
Cerro Dominador es un innovador proyecto energético ubicado en el desierto de Atacama, Chile, que se destaca como un modelo mundial en la generación de energía termoeléctrica a partir de fuentes renovables. Inaugurado en 2017, este proyecto combina la tecnología de energía solar concentrada (CSP) con un sistema de almacenamiento de energía, lo que permite generar electricidad incluso durante la noche. Con una capacidad instalada de 110 MW, Cerro Dominador se convierte en la primera planta de su tipo en América Latina y una de las más avanzadas a nivel global. El diseño de Cerro Dominador incluye un campo solar de más de 10,000 espejos que concentran la luz del sol en un receptor central, donde se calienta un fluido térmico. Este calor se utiliza para generar vapor que impulsa una turbina, produciendo electricidad. Además, la planta cuenta con un sistema de almacenamiento que permite mantener la producción de energía durante las horas sin sol, lo que la convierte en una solución viable para la intermitencia de las energías renovables. Cerro Dominador no solo representa un avance tecnológico, sino que también es un paso significativo hacia la descarbonización de la matriz energética chilena. Al reducir la dependencia de combustibles fósiles, el proyecto contribuye a los objetivos de sostenibilidad y cambio climático del país. Además, su éxito ha inspirado a otros países de la región a explorar y adoptar tecnologías similares, posicionando a Chile como un líder en la transición energética en América Latina. En resumen, Cerro Dominador es un ejemplo brillante de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden unirse para crear un futuro energético más limpio y eficiente, beneficiando no solo a Chile, sino también a la región en su conjunto. Agradecimientos a @Cerro_Dominador @dwespanol Saludos a nuestro amigo @alfredomatta música ℗ YouTube Audio Library