En esta entrevista exclusiva, los miembros del comité comparten sus motivaciones, sus primeras acciones y los retos má...
Hoy recuperamos una de esas entrevistas que siguen siendo igual de relevantes con el paso del tiempo. En este episodio, grabado a principios de 2022, charlé con Teresa Gamonal, veterinaria, etóloga y fundadora de Eduquina, un centro de formación pionero ubicado en un entorno natural privilegiado cerca del Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura). Teresa es de esas personas que no se conforman con un “porque siempre se ha hecho así”. Su inquietud por entender el “por qué” la ha llevado a for...
Estoy encantada de presentaros el invitado de hoy, uno de los profesionales más reconocidos a nivel nacional en la disciplina de la doma clásica. Estoy hablando del jinete y entrenador, Victo Alvarez. Victor es un jinete muy talentoso y dedicado, siempre dispuesto en compartir su experiencia y ayudar a sus alumnos a progresar gracias a sus consejos. Es el cofundador del centro de actividades ecuestres, CAVA Horses, que creó junto con su esposa Maya Pou, a quien habéis podido escuc...
Esta vez nos dirigimos al Penedés, al suroeste de Barcelona, para visitar una pequeña hípica rodeada de viñedos. Un lugar sencillo pero lleno de paz, donde los caballos y sus jinetes respiran tranquilidad. Allí nos espera Mar Munné García, joven y talentosa amazona de completo, creadora del Centro Ecuestre Excelsior y binomio habitual en la competición nacional junto a su yegua Dorotea. Conocí a Mar durante un concurso de doma clásica, donde Dorotea llamó mi atención: una yegua compacta, pote...
En su entrevista, Gabriel Hernandez Rodriguez nos decía “no quiero tener un potro bueno hoy, quiero tener un caballo bueno mañana” y no creo que fuese casualidad, ya que al final, me recomendó entrevistar a un buen amigo suyo, nombrado diversas ocasiones anteriormente. Estoy hablando de Nicolás de la Hermosa Contreras, a quien tenemos el placer de tener como invitado hoy. Este jinete andaluz, no faltó a la tradición y empezó a montar a caballo antes de saber caminar. Rápidamente desarrolló un...
Melin Farriols es fundadora del centro de formación hípico Horseway en el Parque del Montnegre (Barcelona) y co-creadora, junto a Marc Plana, del título en Doma Educativa y Equitación Conectada (DEEC). Heredera de la tradición de la Yeguada Farriols, Melin pasó del salto a la doma clásica hasta descubrir los límites del método tradicional. Su inquietud y sensibilidad hacia los caballos la llevaron a formarse con Peggy Cummings, creadora de la Equitación Conectada, de la que hoy es la ún...
Mientras la Doma Clásica sigue desarrollándose bajo una gran incógnita —tras varios acontecimientos que han sacudido los pilares de la disciplina—, nuevas iniciativas y cambios reglamentarios intentan dar respuesta a una licencia social cada vez más debilitada. En este contexto de transformación, todos los actores implicados —desde jinetes y jueces hasta comisarios y oficiales— deben adaptarse a una normativa en evolución constante, pensada para proteger el bienestar equino y acompañar ...
Hoy tenemos una consulta muy interesante que nos envía María, dirigida a un profesional del casco. Nos habla de la osificación de los cartílagos alares, una patología que muchas veces se asocia a caballos herrados… pero que también ha observado en caballos descalzos desde siempre. Para responder, contamos con Albert Villasevil, podólogo equino y co-creador de la marca de botas EvoHorse, que nos ofrece una visión amplia, honesta y muy didáctica. Desde lo que sí sabemos con certeza hasta lo que...
Hoy en día, la ciencia puede ayudarnos a afinar la mirada, a percibir mejor esas señales a veces imperceptibles que los caballos nos envían, y a mejorar la relación que mantenemos con ellos en el día a día. Léa Lansade es directora de investigación en etología en el INRAE. Desde hace más de veinte años estudia el comportamiento del caballo a través de temas fascinantes como la personalidad, las emociones o las capacidades cognitivas. En esta conversación, nos guía por los últimos avances cien...
Hoy vamos un paso más allá y nos adentramos en la historia de quienes están impulsando el cambio desde dentro del sector ecuestre. Natalia Paulet es veterinaria y fundadora de Horsesite, empresa que ya conocéis por su apoyo a esta semana especial. Pero Horsesite no es solo un catálogo de productos: es el resultado de una visión. De una veterinaria que, tras recorrer medio mundo y ejercer en el terreno, decidió hacer las cosas de otra manera. En esta conversación hablamos de emprendimiento, de...
Aujourd’hui, la science peut nous aider à affiner notre regard, à mieux capter les signaux parfois imperceptibles que les chevaux nous envoient, et à enrichir la relation que nous avons avec eux au quotidien. Léa Lansade est directrice de recherche en éthologie à l’INRAE. Cela fait plus de vingt ans qu’elle étudie le comportement du cheval à travers des thématiques passionnantes comme la personnalité, les émotions ou les capacités cognitives. Dans cette conversation, elle nous éclaire sur les...
El Pura Raza Español es una de las joyas de la cultura ecuestre española. Es admirado en todo el mundo e incluso tiene su propia feria internacional, el SICAB, que desde hace más de 30 años reúne en Sevilla a miles de apasionados del PRE. Desde las cuadras cartujanas hasta las pistas olímpicas, este caballo tan especial ha evolucionado con los años gracias al trabajo de profesionales comprometidos con su preservación y mejora. Una de ellas es María José Sánchez Guerrero: veterinaria, doctora,...
Have you ever wondered how horses actually learn? How our training methods shape — or sometimes limit — their experience? Or maybe you've found yourself questioning not just what we do, but how and why we train horses the way we do? These questions are at the heart of today's conversation. In a moment where the FEI is beginning to review its rules, the idea of “social license” becomes more urgent, and scientific knowledge is increasingly accessible, horse welfare is no longer just a side note...
Cuando hablamos de bienestar equino, hay un tema que suele quedarse en un segundo plano… aunque convive con todos los caballos, todos los días del año: los parásitos. Y para entender mejor qué implican, cómo controlarlos, y por qué desparasitar “a ciegas” no siempre es la mejor solución, hoy hablamos con una de las mayores expertas en el tema. Aránzazu Meana Mañes es veterinaria, profesora e investigadora en parasitología equina desde hace más de 30 años. Especialista en parasitología clínica...
Quien habla de bienestar equino, tiene que hablar también de los cuidadores de caballos, los grooms. Y si me conocéis un poco, sabéis que es una de las profesiones que más valoro dentro del sector… pero también una de las menos reconocidas. Afortunadamente, a medida que el sector evoluciona, esto también está cambiando. Gracias, entre otras cosas, al trabajo de asociaciones como las británicas e internacionales lideradas por Lucy Katan —a quien escuchamos en el podcast el año pasado—, pero t...