Tesla pierde terreno: ¿fin de la era pionera en coches eléctricos o simple ajuste de mercado?. García
En la entrevista con Pablo García, director de Divacons Alphavalue, se aborda principalmente el impacto del reciente acuerdo comercial entre Europa y Estados Unidos y sus implicaciones en los mercados financieros y sectores industriales clave. Destaca que “optimismo comercial, esto siempre depende de con qué lo comparemos”, señalando que aunque el arancel del 15% es mejor que el 30% inicialmente previsto, “hay detrás una serie de inversiones, gastos en defensa, etc., que son especialmente importantes”. Además, resalta que “la victoria está al otro lado del charco”, refiriéndose a que los mercados norteamericanos muestran un mejor desempeño, con crecimientos de beneficios superiores al 7%, frente a un modesto 0,7% en Europa.
Durante la conversación, se subraya la resiliencia del consumo en Estados Unidos y la desaceleración económica moderada que, según Pablo, “va a hacer crecer al PIB norteamericano”, estimándose entre un 1,7% y 2,4% para el año en curso. Asimismo, se mencionan sectores como tecnología y defensa, con un enfoque especial en la industria militar estadounidense y el gasto energético, que influye en la dinámica del acuerdo arancelario y las inversiones.
En cuanto a resultados corporativos, analiza el caso de Heineken, cuyos beneficios operativos crecieron un 7,4%, aunque con ingresos netos en descenso, “podemos catalogar los resultados de razonables, sin sorpresas”. Por otro lado, destaca la volatilidad de Intel, cuya acción cayó un 8,53% tras presentar cifras “por encima de lo previsto” en ventas, pero con márgenes y gastos en investigación decrecientes, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.
Uno de los puntos más relevantes es el acuerdo entre Tesla y Samsung para la fabricación de semiconductores por 16.400 millones de dólares, que para García “es mucho más interesante para la surcoreana que para la norteamericana”. Critica la pérdida de ventaja competitiva de Tesla en baterías y redes de carga, atribuyendo sus problemas a la competencia china y dificultades en suministro, por lo que duda que el lanzamiento del robotaxi sea un catalizador suficiente para revitalizar la compañía.
#tesla #cocheselectricos #elonmusk #movilidadsostenible #tecnologia #industriaautomotriz #energia #robotaxi #innovacion #mercadodeautos #mercado #economia #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Conviértete en un seguidor de este podcast:
https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.