Este episodio es un mantra, una despedida temporal… y una bienvenida a todo lo bueno que viene.
Porque después de todo lo que hemos vivido, sanado y compartido en esta primera temporada, merecemos calma, oportunidades, claridad, abundancia, paz.
Y sí: también merecemos llorar, soltar, no poder más… y volver a empezar.
Hoy te invito a respirar, a agradecer lo que sí está, y a recordar que no tienes que correr ni tenerlo todo claro: solo seguir, un día a la vez.
💫 Gracias por acompañarme hasta aquí.
🌈 Nos vemos en la segunda temporada: más cara a cara, más historias, más maricones, más real.
🎙️ Escúchalo, siéntelo y compártelo.
Este episodio es tuyo.
A veces ser fuerte no es una virtud, es una coraza.
En este episodio hablo de todo lo que callé por miedo a mostrarme débil.
De lo que dolió, de lo que pesó, y de lo necesario que es soltar.
Si alguna vez fingiste estar bien para no preocupar a nadie…
este episodio es para ti.
Me han llamado “maricón” mil veces.
Y aunque hoy lo grito con orgullo, ser maricón no es lo único que soy.
En este episodio abro una herida que también es bandera: la necesidad de recordarle al mundo que no somos una etiqueta, ni un insulto, ni una casilla.
Hablamos de identidad, prejuicio, rabia, orgullo, y de cómo nos toca demostrar el triple para que nos vean más allá de lo que creen que somos.
🎧 Episodio 8 – Soy muchas cosas más que maricón
Si alguna vez sentiste que no te veían por completo, este episodio es para ti.
✨ Maricon y que? el podcast hecho de orgullo, amor y voz propia.
¿Qué pasa cuando creces sin educación sexual, con religión y con miedo?
En este episodio hablo desde lo más personal: cómo viví el sexo con culpa, vergüenza y silencio. Las preguntas que nunca me atreví a hacer, el deseo que tuve que esconder y el camino para reconciliarme con mi cuerpo y mi placer.
Una charla honesta, incómoda, necesaria.
🎧 Maricon y que ? , el podcast hecho de orgullo, amor y voz propia.
¿Cuántas veces te has sentido atrapado en una vida que ya no te representa?
En este episodio me pongo intenso (pero sabroso) para hablar de las veces que me tocó empezar de cero: donde dejé lo que pensé que era mi pasión y pase de chef a electricista.
Spoiler: reinventarse duele… pero también ilumina.
Hablamos de miedo, orgullo, cocina, cables, explosiones internas y externas 💥 y de cómo encontrar tu verdadera luz cuando ya no te reconoces.
Si sientes que estás en un punto muerto, este episodio es tu señal.
🎧 Dale play, al Episodio 6
#Mariconi y que ? Podcast — cada viernes con una historia más honesta que tus propias excusas.
Hoy me atrevo a hablar del amor propio.
No desde el lugar del gurú iluminado, sino desde la herida y la sanación.
Desde el maricón que se sintió poca cosa, que se comparó con todo el mundo, que aceptó migajas por miedo a estar solo.
Desde el que se deprimió por no sentirse suficiente en lo laboral, en lo afectivo, en lo humano.
Pero también desde el que va aprendiendo a respetarse, a escucharse, a cumplirse.
Este episodio de Maricon y que? es una conversación íntima.
Es para quien alguna vez se ha sentido roto.
Es para ti, si todavía estás aprendiendo a quererte.
¿Llegar a los 30 es sinónimo de éxito o de ansiedad crónica? En este episodio de Maricon y que ? me lanzo de cabeza a ese abismo llamado crisis existencial millennial.
Hablamos de comparaciones en redes, ataques de pánico en el metro, presión social, miedo al fracaso… y ese sentimiento de que el tren ya se fue y tú ni sabías que había estación.
Si alguna vez te has sentido atrasado, roto, confundido o simplemente cansado de sobrevivir, este episodio es para ti.
Spoiler: no estás tarde. Estás en tu tiempo.
Salí del país, Dejé Venezuela a los 18 años en un bus que cruzó medio continente. 7 días, 4 países y un terremoto después, comencé a reinventarme en Chile. No emigré por necesidad: huí por libertad.
Crecí gay en un mundo que me quería macho, callado y perfecto.
Me hicieron bullying, me llamaron marico, me hicieron sentir culpa por amar.
Hoy lo cuento sin miedo.
Este episodio no es solo mío… es de todos los que crecimos escondidos.
Sanar también se hace en voz alta.
En este primer episodio de Maricón y que ? , hablo del miedo al comienzo, de por qué decidí hacer este podcast y de cómo convertir la vulnerabilidad en poder con humor, sinceridad y sin filtros.