
En este episodio hablamos con Marco. Él lleva 46 años en Suecia, su español es una mezcla de varios idiomas, y a pesar de sentirse muy presionado por eso, nos dio la entrevista, poque sabía que tenía que contar su historia. Cada pregunta que nos hizo para saber cómo se decía algo en español, fue un momento de humor, incluidos los pocos chilenismos que recordaba y que se le escapaban en la conversación y que celebraba al darse cuenta de ello. Marco llegó a Suecia a la edad de cuatro años. En esta primera parte, nos contó de las dificultades que enfrentó su familia al adaptarse a una nueva cultura, idioma y sociedad. También de las experiencias de su infancia, desde vivir en un campamento de refugiados hasta la separación de sus padres y la lucha de su madre por aprender sueco y encontrar un trabajo. También nos contó de las diferencias culturales y el racismo que enfrentó en su juventud. Marco también reflexiona sobre la soledad que percibe en la sociedad sueca, la falta de oportunidades para los inmigrantes y la necesidad de una integración más inclusiva que no solo se centre en la adaptación de los inmigrantes, sino en la sociedad como un todo. Te invito a escuchar esta entrevista con atención y espero nos dejes tus comentarios si en algún momento viviste situaciones parecidas a las que vivió Marco, un chileno sueco.