We are living in a constant race against ourselves. The imperative to "be more productive," "be more positive," and "be our best selves" has led to a paradox: we are freer than ever, yet we are perpetually exhausted. Where does this fatigue come from—the kind that seems to go beyond the physical and settles in the soul?
In this episode of Mente Aprende, Dr. Jorge Franco guides you through the key ideas of philosopher Byung-Chul Han, one of the most influential thinkers of our time, to diagnose our contemporary malaise. Together, we'll explore concepts that will change your perspective:
The Burnout Society: Why is the enemy no longer outside but inside ourselves?
The Tyranny of Positivity: Discover how self-demands and the pressure to perform turn us into our own exploiters.
Psychopolitics: How does the neoliberal system seduce us into voluntarily controlling and optimizing ourselves to the point of exhaustion?
This isn't just an episode to understand a philosopher; it’s a diagnostic session for our culture and for our own minds. Join us to "polish the rough stone" of our understanding and find the keys to navigating a world that demands from us without rest.
Vivimos en una carrera constante contra nosotros mismos. El imperativo de "ser más productivos", "ser más positivos", "ser nuestra mejor versión" nos ha llevado a una paradoja: somos más libres que nunca, pero estamos perpetuamente agotados. ¿De dónde viene este cansancio que parece ir más allá de lo físico y que se instala en el alma?
En este episodio de Mente Aprende, el Dr. Jorge Franco te guía a través de las ideas clave del filósofo Byung-Chul Han, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, para diagnosticar nuestro malestar contemporáneo. Juntos, exploraremos conceptos que cambiarán tu perspectiva:
La Sociedad del Cansancio: ¿Por qué el enemigo ya no está afuera, sino dentro de nosotros mismos?
La Tiranía de la Positividad: Descubre cómo la autoexigencia y el exceso de rendimiento nos convierten en nuestros propios explotadores.
Psicopolítica: ¿De qué manera el sistema neoliberal nos seduce para que nos controlemos y optimicemos voluntariamente hasta el agotamiento?
Este no es solo un episodio para entender a un filósofo; es una sesión de diagnóstico para nuestra cultura y para nuestra propia mente. Acompáñanos a "pulir la piedra bruta" de nuestro entendimiento y a encontrar claves para navegar un mundo que nos exige sin descanso.
What does it mean to be responsible in a world that pushes us not to think? In this special episode of Mente Aprende, Jorge Franco 'interviews' the influential political philosopher Hannah Arendt. Together, they explore one of the 20th century's most unsettling concepts: the banality of evil.
Through a deep dialogue, we unravel how ordinary people can commit atrocious acts, not out of radical evil, but from a dangerous absence of thought. How does this 'banality' manifest itself today in our relationship with technology, bureaucracy, and politics? What is true 'action,' and why is it the only cure for apathy?
This isn't just an episode about philosophy; it's an urgent invitation to examine our own consciousness and reclaim the courage to think for ourselves.
Subscribe to Mente Aprende and follow us at @menteaprende on all social media to never miss an episode."
¿Qué significa ser responsable en un mundo que nos empuja a no pensar? En este episodio especial de Mente Aprende, Jorge Franco "entrevista" a la influyente filósofa política Hannah Arendt. Juntos exploran uno de los conceptos más inquietantes del siglo XX: la banalidad del mal.
A través de un diálogo profundo, desentrañamos cómo personas ordinarias pueden cometer actos atroces, no por maldad radical, sino por una peligrosa ausencia de pensamiento. ¿Cómo se manifiesta esta "banalidad" hoy, en nuestra relación con la tecnología, la burocracia y la política? ¿Qué es la verdadera "acción" y por qué es la única cura contra la apatía?
Este no es solo un episodio sobre filosofía; es una invitación urgente a examinar nuestra propia conciencia y a recuperar el coraje de pensar por nosotros mismos.
Suscríbete a Mente Aprende y síguenos en @menteaprende en todas las redes sociales para no perderte ningún episodio.
In a world filled with noise, anxiety, and constant distractions, is it possible to find a space of peace and purpose? To answer this question, we travel back in time to talk with one of history's most influential philosophers and leaders: the Roman Emperor Marcus Aurelius.
In this special episode of Mente Aprende, Dr. Jorge Franco "interviews" the author of Meditations to discover how the principles of Stoicism—forged on battlefields and in the solitude of power—can be our best tool for navigating the complexities of the 21st century.
Join us as we explore:
• What the "inner citadel" is and how we can build it to protect ourselves from stress and negativity.
• The key difference between what we can and cannot control, and why this is the secret to tranquility.
• How to apply the concept of "duty" and the "common good" to find a purpose beyond ourselves.
• A Stoic perspective on managing emotions, social media, and uncertainty.
This isn't just an episode about ancient philosophy; it's a practical guide to strengthening your mind, finding your calm, and living a life of virtue and meaning.
Follow Mente Aprende on social media at @menteaprende and subscribe to our channel on Spotify, Apple Podcasts, and YouTube so you don't miss an episode.
#Stoicism #MarcusAurelius #MentalHealth #Philosophy #Psychology #Anxiety #Serenity #Podcast #MenteAprende #JorgeFranco #Wellness"
En un mundo lleno de ruido, ansiedad y distracciones constantes, ¿es posible encontrar un espacio de paz y propósito? Para responder a esta pregunta, viajamos en el tiempo para conversar con uno de los filósofos y líderes más influyentes de la historia: el emperador romano Marco Aurelio.
En este episodio especial de Mente Aprende, el Dr. Jorge Franco "entrevista" al autor de las "Meditaciones" para descubrir cómo los principios del estoicismo, forjados en campos de batalla y en la soledad del poder, pueden ser nuestra mejor herramienta para navegar la complejidad del siglo XXI.
Acompáñanos a explorar:
• Qué es la "ciudadela interior" y cómo podemos construirla para protegernos del estrés y la negatividad.
• La diferencia clave entre lo que podemos y no podemos controlar, y por qué ahí reside el secreto de la tranquilidad.
• Cómo aplicar el concepto del "deber" y el "bien común" para encontrar un propósito más allá de nosotros mismos.
• Una perspectiva estoica sobre la gestión de las emociones, las redes sociales y la incertidumbre.
Este no es solo un episodio sobre filosofía antigua; es una guía práctica para fortalecer tu mente, encontrar tu calma y vivir una vida con virtud y significado.
Sigue a Mente Aprende en redes como @menteaprende y suscríbete a nuestro canal en Spotify, Apple Podcasts y YouTube para no perderte ningún episodio.
#Estoicismo #MarcoAurelio #SaludMental #Filosofia #Psicologia #Ansiedad #Serenidad #Podcast #MenteAprende #JorgeFranco #Bienestar
Have you ever felt your life lacked a clear purpose? Have you faced suffering and wondered how to find meaning in it? In a world full of distractions and anxieties, the feeling of existential emptiness is more common than we realize.
In this special episode of "Mente Aprende," Dr. Jorge Franco sits down for a conversation with one of the most influential figures in psychiatry and human resilience: Dr. Viktor Frankl. Through an AI-created simulation, based on his masterpiece Man's Search for Meaning and the principles of logotherapy, we revisit his profound insights to find answers to today's dilemmas.
Join us as we explore questions like:
• Where do we find strength when all seems lost?
• What is "the last of the human freedoms," and how can we exercise it in our daily lives?
• How can love, work, or even a courageous attitude toward pain become our driving force in life?
• Is suffering necessary to find meaning?
This isn't just an episode; it's an invitation to look inward and discover the "why" that drives you. If you find value in this content, we invite you to subscribe to "Mente Aprende" on your favorite podcast platform (Spotify, Apple Podcasts, YouTube) and follow us on social media @menteaprende to continue the conversation.
¿Alguna vez has sentido que a tu vida le falta un propósito claro? ¿Te has enfrentado al sufrimiento y te has preguntado cómo encontrarle un sentido? En un mundo lleno de distracciones y ansiedades, la sensación de vacío existencial es más común de lo que creemos.
En este episodio especial de Mente Aprende, el Dr. Jorge Franco se sienta a conversar con una de las figuras más influyentes de la psiquiatría y la resiliencia humana: el Dr. Viktor Frankl. A través de una simulación creada con inteligencia artificial, basada en su obra maestra "El hombre en busca de sentido" y los principios de la logoterapia, revivimos su pensamiento para encontrar respuestas a los dilemas de hoy.
Acompáñanos a explorar preguntas como:
• ¿De dónde sacamos la fuerza cuando todo parece perdido?
• ¿Qué es la "última de las libertades humanas" y cómo podemos ejercerla en nuestro día a día?
• ¿Cómo puede el amor, el trabajo o incluso una actitud valiente ante el dolor, convertirse en nuestro motor de vida?
• ¿Es el sufrimiento necesario para encontrar sentido?
Este no es solo un episodio, es una invitación a mirar hacia adentro y descubrir el "porqué" que te impulsa. Si este contenido te aporta valor, te invitamos a suscribirte a Mente Aprende en tu plataforma de podcast favorita (Spotify, Apple Podcasts, YouTube) y a seguirnos en redes sociales como @menteaprende para continuar la conversación.
In a world that demands us to project an image of constant perfection, what do we do with everything we hide in the darkness of our psyche? What happens to our anger, our envy, our fears, and our secrets?
In this special episode of Mente Aprende, Dr. Jorge Franco travels back in time to converse with one of the most influential and revolutionary figures in psychology: Dr. Carl Gustav Jung. Together, they delve into one of his most powerful and relevant concepts: the Shadow.
Discover why ignoring our "dark side" doesn't eliminate it; instead, we project it onto others, generating conflict, polarization, and deep inner discomfort. Learn how the courageous act of looking at, accepting, and integrating our Shadow is the only path to "individuation": the process of becoming the complete, authentic, and whole human being you are meant to be.
In this deep dialogue, we explore:
• What exactly is the Shadow, and why does everyone have one?
• How does the Shadow manifest in our daily lives, in our relationships, and in society?
• Practical tools, like dream analysis and self-observation, to begin a dialogue with your dark side.
• Why embracing your Shadow doesn't make you a bad person, but a whole person.
This isn't just an episode; it's an invitation to a journey of radical self-discovery. True healing, as Jung would say, doesn't come from light, but from making the darkness conscious.
Don't forget to subscribe and follow the conversation on all our social media channels. You can find us on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube as @menteaprende. Join our community!
En un mundo que nos exige proyectar una imagen de perfección constante, ¿qué hacemos con todo aquello que escondemos en la oscuridad de nuestra psique? ¿Qué pasa con nuestra ira, nuestra envidia, nuestros miedos y secretos?
En este episodio especial de Mente Aprende, el Dr. Jorge Franco viaja en el tiempo para conversar con una de las figuras más influyentes y revolucionarias de la psicología: el Dr. Carl Gustav Jung. Juntos, se adentran en uno de sus conceptos más poderosos y vigentes: la Sombra.
Descubre por qué ignorar nuestra "parte oscura" no la elimina, sino que la proyectamos en los demás, generando conflicto, polarización y un profundo malestar interno. Aprende cómo el valiente acto de mirar, aceptar e integrar nuestra Sombra es el único camino hacia la "individuación": el proceso de convertirte en el ser humano completo, auténtico y pleno que estás destinado a ser.
En este diálogo profundo exploramos:
• ¿Qué es exactamente la Sombra y por qué todos tenemos una?
• ¿Cómo se manifiesta la Sombra en nuestra vida diaria, en nuestras relaciones y en la sociedad?
• Herramientas prácticas, como el análisis de los sueños y la auto-observación, para empezar a dialogar con tu lado oscuro.
• Por qué abrazar tu Sombra no te hace una mala persona, sino una persona completa.
Este no es solo un episodio, es una invitación a un viaje de autodescubrimiento radical. La verdadera sanación, como diría Jung, no viene de la luz, sino de hacer consciente la oscuridad.
No olvides suscribirte y seguir la conversación en todas nuestras redes sociales. Nos encuentras en Instagram, TikTok, Facebook y YouTube como @menteaprende. ¡Únete a nuestra comunidad!
What happens when conventional treatments for depression aren't enough? Millions of people live with a severe, treatment-resistant form of depression that seems inescapable. But on the frontier of neuroscience, there is real, tangible hope.
In this episode of Mente Aprende, Dr. Jorge Franco takes you on a journey inside the brain to demystify one of the most advanced technologies in psychiatry: Deep Brain Stimulation (DBS).
Join us to discover:
The 'Pacemaker for the Brain': Understand in simple terms what DBS is and how it works to regulate the brain's mood circuits.
Not for Everyone: Learn who this procedure is indicated for and why it's considered a treatment reserved for the most complex cases.
Science vs. Fiction: Separate fact from false expectations by analyzing what scientific research truly says about its effectiveness, its risks, and its future.
A Message of Responsibility: We reflect on the importance of communicating these breakthroughs without creating false hope and making it clear that this is not a "magic cure."
This is an essential episode for understanding the future direction of mental health treatment and the incredible potential of science to restore a person's quality of life.
¿Qué sucede cuando los tratamientos convencionales para la depresión no son suficientes? Millones de personas viven con una forma de depresión severa y resistente que parece no tener salida. Pero en la frontera de la neurociencia, existe una esperanza real y tangible.
En este episodio de Mente Aprende, el Dr. Jorge Franco te lleva en un viaje al interior del cerebro para desmitificar una de las tecnologías más avanzadas en psiquiatría: la Estimulación Cerebral Profunda (ECP).
Acompáñanos a descubrir:
El "marcapasos para el cerebro": Entiende de forma sencilla qué es la ECP y cómo funciona para regular los circuitos del ánimo.
No es para todos: Conoce para quién está indicado este procedimiento y por qué se considera un tratamiento para los casos más complejos.
Ciencia vs. Ficción: Separa los hechos de las falsas expectativas, analizando lo que la investigación científica realmente dice sobre su efectividad, sus riesgos y su futuro.
Un mensaje de responsabilidad: Reflexionamos sobre la importancia de comunicar estos avances sin crear falsas esperanzas y entendiendo que no es una "cura mágica".
Este es un capítulo indispensable para comprender hacia dónde se dirige el tratamiento de la salud mental y el increíble potencial de la ciencia para devolver la calidad de vida.
Have you ever felt that, no matter what you achieve or how good your life seems, a feeling of dissatisfaction, stress, or a subtle emptiness persists? Have you ever wondered if the source of your suffering truly lies in external circumstances or in a much deeper place?
In this special episode of Mente Aprende, Dr. Jorge Franco travels 2,500 years back in time to converse with one of the most influential figures in the history of human thought: Siddhartha Gautama, the Buddha. Through a representation created with artificial intelligence based on his teachings, we explore the diagnosis he offered humanity to heal its fundamental unease.
Join us for an intimate and revealing dialogue on The Four Noble Truths, adapted for the challenges of the 21st century. Discover:
• Why suffering (Dukkha) is a universal experience and what it truly means.
• How craving, attachment, and identification with the ego (Tanha) are the true root of our anxiety and stress.
• The surprising truth that it is possible to achieve a cessation of this suffering (Nirodha).
• The practical path (Magga), including tools like mindfulness, to cultivate a serene, clear, and free mind.
This isn't just a history lesson; it's a consultation with the "physician of the soul" to understand and alleviate the afflictions of our modern mind. Prepare for a conversation that could change the way you relate to yourself and the world.
If this episode resonates with you and brings you value, we invite you to support us in three very simple ways:
1. Like this episode and subscribe to our podcast on your favorite platform so you don't miss any chapters.
2. Share it with someone you think it might help.
3. Follow us on all our social media channels, where we share daily content for your well-being. You can find us on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube as @menteaprende.
Remember that you can listen to and watch all our episodes on Spotify, Apple Podcasts, and YouTube. Your support allows us to continue creating this space for you.
¿Alguna vez has sentido que, sin importar lo que consigas o lo bien que parezca tu vida, persiste una sensación de insatisfacción, estrés o un vacío sutil? ¿Te has preguntado si la fuente de tu sufrimiento realmente está en las circunstancias externas o en un lugar mucho más profundo?
En este episodio especial de Mente Aprende, el Dr. Jorge Franco viaja 2.500 años en el tiempo para conversar con una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento humano: Siddhartha Gautama, el Buda. A través de una representación creada con inteligencia artificial basada en sus enseñanzas, exploramos el diagnóstico que ofreció a la humanidad para sanar su malestar fundamental.
Acompáñanos en un diálogo íntimo y revelador sobre Las Cuatro Nobles Verdades, adaptadas a los desafíos del siglo XXI. Descubre:
• Por qué el sufrimiento (Dukkha) es una experiencia universal y qué significa realmente.
• Cómo el anhelo, el apego y la identificación con el ego (Tanha) son la verdadera raíz de nuestra ansiedad y estrés.
• La sorprendente verdad de que es posible alcanzar un cese de este sufrimiento (Nirodha).
• El camino práctico (Magga), incluyendo herramientas como el mindfulness, para cultivar una mente serena, clara y libre.
Esta no es solo una lección de historia; es una consulta con el "médico del alma" para entender y aliviar las aflicciones de nuestra mente moderna. Prepárate para una conversación que puede cambiar la forma en que te relacionas contigo mismo y con el mundo.
Si este episodio resuena contigo y te aporta valor, te invitamos a que nos apoyes de tres maneras muy sencillas:
1. Dale like a este episodio y suscríbete a nuestro podcast en tu plataforma preferida para no perderte ningún capítulo.
2. Compártelo con alguien a quien creas que le puede ayudar.
3. Síguenos en todas nuestras redes sociales, donde compartimos contenido diario para tu bienestar. Nos encuentras en Instagram, TikTok, Facebook y YouTube como @menteaprende.
Recuerda que puedes escuchar y ver todos nuestros episodios en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. Tu apoyo nos permite seguir creando este espacio para ti.
En Mente Aprende, abrimos las puertas del tiempo para un diálogo excepcional. Esta vez, nos adentramos en la mente de Baruch Spinoza, el enigmático filósofo del siglo XVII cuya visión sigue resonando con una fuerza asombrosa en nuestros días. ¿Es posible mapear el camino hacia la felicidad con la precisión de la geometría? Spinoza, excomulgado y audaz, nos guiará a través de su revolucionaria concepción de Dios (la Naturaleza), las pasiones y el conocimiento.
Prepárate para entender cómo sus ideas pueden ser una brújula para navegar la complejidad de tus emociones, disolver la tristeza y encontrar una auténtica libertad mental. Únete a Jorge Franco en esta fascinante exploración para desvelar la geometría de la felicidad.
Si esta conversación te inspira, te invitamos a darle 'me gusta' y a suscribirte a nuestro podcast. Además, síguenos en todas nuestras redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook, YouTube) y en nuestras plataformas de podcast (Spotify, Apple Podcasts, YouTube Podcast) buscando @menteaprende. ¡Así no te perderás ninguna de nuestras entregas sobre mente
En este poderoso episodio de Mente Aprende, traemos a la vida —gracias a la inteligencia artificial— al gran filósofo Friedrich Nietzsche. En una entrevista profunda y provocadora, exploramos sus ideas sobre el sufrimiento, la salud mental, la autenticidad, el vacío existencial y la búsqueda de sentido en el siglo XXI.
¿Qué quiso decir realmente cuando escribió “Dios ha muerto”?
¿Cómo transformar el dolor en fuerza?
¿Y qué significa volverse uno mismo en una cultura que premia la apariencia?
Acompáñanos en este encuentro con una de las mentes más desafiantes de la historia.
Una conversación intensa, filosófica y profundamente humana.
✨ Esta es la segunda entrega de nuestra serie “Conversaciones con la historia”, donde entrevistamos a personajes legendarios del pasado usando IA.
Ya hablamos con Lao Tse, y próximamente llegarán invitados como Sidarta, Freud, Simone de Beauvoir, Carl Jung y muchos más.
📲 Síguenos en todas las redes sociales como @menteaprende
Y suscríbete al podcast en Spotify, Apple Podcast y YouTube.
En este episodio especial de Mente Aprende, damos inicio a una nueva serie de entrevistas únicas con personajes históricos, recreadas gracias a la inteligencia artificial. Una propuesta que combina salud mental, filosofía y espiritualidad para ayudarte a vivir con más conciencia y bienestar.
Nuestro primer invitado es el sabio taoísta Lao Tse, autor del Tao Te Ching y uno de los pensadores más influyentes de la historia. En esta conversación profunda y serena, hablamos sobre la ansiedad, el estrés, el ego, la autenticidad, el “no hacer”, la aceptación de uno mismo y el sentido de la vida.
💡 ¿Qué nos diría hoy Lao Tse sobre el caos moderno? ¿Cómo encontrar paz sin huir de la vida?
Prepárate para escuchar respuestas que tocan el alma y ofrecen caminos prácticos hacia la calma interior.
🌟 Esta es solo la primera entrega de una serie. En los próximos capítulos tendremos más invitados como Sidarta Gautama (el Buda), Sigmund Freud, y otros grandes maestros de la historia.
📲 Síguenos en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, TikTok y Facebook como
@menteaprende
Y no olvides suscribirte a nuestro podcast en Spotify y Apple Podcast, también como @menteaprende.
Tu salud mental merece un espacio. Gracias por escucharnos.
En este episodio converso con la Doctora Angélica Tejeiro, médico psiquiatra egresada de la Universidad Javeriana y Máster en Salud Mental Comunitaria de la Universidad de Barcelona, España. Angélica hace parte del equipo de Mente Aprende y comparte su visión sobre cómo llevar la salud mental más allá del consultorio y de los hospitales.
Reflexionamos sobre el papel de la comunidad, el entorno, la política y la educación en el cuidado de la salud mental, y por qué es fundamental dejar atrás el modelo exclusivamente médico para abrazar una mirada más integral y colectiva.
También hablamos del estigma, y de cómo derribarlo es una tarea de todos.
🎧 Disponible en Spotify y Apple Podcast
📲 Síguenos en redes como @menteaprende para más contenido sobre salud mental, prevención y bienestar.
En este episodio de Mente Aprende, converso con Franz Hensel, Vicerrector Académico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), politólogo, historiador y PhD en Historia de la Universidad de Texas. Su mirada crítica y profunda sobre el sistema educativo nos invita a repensar cómo educamos y para qué lo hacemos.
Hablamos de la educación como un factor protector en salud mental, de la necesidad urgente de transformar los modelos educativos para que se adapten a las particularidades de cada estudiante, y del rol que cumplen los valores, el ejemplo y el pensamiento flexible desde el hogar. También exploramos el compromiso de las universidades con la prevención y la promoción de la salud mental: crear espacios, formar conciencia, educar.
Un episodio imprescindible para docentes, padres, estudiantes y todos los que creemos que la educación y el bienestar emocional deben ir de la mano.
📲 Disponible en Spotify y Apple Podcast
🔗 Síguenos en @menteaprende para más contenido sobre salud mental, educación y bienestar
En este episodio de Mente Aprende, tengo el honor de conversar con Juan Manuel, un adolescente valiente que, desde su infancia, ha convivido con un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). A través de su testimonio, nos adentramos en la realidad emocional y mental de quienes enfrentan esta condición, muchas veces incomprendida y rodeada de estigmas.
Juan Manuel nos habla sin filtros sobre los momentos más retadores de su vida, los miedos que lo acompañaron durante años, y las ideas obsesivas que intentaban gobernar su mente. Pero también nos comparte cómo el conocimiento, la madurez emocional, el apoyo familiar y un tratamiento adecuado le han permitido recuperar el control y reencontrarse con la esperanza.
Este episodio es un recordatorio poderoso de que sí hay salida, de que con ayuda profesional y una red de apoyo, es posible volver a respirar en libertad.
🎧 Disponible en Spotify y Apple Podcast.
📲 Síguenos en @menteaprende para más contenido sobre salud mental.