Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/aa/eb/8a/aaeb8a26-853c-1179-3e1b-3adfc7ab0b9c/mza_8831777177028049629.jpg/600x600bb.jpg
Soluciones Ecoviables
Soluciones Ecoviables
55 episodes
5 days ago
Hola en este canal hablamos referente a Energías Renovables, de medio ambiente y tecnologías sustentables. Esas cosas que ayudan a solucionar y hacer la vida más Ecoviable. Entonces, si está interesado en aprender cosas nuevas de la tecnología, ¡ha venido al lugar correcto!
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Soluciones Ecoviables is the property of Soluciones Ecoviables and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola en este canal hablamos referente a Energías Renovables, de medio ambiente y tecnologías sustentables. Esas cosas que ayudan a solucionar y hacer la vida más Ecoviable. Entonces, si está interesado en aprender cosas nuevas de la tecnología, ¡ha venido al lugar correcto!
Show more...
Nature
Science
Episodes (20/55)
Soluciones Ecoviables
Las Fuerzas Armadas Chilenas son las mas renovables del continente americano.

Chile no solo destaca por sus glorias militares en la Parada del 19 de septiembre, sino también por un avance silencioso pero estratégico: el uso de energías renovables en las Fuerzas Armadas. La Armada y el Ejército han dado pasos concretos para implementar sistemas solares, eólicos y de almacenamiento en lugares donde la logística es compleja y costosa, como faros, reparticiones australes y la propia Antártica.

#chile #energíarenovable

Show more...
1 month ago
7 minutes 34 seconds

Soluciones Ecoviables
Tesla y Colbún firman acuerdo histórico en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

#Tesla #Colbun #ColbunyTesla #Chile Colbún y Tesla han firmado un acuerdo para el suministro de más de 200 baterías Megapack, totalizando 228 MW de potencia y 912 MWh de capacidad de almacenamiento diario, destinadas al proyecto Celda Solar en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota. COLBÚN Este será el primer sistema de almacenamiento de energía a gran escala de Colbún y uno de los mayores de Chile, permitiendo almacenar energía solar generada durante el día para su uso nocturno. Con una inversión de US$260 millones, se espera que el proyecto entre en operaciones a mediados de 2026, proporcionando energía equivalente al consumo de 55.480 hogares. Para Instagram, podrías utilizar los siguientes hashtags: #EnergíaRenovable #Sostenibilidad #Innovación #Tecnología #EnergíaLimpia #Chile #Tesla #Colbún #Camarones #AricaParinacota #TransiciónEnergética #AlmacenamientoDeEnergía #MedioAmbiente #FuturoSostenible #EnergíaSolar


Show more...
9 months ago
14 minutes 47 seconds

Soluciones Ecoviables
"Proyecto Dominga: ¿Desarrollo o Destrucción? 🌎🐧" en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

El Proyecto Dominga es una iniciativa minera y portuaria que ha generado uno de los debates más controversiales en Chile durante la última década. Ubicado en la Región de Coquimbo, este proyecto promete un impulso económico significativo para el país a través de la extracción de hierro y cobre, además de la creación de miles de empleos directos e indirectos. Sin embargo, su desarrollo ha estado marcado por cuestionamientos ambientales, judiciales y sociales. Una de las mayores preocupaciones es el impacto ambiental en una zona reconocida por su rica biodiversidad marina, cercana a La Higuera y al Archipiélago de Humboldt, hogar de especies únicas como el pingüino de Humboldt, delfines y diversas aves marinas. Organizaciones ambientales y científicos advierten que la construcción de un puerto podría alterar irreversiblemente los ecosistemas y afectar la economía local basada en la pesca y el turismo sustentable.

Show more...
10 months ago
17 minutes 1 second

Soluciones Ecoviables
CyberTruck en Temuco Chile en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

#cybertruck #cybertrucktemuco #Chile La llegada de la primera Cybertruck a Sudamérica ha generado gran expectación, especialmente en la ciudad de Temuco, Chile. Este innovador vehículo eléctrico de Tesla no solo destaca por su diseño futurista y robusto, sino también por sus características técnicas que prometen revolucionar el transporte en la región. Equipado con baterías de alta capacidad, la Cybertruck ofrece un rendimiento excepcional, permitiendo a los usuarios recorrer largas distancias con una sola carga. En comparación con los vehículos de combustión interna, el ahorro energético es notable, ya que los costos de carga eléctrica son significativamente menores que los de gasolina. Además, la Cybertruck se presenta como una opción ecológica, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono en un país que busca avanzar hacia la sostenibilidad. Sin embargo, hay aspectos a considerar. Uno de los inconvenientes más mencionados es que la superficie de la Cybertruck tiende a mancharse fácilmente con huellas de manos, lo que puede afectar su apariencia estética. Este detalle ha generado debate entre los entusiastas del automóvil, quienes valoran tanto la funcionalidad como la estética del vehículo. Otro punto importante es la falta de seguros disponibles en el mercado para este modelo, lo que puede ser un factor disuasorio para potenciales compradores. A pesar de estos desafíos, la Cybertruck en Temuco representa un paso significativo hacia la adopción de vehículos eléctricos en Sudamérica, ofreciendo una alternativa viable y económica para los conductores que buscan un cambio hacia un futuro más sostenible. #Cybertruck

  • #Tesla
  • #VehículosEléctricos
  • #Temuco
  • #Chile
  • #Innovación
  • #Sostenibilidad
  • #AhorroEnergético
  • #TransporteEcológico
  • #FuturoVerde


Show more...
10 months ago
22 minutes 9 seconds

Soluciones Ecoviables
"Tesla en Temuco: Impacto de los Modelos S, Y y Cybertruck en el Sur de Chile". 🚙⚡️ 🏡 🇨🇱

#cybertruck #cybertrucktesla #tesla En este video, exploramos tres de los modelos más innovadores de Tesla: el Model S, el Model Y y el famoso Cybertruck. Cada uno de estos vehículos no solo representa un avance tecnológico en la industria automotriz, sino que también está comenzando a dejar su huella en el mercado chileno, especialmente en el sur del país. Model S: Este sedán de lujo es conocido por su impresionante rendimiento y autonomía. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, el Model S redefine lo que significa conducir un automóvil eléctrico. Además, su diseño elegante y su interior minimalista lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan comodidad y estilo. Model Y: Este SUV compacto combina la versatilidad de un vehículo familiar con la eficiencia de un auto eléctrico. Con un amplio espacio interior y características de seguridad avanzadas, el Model Y es ideal para las familias chilenas que buscan un transporte sostenible sin sacrificar el confort. Cybertruck: El modelo más audaz de Tesla, el Cybertruck, ha capturado la atención de todos con su diseño futurista y su robustez. Este vehículo no solo es resistente, sino que también ofrece un rendimiento excepcional en terrenos difíciles, lo que lo hace perfecto para las aventuras en el sur de Chile. En Comercial Alvo de Temuco, estos modelos están disponibles para quienes deseen experimentar la revolución eléctrica. Únete a nosotros mientras discutimos el impacto de Tesla en la movilidad sostenible en Chile y cómo estos vehículos están cambiando la forma en que nos movemos.

#Tesla

  • #ModelS
  • #ModelY
  • #Cybertruck
  • #AutosEléctricos
  • #MovilidadSostenible
  • #Temuco
  • #Chile
  • #ComercialAlvo
  • #InnovaciónAutomotriz
  • #FuturoEléctrico
  • #TeslaChile
Show more...
10 months ago
14 minutes 8 seconds

Soluciones Ecoviables
Restauración de Notre Dame: Cómo Assassin's Creed Inspira el Renacer de la Catedral

#notredame #catedralnotredame #assassincreedunity La catedral de Notre Dame, uno de los monumentos más emblemáticos de Francia, sufrió un devastador incendio en abril de 2019 que dejó al mundo en shock. Sin embargo, en los últimos cinco años, un esfuerzo monumental ha sido llevado a cabo para restaurar este símbolo de la historia y la cultura. Este proyecto no solo se ha centrado en la reconstrucción física, sino que también ha incorporado innovaciones modernas, como el uso de tecnologías de reciclaje y energías renovables. Inspirados por el videojuego Assassin's Creed, que presenta una representación detallada de la catedral, los restauradores han utilizado modelos digitales para guiar su trabajo. Este enfoque ha permitido una reconstrucción más precisa y respetuosa con la arquitectura original. Además, se han implementado prácticas sostenibles, como el uso de materiales reciclados y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental. El proceso ha sido un verdadero testimonio de la colaboración entre arquitectos, historiadores, ingenieros y la comunidad. A lo largo de estos años, se han realizado numerosas campañas de recaudación de fondos y eventos para involucrar al público en la restauración, creando un sentido de pertenencia y orgullo colectivo. A medida que la catedral se acerca a su reapertura, el proyecto no solo representa la restauración de un edificio, sino también la resiliencia de la cultura y la historia. Notre Dame no solo renace, sino que se transforma en un símbolo de esperanza y sostenibilidad para las generaciones futuras. #NotreDame #Restauración #AssassinsCreed #EnergíasRenovables #Reciclaje #Cultura #Historia #Arquitectura #Francia #Sostenibilidad

Show more...
10 months ago
9 minutes 1 second

Soluciones Ecoviables
Casa Solar en Temuco

La energía solar se ha convertido en una de las opciones más viables y sostenibles para la generación de electricidad en el hogar y en las empresas. Este video explora cómo los paneles fotovoltaicos pueden ayudarte a ahorrar dinero y a reducir tu huella de carbono. Al convertir la luz solar en electricidad utilizable, los paneles solares no solo disminuyen la dependencia de las fuentes de energía tradicionales, sino que también contribuyen a un entorno más limpio y saludable.

Show more...
1 year ago
22 minutes 41 seconds

Soluciones Ecoviables
El Futuro de los Carros en Chile 2da. parte en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

#automovil #electromovilidad #chile #historia Resumen de la Evaluación de la Industria Automotriz en Chile: La industria automotriz en Chile ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas. Desde la llegada de los primeros vehículos en el siglo XX, el país ha visto un crecimiento en la producción y la importación de automóviles. En los últimos años, la tendencia hacia la sostenibilidad ha impulsado la adopción de vehículos eléctricos, con un aumento en la infraestructura de carga y políticas gubernamentales que fomentan la electromovilidad. La llegada de Tesla ha marcado un hito, no solo por su tecnología avanzada, sino también por su impacto en la percepción del mercado sobre los vehículos eléctricos, desafiando a los fabricantes locales a adaptarse a esta nueva realidad. música by @youtube

Show more...
1 year ago
38 minutes 19 seconds

Soluciones Ecoviables
¡Dale Nueva Vida a Tu Basura! Reciclaje y Compost para un Jardín Sostenible 🌼🐝🌺🏡 🇨🇱

En este Podcast, exploraremos la importancia del reciclaje en el hogar y cómo podemos transformar nuestros desechos en recursos valiosos para el jardín. Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para comenzar a compostar y dar nueva vida a los restos de comida y residuos de jardín. Aprenderás cómo hacer tu propio compost, los beneficios que aporta a la tierra y cómo este proceso no solo ayuda al medio ambiente, sino que también mejora la salud de tus plantas. Además, hablaremos sobre la fascinante llegada de los colibríes, especialmente la nueva especie Patagon Chaski, un colibrí gigante originario de Chile. Estos hermosos pájaros no solo son un deleite para la vista, sino que también juegan un papel crucial en la polinización de las flores de tu jardín. Te daremos consejos sobre cómo atraer a estos colibríes a tu espacio, creando un entorno amigable y sostenible.

Show more...
1 year ago
15 minutes 36 seconds

Soluciones Ecoviables
La Evolución del Automóvil en Chile: De Clásicos a Eléctricos en Café con Energia 🏡 🇨🇱

n este Podcast hacemos un resumen de lo ocurrido en Chile, la historia del automóvil ha sido un reflejo de la evolución tecnológica y social del país. Desde la llegada de los primeros vehículos a principios del siglo XX, el automóvil ha transformado la forma en que los chilenos se desplazan y conectan. A medida que el país ha crecido, también lo ha hecho la industria automotriz, adaptándose a las necesidades de una población en constante cambio. En los últimos años, la atención se ha centrado en los autos eléctricos, impulsados por la necesidad de reducir la contaminación y promover un futuro más sostenible. Chile, con su abundante energía renovable, especialmente solar y eólica, se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transición hacia vehículos eléctricos. El gobierno ha implementado políticas para fomentar la adopción de estos autos, ofreciendo incentivos y desarrollando infraestructura de carga. Además, la combinación de energías renovables y automóviles eléctricos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también representa una oportunidad económica para el país. La inversión en tecnologías limpias y la creación de empleos en este sector emergente son cruciales para el desarrollo sostenible de Chile.

Show more...
1 year ago
31 minutes 15 seconds

Soluciones Ecoviables
Salvemos a las Abejas, La Tecnología y AI en la Conservación de Especies en Chile 🐝🐝🌲🌿🌺🌸🌼

Chile es un país de extraordinaria biodiversidad, hogar de más de 500 especies de abejas que desempeñan un papel crucial en la polinización de nuestros ecosistemas. Desde el desierto florido en el norte hasta la majestuosa Patagonia en el sur, la geografía chilena ofrece un refugio para una gran variedad de árboles y flores, creando un entorno propicio para estas polinizadoras esenciales. Sin embargo, las abejas enfrentan serios riesgos debido a factores como el cambio climático, la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas. Afortunadamente, la tecnología y la inteligencia artificial están emergiendo como herramientas poderosas en la lucha por la conservación de las abejas. A través de diagnósticos precisos y en tiempo real, los apicultores pueden monitorear la salud de sus colmenas, identificar problemas antes de que se conviertan en crisis y aplicar soluciones efectivas. Esta innovación no solo ayuda a proteger a las abejas, sino que también asegura la producción de miel y otros productos apícolas, vitales para la economía local.

Show more...
1 year ago
9 minutes 41 seconds

Soluciones Ecoviables
Lago Villarrica: S.O.S. El Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Urbano

#lagovillarrica #contaminación #biodiversidad El Lago Villarrica y el Río Trancura están enfrentando una crisis ecosistémica que amenaza no solo su biodiversidad, sino también a las comunidades que dependen de estos cuerpos de agua. En este video, analizamos cómo la contaminación, el turismo desmedido y la falta de políticas medioambientales están acelerando el deterioro de uno de los ecosistemas más importantes del sur de Chile. Exploramos los impactos del desarrollo urbano en las costas del lago, la disminución de la calidad del agua y el agotamiento de los recursos naturales que sostienen la flora y fauna local. Además, abordamos la preocupación por la proliferación de algas nocivas, que pone en riesgo tanto la vida acuática como las actividades recreativas y económicas de la región. A través de entrevistas con expertos medioambientales, líderes comunitarios y organizaciones locales, este video busca concientizar sobre la importancia de preservar estos recursos naturales. Proponemos soluciones prácticas y urgentes para mitigar el daño antes de que sea irreversible. ¡Únete a esta causa y ayúdanos a proteger el Lago Villarrica y el Río Trancura para las futuras generaciones! Agradecimientos a @gabrieldiversidad Saludos a nuestro amigo @alfredomatta música ℗ YouTube Audio Library

Show more...
1 year ago
35 minutes 52 seconds

Soluciones Ecoviables
Descarbonización Épica! Chile Supera a sus Vecinos con Cerro Dominador en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

Cerro Dominador es un innovador proyecto energético ubicado en el desierto de Atacama, Chile, que se destaca como un modelo mundial en la generación de energía termoeléctrica a partir de fuentes renovables. Inaugurado en 2017, este proyecto combina la tecnología de energía solar concentrada (CSP) con un sistema de almacenamiento de energía, lo que permite generar electricidad incluso durante la noche. Con una capacidad instalada de 110 MW, Cerro Dominador se convierte en la primera planta de su tipo en América Latina y una de las más avanzadas a nivel global. El diseño de Cerro Dominador incluye un campo solar de más de 10,000 espejos que concentran la luz del sol en un receptor central, donde se calienta un fluido térmico. Este calor se utiliza para generar vapor que impulsa una turbina, produciendo electricidad. Además, la planta cuenta con un sistema de almacenamiento que permite mantener la producción de energía durante las horas sin sol, lo que la convierte en una solución viable para la intermitencia de las energías renovables. Cerro Dominador no solo representa un avance tecnológico, sino que también es un paso significativo hacia la descarbonización de la matriz energética chilena. Al reducir la dependencia de combustibles fósiles, el proyecto contribuye a los objetivos de sostenibilidad y cambio climático del país. Además, su éxito ha inspirado a otros países de la región a explorar y adoptar tecnologías similares, posicionando a Chile como un líder en la transición energética en América Latina. En resumen, Cerro Dominador es un ejemplo brillante de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden unirse para crear un futuro energético más limpio y eficiente, beneficiando no solo a Chile, sino también a la región en su conjunto. Agradecimientos a ‪@Cerro_Dominador‬ ‪@dwespanol‬ Saludos a nuestro amigo @alfredomatta música ℗ YouTube Audio Library

Show more...
1 year ago
9 minutes 56 seconds

Soluciones Ecoviables
Revolución Solar: Cómo San Martín de los Andes Aprovecha la Energía Renovable 🏡 🇨🇱

#termosolar #energiasrenovables #argentina En la hermosa comuna de San Martín de los Andes, en la Patagonia argentina, se está llevando a cabo una revolución en el uso de energías renovables. La instalación de sistemas termosolares está transformando la manera en que los residentes y turistas acceden a servicios esenciales. Estos sistemas no solo calientan agua para preparar bebidas calientes, sino que también permiten cargar dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras portátiles, mejorando la calidad de vida de la comunidad. La implementación de estas tecnologías sostenibles no solo beneficia a los habitantes locales, sino que también atrae a turistas que buscan experiencias más ecológicas y responsables. Al utilizar energía solar, San Martín de los Andes se posiciona como un ejemplo de cómo las comunidades pueden adoptar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos energéticos del futuro. Este video explorará el impacto positivo de los sistemas termosolares en la vida diaria de las personas, destacando testimonios de residentes y visitantes que han experimentado de primera mano los beneficios de esta tecnología. Acompáñanos en este viaje hacia un futuro más sostenible y descubre cómo la energía renovable está cambiando la Patagonia para mejor. Agradecimientos a  @PasaporteViajeroOk  música iMovie apple _____________________________________________

Show more...
1 year ago
7 minutes 3 seconds

Soluciones Ecoviables
Lemu: El Primer Satélite Chileno para Preservar la Biodiversidad en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

#satelitechileno #lemuearth #chile Lemu Earth es un innovador proyecto chileno que marca un hito en la exploración espacial y la conservación ambiental. Este satélite, el primero de capitales privados en Chile, tiene como objetivo principal la captura de imágenes de alta resolución que permitirán monitorear y preservar la biodiversidad en Chile y en otros países que requieran esta información. Desarrollado por un equipo de expertos en tecnología espacial y medioambiental, Lemu está diseñado para proporcionar datos precisos y actualizados sobre el estado de los ecosistemas, lo que facilitará la toma de decisiones informadas en la gestión de recursos naturales. Con su capacidad para observar áreas extensas y difíciles de acceder, Lemu se convierte en una herramienta invaluable para investigadores, gobiernos y organizaciones no gubernamentales que trabajan en la conservación de la naturaleza. Además, el satélite no solo se enfocará en la biodiversidad chilena, sino que también ofrecerá sus servicios a otros países que busquen mejorar sus estrategias de conservación. La iniciativa de Lemu Earth representa un avance significativo en la colaboración entre el sector privado y la ciencia, demostrando que la innovación tecnológica puede ser un aliado poderoso en la lucha por la sostenibilidad del planeta. Agradecimientos a  @lemuearth   @Meganoticiasoficial  música iMovie apple


#Lemu #SatéliteChileno #Biodiversidad #Conservación #TecnologíaEspacial #Innovación #LemuEarth

Show more...
1 year ago
6 minutes 30 seconds

Soluciones Ecoviables
¿Los Servidores de Elon Musk Consumen Más Agua que un Bosque? en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

#servidores #elonmusk #servidoresparaIA En este video, exploramos un aspecto poco conocido pero crucial del mundo digital: el impacto ambiental de los servidores y sistemas de almacenamiento de datos. Inspirados en el caso de Elon Musk y las gigantescas instalaciones necesarias para almacenar datos, nos preguntamos: ¿sabías que los servidores de Elon Musk pueden consumir más agua que un bosque? Los centros de datos de grandes empresas tecnológicas, como los de Elon Musk, requieren enormes cantidades de energía y recursos para funcionar, especialmente para mantener los servidores a temperaturas seguras. Este proceso de enfriamiento, a menudo, implica un uso intensivo de agua, lo que puede tener un impacto negativo en las comunidades y ecosistemas donde se encuentran. Pero, ¿cómo nos afecta esto a nosotros como usuarios? Cada archivo, foto o video que almacenamos en la nube contribuye a la creciente demanda de almacenamiento digital. Sin embargo, este almacenamiento masivo tiene un costo oculto: la 'basura digital'. A medida que acumulamos datos innecesarios, también contribuimos a una mayor huella de carbono. En este video, te mostramos cómo puedes ser parte de la solución. Desde limpiar tus archivos digitales hasta optar por servicios de almacenamiento más sostenibles, hay muchas formas en las que podemos reducir nuestro impacto ambiental. Únete a nosotros para descubrir cómo tus decisiones digitales pueden marcar la diferencia y cómo podemos todos contribuir a un mundo más sostenible." música @youtubecreator Organic Guitar House - Dyalla ________________________________________________

Show more...
1 year ago
8 minutes 56 seconds

Soluciones Ecoviables
Emergencia en Chile: El Huracán que Arrasó con Todo en Soluciones Ecoviables 🏡 🇨🇱

En este capítulo, exploramos el devastador impacto del huracán que azotó a Chile esta semana, dejando a su paso una estela de destrucción y caos. Desde la caída de árboles urbanos hasta los cortes de suministro eléctrico, la emergencia ha afectado a miles de chilenos en medio de una crisis sin precedentes. Los árboles, que son esenciales para nuestras ciudades, no solo embellecen el paisaje, sino que también proporcionan sombra y mejoran la calidad del aire. Sin embargo, el huracán ha causado la caída de numerosos ejemplares, lo que representa una pérdida significativa para el medio ambiente urbano. Además, los cortes de cables eléctricos han dejado a muchas comunidades sin energía, complicando aún más la situación. A lo largo del video, compartiremos imágenes impactantes de los daños y testimonios de residentes que han vivido esta experiencia aterradora. También discutiremos las medidas que se están tomando para restaurar el suministro eléctrico y limpiar las calles, así como la importancia de la resiliencia urbana en tiempos de crisis. Acompáñanos en este recorrido por la realidad que enfrentan muchas familias chilenas y reflexionemos juntos sobre cómo podemos prepararnos mejor para futuros desastres naturales. No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido sobre la actualidad en Chile.

Show more...
1 year ago
12 minutes 26 seconds

Soluciones Ecoviables
Electromovilidad en Perú: Inspirados por el éxito de Chile en Soluciones Ecoviables

En los últimos años, Perú ha mostrado un creciente interés en el uso y desarrollo de energías renovables, como parte de sus esfuerzos por combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. El país ha implementado diversas iniciativas para fomentar la adopción de energías limpias, incluyendo la promoción de la energía solar, eólica y la electromovilidad. A través de programas de incentivos y regulaciones favorables, Perú ha logrado aumentar la participación de fuentes renovables en su matriz energética, reduciendo así su dependencia de combustibles fósiles.

Show more...
1 year ago
12 minutes 51 seconds

Soluciones Ecoviables
Leña Nativa o Exótico: El Nuevo PDA de Temuco y Padre las Casas en Soluciones Ecoviables 🏡

En este video, exploraremos las nuevas medidas adoptadas en Temuco y Padre las Casas para abordar la contaminación del aire, especialmente enfocadas en la eliminación de humos visibles y la reducción de emisiones nocivas. Las autoridades han implementado políticas más estrictas que requieren un cambio en los equipos de leña, así como el mantenimiento anual obligatorio de las estufas a Pellet de madera. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la comunidad. Discutiremos la importancia de estas regulaciones, cómo afectarán a los residentes locales y qué medidas pueden tomarse para cumplir con los nuevos estándares. ¡Únete a nosotros para aprender más sobre este crucial paso hacia un ambiente más limpio y saludable para todos!

Show more...
1 year ago
6 minutes 9 seconds

Soluciones Ecoviables
Muchas gracias y feliz 2024

#energiasrenovables #Navidad2023 #chile En esta temporada navideña, queremos tomarnos un momento para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros suscriptores. Vuestra continua muestra de apoyo, comentarios y likes en nuestro canal ha sido verdaderamente inspirador y nos ha impulsado a seguir compartiendo contenido de calidad con todos vosotros. En este video especial de Navidad, queremos mostraros la belleza de Chile y sus energías renovables, así como sus impresionantes paisajes naturales. A lo largo del año, hemos explorado y capturado la esencia de este hermoso país, desde sus majestuosas montañas hasta sus extensas costas. Queremos compartir con vosotros la magia de Chile en esta temporada festiva. Desde los imponentes glaciares de la Patagonia hasta los deslumbrantes valles de viñedos en el centro del país, Chile nos ha regalado paisajes que nos dejan sin aliento. Pero también queremos destacar el compromiso de Chile con las energías renovables. A través de imágenes y datos fascinantes, mostraremos cómo este país se ha convertido en un líder en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Este video resumen de Navidad es nuestro humilde agradecimiento a todos vosotros, nuestros suscriptores. Sin vuestro apoyo constante, no podríamos haber llegado tan lejos. Esperamos que disfrutéis de este viaje visual por Chile y que os sintáis parte de este hermoso país, copia feliz de edén. Agradecemos imágenes a @beenja.mardones Música de @Youtubemusic by Christmas Village - Aaron Kenny and Home for the Holidays - Chris Haugen __________________________________________________________ Imagen iPhone XII Pro Max Sonido Video Micro RODE Micrófono LAVALIER SARAMONIC SR-WM4C INALÁMBRICO Canon EOS 90-D Lente Canon 50 mm. MANFROTTO TRIPOD. Iluminación Led Godox Softbox Nanlite Luces de background Hue Philips pwl. Drone Mavic DJIAir2S

Show more...
1 year ago
7 minutes 23 seconds

Soluciones Ecoviables
Hola en este canal hablamos referente a Energías Renovables, de medio ambiente y tecnologías sustentables. Esas cosas que ayudan a solucionar y hacer la vida más Ecoviable. Entonces, si está interesado en aprender cosas nuevas de la tecnología, ¡ha venido al lugar correcto!