Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Technology
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/95/dc/8f/95dc8f4a-9778-b4ec-28ec-ab652979d4d7/mza_14384074286450304551.jpg/600x600bb.jpg
SATSANG PODCAST
Misael Faustino Oropeza
36 episodes
5 days ago
Saludos Pueden contactarme en mi correo personal: getitdonemisael@gmail.com "El hombre sordo a la voz de la poesía es un bárbaro, venga de donde venga." (Johann Wolfgang von Goethe) Repertorio poético hipanoameircano y la mística sufí de los poetas Persas. Dormí bien anoche pero desperté ebrio. Debo de haber soñado contigo. •Rumi El vino representa en la poesía sufí, el amor divino que 'intoxica' el alma y 'embriagarse' significa perderse a sí mismo en ese amor.
Show more...
Spirituality
Religion & Spirituality
RSS
All content for SATSANG PODCAST is the property of Misael Faustino Oropeza and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Saludos Pueden contactarme en mi correo personal: getitdonemisael@gmail.com "El hombre sordo a la voz de la poesía es un bárbaro, venga de donde venga." (Johann Wolfgang von Goethe) Repertorio poético hipanoameircano y la mística sufí de los poetas Persas. Dormí bien anoche pero desperté ebrio. Debo de haber soñado contigo. •Rumi El vino representa en la poesía sufí, el amor divino que 'intoxica' el alma y 'embriagarse' significa perderse a sí mismo en ese amor.
Show more...
Spirituality
Religion & Spirituality
Episodes (20/36)
SATSANG PODCAST
Compasión por los animales por Sant Rajinder Singh Ji Maharaj historia del Santo Eknath
La paradoja fundamental del servicio desinteresado radica en el hecho de que al tiempo que no esperamos ninguna recompensa se alcanza el más elevado premio la complacencia del Señor. Pueden contactarme para sus comentarios a mi correo personal : getitdonemisael@gmail.con
Show more...
1 year ago
6 minutes 14 seconds

SATSANG PODCAST
EL VEGETARIANISMO Y LA ESPIRITUALIDAD: Autor: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj
Sain, un santo de la India, una vez preparaba su comida llamada chapati, compuesta de un pan plano. Un perro entró en su habitación, cogió el chapati que había preparado y huyó. Sain corrió tras él mientras los curiosos observaban. "Mírenlo persiguiendo a ese perro por un mero chapati", comentaron. Pero la multitud se asombró y avergonzó de pensar así de Sain cuando oyeron que le gritaba al perro: "Espera". ¡Déjame ponerle mantequilla a tu pan también!" Para Sain, el perro había llegado a su casa como el mejor de los huéspedes y así como normalmente serviría a su huésped con un chapati con mantequilla, también deseaba tratar a su invitado el perro de forma hospitalaria. El alma reconoce a Dios en todas las criaturas vivientes y nunca soñaría con quitarle la vida a ninguno de los hijos de Dios. Cuando miramos la vida a través de la conciencia del alma dotada de poder, empezamos a vivir de una manera más amable y a respetar todas las formas de vida. Esta es una de las razones por las que mucha gente que está en contacto con su alma adopta una dieta vegetariana.
Show more...
3 years ago
10 minutes 20 seconds

SATSANG PODCAST
Satsang: Amor incondicional. Autor Sant Rajinder Singh Ji Maharaj
Buscamos amar y ser amados. Durante el viaje de nuestra vida podemos pasar por muchas relaciones en busca del amor perfecto. Queremos un amor que nos llene de calor y alegría. Deseamos un amor en el que seamos aceptados por lo que somos a pesar de nuestras faltas. Queremos un amor que no nos abandone. Un amor que dure para siempre. El amor de Dios está más allá de la imaginación. El amor del Ser de Luz es una gota del amor de Dios. El alma es una gota de ese mismo amor. Esa chispa de Dios dentro de cada uno de nosotros es el amor personificado. Su naturaleza misma es amor. Llevamos ese amor infinito dentro de nosotros. ¿Cómo sabemos de la inmensidad de ese amor? Cada santo, místico, profeta y alma iluminada habla del amor de Dios. ** * El alma y Dios son, en esencia, uno. El viaje hacia el descubrimiento lleva al alma de creer que está separada de Dios a su iluminación final cuando se da cuenta de que es una con Dios. El viaje místico es la historia de la separación del alma de Dios y su comunión final. Por lo tanto, si nos conectamos con nuestra alma empoderada, en realidad nos estamos zambullendo en el océano del amor del Señor.
Show more...
4 years ago
9 minutes 56 seconds

SATSANG PODCAST
Nocturno del poeta y la arepa / Aquiles Nazoa - Venezolano. Repertorio Poético Hispanoamericano
Repertorio Poético Hispanoamericano Nocturno del poeta y la arepa Aquiles Nazoa - Venezolano (1920-1976). Esta noche tiene hambre la amada del poeta, y él, temblando de frío, sale a ver qué le encuentra. Mas todo está cerrado: por las calles desiertas no se ve ni una sola arepería abierta, los carros de tostadas terminaron la venta y en triste caravana se fueron ya de vuelta al son de los crujidos de sus chirriantes ruedas, y hasta los botiquines y bares y tabernas hace ya mucho rato que cerraron sus puertas… Esta noche tiene hambre la amada del poeta, y él, igual que una sombra, cruza las calles gélidas, en la búsqueda ansiosa de un lugar donde pueda comprar alguna cosa para que coma ella. Pero todo es inútil, pues el pobre poeta en las calles nocturnas ha dejado las suelas, y encontrar no ha logrado ni una taguara abierta donde comprar un sánguche de diablito, siquiera, o una humilde empanada de caraotas negras que llevarle a su amada que lo aguarda famélica. Entonces, fatigado, se sienta en una acera, y mientras de cansancio los ojos se le cierran, apoyado en las manos mira arriba y sueña: Entre viendo y soñando descubre así el poeta que es la noche a sus ojos una cocina inmensa con lejanas y blancas bocanadas de niebla que a flotantes columnas de humo se asemejan, tal como si allá arriba cocinaran con leña… y ya al sueño entregado viendo va mientras sueña que el cielo es un budare, la luna es una arepa y un gran plato de queso rallado, las estrellas, en tanto que las nubes evocan de tan tiernas, lambetazos de fina mantequilla danesa. Y así fue como el bardo resolvió el problema: después de rellenarla de nubes y de estrellas, la luna en el bolsillo le llevó a su doncella, y ésta, que todavía lo esperaba despierta, entrándole a la luna como a cualquier arepa, se la pegó enterita sin ver la diferencia.
Show more...
4 years ago
4 minutes 20 seconds

SATSANG PODCAST
El secreto del Maestro DRONACHARYA.
Antología de cuentos de la India y Tíbet. https://books.google.com/books?id=TTg_DbLg55AC&pg=PA38&lpg=PA38&dq=dronacharya+cuentos&source=bl&ots=lsOQnyVmuq&sig=ACfU3U22ZUjwxfadCNVKfjohVbHTxhMXvw&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwjnlJuaxc3tAhUDx1kKHcl8D2wQ6AEwD3oECAoQAQ#v=onepage&q=dronacharya%20cuentos&f=false
Show more...
4 years ago
3 minutes 30 seconds

SATSANG PODCAST
Cómo desarrollar receptividad por Sant Kirpal Singh Ji Maharaj relato sobre DRONACHARYA
“Toda la creación está destinada a tu servicio porque tu eres el señor de ella”. Tanto Tulsi Sahib como Shams I Tabriz han dicho lo mismo: “ Ve al Señor con tus propios ojos y escucha su música eterna con tus propios oídos”
Show more...
4 years ago
2 minutes 47 seconds

SATSANG PODCAST
En este Bello Poema de Hafez of Shiraz hace mencion a Jesús.
Dice Hafez: en el cielo no es de maravillar que el canto de Venus a Jesús haga bailar. Hafez of Shiraz. la importancia de los mensajeros: el viento de Saba y la abubilla, ambos relacionados con Salomón, portadora la última de una misiva del rey a la reina yemení. Salomón no es el único personaje bíblico presente en el Diván, como él aparecen Noé, Moisés, Adán, José y el mismo Cristo, cuyo aliento —según la creencia musulmana— puede resucitar a los muertos. En distintas ocasiones, Hafez se refiere a Moisés —que también aparece en el Corán— para explicar la luz divina, pues en la azora 20 se dice que, en una noche fría y oscura, hallándose en el monte Tuwa y habiendo perdido el camino, Moisés buscaba fuego para calentarse cuando vio en la ladera un árbol en llamas. Al mirarlo con más detenimiento, comprendió que aquellas llamas se debían a una luz y no al fuego y que se trataba de una epifanía divina. Oyó entonces una voz que partía del árbol y decía: «Yo soy el Dios de todo el mundo». Fuente del Libro Hafez Al Shirazi 101 poemas. El intérprete de los secretos
Show more...
4 years ago
40 seconds

SATSANG PODCAST
No te aflijas Bello poema del místico y poeta sufi Hafiz (1325-1390).
Hafiz poeta persa iraní del siglo XIV al que todos los iraníes visitan en su tumba escribió no te aflijas “No te detengas en lo que te inquieta, pues tu espíritu conocerá de nuevo la paz”. Tu no eres tu tristeza ni tu dolor, obsérvalos y acéptalos como lo que son: un momento en el tiempo que se desvanecerá del mismo modo en que surgió, sin previo aviso. No te aflijas, amiga, porque tu canción y tu amor siempre te acompañarán. Bello poema del místico y poeta sufi Hafiz (1325-1390).   No te aflijas No te aflijas: la belleza volverá a encantarte con su gracia; tu celda de tristeza se trocará en un jardín de rosas. No te aflijas: tu mal será trocado en bien; no te detengas en lo que te inquieta, pues tu espíritu conocerá de nuevo la paz. No te aflijas: una vez más la vida volverá a tu jardín y pronto verás, ¡oh cantor de la noche! una corona de rosas en tu frente. No te aflijas si, algún día, las esferas del cosmos no giran según tus deseos, pues la rueda del tiempo no gira siempre en el mismo sentido. No te aflijas si, por amor, penetras en el desierto y las espinas te hieren. No te aflijas, alma mía, si el torrente del tiempo arrastra tu morada mortal, pues tienes el amor para salvarte del naufragio. No te aflijas si el viaje es amargo, no te aflijas si la meta es invisible. Todos los caminos conducen a una sola meta. No te aflijas, Hafiz, en tu rincón humilde en que te crees pobre, abandonado a la noche oscura, y piensa que aún te queda tu canción y tu amor. Hafiz
Show more...
4 years ago
2 minutes 55 seconds

SATSANG PODCAST
PACIENCIA Y PERSEVERANCIA UN PUENTE ENTRE NUESTRA ALMA Y DIOS. AUTOR SANT RAJINDER SINGH JI MAHARAJ.
Hay una historia real sobre un hombre llamado John Roebling que en 1883 tuvo la idea de construir un gran puente para conectar la ciudad de Nueva York con Brooklyn. Llevó su idea a varios expertos en construcción de puentes quienes le aconsejaron que era una tarea imposible. Todos le dijeron que se olvidara de esta idea. La gente debería seguir cruzando de Nueva York a Brooklyn en barco. A pesar de que le dijeron que este puente no se podía construir, John no abandonó la idea. Aunque la gente pensaba que no era práctico construir tal puente, él lo seguía viendo terminado en el ojo de su mente. El proyecto seguía en pie y sabía que debía haber una forma de hacerlo. John le contó a su hijo Washington sobre su sueño. Su hijo estaba estudiando para ser ingeniero y él lo convenció de que era posible construir tal puente. John y su hijo trabajaron en el diseño de los planos del puente. Discutieron todos los obstáculos y pensaron en formas de superarlos. Finalmente, sus planes estaban completos y contrataron a un equipo para empezar a construir su puente. La construcción comenzó. Pero a los pocos meses del proyecto, hubo un terrible accidente en el lugar y John murió. Su hijo, Washington, sufrió una lesión en el accidente que dañó la parte del cerebro que controla el habla, moverse y caminar. Aquellos que les habían dicho a los dos hombres que la idea de construir tal puente no era práctica, supieron de esta tragedia y dijeron: "Se lo advertimos". Se refirieron a los dos como locos con una idea descabellada. Sentían que era una tontería que persiguieran tal sueño. Las mismas personas eran tan negativas sobre el proyecto que pensaron que la idea debía ser abandonada y que la obra del puente debía parar. Mientras Washington estaba en la cama, no podía renunciar a la idea de completar el puente. A pesar de que ya no podía caminar o hablar, la mente de Washington seguía siendo aguda y mantuvo su capacidad de pensar. Como su padre había tratado de convencerlo de que asumiera el proyecto, ahora Washington trataba de inspirar a sus amigos para que lo terminaran, pero ninguno compartía su visión o su entusiasmo. Un día, Washington estaba en su habitación del hospital. De repente, los rayos del sol entraron por su ventana. Una brisa abrió las cortinas y pudo ver el hermoso cielo azul y los verdes árboles afuera de la ventana. Esta hermosa escena le infundió nuevas esperanzas y decidió no abandonar el proyecto. Mientras yacía allí, tuvo una idea. La única parte de su cuerpo que podía mover era su dedo. Decidió usar ese dedo para crear un código de mensajes para comunicarse con su esposa. Empezó a usarlo para tocar el brazo de ella y hacerle entender que debía volver a llamar a los ingenieros. Ideó una forma de transmitir sus mensajes con ese dedo para comunicar a los ingenieros sus instrucciones. Todos pensaron que era una tontería continuar, pero de alguna manera los convenció de que siguieran adelante. Reanudaron el trabajo en el puente. Durante los siguientes trece años, Washington dio instrucciones usando su dedo en el brazo de su esposa sobre cómo completar el puente. Cuantos golpecitos tuvo que hacer cada día, para que finalmente, trece años después, el puente estuviera completo. El puente construido se conoce hoy en día como el Puente de Brooklyn. No sólo es un puente hermoso e importante para conectar la ciudad con Brooklyn, Queens y Long Island, sino que muestra lo que la determinación y el tiempo pueden hacer. John y su hijo Washington podrían haber escuchado a los demás y haber abandonado la idea y no hubiera existido ningún puente. El mensaje de esta historia real es que no importa cuáles sean los obstáculos, no importa cuán imposible sea la tarea, debemos permanecer decididos y continuar trabajando hacia nuestro objetivo. Llegará un día en que, como los ingenieros que decidieron seguir trabajando en la construcción del puente de Brooklyn, nosotros también tendremos éxito.
Show more...
4 years ago
28 minutes 25 seconds

SATSANG PODCAST
VENCER EL TEMOR A LA MUERTE VALENTÍA E INMORTALIDAD SANT RAJINDER SINGH JI MAHARAJ.
Uno de los mayores miedos que enfrentamos como seres humanos es el miedo a la muerte. A menudo este supera a todos los demás miedos. Para muchos, la muerte puede sentirse como el fin de nuestra existencia y de todo lo que conocemos. Sin embargo, los grandes santos y Maestros espirituales hablan de la muerte no como un final, sino como un cambio. Nos recuerdan que una vez que aprendamos a meditar, podemos experimentar la naturaleza eterna del alma y entonces perdemos el miedo a la muerte. En el satsang de hoy, Vencer el temor a la muerte, se nos recuerda que podemos conquistar este miedo básico aprendiendo la técnica de meditación tal y como la enseñan los Maestros espirituales. En nuestra primera lectura, Sant Rajinder Singh Ji Maharaj habla de dos cualidades que describen nuestra alma: valentía e inmortalidad. Es a través de la meditación que finalmente vencemos nuestro miedo a la muerte. UN ANTÍDOTO PARA EL MIEDO Author: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj En la siguiente segunda lectura, Sant Rajinder Singh Ji explica en detalle, como la meditación actúa como un antídoto para los muchos miedos que enfrentamos. Aquellos que tienen una experiencia cercana a la muerte sólo visitan las fronteras entre este reino físico y las regiones espirituales superiores. A través de la meditación podemos trascender a reinos superiores y de mayor felicidad. Si podemos trascender por encima de los tres mundos inferiores, el alma entra en las regiones puramente espirituales donde se fusiona de nuevo en el Señor y vive eternamente llena de dicha y amor. Podemos experimentar la naturaleza inmortal del alma cuando vamos dentro. PERDEREMOS NUESTRO MIEDO A LA MUERTE Author: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj En el momento de la iniciación, podemos empezar a presenciar la Luz y el Sonido internos y aprender a elevarnos a la conciencia espiritual del más allá. Los beneficios de hacerlo es que perderemos el miedo a la muerte. Podremos viajar a los reinos espirituales que nos esperan dentro a cualquier hora del día o de la noche, en la comodidad de nuestros hogares. Ya no tendremos miedo a la muerte porque habremos visto en vida lo que nos espera en el Más Allá. Finalmente, otro beneficio de la meditación y de encontrar a Dios dentro es que vemos que todos somos uno. Vemos que la misma Luz de Dios que está en nosotros está en todos los demás. Entonces, amamos a todos y servimos a todos. Somos capaces de perdonar a los demás porque nos damos cuenta de que sus errores se debieron a la ignorancia de la unidad que hay detrás de todo. Cuando perdonamos a los demás, podemos contribuir a un mundo pacífico. La meditación puede elevar el alma a reinos en los que podemos encontrar las respuestas a todas nuestras preguntas espirituales.
Show more...
4 years ago
36 minutes 22 seconds

SATSANG PODCAST
VIVIR BAJO LA VOLUNTAD DE DIOS LIBÉRATE DEL NUDO DEL KARMA. AUTOR: SANT RAJINDER SINGH JI MAHARAJ.
Primera lectura: LIBÉRATE DEL NUDO DEL KARMA. El amor a Dios y el amor a los demás nos lleva a la fusión del alma con Dios. Si amamos a los demás, ya sean seres humanos o animales, viviremos de tal manera que no lastimemos a los demás. Trataremos a toda la creación como si fuera nuestra. Hay un factor más que nos libera cuando lidiamos con la toma de decisiones. Este elemento está más allá de la razón y la lógica, ya que se basa en la voluntad de Dios. Dios es la conciencia divina, que trasciende la mente. La mente es sólo un producto de la tercera región de la creación. Cuando nos despojamos de nuestros cuerpos físico, astral y causal, encontramos que somos alma, una parte de Dios. Dios y el alma son conciencia divina. Por lo tanto, trascienden la razón. Cuando dejamos todo a Dios, lo que nos sucede no se puede analizar a nivel de la mente. El plan de Dios funciona a nivel de la conciencia divina. De lo que podemos estar seguros es que cuando dejamos todo a la voluntad de Dios, cualquier cosa que pase es lo mejor para nosotros. Dios sólo quiere el bien para nosotros. La voluntad de Dios se basa en los mismos principios de la vida: no hacer daño a los demás, no hacernos daño a nosotros mismos, no crear más karma y reunir nuestra alma con Dios. Dios siempre nos guiará hacia esa meta, sin embargo, la forma en que lleguemos allí puede que no coincida con lo que esperamos. La confianza en Dios es la forma de liberarnos de la ansiedad de tomar decisiones. Los Maestros que están en sintonía con la voluntad de Dios sólo nos aconsejan lo que es mejor para nosotros. Si queremos liberarnos de la ansiedad de tomar una decisión, podemos sintonizarnos con la voluntad de Dios. Entonces, tomaremos decisiones que estén en armonía con la voluntad de Dios. Segunda lectura: ENTREGA TOTAL A DIOS Author: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj. Como seres humanos, nuestro trabajo es hacer lo mejor y dejar los resultados en las manos de Dios. Cuando dejamos los resultados en Sus manos, entonces ya nada de este mundo nos molesta. Sólo entonces empezamos a vivir según el principio de "Dulce es tu voluntad". Cuando de verdad, verdad, vivimos bajo ese principio, es entonces cuando nos rendimos totalmente a la voluntad de Dios. LOS BENEFICIOS ESPIRITUALES DE VIVIR BAJO LA VOLUNTAD DE DIOS Author: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj. La Ciencia de la Espiritualidad es un camino de misticismo positivo. No habla de renuncia y de vivir a propósito en la pobreza. Habla de hacer lo mejor posible y dejar el resto en las manos de Dios. Si nuestros mejores esfuerzos resultan en ganancias materiales, financieras o profesionales, entonces lo aceptamos. Si nuestros mejores esfuerzos resultan en fracaso, pobreza o retos en la vida, entonces también lo aceptamos como parte de lo que es la voluntad de Dios para nosotros. Podemos poner nuestra confianza en Dios de que Dios proveerá, para así mantener nuestra atención en la unión del alma con lo Divino.
Show more...
4 years ago
34 minutes 48 seconds

SATSANG PODCAST
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MEJORAR LAS MEDITACIONES. Autor Sant Rajinder Singh Ji Maharaj.
El alma es la parte de nosotros que es consciente no sólo del mundo exterior y nuestros pensamientos, sino de un mundo espiritual interior. No vemos el mundo interior porque centramos nuestra atención en lo que percibimos con los sentidos externos... Si pudiéramos apagar esos sentidos por un tiempo y enfocarnos en un punto conocido como el asiento del alma... entonces podríamos ver u oír con nuestro ojo y oído espiritual internos.
Show more...
4 years ago
40 minutes 48 seconds

SATSANG PODCAST
EMBRIAGUEZ INTERNA VS. EMBRIAGUEZ EXTERNA. Autor: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj
Primera lectura: NADAR EN EL OCÉANO DEL AMOR Autor: Sant Rajinder Singh Ji. Sant Darshan Singh Ji Maharaj dice: “Aquellos que están perdidos en la embriaguez divina, no tienen tiempo para reírse de la condición de los demás. ”. Segunda lectura: LA DICHA PERPETUA. Ravi Das nos recuerda que, si queremos hacer algo de esta vida espiritual, debemos desarrollar una pasión dominante. La decisión de poner a Dios en primer lugar y al mundo después, puede que no se produzca en las primeras etapas del crecimiento espiritual. Pero debe llegar un momento en el que todo lo demás pase a ser secundario y la vida espiritual llegue a ser nuestra preocupación primordial. Tercera lectura: UN OTOÑO IMPREGNADO DE PRIMAVERA. El alma reconoce que es una con Dios. Esta experiencia es tan embriagadora, dichosa y amorosa que no hay palabras para describirla. Al sumergirse en este mar insondable de dicha, el amante queda como un borracho. Quiere experimentar esa dicha una y otra vez. Cuando el amante regresa a la conciencia del cuerpo encuentra que todos los demás placeres de este mundo palidecen en comparación. Las atracciones mundanas que solían capturar su atención ya no tienen la misma intensidad para el amante. Nada de este mundo material parece darle la misma dicha y éxtasis que el amante ha experimentado dentro.
Show more...
4 years ago
38 minutes 20 seconds

SATSANG PODCAST
“La separación del alma de Dios ”. Por Sant Rajinder Singh Ji Maharaj.
En este satsang, Sant Rajinder Singh Ji Maharaj describe nuestro estado actual. Dice que, aunque hemos estado separados de Dios durante siglos, Dios nos ha facilitado un camino de regreso a nuestro Verdadero Hogar—por medio de la Luz y el Sonido interior de Dios. Varias tradiciones espirituales nos dicen que hemos olvidado nuestra fuente y esta es la causa principal de nuestro dolor y sufrimiento. Los Maestros espirituales nos recuerdan que toda curación se encuentra en lo más profundo de nuestro propio ser. En nuestra primera lectura, Sant Rajinder Singh Ji habla sobre los ciclos de la naturaleza y cómo se relacionan con el desarrollo de nuestra alma. Usando una analogía de la naturaleza, el Maestro espiritual explica, que nuestra alma también pasa por ciclos a través de las diferentes formas de vida, existencias y regiones de la creación antes de reunirse con Dios.
Show more...
4 years ago
36 minutes 46 seconds

SATSANG PODCAST
LA FUENTE INTERNA DE LA JUVENTUD
En esta lectura llamada, "La fuente interna de la juventud", descubrimos lo que es el catalizador espiritual que permite a nuestra alma experimentar las manifestaciones divinas de la Luz y el Sonido interior durante la meditación. En la meditación aprendemos a trascender la conciencia física del cuerpo. Nos sentamos en silencio con los ojos cerrados y enfocamos la atención en el campo de oscuridad que se encuentra frente a nosotros. Para mantener la mente quieta, los Maestros espirituales nos enseñan a repetir las cinco Palabras cargadas dadas en la iniciación. Nuestro propósito es experimentar la Luz y el Sonido divino interior. A través de la absorción en la Luz y el Sonido tenemos la experiencia de nosotros mismos como alma o espíritu.
Show more...
4 years ago
12 minutes 1 second

SATSANG PODCAST
SATSANG: SANADOR DIVINO DE CORAZONES Y ALMAS / Trascender la conciencia del cuerpo.
Autor: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Nuestra segunda lectura es de una charla dada por Sant Rajinder Singh Ji en el cumpleaños de Sant Darshan Singh Ji Maharaj. Sant Rajinder Singh Ji habla del amor que él derramó a través de sus ojos y corazón a todos. Explica que esto nos da un impulso en nuestras meditaciones y sana nuestros corazones y almas. Un ser iluminado ha emprendido el viaje de regreso a las regiones espirituales de Dios y se ha fusionado de nuevo en el Todopoderoso. Tal alma irradia el amor de Dios a través de los ojos. Cualquiera que reciba semejante mirada experimenta ese amor divino. El alma siente la atracción magnética del amor divino que viene a través de los ojos de un Maestro espiritual. Las corrientes espirituales comienzan a retirarse del cuerpo y a recogerse en el tercer ojo u ojo único. En este punto, uno está en la puerta de entrada a las regiones de Luz y Música. Al entrar en contacto con esta Luz, su éxtasis exuberante embriaga el alma. Pasamos de un estado de dicha a trascender la conciencia del cuerpo para entrar en el Más Allá.
Show more...
4 years ago
11 minutes 27 seconds

SATSANG PODCAST
Satsang: Trascender la conciencia del cuerpo. Primera Lectura: La verdadera joya yace dentro.
Los santos y Maestros espirituales nos dicen que, al practicar la meditación, podemos experimentar una profunda transformación que eleva nuestra conciencia de lo físico a lo Divino. En esencia, ellos han presentado a la humanidad el desafío de trascender este mundo físico. Describen reinos hermosos en los mundos internos y también nos dicen que es posible experimentar a Dios en esta vida a través de la práctica de la inversión. En nuestra primera lectura, "La verdadera joya yace dentro", Sant Rajinder Singh Ji explica que a medida que nos despojamos de las cubiertas de mente, materia e ilusión, experimentamos la belleza y lo maravilloso que es la fuente del amor. LA VERDADERA JOYA YACE DENTRO Autor: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj La verdadera naturaleza del alma es alegría pura. Es, de hecho, la felicidad misma. Sólo cuando nos identificamos con nuestro verdadero ser nos convertimos en gotas móviles de felicidad en la tierra. Nos movemos por el desierto de la tierra, cada vez más sedientos, buscando el océano. Tenemos que darnos cuenta de que una reserva de aguas refrescantes yace en nuestro interior. La forma de aprovechar esta reserva es muy simple. Es sólo un asunto de nuestra atención. Podemos enfocarla donde queramos. Se puede colocar en el cuerpo. Enfocar en la mente. O podemos enfocar la atención en nuestra alma.
Show more...
4 years ago
16 minutes 6 seconds

SATSANG PODCAST
CÓMO DESCRIBE KABIR EL SIMRAN. Lectura de Sant Kirpal Singh Ji Maharaj.
“Reconfortante es el Nombre de Dios. Cura todas las enfermedades, y además el recuerdo del Nombre de Dios conduce hacia Él.” Kabir dice también: “En medio de amor elevado, en medio del rico y del pobre, grande es quien reza y más grande aún es quien lo hace sin motivo.”
Show more...
4 years ago
4 minutes 45 seconds

SATSANG PODCAST
El toque del Amor Sat-Sandesh Volumen N•46 Enero- Febrero 2013
El toque del amor. ¿De que manera el Maestro despierta los capullos y hacer nacer las flores?. En concreto para un buscador el toque de amor que despierta los capullos de nuestro corazón llega en el momento de la iniciación. •Sant Rajinder Singh Ji Maharaj.
Show more...
4 years ago
2 minutes 6 seconds

SATSANG PODCAST
UN COLOR DE TODA LA HUMANIDAD Author: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj
LA UNIDAD HUMANA Y EL RESPETO POR TODA FORMA DE VIDA UN COLOR DE TODA LA HUMANIDAD Author: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Nuestra lectura final es de una charla dada por Sant Rajinder Singh Ji el 6 de febrero de 1996, en Delhi, India, en la Conferencia Internacional de la Integración Humana. En esta charla dice que, para alcanzar el objetivo de la unidad, debemos hacer realidad la unidad dentro de nosotros mismos.
Show more...
4 years ago
8 minutes 49 seconds

SATSANG PODCAST
Saludos Pueden contactarme en mi correo personal: getitdonemisael@gmail.com "El hombre sordo a la voz de la poesía es un bárbaro, venga de donde venga." (Johann Wolfgang von Goethe) Repertorio poético hipanoameircano y la mística sufí de los poetas Persas. Dormí bien anoche pero desperté ebrio. Debo de haber soñado contigo. •Rumi El vino representa en la poesía sufí, el amor divino que 'intoxica' el alma y 'embriagarse' significa perderse a sí mismo en ese amor.