Aprendí a abrazar la incertidumbre del camino y a convertir cada obstáculo en una experiencia enriquecedora y encontrar soluciones creativas y mantener una mentalidad positiva, sin importar lo que me depare el viaje.
Hoy intento desafiar algunos estereotipos que rodean a las mujeres que elegimos vivir y explorar el mundo solas. La libertad de explorar el mundo no tiene género.
Vamos a romper con el miedo al cambio y a probar con formas de trabajo no tradicionales. A través de mi historia les comparto algunos tips para trabajar online.
https://www.workana.com/es
https://www.coursera.org/courses?query=cursos%20gratis
https://wtutors.com/
En este episodio, les compartiré algunos consejos para aquellos que buscan la libertad de trabajar en línea. Desde destinos remotos o desde tu casa, la idea es guiarlos a través de mi propia experiencia y lo que fui aprendiendo en el camino.
Hoy les cuento sobre un día donde todo salió mal, pero que se convirtió en una lección sobre la importancia de mantener la calma y apreciar la ayuda de las personas que conocí durante mis viajes que aparte de ser mis amigos se convirtieron en héroes inesperados.
El bullicio de las calles, los olores y sabores desconocidos, y las diferencias culturales me abrumaron, y confieso que me sentí un poco asustada y cautelosa al principio. Sin embargo, a medida que los días se convirtieron en semanas y luego en meses, algo sorprendente sucedió: llegué a amar profundamente este país que inicialmente tanto me había inquietado.
Turquía, conocida por su rica historia, hermosos paisajes y una cultura vibrante, también sufre terremotos y está próxima a conflictos internacionales. Mi tiempo en Turquía fue una lección de vida. A pesar de las circunstancias desafiantes que rodean a este hermoso país, la gente que conocí aquí me enseñó una valiosa lección sobre la resiliencia, la fe y la fortaleza en medio de la adversidad. Turquía, con su historia rica y su comunidad unida, es un ejemplo de cómo la humanidad puede superar obstáculos y prosperar incluso en las circunstancias difíciles.
Cómo se siente ser una viajera nómada, siempre en movimiento, pero anhelando ocasionalmente la estabilidad y la rutina. Descubriremos la magia de crear un hogar en un lugar desconocido, cómo se forjan amistades inolvidables y cómo, a veces, es necesario tomar un respiro, recargar energías y recobrar la sensación de estar en casa. Por eso elegí Turquía un país lleno de historia, cultura y belleza.
Muchas veces hemos escuchado una serie de mitos sobre los viajes que nos han llenado de inseguridades y miedos. Desde el temor a lo desconocido hasta la creencia de que viajar es costoso o peligroso, estos y otros mitos han mantenido a muchos de nosotros atrapados en nuestra zona de confort.
Es hora de desterrar estos mitos y liberar el espíritu aventurero.
Mezcla de añoranza y pasión por el nomadismo. Después de 5 años lejos de Argentina tengo emociones encontradas entre extrañar y ser tan feliz viajando. He aprendido a comprender y amar a mi país desde una perspectiva más amorosa por estar lejos.
Pero se extraña......
Hoy les cuento cómo las mujeres enfrentan la opresión y la vulneración de sus derechos debido a razones culturales y religiosas en algunos países y veremos como la situación de muchas mujeres parece estar atrapada en un ciclo interminable de incertidumbre y peligro, y solo cambios estructurales y radicales pueden marcar la diferencia.
Hoy nos aventuramos en un viaje a través de las fronteras culturales y geográficas para entender cómo el amor se vive y se experimenta diferente en cada país y cómo la cultura influye en la forma en que las personas percibimos y practicamos el amor.
En esos momentos en los que nos vemos obligados a cambiar de rumbo, nos enfrentamos a la incertidumbre, pero también a la emoción de lo desconocido. Descubrimos lugares que quizás nunca habríamos considerado visitar, personas que nunca habríamos conocido y experiencias que nunca habríamos vivido de otra manera. La vida tiene una manera mágica de sorprendernos, a veces, con giros inesperados.
Empecé trabajando online por necesidad, porque tenìa que trabajar para viajar, ahora ser nómade digital es mi forma de vida.
Cuando un problema puede ser una oportunidad.
Mientras era voluntaria en Vietnam el covid asoló al mundo y tuve que replantear todos mis proyectos, la incertidumbre y el miedo a enfermarme lejos de casa me angustiaban mucho. Pero seguí adelante...
¡Bienvenidos a Nomadik!
Voluntariar mientras viajo comenzó siendo un medio para poder viajar pero luego se transformó en un modo de vida, en un fin en si mismo.
Voluntariar y enseñar a niños a mi me da una enorme felicidad y siempre surge en el camino la posibilidad de ayudar. Aprovechen esa oportunidad!
Hay un momento en que dejas de ser turista y pasas a ser viajero, ¿cuándo? cuando surgen problemas y los empezás a solucionar, ganás confianza y todo comienza a encajar en una sola dirección.
Te convencés de que un largo viaje es posible.