Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/6c/db/fd/6cdbfd1c-4201-3bfd-d9d5-957fcfddd5be/mza_2515975179227355291.jpg/600x600bb.jpg
Suecia en primera persona podcast
Leslie Aliste Johansen
21 episodes
2 days ago
Bienvenidos a Suecia en Primera Persona, compartimos las historias de personas inmigrantes que han encontrado un nuevo hogar en Suecia. Soy Leslie Aliste Johansen, una chilena que vive en el planeta escandinavo (así llamo a Suecia) hace tres años. En cada episodio conocerás las experiencias de personas que comenzaron de nuevo en este país escandinavo. Escucharás desde sus desafíos hasta sus triunfos. Suecia en Primera Persona quiere romper con los estereotipos y dar voz a quienes están construyendo una nueva vida lejos de su tierra natal. Todo contado en español y a veces en inglés.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for Suecia en primera persona podcast is the property of Leslie Aliste Johansen and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a Suecia en Primera Persona, compartimos las historias de personas inmigrantes que han encontrado un nuevo hogar en Suecia. Soy Leslie Aliste Johansen, una chilena que vive en el planeta escandinavo (así llamo a Suecia) hace tres años. En cada episodio conocerás las experiencias de personas que comenzaron de nuevo en este país escandinavo. Escucharás desde sus desafíos hasta sus triunfos. Suecia en Primera Persona quiere romper con los estereotipos y dar voz a quienes están construyendo una nueva vida lejos de su tierra natal. Todo contado en español y a veces en inglés.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
Episodes (20/21)
Suecia en primera persona podcast
E.20: Framtidstro I El relato de integración de Laura y Karen, creadoras de ARDI

Laura y Karen son dos mujeres colombianas que encontraron en Suecia un nuevo punto de partida. Una llegó con 16 años buscando oportunidades educativas; la otra por amor, dejando su vida profesional en Colombia para empezar de nuevo. Desde sus propias experiencias —una marcada por los estudios y la política, la otra por su formación profesional en su país y la acción social— decidieron unir fuerzas y crear ARDI, @agencia_relatosdeintegracion un proyecto que acompaña y orienta a la comunidad latina en su proceso de adaptación en Suecia.💪 Su mensaje es claro: los latinos somos berracos —gente con empuje, resistencia y corazón. No romantizan la migración, pero creen firmemente que con información, apoyo y comunidad, cada persona puede escribir su propio relato de integración.Con conceptos suecos como framtidstro (creer en un futuro mejor) y lagom (ni mucho ni poco, en su justa medida), Laura y Karen nos invitan a entender la integración como un proceso: no una línea recta, sino una curva con subidas y bajadas donde lo esencial es no rendirse.📲 Instagram / TikTok

@agencia_relatosdeintegracion

Facebook

Agencia Relatos de Integración#sueciaenprimerapersona #ardi #migracionensuecia #comunidadlatina #framtidstro #lagom #aprenderSueco #trabajoensuecia #reagrupacionfamiliar #violenciaintrafamiliar #asilo #svtplay #8sidor #arbetsformedlingen #vidaensuecia #latinosensuecia #relatosdeintegracion #mujeresmigrantes #podcastenespañol 🧭 Recursos y organizaciones mencionadas • Arbetsförmedlingen – registro y búsqueda de empleo. https://arbetsformedlingen.se/ • Terrafem – apoyo en violencia intrafamiliar con atención en español. https://terrafem.org/ • Asylrättscentrum – asesoría jurídica gratuita en temas de asilo. https://asylrattscentrum.se/ • Curso “Svenska som främmande språk” (Universidad de Estocolmo) – sueco académico intensivo y gratuito. https://www.su.se/institutionen-for-svenska-och-flersprakighet/utbildning/v%C3%A5ra-utbildningar/svenska-som-fr%C3%A4mmande-spr%C3%A5k-1.527710 • SVT Play – series y noticias para practicar sueco. https://www.svtplay.se/ • 8 Sidor – noticias en sueco fácil. https://8sidor.se/ • Clínica de fertilidad en Botkyrka – atención en español y accesible para migrantes.ARDI no es despacho legal ni reemplaza asesoría profesional. Su labor es acompañar, orientar y conectar a la comunidad latina con recursos útiles y confiables.🇪🇸 Nota contextual:En esta entrevista se aborda también la situación política actual en Suecia y las leyes de migración en debate. Se menciona al partido Demócratas de Suecia (SD), un partido de derecha con raíces en movimientos nacionalistas de los años 80 que hoy tiene influencia en el gobierno. La intención de este diálogo no es partidista, sino visibilizar cómo las políticas migratorias impactan directamente en la vida de quienes llegan al país y reflexionar sobre posibles cambios que puedan favorecer la integración.⸻🇬🇧 Context note:This interview also touches on Sweden’s current political situation and the ongoing migration law debates. The Sweden Democrats party (SD) is mentioned — a right-wing party with roots in nationalist movements from the 1980s, now influential in the government. The purpose of this dialogue is not partisan, but to highlight how migration policies directly affect the lives of newcomers and to reflect on possible changes that could improve integration.⸻🇸🇪 Kontextnot:I denna intervju berörs även den aktuella politiska situationen i Sverige och de migrationslagar som diskuteras. Sverigedemokraterna (SD) nämns – ett högerparti med rötter i nationalistiska rörelser från 1980-talet som idag har inflytande i regeringen. Syftet med detta samtal är inte partipolitiskt, utan att synliggöra hur migrationspolitiken påverkar människors liv direkt och att reflektera över möjliga förändringar som kan gynna integrationen.

Show more...
2 days ago
1 hour 5 minutes 50 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.19:Lagom I From Germany to Malmö: Jennifer's story on Identity, Growth, and Work-Life Balance.

Segundo episodio en inglés! 🇬🇧✨¿ Pensar y vivir en otro idioma? ¿Cómo nos puede cambiar? Esa pregunta y más respondió Jennifer de Alemania y radicada en Suecia hace 15 años. Ella comparte su viaje emocional y cultural aprendiendo sueco: de la frustración de no poder expresarse a la libertad de “contar un chiste” y reconocerse nuevamente en el idioma de su nuevo país. Hablamos de pertenencia, de lagom como forma de mirar el mundo, de la soledad y las redes que se construyen lento, y de cómo el idioma abre puertas a la amistad, al trabajo y, sobre todo, a la propia identidad. Cuéntame ¿en qué momento sentiste que “volviste a ser tú” en otro idioma?Subtítulos: Español disponibles (y traducción a otros idiomas).#sueciaenprimerapersona #aprendersueco #identidad #lagom #vidasueca #migración #sfi #germany #story #womenpodcasters #alemania ________ Second episode in English!Thinking and living in another language—how can it change us?That question and more was answered by Jennifer, from Germany, who has lived in Sweden for 15 years. She shares her emotional and cultural journey of learning Swedish: from the frustration of not being able to express herself to the freedom of “telling a joke” and recognizing herself again in the language of her new country.We talked about belonging, about lagom as a way of seeing the world, about loneliness and the networks that slowly take shape, and about how language opens doors to friendship, work, and—above all—to one’s own identity.#sueciaenprimerapersona #migration #sweden #malmö #learnswedish #lagom #expatlife #vidasueca #sfi #womenincareers #podcast #story #womenpodcasters #germany

Show more...
1 month ago
51 minutes 28 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.18: Kram I Conversando sobre Chile y su cultura con SCHIK - Instituto Sueco Chileno de Cultura.

🇨🇱✨ Septiembre es el mes de la patria para todos los chilenos — incluso quienes celebramos desde lejos, en Suecia y el mundo. ✨🇸🇪Y para hacerlo más especial hablamos con SCHIK (o más simple de decir) el Instituto Sueco Chileno de Cultura. Conocimos a Rosa y María, las dos representantes del Instituto, quienes también nos dieron su versión, en primera persona, de su vida en Suecia. Sus historias nos muestran cómo la migración se convierte en encuentro, memoria y comunidad, y cómo la cultura es un puente y también un abrazo, entre Chile y Suecia. 👉 Te invito a escuchar este episodio para conocer la experiencia de chilenos y chilenas que, lejos de casa, mantienen vivas nuestras raíces a través de la cultura y la comunidad.Conversamos sobre: • ✈️ Llegar a Suecia y aprender un nuevo idioma. • 🏛️ Cómo nació y creció el Instituto Sueco Chileno de Cultura. • 🤝 Colaboraciones con la Embajada de Chile en Suecia, AICHIS y otras instituciones. • 💙💛 El valor de vivir y abrazar dos culturas. ⸻🌐 Redes sociales📌 Instituto Sueco Chileno de Cultura – @schik.se | Web: schik.se📌 AICHIS – Instagram: @aichis_asociacion📌 Embajada de Chile en Suecia – @embachilesuecia ⸻🙌 ¿Quieres ser parte del Instituto?Hazte socio con una cuota anual de 200 SEK y apoya actividades culturales, charlas, cine y encuentros comunitarios.👉 Solo tienes que entrar a https://schik.se/ o escribirles por redes sociales.⸻🎧 Escucha, comparte y celebra con nosotros:👉 Porque ser chileno en el extranjero también es abrazar dos culturas.🇨🇱 ¡Feliz mes de la patria a todos los chilenos y chilenas desde Suecia! 🇸🇪#sueciaenprimerapersona #podcastenespañol #historiasquemigran #comunidadmigrante #vidasueca #migración #identidad #integración #chileensusuecia #culturachilena #encuentrocultural #memoriaycultura #fiestaspatrias #mesdelapatria #chilenosporlmundo #chilenosensusuecia #diaspora #institutosuecochileno #aichis #embajadachile #colaboracioncultural----🇸🇪✨ September är nationalmånad för alla chilenare — även för oss som firar långt hemifrån, i Sverige och runt om i världen. ✨🇸🇪I det här specialavsnittet av Suecia en primera persona samtalar vi med Rosa och María, representanter för Svensk-Chilenska Kulturinstitutet (SCHiK).Deras berättelser visar hur migration blir till möte, minne och gemenskap, och hur kulturen fungerar som en bro – och också som en kram – mellan Chile och Sverige.👉 Lyssna på avsnittet och ta del av erfarenheterna från chilenare som, långt hemifrån, håller våra rötter levande genom kultur och gemenskap.⸻📚 Samtalsämnen• ✈️ Att komma till Sverige och lära sig ett nytt språk.• 🏛️ Hur Svensk-Chilenska Kulturinstitutet växte fram.• 🤝 Samarbeten med Chilenska Ambassaden i Sverige, AICHIS och andra institutioner.• 💙💛 Värdet av att leva och omfamna två kulturer.⸻🌐 Sociala medier📌 Svensk-Chilenska Kulturinstitutet – @schik.se | Web: schik.se📌 AICHIS – @aichis_asociacion📌 Chilenska Ambassaden i Sverige – @embachilesuecia⸻🙌 Vill du bli medlem i institutet?Bli medlem för endast 200 SEK per år och stöd kulturella aktiviteter, föreläsningar, filmvisningar och mötesplatser.👉 Besök schik.se eller kontakta dem via sociala medier.⸻🎧 Lyssna, dela och fira med oss:👉 För att vara chilensk i utlandet är också att omfamna två kulturer.🇨🇱 ¡Glad nationalmånad till alla chilenare från Sverige! 🇸🇪#sverigeichile #chilenareisverige #migration #kulturmöten #integration #svenskchile #svenskachilenare #minnenochgemenskap #diaspora #svenskakulturen #chileisverige #tvåkulturer #svenskkultur #gemenskap

Show more...
1 month ago
1 hour 2 minutes 43 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.17: God fortsättning I From Budapest to Norrköping I Kata's story I Primer episodio en inglés 🇬🇧✨

Primer episodio en inglés 🇬🇧✨ Con subtítulos en español. 

¡Hola a tod@s! Hoy les presento un episodio muy especial porque es el primer capítulo grabado completamente en inglés. Nuestra invitada es Kata, @non.est.volantis  profesora de inglés originaria de Budapest, que llegó a Suecia con su pareja, quien vino a hacer su post-doctorado a la Universidad de Linköping. Mientras, Kata vivió un largo proceso para validar su título de profesora. 


🙏 Les pido paciencia con mi inglés, no es perfecto, pero lo intenté, porque esta historia merece ser contada y compartida. Gracias por acompañarme también en este nuevo paso del podcast. 


Por supuesto que hay subtítulos en el idioma que más les acomode. 


📚 Kata nos contó sobre:

 • Sus estudios de sueco desde el nivel más básico (SFI),

 • Pasó por Komvux y Svenska som andraspråk 3,

 • Aprobó todo, pero sigue esperando un simple certificado de notas para poder enviar sus documentos y comenzar el proceso de revalidación de su título.


📸 Además, hablamos de arte, fotografía analógica y de cómo exponer sus fotos en una vitrina del centro de Norrköping fue un acto de valentía y transformación. Puedes ver su trabajo en su cuenta de Instagram:

👉 @vatutu.visuals 


🌲 Naturaleza, burocracia, integración, silencio, amistades inesperadas y caminos nuevos. Este episodio tiene de todo.


Gracias por estar aquí.

🟡 Suscríbete, comenta y comparte.


📌 Escúchanos también en Spotify, Apple Podcast e Instagram: Suecia en Primera Persona.


#sueciaenprimerapersona   #migrar  #suecia  #validar #podcast  #entrevista #historiasmigrantes #norrköping #aprendersueco #podcastmigrante #burocraciasueca  


-------- 


🇬🇧✨ First episode in English! With subtitles in any language! 


Hello everyone! Today I’m sharing a very special episode — it’s the first one fully recorded in English.


Our guest is Kata, an English teacher from Budapest, who moved to Sweden with her partner when he got a postdoctoral position at Linköping University. Meanwhile, Kata began a long journey to validate her teaching degree in Sweden.


🙏 Please be kind with my English — it’s not perfect, but I gave it my best, because this story deserves to be told and shared. Thank you for joining me in this new chapter of the podcast.


Yes, of course — subtitles are available in your preferred language.


📚 In this episode, Kata talks about:

 • Learning Swedish from the very basics (SFI),

 • Continuing with Komvux and Svenska som andraspråk 3,

 • Passing all the required levels — but still waiting for one single certificate so she can send her documents and begin the official validation process.


📸 We also talk about art, analog photography, and how displaying her photos in a shop window in downtown Norrköping became an act of courage and transformation. You can see her work on Instagram:

👉 @vatutu.visuals


🌲 Nature, bureaucracy, integration, silence, unexpected friendships, and new paths. This episode has it all.


Thank you for being here.

🟡 Don’t forget to subscribe, leave a comment and share.


📌 Listen on Spotify, Apple Podcasts and follow us on Instagram: Suecia en Primera Persona


#sueciaenprimerapersona #migration #sweden #validation #podcast #interview #migranthistory #norrköping #learnswedish #migrantpodcast #swedishbureaucracy

Show more...
2 months ago
1 hour 5 minutes 53 seconds

Suecia en primera persona podcast
E. 16: Allemansrätten I Del acento mixto al fika I La vida académica de Tania de Bulgaria en Suecia.

En este episodio conversamos con Tania, académica y activista originaria de Bulgaria que llegó a Suecia para realizar su postdoctorado en Estudios de Género en la Universidad de Linköping. Hablamos de su experiencia migratoria, desde su primer viaje a España hasta su llegada a Suecia con contrato en mano para hacer su post-doctorado en la Universidad de Linköping. Tocamos temas como el racismo estructural, el rol invisibilizado de las mujeres en los cuidados y cómo las políticas migratorias afectan las vidas reales de quienes llegan buscando una oportunidad.Una conversación honesta y necesaria para reflexionar sobre nuestras sociedades, nuestros prejuicios y cómo construimos comunidad.👉 No olvides suscribirte, comentar y compartir este episodio si te hace pensar o sentir. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!#sueciaenprimerapersona#migracion#postdoctorado#racismoestructural#feminismo#cuidados#trabajoprecario#activismo#academia#experienciasmigrantes#podcastenespañol#vidasreales#comunidad#suecia#igualdad

Show more...
4 months ago
1 hour 5 minutes 48 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.15: Migrationsverket I Siete años entre Chile y Suecia La historia de Francisca I

Dos gatos viajeros, un amor que comenzó en Torres del Paine e historias de viaje que incluyen países no reconocidos como Transnistria. Así es la historia de Francisca, @flansitidios coquimbana que dejó el norte de Chile para vivir en Suecia. En este episodio hablamos con Francisca, quien nos cuenta cómo fue mantener una relación a distancia durante siete años con su pareja sueca, viajar constantemente entre Chile y Estocolmo, y finalmente mudarse con visa sambo junto a sus dos gatos. También conversamos sobre sus experiencias únicas de viaje a lugares poco comunes como Ucrania y Moldavia, y cómo se ha adaptado al estilo de vida sueco, sus estudios del idioma y los desafíos laborales. Una entrevista llena de anécdotas, emociones y consejos valiosos para quienes sueñan con vivir nuevas aventuras lejos de casa👇 ¿Te identificaste con esta historia? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.Grabamos este episodio en la biblioteca de  @kunskapenshus7425  a quienes agradecemos el espacio acogedor para hacer el podcast. 📲 Síguenos también en Instagram y TikTok.#migrar #suecia #chile #chilena #catlover #mascotas #podcast #chilenosporelmundo #emigrar #coquimbo #chilenosporelmundo #chilenasporelmundo #chilenasviajeras #womeninpodcast #podcasters #torresdelpaine #ucrania #chilenaenucrania #transnistria #coquimbana #plena #mujerplena #workingholidayvisa #sambovisa #sambo #enfermera #enfermería

Show more...
5 months ago
1 hour 1 minute 41 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.14: ¿Scandinavian dream? ¿Sueño o trámite sueco interminable?

📍 Ciudadana italiana y argentina. Casada con un sueco.Pero… rechazada tres veces por el sistema sueco al solicitar el personnummer, el número esencial para existir (literalmente) en Suecia.En este episodio, Iara @iara.skold nos comparte su experiencia con la burocracia sueca, una montaña rusa que desafía la lógica, la paciencia y hasta las ganas de quedarse.🧊 Desde el “Scandinavian Dream” hasta la cruda realidad.🧘‍♀️ Desde la frustración hasta la búsqueda de sentido, conexión y espiritualidad.🌲 Y desde sentirse nadie, hasta crear su propio lugar en el mundo. 📌 Además, nos cuenta cómo logró acceder a su primera experiencia profesional en Suecia gracias al programa Jobbsprånget, una iniciativa que apoya a profesionales inmigrantes a través de pasantías pagadas. ¡Después de más de 200 postulaciones, tres ofertas llegaron al mismo tiempo!🔮 Iara también es terapeuta holística y fundadora del canal  @sagaoftheaurora  donde comparte su mirada espiritual sobre la vida y el proceso migratorio.🎧 Escucha el episodio completo y descubre por qué el famoso sueño escandinavo… pareciera que no es para todos.📌 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.👇 ¿Te identificaste con esta historia? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.💬 ¿También estás luchando con el sistema sueco?🛎️ Suscríbete para más historias reales de migración en Suecia en primera persona.📲 Síguenos también en Instagram y TikTok.#migrar #suecia #personnummer #sueciaenprimerapersona #scandinaviandream #argentinosporelmundo #burocraciasueca #jobbsprånget #podcastenespañol #vidaensuecia #historiasmigrantes #argentina #enespañol

Show more...
7 months ago
1 hour 5 minutes 21 seconds

Suecia en primera persona podcast
E. 13: Utmaning I De niño tímido a local hero con Juan Antonio Bolados, host de @localheropodd

Salió un nuevo episodio y primero quiero dar las gracias a Juan Antonio @antoniobolados por atreverse a dar la entrevista en español, un idioma que no domina, pero que recuerda por sus orígenes chilenos. Ambos estábamos preocupados de que saliera lo mejor posible esta entrevista, por eso nos acompañó mi pareja, quien fue un puente entre Juan Antonio, las palabras en sueco y la traducción, así que quizás lo escuchen en el fondo. 


Juan Antonio Bolados es creador del podcast @localheropodd. Llegó a Suecia cuando era niño y con el tiempo el sueco se convirtió en su lengua principal. Hablar español nuevamente ha sido un reto, pero decidió enfrentarlo con valentía, como lo ha hecho con muchos otros desafíos en su vida.


Antonio @antoniobolados nos comparte su historia de superación: cómo enfrentó el bullying, el miedo escénico y la sensación de no pertenecer, hasta encontrar su propósito en el trabajo con niños y el podcasting. Nos muestra que desafiarse a uno mismo siempre vale la pena y que cada historia, por difícil que sea, tiene algo que entregar a quienes deciden escuchar.


También damos las gracias a @klocketkunskapenshus donde pudimos grabar el podcast en un mejor espacio. Gracias a @marcobriones_o que nos ayudó en esto. 


#sueciaenprimerapersona#podcast #podcastenespañol#vivirenelextranjero #migrar 

#videnesuecia#suecia #localheropodd #historiasdevida #resiliencia #podcastparahispanos #inmigrantes 

#comunidadlatina #entrevistasinspiradoras #podcasting #norrköping #chile #chilenosporelmundo

Show more...
8 months ago
56 minutes 53 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.12: Älskar Cómo un intercambio universitario en Suecia cambió mi vida.

En este nuevo episodio conoceremos a Fernanda, una ecuatoriana que lleva casi 18 años viviendo en Suecia. Llegó por un intercambio universitario, encontró a su amor en la fiesta de Valborg y ahora está construyendo una vida llena de propósito como emprendedora en salud preventiva. Fernanda nos comparte cómo ha sido criar hijos bilingües, adaptarse a una nueva cultura y crear una comunidad que mezcla lo mejor de Ecuador y Suecia. Es una conversación llena de experiencias y consejos que pueden inspirar a cualquiera que empieza su vida en un nuevo país. 👉 Dale play para conocer su historia. 📩 Para contactar a Fernanda aquí te dejamos su Instagram @behealthy_withfer o puedes escribir a su correo mariafernanda.ehrman@gmail.com

#sueciaenprimerapersona #historiasdemigrantes #podcastenespañol#vidasmulticulturales#migraciónysueños#sueciaenespañol#historiasdereinvento#amorensuecia#vidasuecaylatina#emprendimientoysalud#adaptacióncultural#latinosensuecia#expatsuecia#crianzabilingüe#inspiraciónpersonal

Show more...
10 months ago
51 minutes 43 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.11:Försöka. Migración y Superación. Belén, una venezolana en Suecia.

En este nuevo episodio de Suecia en Primera Persona, exploramos la inspiradora historia de Belén, una mujer venezolana que ha recorrido el mundo antes de establecerse en Suecia. Desde Miami hasta Texas, pasando por un profundo proceso de adaptación en Norrköping, Belén comparte sus retos, logros y momentos más significativos mientras construía una nueva vida para su familia y para ella misma. 💬 Temas que hablamos: • Las razones que la llevaron a migrar a Suecia. • La educación de sus hijas en un nuevo país y el choque cultural. • Su propio proceso para aprender sueco y certificarse en una carrera en un idioma nuevo. • Los desafíos de integración social y las lecciones aprendidas en su camino. ✨ Disfruta esta conversación llena de aprendizajes, emociones y cultura! ✨ 🎧 Recuerda suscribirte para más historias reales de personas que, como Belén, han elegido Suecia como su nuevo hogar. Dale like, comparte y comenta para que más personas puedan descubrir este contenido. ¡Te esperamos! 📩 Escríbenos a sueciaenprimerapersona@gmail.com 📱 Síguenos en nuestras redes sociales

Show more...
11 months ago
55 minutes 12 seconds

Suecia en primera persona podcast
E. 10: Kamp (2°parte entrevista Marco)

En la segunda parte de la entrevista a Marco hablamos sobre su proceso de adaptación al país, incluyendo los desafíos que enfrentó como la soledad, el racismo y la integración. Para quienes emigramos sabemos que siempre habrá un familiar que extrañaremos más, en el caso de Marco fue su abuela, quien lo crió en Chile antes de que él se mudara a Suecia. Una historia personal muy conmovedora que casi nos hace llorar en la grabación. También conversamos sobre su experiencia en el centro comunitario llamado "Casa de Conocimiento" o KUNSKAPENS HUS ‪@kunskapenshus7425‬ que lidera con el objetivo de ayudar a personas de diferentes orígenes a sentirse incluidos y conectar con su entorno en #klockaretorpet uno de los barrios de #norrköping También reflexionamos sobre su identidad como chileno-sueco y cómo intenta encontrar un equilibrio entre ambas culturas. Su historia nos muestra la importancia de la comunidad, la resiliencia y la búsqueda de un sentido de pertenencia en un nuevo hogar. Te invito a dejar tus comentarios y contarnos tus experiencias de emigración.

Show more...
1 year ago
46 minutes 52 seconds

Suecia en primera persona podcast
E. 9: Socialarbete

En este episodio hablamos con Marco. Él lleva 46 años en Suecia, su español es una mezcla de varios idiomas, y a pesar de sentirse muy presionado por eso, nos dio la entrevista, poque sabía que tenía que contar su historia. Cada pregunta que nos hizo para saber cómo se decía algo en español, fue un momento de humor, incluidos los pocos chilenismos que recordaba y que se le escapaban en la conversación y que celebraba al darse cuenta de ello. Marco llegó a Suecia a la edad de cuatro años. En esta primera parte, nos contó de las dificultades que enfrentó su familia al adaptarse a una nueva cultura, idioma y sociedad. También de las experiencias de su infancia, desde vivir en un campamento de refugiados hasta la separación de sus padres y la lucha de su madre por aprender sueco y encontrar un trabajo. También nos contó de las diferencias culturales y el racismo que enfrentó en su juventud. Marco también reflexiona sobre la soledad que percibe en la sociedad sueca, la falta de oportunidades para los inmigrantes y la necesidad de una integración más inclusiva que no solo se centre en la adaptación de los inmigrantes, sino en la sociedad como un todo. Te invito a escuchar esta entrevista con atención y espero nos dejes tus comentarios si en algún momento viviste situaciones parecidas a las que vivió Marco, un chileno sueco.

Show more...
1 year ago
40 minutes 10 seconds

Suecia en primera persona podcast
E. 8: Teamarbete (2°parte entrevista Natalia)

En el último episodio de "Suecia en Primera Persona", me encontré con una conversación que resonó profundamente en mi y me hizo reflexionar sobre los verdaderos desafíos de migrar y adaptarse a un nuevo país. Natalia compartió su viaje personal con una honestidad que me conmovió profundamente. Cuando Natalia habló sobre su decisión de quedarse en Suecia tras su separación, sus palabras me tocaron de manera especial, "Yo había construido una vida aquí, y tenía todo el derecho de disfrutarla." Estas palabras me hicieron reflexionar sobre el coraje y la fortaleza necesarios para enfrentar las dificultades de la migración. La idea de que no debemos abandonar lo que hemos construido por un cambio en nuestra vida personal es un recordatorio poderoso de que la adaptación también significa abrazar nuestras propias decisiones y logros. Su experiencia demuestra que, más allá de los desafíos externos, nuestro bienestar interno es esencial para navegar las complejidades de vivir en un nuevo país. Esta conversación me hizo ver que la migración no es solo un cambio de ubicación, sino una oportunidad para reinventarnos y encontrar significado en lo que somos en este nuevo contexto. La tolerancia y la aceptación de nuestras nuevas realidades son claves para una vida plena en cualquier parte del mundo. Espero que esta conversación tan rica en experiencias y emoción inspire a todos los que enfrentan el viaje de la migración, y les recuerde la importancia de cuidar nuestro espíritu y estar abiertos a la tolerancia y el crecimiento personal. Escucha este episodio lleno de reflexiones profundas y enseñanzas valiosas. #migracion #historiasdevida #adaptacióncultural #crecimientopersonal #espirituyfortaleza#vidaensuecia#reflexionesdemigración#inspiracionmigrante#historiasdemigracion#suecia #colombia #colombianosporelmundo

Show more...
1 year ago
40 minutes 4 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.7: Samarbete

En este episodio, conocemos a Natalia, una arquitecta colombiana que emigró a Suecia a los 48 años. Desde Bogotá hasta Norrköping, comparte su experiencia de adaptación, los retos de aprender sueco y cómo encontró un nuevo camino profesional lejos de su familia. Una historia emotiva sobre la resiliencia, la reinvención y el coraje de empezar de nuevo. ¡Escucha y comparte! #podcast #podcastentuidioma #trabajarenelextranjero #suecia #colombia #bogotá #colombianosporelmundo #migrantesnesuecia #cambiodevida

Show more...
1 year ago
29 minutes 6 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.6: Fungera (2°parte entrevista Fernando)

En este episodio, conversamos con Fernando sobre los retos de trabajar en otro idioma y la importancia de sentirse bien mientras te adaptas a un nuevo país. 🌍💼 "Seguí el consejo de una amiga que decía: 'En el trabajo vas a dominar el sueco'. Gran mentira. Hablamos sobre la integración en la sociedad sueca, la barrera del idioma y estrategias para aprender sueco. 🇸🇪💬 Fernando comparte su experiencia personal y profesional, en primera persona, y cómo se ha adaptado poco a poco.

En los comentarios cuéntanos cómo ha sido el aprendizaje del sueco para ti y qué consejos te dieron y si realmente funcionó. #suecia #podcast #migración #aprendersueco #bolivia #bolivianosporelmundo #nuevocomienzo #ingeniero #idioma #trabajoenelextranjero

Show more...
1 year ago
35 minutes 2 seconds

Suecia en primera persona podcast
E. 5: Funka

Quinto Episodio y nos vamos de viaje a Bolivia, con Fernando que nos cuenta cómo fue venir de Santa Cruz a Milán y luego a Suecia.

Fernando es ingeniero de profesión y consiguió trabajo en su área en Norrköping, la ciudad que vive actualmente.

En esta primera parte, nos cuenta, en primera persona, cómo ha sido este proceso y como ha lidiado con el idioma y muchas cosas más.

Cuentános en los comentarios si has vivido algo similar en Suecia.

Show more...
1 year ago
37 minutes 21 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.4: Duktig (2°parte entrevista Johanna)

¿Ejercer como abogado en Suecia habiendo estudiado en otro país es posible?- Sí, después de muchos trámites, aprender el idioma oficial que es el sueco y dar una prueba para validar tu título de abogada. De esto y más nos habla Johanna en este cuarto episodio.
En esta segunda parte de la entrevista a Johanna, de Ecuador, nos adentramos más en cómo lidiar con la vida social en Suecia, los gustos por la comida y el sistema que se utiliza para ir avanzando en los distintos niveles del aprendizaje del sueco.
Nos despedimos de Johanna agradeciendo todas las reflexiones que nos dejó en nuestro podcast, donde nuevamente nos centramos en las personas y sus experiencias más significativas al momento de migrar a Suecia.

Show more...
1 year ago
37 minutes 3 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.3: Kämpa på

En este nuevo episodio viajamos a Ecuador, a la historia de Johanna, abogada, que vino desde Quito a vivir a Suecia, país que es su hogar hace un año y medio.

En esta primera parte, Johanna nos cuenta cómo fue mantener una relación a distancia con su marido con pandemia incluida, su llegada a Suecia, los choques culturales y el aprendizaje del idioma en SFI.

De esto y más hablamos en este nuevo episodio de Suecia en primera persona.

Show more...
1 year ago
36 minutes 33 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.2: Snälla (2°parte entrevista Pilar)

Segundo episodio! La llegada a Suecia, de lo dificil que es conseguir una cuenta de banco, y lo más importante: La buena voluntad de las personas es la que finalmente nos ayuda a conseguir esos ansiados papeles para vencer la burocracia que existe en el mundo.

De eso y más hablamos en este segundo episodio del podcast, siempre en primera persona, siempre desde la voz de sus protagonistas.

Nos despedimos de este primer encuentro con nuestra querida Pilar, que nos regaló un viaje por Australia y Argentina y también una historia de amor bonita que sigue en Norrköping.

Show more...
1 year ago
30 minutes 9 seconds

Suecia en primera persona podcast
E.1: Tackar

Primer episodio!!!

En este podcast queremos contar las historias de migración desde la voz de sus protagonistas, tal como dice el nombre, en primera persona. Mi nombre es Leslie Aliste Johansen, vivo hace dos años en Suecia y en este podcast quiero volver a las personas, a los relatos, a escuchar de forma efectiva todas esas anécdotas, crisis, largas esperas, anhelos de los que nos atrevemos a migrar.

En este primer episodio conoceremos a Pilar, quien vino desde Argentina a vivir a Suecia, pero antes tuvo una parada de dos años en Australia, donde conoció a su actual marido, la razón por la que está acá ahora, en el planeta escandinavo.

Esperamos que este podcast sea un lugar de encuentro para todos quienes migramos a Suecia, donde compartimos experiencias, nostalgias y alegrías que puedan ayudar a otros a vivir su proceso migratorio de la mejor manera.

Varsagod!

Show more...
1 year ago
32 minutes 37 seconds

Suecia en primera persona podcast
Bienvenidos a Suecia en Primera Persona, compartimos las historias de personas inmigrantes que han encontrado un nuevo hogar en Suecia. Soy Leslie Aliste Johansen, una chilena que vive en el planeta escandinavo (así llamo a Suecia) hace tres años. En cada episodio conocerás las experiencias de personas que comenzaron de nuevo en este país escandinavo. Escucharás desde sus desafíos hasta sus triunfos. Suecia en Primera Persona quiere romper con los estereotipos y dar voz a quienes están construyendo una nueva vida lejos de su tierra natal. Todo contado en español y a veces en inglés.