Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/84/f8/0e/84f80efa-e709-a786-661f-7ad0632f66d5/mza_17986939741807222383.jpg/600x600bb.jpg
Señor apoderado, comunico a usted!
Felipe Profe
18 episodes
1 week ago
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!
Show more...
Kids & Family
RSS
All content for Señor apoderado, comunico a usted! is the property of Felipe Profe and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!
Show more...
Kids & Family
Episodes (18/18)
Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 16 Técnicas de estudio

🎙️ Señor apoderado,comunico a usted | Podcast para padres y apoderados

¿Eres padre, madre o apoderado y buscas herramientas para apoyar el aprendizaje y desarrollo de tus hijos? En "Señor apoderado, comunico a usted", exploramostemas de crianza responsable, educación efectiva y desarrollo emocional para niños de todas las edades. Aprende sobre técnicas de estudiobasadas en la ciencia, cómo fomentar una mentalidad de crecimiento en tushijos y estrategias para mejorar su rendimiento académico y bienestaremocional.   

🔍 En cada episodio, te brindamos consejos prácticos, basados en investigaciones científicas, para que puedas acompañar a tus hijos en su proceso de aprendizaje de manera efectiva y amorosa. Desde cómo organizar rutinas de estudio hasta entender cómo funciona el cerebro de los niños, este podcast es tu guía para una paternidad y maternidad consciente. 

Show more...
6 months ago
48 minutes 45 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 15 El buen dormir

La ciencia del sueño infantil y adolescente: Aprende cómo el sueño consolida la memoria, fortalece las conexiones neuronales,regula las emociones e impulsa el crecimiento físico

Horas de sueño recomendadas: Conoce la "fórmula mágica" según la edad de tus hijos, desde bebés hasta adolescentes.

Factores que roban el sueño: Identifica los desafíos comunes como cambios hormonales, presión académica, tecnología y más

Consejos prácticos: Implementa rutinas relajantes,ambientes ideales y estrategias específicas para cada edad.

¡Misión posible! Descubre cómo convertir la horade dormir en un momento de paz, no en una batalla.

 ¿Te preocupa el bienestar y desarrollo de tus hijos? ¡"¡Señor Apoderado, Comunico a Usted” es tu podcast aliado!Sumérgete en conversaciones cercanas y consejos prácticos para navegar los desafíos de la crianza moderna.

En este episodio, exploramos un tema crucial: ¡El sueño!Descubre por qué dormir bien es tan importante como la alimentación y el ejercicio para el crecimiento físico, mental y emocional de tus hijos.

¡No te pierdas este episodio! Suscríbete a"Señor Apoderado, Comunico a Usted" y acompáñanos en este viaje al país de los sueños

Show more...
8 months ago
39 minutes 26 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 14 Estilos de aprendizajes

¿Quieres saber cuál estilo de aprendizaje le favorece a tu hijo?

En este episodio te explico cómo funciona la inteligencia y el aprendizaje desde diferentes perspectivas académicas.

También te daré algunos indicadores para saber cuándo nuestros pequeños puedan necesitas del apoyo extra de un profesional para alcanzar su máximo potencial.

¡Espero aprendan una que otra cosita nueva y puedan llevarla a la práctica!

Show more...
8 months ago
52 minutes 25 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 13 Un puente social, cultural y emocional

Este episodio del explora al arte y su impacto en el desarrollo social, cultural y emocional de los niños. 🎧

Te invitamos a un viaje a través de ejemplos concretos y estudios científicos para potenciar el desarrollo artístico en casa. 🏡 Aprenderás a crear un ambiente donde la creatividad florezca y tus hijos puedan explorar su mundo interior, conectarse con su entorno y construir una base sólida para su futuro.

¡Suscríbete, síguenos y acompáñanos en este episodio lleno de inspiración para padres y cuidadores comprometidos con el desarrollo integral de sus hijos! 💖

Show more...
9 months ago
34 minutes

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 12 Las artes hacen cerebros brillantes

¿Sabías que aprender música o pintar no solo esdivertido, sino que también fortalece el cerebro de tus hijos? En esteepisodio, exploramos cómo las competencias artísticas —desde tocar uninstrumento hasta crear garabatos— potencian habilidades cognitivas clave comola memoria, el razonamiento lógico y la creatividad. 🧠💡Con una pizca de humor y mucha ciencia, te cuento por qué invertir en arte esigual de importante que las matemáticas. Descubre cómo las artes puedenconvertir a tu pequeño en un genio en formación. ¡Escúchanos y saca el artistaque llevan dentro! 🎧✨

Show more...
11 months ago
25 minutes 53 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Mini ep 01 Padres perfectos

Les invito a escuchar este mini episodio, sin tanta información mas bien una reflexión. El tema de hoy: El perfeccionismo de los padres. No le transmitamos nuestros miedos e inseguridades a nuestros hijos!

Show more...
11 months ago
10 minutes 59 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 11 Alimentando el Cerebro

En este episodio de Señor apoderado, comunico a usted, exploramos la importancia de inculcar buenos hábitos alimenticios en nuestros hijos. Analizamos cómo la nutrición adecuada impacta el desarrollo físico y mental, y ofrecemos consejos prácticos para adaptar la alimentación a cada etapa de crecimiento, fomentando un estilo de vida saludable desde la infancia hasta la adolescencia.

Show more...
11 months ago
40 minutes 21 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 10 Cómo aprende el cerebro

Es muy importante conocer la manera en que aprende tu cerebro, así podrás guiar el proceso de desarrollo cognitivo de tus hijas e hijos. Aquí aprenderemos que la estimulación, la atención, la repetición y el disfrute son los ingredientes claves para el aprendizaje. Un episodio ideal para educadores, estudiantes y cualquier persona interesada en mejorar su proceso de aprendizaje. ¡Dale play y adéntrate en el fascinante mundo de la educación y la psicología!

Show more...
1 year ago
43 minutes 3 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 9 ¿Qué es ESI?

En este episodio de Señor Apoderado, exploramos qué es la Educación Sexual Integral (ESI), su importancia para adolescentes y adultos, y derribamos mitos comunes. Además, analizamos los desafíos y oportunidades de la ESI en el contexto chileno, tanto en la educación pública como privada, y su potencial rol en la prevención de abusos y riesgos como el suicidio juvenil. ¡No te lo pierdas!

Show more...
1 year ago
27 minutes 55 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 8 Descubriendo la Neurodiversidad

¿Eres padre de un niño con autismo, TDAH, dislexia u otra condición neurológica? Este episodio es tu punto de partida para comprender la neurodiversidad. Abordaremos qué significa la neurodiversidad, dejando atrás los conceptos de "desorden" y "cura". Exploraremos los desafíos y, sobre todo, las increíbles fortalezas que poseen los niños neurodivergentes.

Show more...
1 year ago
34 minutes 46 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 7 La comprensión lectora

Hoy hablaremos del fascinante arte de la lectura... que para muchos puede no ser tan fascinante. Debido a esto veremos primero los beneficios que tiene la lectura en nuestro desarrollo cognitivo y emocional para luego pasar a conocer sobre algunas estrategias que podemos implementar con nuestros hijos e hijas.


Show more...
1 year ago
38 minutes 59 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 6 Ayudando con las tareas pt 2

Bienvenidos a nuevo episodio de "Señor apoderado... comunico a usted", Hoy continuaremos con la segunda parte de este episodio sobre cómo apoyar y brindar las herramientas necesarias para que nuestros hijos e hijas puedan enfrentar de la mejor manera sus obligaciones académicas.

Recuerda que debemos fomentar su autonomía y no hacer sus obligaciones por ellos.

Show more...
1 year ago
40 minutes 29 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 6 Ayudando con las tareas pt 1

¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de Señor Apoderado! Hoy, en nuestro sexto capítulo, hablaremos sobre cómo crear el ambiente perfecto para que nuestros hijos e hijas puedan estudiar de manera efectiva en casa.

Exploraremos la importancia de factores como la iluminación, sugiriendo una luz intermedia y regulable para favorecer la concentración. También discutiremos cómo los colores en el entorno, especialmente los tonos pasteles y naturales, pueden potenciar el enfoque en las tareas.

Además, abordaremos aspectos clave como el mobiliario adecuado, la comodidad y la temperatura óptima para un espacio de estudio productivo. No nos olvidaremos de mencionar la relevancia de la ventilación y el control del ruido en el ambiente.

Pero crear un buen entorno de estudio no es suficiente. También hablaremos sobre la importancia de la relación entre padres y profesores para fomentar el interés por la educación de nuestros niños. Daremos consejos sobre cómo establecer metas de aprendizaje específicas y celebrar su cumplimiento, así como la mejor manera de guiar a los estudiantes mediante preguntas que estimulen su participación activa en su propio proceso educativo.

Acompáñennos en este episodio lleno de valiosos consejos para convertir el hogar en un lugar ideal para el estudio y el crecimiento académico de nuestros hijos. ¡Comencemos!

Show more...
1 year ago
31 minutes 33 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 5 Comunicación efectiva

En este episodio nos adentramos en uno de los pilares fundamentales para una crianza responsable y respetuosa: la comunicación efectiva entre padres e hijos. Analizaremos los factores que pueden dificultar una buena comunicación familiar y ofreceremos estrategias prácticas y respaldadas por estudios académicos para mejorarla.

Factores que Influyen en una Mala Comunicación:

  1. Estrés Parental: El estrés puede afectar negativamente las interacciones con los hijos.
  2. Falta de Apoyo Social: La percepción de falta de apoyo puede aumentar el estrés y dificultar la comunicación.
  3. Desapego Emocional: La falta de comunicación y el control negativo por parte de los padres pueden llevar a un desapego emocional en los hijos.

Estrategias para Mejorar la Comunicación:

  1. Promover la Comunicación Emocional: Fomenta un ambiente donde los niños se sientan cómodos expresando sus emociones.
  2. Dedicar Tiempo de Calidad: Realizar actividades significativas fortalece el vínculo familiar y reduce comportamientos problemáticos.
  3. Establecer Rutinas de Comunicación: Crear momentos específicos para hablar facilita la comunicación regular.
  4. Crear un Entorno de Apoyo y Comprensión: Responder con empatía y validar los sentimientos fortalece la autoestima y confianza de los hijos.
  5. Modelar la Comunicación Respetuosa: Usar un lenguaje positivo y resolver conflictos de manera constructiva enseña a los niños a comunicarse de forma respetuosa.
  6. Practicar la Escucha Activa: Prestar atención plena y mostrar interés genuino ayuda a los niños a sentirse escuchados y valorados.

Acompáñanos en este episodio para descubrir cómo implementar estas estrategias y mejorar la comunicación en tu hogar.

Åsberg, K. K., Vogel, J. J., & Bowers, C. (2008). Exploring Correlates and Predictors of Stress in Parents of Children Who are Deaf: Implications of Perceived Social Support and Mode of Communication.

Beck, S., & Ledbetter, A. M. (2013). The influence of parent conflict style on children.

Beka, A. (2007). The disturbed parent-child communication after parental separation and its impact on the child's psychosocial adjustment.

Clemente, M., & Diaz, Z. E. (2018). Children with poor attachment to their parents.

Cline, R. J., Harper, F. (2006). Parent communication and child pain and distress during painful pediatric cancer treatments.

Contreras, J. M., Kerns, K. A. (2000). Emotion regulation as a mediator of associations between mother-child attachment and peer relationships in middle childhood.

Evans, W., Davis, K. (2012). Effects of Media Messages on Parent–Child Sexual Communication.

Gentzler, A., Contreras-Grau (2005). Parent–Child Emotional Communication and Children's Coping in Middle Childhood.

Kamaruddin, N., Omar, S.(2012). Impact of Time Spent in Parents-Children Communication on Children Misconduct.

Leaper, C., & Gleason, J.(1996). The Relationship of Play Activity and Gender to Parent and Child Sex-typed Communication.

Ponnet, K., Wouters, E., (2013). The influence of mothers' and fathers' parenting stress and depressive symptoms on own and partner's parent-child communication.

Rebicova, M. L., Veselska (2020). Does family communication moderate the association between adverse childhood experiences and emotional and behavioural problems?

Runcan, P., Constantineanu, C., Ielics, B., & Popa, D. (2012). The Role of Communication in the Parent-Child Interaction.

Salomone, E., Settanni (2019). The Interplay of Communication Skills, Emotional and Behavioural Problems and Parental Psychological Distress.

Skeat, J., Eadie, P. Ukoumunne, O. C., & Reilly, S. (2010). Predictors of parents seeking help or advice about children's communication development in the early years.

Wymbs, B. T., & Pelham, W. E. (2010). Child effects on communication between parents of youth with and without attention deficit/hyperactivity disorder.

Zemp, M., Nussbeck, F. W. Cummings, E. M., & Bodenmann, G. (2017). Stress into Parents' Relationship Mediated by Couple Communication.

Show more...
1 year ago
28 minutes 31 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 4 Desarrollo social y emocional

Hoy exploramos el desarrollo social y emocional de los niños, un aspecto fundamental para su bienestar y éxito en la vida. Discutiremos la importancia de la inteligencia emocional y proporcionaremos estrategias basadas en evidencia científica para fomentar estas habilidades en los niños. Desde modelar conductas emocionales positivas hasta enseñar empatía y resolver problemas, este episodio está lleno de consejos prácticos para ayudar a tus hijos a crecer emocionalmente fuertes y socialmente competentes. No te pierdas estos valiosos recursos que pueden transformar tu enfoque de la crianza y el desarrollo de tus hijos. ¡Escúchanos y acompáñanos en este viaje hacia una crianza más consciente y respetuosa!

  • Denham, S. A., Bassett, H. H., & Wyatt, T. (2007). The socialization of emotional competence. In J. Grusec & P. Hastings (Eds.), Handbook of Socialization: Theory and Research (pp. 614-637). Guilford Press.
  • Eisenberg, N., Spinrad, T. L., & Sadovsky, A. (2010). Empathy-related responding in children. In M. E. Lamb & R. M. Lerner (Eds.), Handbook of Child Psychology and Developmental Science (7th ed.). Wiley.
  • Fantuzzo, J. W., Coolahan, K. C., Mendez, J., McDermott, P., & Sutton-Smith, B. (2004). Contribution of peer-play experiences to preschool performance and adjustment. Developmental Psychology, 34(4), 625-636.
  • Goleman, D. (2006). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. BantamBooks.
  • Shure, M. B. (2001). I Can Problem Solve (ICPS): An interpersonal cognitive problem-solving program for children. Journal of Cognitive Education and Psychology, 2(2), 106-123.
  • Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. Macmillan.
  • Cassidy, J., Shaver, P. R., Mikulincer, M., & Lavy, S. (2010). Empathy and prosocial behavior in childhood: The development and socialization of empathy. In Handbook of Attachment: Theory, Research, and Clinical Applications (2nd ed.,pp. 355-377). Guilford Press.
  • American Academy of Pediatrics. (n.d.). Importance of social-emotional development.
  • Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. New York: Bantam Books.
Show more...
1 year ago
33 minutes

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 3 La importancia de la salud mental

En este episodio, exploramos en profundidad cómo la salud mental de los padres influye significativamente en el desempeño académico de sus hijos, basándonos en estudios académicos recientes. Discutimos los cinco principales impactos de la salud mental parental: desde cómo el estrés crónico puede crear un ambiente familiar tenso que perjudica el rendimiento académico, hasta cómo la depresión en los padres está relacionada con problemas en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Además, abordamos cómo la ansiedad en los padres puede llevar a dificultades de aprendizaje debido a un entorno menos estructurado y menos apoyo emocional. También destacamos la importancia de una buena vinculación emocional y cómo el bienestar emocional de los padres fomenta una actitud positiva y motivación académica en sus hijos.

Para ayudar a los padres, presentamos siete estrategias respaldadas por la ciencia para mejorar la salud mental: ejercicio regular, terapia cognitivo-conductual, mindfulness, redes de apoyo social, educación y talleres para padres, terapia de pareja, y tiempo de calidad y autocuidado. Estas acciones son esenciales para crear un entorno familiar más saludable y exitoso. ¡No te pierdas este valioso recurso para fortalecer el bienestar de toda la familia!


  1. Murray, L., Woolgar, M., Cooper, P., & Hipwell, A. (2010). Parenting difficulties and their relationship to personality disorder symptoms and lifetime suicidal behaviour. European Psychiatry, 25(2), 88-95.
  2. Goodman, S. H., Rouse, M. H., Connell, A. M., Broth, M. R., Hall, C. M., & Heyward, D. (2011). Maternal depression and child psychopathology: A meta-analytic review. Clinical Child and Family Psychology Review, 14(1), 1-27
  3. Beardslee, W. R., Gladstone, T. R. G., & O'Connor, E. E. (2011). Transmission and prevention of mood disorders among children of affectively ill parents: A review. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 50(11), 1098-1109
  4. Vostanis, P., Hayes, M., Du Feu, M., & Warren, J. (2006). Mental health problems of homeless children and families: Longitudinal study. BMJ, 323(7320), 203-204
  5. Mensah, F. K., & Kiernan, K. E. (2010). Parents’ mental health and children’s cognitive and social development. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 45(11), 1023-1035
  6. Penedo, F. J., & Dahn, J. R. (2005). Exercise and well-being: A review of mental and physical health benefits associated with physical activity. Current Opinion in Psychiatry, 18(2), 189-193
  7. Butler, A. C., Chapman, J. E., Forman, E. M., & Beck, A. T. (2006). The empirical status of cognitive-behavioral therapy: A review of meta-analyses. Clinical Psychology Review, 26(1), 17-31
  8. Grossman, P., Niemann, L., Schmidt, S., & Walach, H. (2004). Mindfulness-based stress reduction and health benefits: A meta-analysis. Journal of Psychosomatic Research, 57(1), 35-43
  9. Cohen, S., & Wills, T. A. (1985). Stress, social support, and the buffering hypothesis. Psychological Bulletin, 98(2), 310-357
  10. Sanders, M. R. (1999). Triple P-Positive Parenting Program: Towards an empirically validated multilevel parenting and family support strategy for the prevention of behaviour and emotional problems in children. Clinical Child and Family Psychology Review, 2(2), 71-90
  11. Shadish, W. R., & Baldwin, S. A. (2003). Meta-analysis of marital and family therapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 71(2), 277-288.
  12. Norcross, J. C., & Lambert, M. J. (2011). Evidence-based practices in mental health: Debate and dialogue on the fundamental questions. In Handbook of Psychotherapy Integration (pp. 9-34). Oxford University Press
  13. Bui, N. H., Cruickshank, M. E., McAloon, J., & Maguire, J. A. (2022). A longitudinal study on the effects of parental mental health and handheld devices on child outcomes. Humanities and Social Sciences
  14. Bagla, J., Rajan, M., Maheshwari, A., Chaudhry, S., & Dubey, A. P. (2021). Impact of coronavirus pandemic on mental health of children. The Indian Journal of Child Health
Show more...
1 year ago
36 minutes 13 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 2 Comunidades educativas

En este episodio exploramos la importancia de las comunidades educativas y cómo benefician el desarrollo académico y emocional de los estudiantes. Descubre cómo la colaboración entre padres, maestros y estudiantes mejora el rendimiento escolar y fortalece la inclusión y la diversidad. Además, compartimos cinco consejos prácticos para que las familias se involucren más en la comunidad escolar. ¡No te lo pierdas!

Bibliografía

Muller, C., & Kerbow, D. (2018). Parent involvement in the home, school, and community. Parents, their children, and schools. Taylor & Francis.

Jagers, R. J., Rivas-Drake, D., & Williams, B. (2019). Transformative social and emotional learning (SEL): Toward SEL in service of educational equity and excellence. Educational Psychologist.
Link al artículo

Hornby, G., & Blackwell, I. (2018). Barriers to parental involvement in education: An update. Educational Review.
Link al artículo

Strasser, B., Baudry, J., Mahr, D., & Sanchez, G. (2019). "Citizen science"? Rethinking science and public participation. Science & Education.
Link al artículo

Goodall, J., & Montgomery, C. (2023). Parental involvement to parental engagement: A continuum. Mapping the Field. Taylor & Francis

Henderson, A. T., & Mapp, K. L. (2002). A new wave of evidence: The impact of school, family, and community connections on student achievement. Austin, TX: Southwest Educational Development Laboratory.
PDF del informe

Sheldon, S. B., & Epstein, J. L. (2005). Involvement counts: Family and community partnerships and mathematics achievement. The Journal of Educational Research, 98(4), 196-207.
Link al artículo


Show more...
1 year ago
36 minutes 29 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
Ep 1. ¿Qué es la educación de calidad?

Señor apoderado, comunico a usted que hoy hablaremos sobre un tema crucial para todos los que creemos en el poder transformador de la educación: la definición de la educación de calidad. En este episodio, nos adentraremos en la evolución del concepto de educación de calidad, examinando cómo ha cambiado y adaptado en los últimos años. Analizaremos las últimas investigaciones y publicaciones, incluyendo estudios que han redefinido lo que significa ofrecer una educación de calidad en el siglo XXI. Exploraremos aspectos fundamentales como la equidad en el acceso, la relevancia del currículo, la formación y motivación de los docentes, así como la importancia de un entorno de aprendizaje inclusivo y seguro.

· UNESCO. (2005). "Education for All: The Quality Imperative." EFA Global Monitoring Report.

· OECD. (2012). "Equity and Quality in Education: Supporting Disadvantaged Students and Schools." OECD Publishing.

· UNICEF. (2000). "Defining Quality in Education." Working Paper Series.

· World Bank. (2018). "World Development Report 2018: Learning to Realize Education’s Promise." The World Bank Group.

· European Commission. (2013). "Supporting the Teaching Professions for Better Learning Outcomes."

· Fullan, M. (2013). "The New Meaning of Educational Change." Teachers College Press.

· Hattie, J. (2009). "Visible Learning: A Synthesis of Over 800 Meta-Analyses Relating to Achievement." Routledge.

Show more...
1 year ago
36 minutes 29 seconds

Señor apoderado, comunico a usted!
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!