Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/84/f8/0e/84f80efa-e709-a786-661f-7ad0632f66d5/mza_17986939741807222383.jpg/600x600bb.jpg
Señor apoderado, comunico a usted!
Felipe Profe
18 episodes
1 week ago
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!
Show more...
Kids & Family
RSS
All content for Señor apoderado, comunico a usted! is the property of Felipe Profe and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!
Show more...
Kids & Family
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/41474162/41474162-1736522469751-37a7565d9c3de.jpg
Ep 5 Comunicación efectiva
Señor apoderado, comunico a usted!
28 minutes 31 seconds
1 year ago
Ep 5 Comunicación efectiva

En este episodio nos adentramos en uno de los pilares fundamentales para una crianza responsable y respetuosa: la comunicación efectiva entre padres e hijos. Analizaremos los factores que pueden dificultar una buena comunicación familiar y ofreceremos estrategias prácticas y respaldadas por estudios académicos para mejorarla.

Factores que Influyen en una Mala Comunicación:

  1. Estrés Parental: El estrés puede afectar negativamente las interacciones con los hijos.
  2. Falta de Apoyo Social: La percepción de falta de apoyo puede aumentar el estrés y dificultar la comunicación.
  3. Desapego Emocional: La falta de comunicación y el control negativo por parte de los padres pueden llevar a un desapego emocional en los hijos.

Estrategias para Mejorar la Comunicación:

  1. Promover la Comunicación Emocional: Fomenta un ambiente donde los niños se sientan cómodos expresando sus emociones.
  2. Dedicar Tiempo de Calidad: Realizar actividades significativas fortalece el vínculo familiar y reduce comportamientos problemáticos.
  3. Establecer Rutinas de Comunicación: Crear momentos específicos para hablar facilita la comunicación regular.
  4. Crear un Entorno de Apoyo y Comprensión: Responder con empatía y validar los sentimientos fortalece la autoestima y confianza de los hijos.
  5. Modelar la Comunicación Respetuosa: Usar un lenguaje positivo y resolver conflictos de manera constructiva enseña a los niños a comunicarse de forma respetuosa.
  6. Practicar la Escucha Activa: Prestar atención plena y mostrar interés genuino ayuda a los niños a sentirse escuchados y valorados.

Acompáñanos en este episodio para descubrir cómo implementar estas estrategias y mejorar la comunicación en tu hogar.

Åsberg, K. K., Vogel, J. J., & Bowers, C. (2008). Exploring Correlates and Predictors of Stress in Parents of Children Who are Deaf: Implications of Perceived Social Support and Mode of Communication.

Beck, S., & Ledbetter, A. M. (2013). The influence of parent conflict style on children.

Beka, A. (2007). The disturbed parent-child communication after parental separation and its impact on the child's psychosocial adjustment.

Clemente, M., & Diaz, Z. E. (2018). Children with poor attachment to their parents.

Cline, R. J., Harper, F. (2006). Parent communication and child pain and distress during painful pediatric cancer treatments.

Contreras, J. M., Kerns, K. A. (2000). Emotion regulation as a mediator of associations between mother-child attachment and peer relationships in middle childhood.

Evans, W., Davis, K. (2012). Effects of Media Messages on Parent–Child Sexual Communication.

Gentzler, A., Contreras-Grau (2005). Parent–Child Emotional Communication and Children's Coping in Middle Childhood.

Kamaruddin, N., Omar, S.(2012). Impact of Time Spent in Parents-Children Communication on Children Misconduct.

Leaper, C., & Gleason, J.(1996). The Relationship of Play Activity and Gender to Parent and Child Sex-typed Communication.

Ponnet, K., Wouters, E., (2013). The influence of mothers' and fathers' parenting stress and depressive symptoms on own and partner's parent-child communication.

Rebicova, M. L., Veselska (2020). Does family communication moderate the association between adverse childhood experiences and emotional and behavioural problems?

Runcan, P., Constantineanu, C., Ielics, B., & Popa, D. (2012). The Role of Communication in the Parent-Child Interaction.

Salomone, E., Settanni (2019). The Interplay of Communication Skills, Emotional and Behavioural Problems and Parental Psychological Distress.

Skeat, J., Eadie, P. Ukoumunne, O. C., & Reilly, S. (2010). Predictors of parents seeking help or advice about children's communication development in the early years.

Wymbs, B. T., & Pelham, W. E. (2010). Child effects on communication between parents of youth with and without attention deficit/hyperactivity disorder.

Zemp, M., Nussbeck, F. W. Cummings, E. M., & Bodenmann, G. (2017). Stress into Parents' Relationship Mediated by Couple Communication.

Señor apoderado, comunico a usted!
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!