La lactancia materna es una necesidad básica para amobos, satisface el hambre fisiologica y emocional de mamá y bebe; es el puente perfecto para generar una conexión mayor. En una cultura en donde intervenir en el vínculo mamá y bebe esta normalizado desde el día 1, en una cultura en donde las peliculas o modelos a seguir nos muestran que "Lo moderno" en la alimentación de nuestros hijos es atraves de la formula; en un mundo desinformado de las necesidades fisiologicas del bebe; Nuestra invitada del programa Margarita, Doula de parto, educadora perinatal nos recomienda: Aferrarnos a la lactancia: 1.- Informándonos 2.- Tener a la mano una doula o asesora de lactancia 2.- Tener una red de soporte que nos apoye en esta contención. "La lactancia es de 3, Papá o alguien sostiene a la mamá, y la mamá sostiene a su bebe"
Lidia Cervantes Terapeuta Gestalt
33 23 48 50 94 / IG: Lidiacervantes_terapeuta
¿Para que vale la pena, comenzar una relación si se puede romper, para que tener hijos si al final se van a ir, para que comenzar un negocio si puede fracasar, para que amar si puede haber separación? La vida esta llena de perdidas, siempre esta cambiando y no vuelve a ser la misma, vale la pena la entrega, el vínculo, la conexión; por que aquí estamos viviendo.Cuando algo cambia o se pierde no podemos evitar el dolor, pero podemos acompañarnos a crear una nueva realidad y encontrarnos desde otro lugar con todo lo que aprendimos u obtuvimos de aquello que ya no esta. y ¿Cómo acompañar a los hijos en el dolor de las perdidas? Tocando nuestro propio dolor, para ser tolerantes al dolor de ellos y aquí estar presente.
Cuando tomamos la decisión de casarnos y salir de casa físicamente, no significa que hemos dejado el hogar emocionalmente.
Los lazos inconscientes, las lealtades, roles o mandatos que se establecieron en el nido maternos siguen siendo parte de nuestra historia, y al no ser conscientes de estos; los llevamos a nuestro nuevo hogar; esta parte no nos permite construir una relación sana con nuestra pareja.
¿Cuál es la mejor forma de honrar a los padres? Mirando al presente, adelante y viviendo una vida que sea digna de ser vivida.
No podemos compensar aquello que han elegido vivir.
#honraralospadres #soltaremocionalmente #mandatos #apegosemocionales #heridasdelainfancia #matrimonios #tribu #comunidad #comunidaddemujeres #pareja #parejassanas #acuerdosinconscientes #nidomaterno #matrimoniossanos
¿Qué opciones tenemos cuando se rompe una promesa, ante la traición o cuando hay alguien que nos rompe el corazón?
1.- Ser víctimas y vivir bajo el resentimiento, otorgando al otro la responsabilidad de mi vida
2.- Elegir perdonar y avanzar: El perdón no es un favor al otro, es un acto de liberación a mi misma.
#relaciones #relacionesdepareja #vinculosemocionales #emociones #apegosemocionales #heridasinfancia #tribu #comunidad #comunidaddemujeres #relacionestoxicas
La madre que somos tiene todo que ver con la niña que fuimos, recoge en ella sus vivencias, emociones, aquellos silencios, lo que pudo o no pudo expresar.
La maternidad es la oportunidad para reconectarnos con ella, nuestros hijos demandaran un nivel de disponibilidad que es legítimo, ¿Cómo dar aquello que no recibimos cuando fuimos niñas? ¡Te invito a que escuches lo que compartimos Karina Donantueno y yo, en el episodio "La niña que fuimos, la madre que somos"!
#madreehija #relacionconlamadre #maternidad #crianzaconsciente #laniñaquefuimos #tribu #tribudemujeres #comunidad #mirarlavida #lidiacervantes #sanar #heridasemocionales
El Discurso materno, es quello que mamá ha nombrado para nosotras sobre como es la vida, sobre nuestra historia y quienes somos nosotras; hemos crecido dentro de esta atmosfera materna en donde este discurso instala creencias que nos pueden estar limitando para que podamos ser quien realmente somos.
Cada vez que haya una creencia en tu vida, preguntate ¿De donde viene? ¿Quien vivía de esta manera?, cuestionar el discurso materno, nos permite limpiar el lente para elegir ¿Qué queremos creer en la vida? y no quedarnos con creencias prestadas que no nos corresponden.
¿De que manera aprendemos a víncularnos con los demás? (Amigos, trabajo, hijos o pareja)
El apego es el primer vínculo afectivo que se establece con Mamá, este primer vínculo será la base para relacionarnos con el mundo y con los demás.
Cuando el apego es seguro, sabemos que mamá puede cuidar de nosotros anticipamos la confianza como adultos.
Cuando el apego es ambivalente dudamos de la relación de nuestros cuidadores, como adultos anticipamos la dependencia y abandono.
Cuando el apego es evitativo, mamá no expresa sus sentimientos y no se conecta conmigo; como adulto anticipo la desconfianza y evito la intimidad.
Cuando el apego es desorganizado; anticipamos el maltrato y sufrimiento.
Te invito a que podamos identificar el tipo de apego con el que te relacionas con el mundo y encontrar pautas más sanas para relacionarnos, la confianza en la vida siempre se puede recuperar.
Sanar el vínculo con Mamá es sanar el vínculo con la vida, cuando podemos asumir nuestra historia con ella y aceptarla tal cual como es; sin querer cambiarla aceptamos la vida tal cual como es.
Mantener un vínculo desde el resentimiento o apego emocional sin opción a tomar nuestras propias decisiones desgastan nuestra relación con ella y no nos permiten fluir en la vida.
#tribu #relaciónmamá #vínculoconmamá #sanar #apegoemocional #comunidaddemujeres #sanación #terapia #espaciosterapeuticos #mirarlavida #lidiacervantes #terapiagestalt
El camino de la maternidad es un camino emocionante y agotador al mismo tiempo, en este episodio en compañia de mi colega Marcela Visoso, terapeuta Gestalt; hablamos de la importancia de revisar nuestra historia personal limpiar s, creencias, culpas con las que las mujeres llegamos a la maternidad para poder conectar con nuestros hijos de manera genuina.
En este episodio quiero darte la bienvenida al podcast Mirar la vida, un lugar para reír, aprender, disfrutar y cuestionar todo aquello que no nos permita conectar con nosotras mismas. En esta introducción te platico un poco de mí y como a través de la terapia gestalt, y herramientas como la biografía humana, he acompañado a mujeres a mejorar su relación con ellas mismas y con los demás vínculos.