Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ee/91/04/ee910465-0e7f-5729-df59-1bf28da32f8b/mza_1303177658746840866.jpg/600x600bb.jpg
Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
Marcy Alejandra Rangel
16 episodes
6 days ago
#AlSonQueNosToquen es un dicho que usamos en el Caribe para decir que siempre vamos a lograr lo que queremos, a pesar de las circunstancias. Por eso aquí escucharás historias de vida de bailarines, músicos y expertos del movimiento que combinan sus talentos con estrategia para vivir de su arte, viajar, migrar y construir proyectos a través del multitalento. Más que entrevistas, son historias en movimiento que nos inspiran a entender el cambio como motor de transformación. Ponte cómodo, sube el volumen y déjate llevar: aquí el verdadero viaje es aprender juntos a bailar #AlSonQueNosToquen
Show more...
Performing Arts
Arts
RSS
All content for Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen is the property of Marcy Alejandra Rangel and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#AlSonQueNosToquen es un dicho que usamos en el Caribe para decir que siempre vamos a lograr lo que queremos, a pesar de las circunstancias. Por eso aquí escucharás historias de vida de bailarines, músicos y expertos del movimiento que combinan sus talentos con estrategia para vivir de su arte, viajar, migrar y construir proyectos a través del multitalento. Más que entrevistas, son historias en movimiento que nos inspiran a entender el cambio como motor de transformación. Ponte cómodo, sube el volumen y déjate llevar: aquí el verdadero viaje es aprender juntos a bailar #AlSonQueNosToquen
Show more...
Performing Arts
Arts
Episodes (16/16)
Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP16 Alfredo Naranjo: El vibráfono que habla de salsa, jazz y cómo se hace música en Venezuela

Hoy tengo la fortuna de hablar en mi casa en #Medellín con uno de esos artistas que no necesitan presentación, al menos para quienes conocemos la escena cultural de Caracas y los increíbles músicos que han salido de las filas del Sistema de Orquestas desde hace 50 años.#AlfredoNaranjo nos ha alegrado la noche por muchos años junto a “Guajeo” su grupo de salsa y además ha iluminado todos los teatros del país y de muchos otros países con un instrumento tan particular como el vibráfono, la percusión que toca y con la que ha hecho muchas composiciones para artistas muy conocidos en Venezuela con los que ha colaborado como Guaco, La Melodía Perfecta, Oscar D’ León o Desorden Público.Quienes son asiduos a los toques de cámara, seguro también lo han visto tocando con múltiples orquestas, muchas veces apadrinando nóveles talentos que luego resultan ser referentes en su área. Y en mi caso, tengo el privilegio de decir que hace mucho lo conozco y además fue quien tocó en la presentación de mi libro “Al Son Que Nos Toquen” en Caracas, que le da nombre hoy a este podcast.Hoy Alfredo nos cuenta cómo es hacer música y qué tipo de música se hace en Venezuela hoy en día, cuáles son las claves para tener una cohesión musical y administrativa en un proyecto, cómo lograr la estabilidad siendo músico, cuál es la estrategia que le ha permitido mantenerse en escena después de tantos años y, además, cómo es el intercambio que se da entre esos nuevos talentos que van apareciendo y la música que él ofrece, desde el jazz y la salsa.Antes de dejarte con Alfredo Naranjo, te pido que te suscribas a este canal en Youtube, en Spotify, en Apple Podcast o donde sea que lo estés escuchando. Que puedas seguirnos en Instagram @alsonquenostoquen y que, si lo estás viendo desde ahí, puedas hacer clic en el link de mi bio para que veas el episodio completo.Por último, si eres un artista que se siente estancado a nivel de estrategia y quiere re-armar su proyecto con una propuesta que tenga una nueva identidad, te invito a postularte en mi programa de 9 semanas para lanzar y monetizar tu proyecto musical en mi página www.alsonquenostoquen.comTe dejo con Alfredo Naranjo, quien me visitó en Medellín, durante un fin de semana de muchos toques en bares de jazz y salones de danza, donde bailamos juntos #alsonquenostoquen

Show more...
4 weeks ago
46 minutes 13 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP15 Camilo Zouk: Construir comunidad y conexión para el baile Medellín

¿Sabías que en Medellín existe una comunidad de zouk brasileño que baila en parques, sociales y congresos internacionales? 💃🏽✨En este episodio de #AlSonQueNosToquen descubrimos cómo nació el movimiento de zouk en Medellín, qué lo hace tan especial, y cómo bailarines, profesores y DJs han convertido este ritmo en un espacio de conexión, libertad y comunidad.Hablamos de:🔥 La historia del zouk brasileño y su relación con la lambada y la kizomba🔥 Cómo surgió la comunidad en Medellín y los encuentros en Parques del Río🔥 El rol del DJ y la energía que se crea en un social🔥 La experiencia de vivir del baile y viajar enseñando zouk🔥 Por qué el zouk está conquistando cada vez más escenarios en Colombia y LatinoaméricaSi amas la salsa, la bachata o la kizomba, prepárate para conocer un baile que te va a enamorar: el zouk.---🔗 En https://alsonquenostoquen.com/ encontrarás:-Programa de acompañamiento estratégico para lanzar y monetizar tu proyecto en 9 semanas: https://alsonquenostoquen.com/#artista -Sesiones 1:1 de impulso estratégico: https://alsonquenostoquen.com/product/sesion11/-Clase grabada de Storytelling para Narrar con Propósito: https://alsonquenostoquen.com/product/taller-narrar-con-proposito/-Hoodies, calcomanías, tags para tu maleta o vasos térmicos: https://alsonquenostoquen.com/shop/-Campaña de recompensas con cartas de agradecimiento, audios de estrategia para tu proyecto y un adelanto de mi guía para viajar bailando por el Caribe: https://alsonquenostoquen.com/#competencias/ SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/⁨@AlSonQueNosToquenPodcast⁩ Sigue a Camilo Zouk: https://www.instagram.com/camilozoukmed/📌Periodista/Editora/Producción General: Marcy Alejandra Rangel https://www.instagram.com/marcyalejandrar/📌Identidad Visual:Inés y Bernardo https://www.instagram.com/inesybernardo/📌Música Original:Fernando Bosch https://www.instagram.com/mr_bosch/📌Página WebJuan Enrique Arango

Show more...
1 month ago
49 minutes 12 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP14 Daniel Tello: La salsa caleña con propósito como motor de vida y herramienta de cambio en organizaciones

¿Te imaginas pagar tu carrera universitaria de ingeniería dando clases de baile? 💃🏽
Esa es la historia de Daniel Tello, un bailarín caleño de salsa caleña que convirtió su pasión en propósito de vida.

Cuando una enfermedad autoinmune impidió que su madre siguiera trabajando, Daniel y su hermano encontraron en el baile no solo una forma de sostenerse, sino también un camino para viajar, ganar campeonatos e inspirar a otros.

Hoy, Daniel vive en Bogotá, donde combina su formación como coach organizacional y su maestría en Gerencia de Calidad con un proyecto único: enseñar liderazgo y estrategia a través de la salsa. Con esta iniciativa ha llegado a grandes empresas, comunidades vulnerables y escenarios internacionales, llevando consigo la fuerza cultural de Cali y el poder transformador del baile.

En este episodio grabado a los pies de Monserrate, hablamos de:
✨ La salsa caleña como legado familiar y profesional
✨ Viajar y enseñar baile por Latinoamérica
✨ La constancia detrás de un bailarín profesional
✨ Cómo unir coaching, liderazgo y danza en un solo proyecto
✨ Migración, resiliencia y el poder del propósito

Si amas el baile, el liderazgo y las historias que transforman, este episodio te va a inspirar.

🔔 Síguenos y acompáñanos en Al Son Que Nos Toquen, el podcast donde celebramos la música, el cuerpo y la identidad latina.

Show more...
2 months ago
57 minutes 34 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP13 Camilo Barreto: DJ, bailarín y productor de la fiesta más grande de la impro en Colombia

En este episodio de #AlSonQueNosToquen, conversamos con Camilo Barretto, bailarín, DJ y productor, creador de Jaleo, un evento que nació como una fiesta de salsa y bachata y hoy es el congreso de improvisación más grande de Colombia.Camilo nos cuenta cómo pasó de ser Licenciado en Educación Física a dedicarse de lleno a la danza, cómo unió sus pasiones por el baile y la música para crear experiencias únicas, y los retos y aprendizajes de levantar un emprendimiento cultural que crece año tras año.Hablamos sobre:-Cómo se aborda la sostenibilidad de un proyecto de danza en Colombia-Cuáles son los desafíos de hacer un evento de improvisación-La importancia de trabajar en comunidad para expandirte-Lo que significa ser bailarín, DJ y productor al mismo tiempoSi eres bailarín, productor de eventos o amante de la salsa y la bachata, esta historia te inspirará a llevar tu pasión al siguiente nivel.✨ Suscríbete para más entrevistas con artistas y productores que están transformando la escena del baile en Latinoamérica.

Show more...
2 months ago
1 hour 1 minute 27 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP12 Emily Sánchez: De bailar salsa en Asia, a ser campeona de CrossFit en Medellín

En este episodio de #AlSonQueNosToquen, conocemos la historia inspiradora de Emily Sánchez, una bailarina venezolana que, a pesar de haber competido como bailarina de salsa en Punta Cana, Los Ángeles y Curazao, emigró a Medellín sin encontrar oportunidades por no haber ganado competencias en Colombia.Hoy Emily no solo es docente a tiempo completo en una academia de baile para turistas, sino que terminó convirtiéndose en campeona de CrossFit.En este episodio nos cuenta cómo comparte cómo el baile transformó su vida desde niña y cómo ella transforma las de sus estudiantes a través del baile, su experiencia como migrante tocando puertas en una nueva ciudad, el impacto del ego en la carrera artística, su relación con el cuerpo, y cómo encontró una nueva fuente de fuerza, motivación y comunidad en el CrossFit.Este episodio es para ti si alguna vez has sentido que tu cuerpo no encaja, que ya es tarde para comenzar, o si estás atravesando un cambio de etapa y necesitas inspiración para reinventarte sin dejar de ser tú.Aquí encontrarás tips sobre:-Bailar salsa profesionalmente alrededor del mundo-Migrar, empezar de cero y volver a enseñar-El ego, la competencia y el valor del proceso--El cuerpo como herramienta de transformación-Cómo el CrossFit le devolvió poder y enfoque-Enseñar a bailar más allá de los pasos🔗 #AlSonQueNosToquen no es solo un podcast. Si ya vives de tu arte, pero sabes que hay una gran idea dentro de ti que aún no has lanzado, yo te ayudo a convertirla en un proyecto que marque un antes y un después en tu carrera, te consolide como referente y transforme el lugar desde donde creas.En https://alsonquenostoquen.com/ encontrarás:-Programa de acompañamiento estratégico para lanzar y monetizar tu proyecto en 9 semanas: https://alsonquenostoquen.com/#artista -Sesiones 1:1 de impulso estratégico: https://alsonquenostoquen.com/product/sesion11/-Clase grabada de Storytelling para Narrar con Propósito: https://alsonquenostoquen.com/product/taller-narrar-con-proposito/-Hoodies, calcomanías, tags para tu maleta o vasos térmicos: https://alsonquenostoquen.com/shop/-Campaña de recompensas con cartas de agradecimiento, audios de estrategia para tu proyecto y un adelanto de mi guía para viajar bailando por el Caribe: https://alsonquenostoquen.com/#competencias/ SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/⁨@AlSonQueNosToquenPodcast⁩ Sigue a Emily Sánchez: https://www.instagram.com/emilymsldance/ 📌Periodista/Editora/Producción General: Marcy Alejandra Rangel https://www.instagram.com/marcyalejandrar/📌Identidad Visual:Inés y Bernardo https://www.instagram.com/inesybernardo/📌Música Original:Fernando Bosch https://www.instagram.com/mr_bosch/📌Página WebJuan Enrique Arango📌Agradecimientos:Marzie MoralesJuan Londoño

Show more...
2 months ago
45 minutes 25 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP11 Rodnei Casares: El tour de librerías que mueve a Medellín - Ron, salsa y libros como forma de comunidad

#AlSonQueNosToquen es un proyecto que, desde que nació, ha estado rodeado de muchas personas valiosas que me han acompañado con su brillo y su talento. Durante la época en la que se publicó mi libro en 2022, muchos de ellos quisieron sumarse como bailarines, presentadores, productores, personas que hicieron que las cosas pasaran.Y cuando pensé en un podcast que registrara la vida de artistas multitalentosos que pudieran inspirar a quienes viene detrás, quise que formaran parte como “expertos del movimiento” gestores culturales con proyectos muy valiosos que, sin ser bailarines, pueden dar su propia perspectiva de una ciudad que se mueve, de una cultura que se va transformando como nosotros y de una migración en la que lo único que la sostiene es el cambio permanente.Antes de presentarte a mi invitado de hoy, te pido que le des like a este episodio, sigas este canal en cualquiera de las plataformas donde lo estés escuchando y comentes o compartas el video para que más personas lleguen a esta historia que los puede transformar. Y si estás viendo esto en Instagram @alsonquenostoquen puedes hacer clic en el link de mi bio para que veas la entrevista completa.Mi invitado de hoy es Rodnei Casares, un librero caraqueño que después de 25 años de oficio y casi 10 años de emigración, hoy es uno de los referentes de las librerías en Medellín. No solamente porque tenga su propio espacio, llamado Ítaca Librería Bar, sino porque a través de su emprendimiento ha hecho una gestión de ciudad importantísima con un Tour de Librerías que ha llevado a casi 2000 personas a las diferentes librerías de la ciudad durante cada fin de semana desde hace dos años.Rodnei es también el creador de un mapa cartográfico de las librerías de Medellín, tiene un libro que se titula “Voces de la Librería” donde registra su experiencia como librero y el de otros en Caracas y Medellín y además comparte la dirección de una editorial independiente llamada Libros del Fuego, que alberga muchos de los títulos de la literatura independiente venezolana de los últimos años, principalmente la poesía.Durante todo este recorrido de vida, Rodnei y yo nos hemos acompañado mutuamente: él fue el Coordinador Editorial de mi libro Al Son Que Nos Toquen después de que un año antes yo tuviera el honor de acompañarlo como estratega de marketing de una librería itinerante que no tenía espacio físico, pero que ya existía gracias a sus experiencias, que hoy siguen siendo lo que lo ha ayudado a consolidar su carrera en la ciudad.Este es un episodio que le puede servir muchísimo a las personas que están por publicar un libro y no saben cómo hacerlo de manera autogestionada, a quienes tienen un proyecto creativo por lanzar y aún no se atreven, o a quienes ya sacaron a la luz esa gran idea pero han perdido la motivación para seguir adelante.

Show more...
3 months ago
50 minutes 9 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP10 Tulio Hernández: La salsa y la fiesta como territorios de poder en América Latina

🎧 ¿Qué revela el Caribe cuando baila? ¿Qué oculta América Latina en sus fiestas?

En este episodio de Al Son Que Nos Toquen, conversamos con Tulio Hernández, sociólogo y cronista venezolano, sobre el baile como resistencia, la migración como remezcla cultural y la fiesta como terreno de poder simbólico.

Exploramos:

-Por qué el Caribe baila hasta en las crisis

-Cómo la música y la danza sostienen identidades migrantes

-El rol político de la salsa y la celebración en nuestros países

-La importancia de tener un proyecto artístico de desarrollo social, sustentable y sostenible en el tiempo

🔗 #AlSonQueNosToquen no es solo un podcast. Si ya vives de tu arte, pero sabes que hay una gran idea dentro de ti que aún no has lanzado, yo te ayudo a convertirla en un proyecto que marque un antes y un después en tu carrera, te consolide como referente y transforme el lugar desde donde creas.En https://alsonquenostoquen.com/ encontrarás:-Programa de acompañamiento estratégico para lanzar y monetizar tu proyecto en 9 semanas: https://alsonquenostoquen.com/#artista -Sesiones 1:1 de impulso estratégico: https://alsonquenostoquen.com/product/sesion11/-Clase grabada de Storytelling para Narrar con Propósito: https://alsonquenostoquen.com/product/taller-narrar-con-proposito/-Hoodies, calcomanías, tags para tu maleta o vasos térmicos: https://alsonquenostoquen.com/shop/-Campaña de recompensas con cartas de agradecimiento, audios de estrategia para tu proyecto y un adelanto de mi guía para viajar bailando por el Caribe: https://alsonquenostoquen.com/#competencias

Sigue a Tulio Hernández: https://www.instagram.com/tulioehernandez/

📌Periodista/Editora/Producción General:

Marcy Alejandra Rangel https://www.instagram.com/marcyalejandrar/ç

📌Identidad Visual:Inés y Bernardo https://www.instagram.com/inesybernardo/

📌Música Original:Fernando Bosch https://www.instagram.com/mr_bosch/

📌Página WebJuan Enrique Arango

📌Agradecimientos:

Marzie Morales

Stefano PozzebonJuan Londoño

Show more...
3 months ago
36 minutes 3 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP 9 Robinson Arteaga: El bailarín venezolano que está transformando la salsa en Cartagena

🎧 ¿Cómo se levanta una academia de salsa desde cero, migrando a otro país y sin recursos?En este episodio de Al Son Que Nos Toquen, Robinson Arteaga cuenta su historia: Desde vivir en Ciudad Ojeda en Venezuela y sentir que sus sueños no se hacían realidad, hasta fundar BOOM Latino, una de las academias de salsa representativas del Caribe colombiano.Hablamos sobre:-Marketing para artistas: Cómo no hay nada más poderoso para un bailarín que crear un sentido de pertenencia con su academia de baile.-Lo duro de emigrar a una ciudad que no te permite desarrollarte como artista y tener que intentarlo de nuevo-Cómo la salsa puede convertirse en tu vida y en parte de tu transformación personal-Cómo crear comunidad sin grandes recursos-Qué es el éxito para su academia Un episodio para quienes creen que es importante educarse en el área que te apasiona para poder vivir de ella.🔗 #AlSonQueNosToquen no es solo un podcast. Si ya vives de tu arte, pero sabes que hay una gran idea dentro de ti que aún no has lanzado, yo te ayudo a convertirla en un proyecto que marque un antes y un después en tu carrera, te consolide como referente y transforme el lugar desde donde creas.En https://alsonquenostoquen.com/ encontrarás:-Programa de acompañamiento estratégico para lanzar y monetizar tu proyecto en 9 semanas: https://alsonquenostoquen.com/#artista -Sesiones 1:1 de impulso estratégico: https://alsonquenostoquen.com/product/sesion11/-Clase grabada de Storytelling para Narrar con Propósito: https://alsonquenostoquen.com/product/taller-narrar-con-proposito/-Hoodies, calcomanías, tags para tu maleta o vasos térmicos: https://alsonquenostoquen.com/shop/-Campaña de recompensas con cartas de agradecimiento, audios de estrategia para tu proyecto y un adelanto de mi guía para viajar bailando por el Caribe: https://alsonquenostoquen.com/#competencias

Show more...
4 months ago
50 minutes 58 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP8 PJ Sin Suela: El médico rapero que grabó con Bad Bunny, Residente, Drexler y tiene un Tiny Desk

¿Qué tienen en común la medicina y la música?

Para PJ Sin Suela, la respuesta es clara: la honestidad.

Esa que se necesita para hablarle sin filtros a un médico… y también para escribir una canción que diga lo que nadie se atreve.


Hoy en #AlSonQueNosToquen hablamos desde la playa, literalmente, con uno de esos artistas de Puerto Rico que está a punto de perderse de vista: PJ Sin Suela, médico, músico y activista, que ha colaborado con Residente, Bad Bunny, Jorge Drexler, Young Miko, Mike Bahía, Rawayana, Lin Manuel-Miranda y buena parte de la industria de la música emergente en Latinoamérica.


Esta entrevista fue grabada en pleno Baile Sagrado en Costeño Beach, a los pies del Tayrona. Hablamos sobre arte, comunidad, estrategia, mencionamos brevemente algunas de las causas que lo mueven en la isla y cómo usar el micrófono para decir verdades sin dejar de hacernos bailar.


📌 Suscríbete, dale like y comparte si esta conversación te movió.

📲 Síguenos en Instagram: @alsonquenostoquen  

🎙️ TikTok, Spotify, Apple Podcast: @alsonquenostoquenpodcast


🌐 Explora todo lo que tengo para ti en AlSonQueNosToquen.com


🛍️ Tienda online:

→ Hoodies personalizables, stickers, vasos y tags


🎓 Formación para artistas:

→ Clase grabada “Narrar con Propósito”

→ Asesorías 1:1

→ Programa Artista Estratégico (9 semanas)


🤝 Apóyame en mi ruta como bailarina de competencia

→ Cartas, audios estratégicos y guía para viajar bailando


Si alguna vez quisiste vivir del arte sin dejar de ser tú… este episodio es para ti. Grabado entre la arena, la selva y el mar, bailando juntos #AlSonQueNosToquen

Show more...
4 months ago
42 minutes 34 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP7 JJ Guilarte: “Hay que diseñar estrategias de baile desde la pasión” | Al Son Que Nos Toquen

Clases grabadas, hoodies, vasos, tags, stickers: https://alsonquenostoquen.com/shop/Programa “Artista Estratégico” • Acompañamiento de 9 semanas: https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MDU3OTcwODAyMDczMTUw?story_media_id=3576687674242353108&igsh=MWYyc3VjbnJjZW9wOA==Cartas de agradecimiento, audios de estrategia y adelanto de mi guía para viajar bailando: https://alsonquenostoquen.com/#competenciasSigue a Marcy en Instagram: https://www.instagram.com/marcyalejandrar?igsh=MW91cHc2MG5wdDA1cA%3D%3D&utm_source=qrSigue a JJ en Instagram: https://www.instagram.com/jjgd.vzla/Imagínate que llegas a un nuevo país con la intención de dar clases de Rumba para bailarines de salsa avanzados y de pronto descubres que lo que se llama Rumba en tu país de destino resulta ser nada más y nada menos que una clase de bailoterapia.Así le pasó a JJ Guilarte, un migrante venezolano que llegó a Bogotá con el objetivo de conseguir mejores oportunidades económicas, sin intención clara de seguir desarrollándose como bailarín y aquí encontró refugio, no solo como docente, sino incluso como coach de competidores y juez de los eventos con más renombre en la ciudad.Esto lo logró gracias a pensar con detenimiento cómo podía hacer notar su elemento diferenciador como docente de teoría de géneros afrocubanos en una ciudad donde el talento de los bailarines y la exigencia por alcanzar un nivel competitivo no permiten que emigrantes logren destacar tan fácilmente.Sin embargo, el sueño de JJ no es ser un campeón mundial. Tiene el sueño de tener una academia con becas para quienes tienen mucho talento y no tienen acceso a oportunidades de formación. Mientras lo logra, una vez al año regala una coreografía para algún solista o talleres para que más personas puedan aprovechar de formarse con él. Esa es su manera de agradecer a Colombia estos años de éxito en lo que le apasiona.La historia de JJ va muy alineada con el camino estratégico de este proyecto. Por eso, si quieres empezar a analizar tu proyecto creativo conmigo puedes entrar a alsonquenostoquen.com y escoger entre un abanico de opciones: hay sesiones de impulso estratégico donde en una hora nos sentamos a hacer un diagnóstico y una hoja de ruta para que salgas del estancamiento; mi clase grabada “Narrar con Propósito” para que aprendas a aplicar el storytelling a partir de tu lugar de enunciación; mi programa “Artista Estratégico” para que lances y monetices un proyecto dentro de tu carrera artística en las próximas 9 semanas.Además podrás encontrar una tienda online con hoodies de dos modelos distintos y 9 colores a escoger, un vaso térmico brandeado, una etiqueta para que identifiques tu maleta de viajes y una hoja de stickers para llevar el baile a donde quiera que estés.Una de las cosas que conversamos en esta entrevista es que es muy difícil competir en todos los eventos que quisiéramos porque es un camino lleno de muchas satisfacciones, pero también de muchos gastos. Por eso he armado una campaña de recompensas para que me ayudes a llegar al escenario. A cambio de tu contribución te enviaré cartas de agradecimiento, audios para nutrir la estrategia de tu proyecto o un adelanto de mi guía para viajar bailando.Antes de finalizar, te pido que te detengas un momento a darle like a este episodio donde sea que lo estés escuchando y a suscribirte también. Puedes buscar el proyecto en Instagram @alsonquenostoquen o @alsonquenostoquenpodcast en Tiktok, YouTube, Spotify o Apple Music.Ahora sí, te dejo con esta entrevista a JJ Guilarte, que grabamos en Chapinero, mi barrio favorito de Bogotá, el lugar donde en 2022 empezó este proyecto y desde entonces bailamos juntos #AlSonQueNosToquen

Show more...
4 months ago
45 minutes 50 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP 6 María Camila Salazar: "Me pregunté si mi valor estaba en un trofeo"

Aquí están los links que nombro en el intro:Clases grabadas, hoodies, vasos, tags, stickers: https://alsonquenostoquen.com/shop/Programa “Artista Estratégico” • Acompañamiento de 9 semanas: https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MDU3OTcwODAyMDczMTUw?story_media_id=3576687674242353108&igsh=MWYyc3VjbnJjZW9wOA==Cartas de agradecimiento, audios de estrategia y adelanto de mi guía para viajar bailando: https://alsonquenostoquen.com/#competenciasSigue a Marcy en Instagram: https://www.instagram.com/marcyalejandrar?igsh=MW91cHc2MG5wdDA1cA%3D%3D&utm_source=qrSigue a María Camila en Instagram: https://www.instagram.com/camilasalazar.98?igsh=aWNzbTFsZWcza2Vn¿Qué pasa cuando confías todo tu valor a un trofeo y un día dejas de ganar competencias? ¿A dónde se va todo ese valor?Eso le pasó a mi invitada de hoy, María Camila Salazar, campeona mundial de salsa, nacida en la ciudad de Cali, en Colombia, quien desde hace más de un año vive en Cartagena y se desempeña como Directora Artística de una escuela de baile para niñas donde la exigencia mayor es prepararlas para competir a nivel nacional en Colombia sin repetirse como coreógrafa, viviendo lejos de los referentes con los que pudiera seguir entrenándose para competir como bailarina profesional en las competencias más importantes a nivel mundial.En este episodio, María Camila nos habla de lo importante que es cambiar de mindset para poder lograr todos los objetivos de un bailarín, sentirse pleno desde el primer momento aunque todavía no se hayan dado las cosas y, sobre todo, saberse campeón antes de ganar, también aprendiendo a perder.Después de haber viajado a Medellín, Bogotá y Barranquilla, este podcast llega a Cartagena para entrevistar a la primera mujer que ganó el Salsa Na Má de Oaxaca, una competencia de improvisación mixta donde se enfrentó no solo a los bailarines más duros de otros países, sino a muchos de sus compañeros de competencia en Colombia, que cuentan con un nivel competitivo envidiable y donde la mayoría son hombres.En esta entrevista verán lo marcada que está la presencia masculina dentro del género de la salsa y lo mucho que ha condicionado, para bien y para mal, las categorías de competencia, el desarrollo del baile en pareja y la cantidad de fuerza que se le imprime a cada paso. La fuerza, precisamente la barrera más grande que ha enfrentado María Camila durante toda su vida por ser tildada de masculina.Antes de dejarte con María Camila, quiero invitarte a seguir @alsonquenostoquen en Instagram y @alsonquenostoquenpodcast en TikTok, Youtube, Spotify y Apple Music. También quiero pedirte que le des like, comentes y compartas este episodio que estás viendo o escuchando en este momento, para que el algoritmo pueda darle mayor visibilidad. Te invito a entrar en alsonquenostoquen.com donde vas a poder conseguir distintos productos como la nueva colección de hoodies que puedes personalizar a tu gusto, un vaso térmico, un tag para tu maleta de viajes o una hoja de calcomanías para que lleves el baile a donde quiera que estés; Además puedes conseguir asesoría para tu proyecto creativo de distintas maneras: puedes adquirir mi clase grabada “Narrar con Propósito” de storytelling para tu proyecto creativo; sesiones 1:1 de impulso estratégico o mi programa “Artista Estrátegico”, un acompañamiento de 9 semanas para lanzar y monetizar tu proyecto como referente dentro y fuera del escenario.En dos sillas de plástico blancas, al mejor estilo de la portada del álbum de Bad Bunny, María Camila y yo nos sentamos en el patio del Palacio de la Inquisición, en el Museo Histórico de Cartagena de Indias, para hablar del reto que implica ser una mujer con capacidad de cargar peso en un mundo donde el estereotipo de lo que es ser femenino se mide con una vara distinta a la que tiene su cuerpo. Que disfrutes este sexto episodio en el que María Camila y yo bailamos juntas #AlSonQueNosToquen

Show more...
5 months ago
1 hour 3 minutes 46 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP5 Rafael Nieves: "Me pude comprar un carro en Venezuela siendo bailarín"

Todo lo que necesitas para bailar #AlSonQueNosToquen: productos, clases grabadas y guías, sesiones 1:1 , la ruta hacia mis competencias y una lista de espera para sacar la segunda edición del libro: https://alsonquenostoquen.comÚnete a mi Programa “Artista Estrátegico” para que monetices como referente dentro y fuera del escenario: https://www.instagram.com/stories/highlights/18057970802073150/Recuerda suscribirte, activar las notificaciones, darle like a este episodio y comentarlo 🤩✨ Ayuda muchísimo a la sostenibilidad del proyecto y a entender si vamos por buen caminoHaz este ejercicio: Si tienes el libro #alsonquenostoquen encontrarás claves a lo largo del episodio para que puedas reconocer cada una de las historias, nombres o instituciones que menciona Rafael Nieves en el episodio, con el número de la página, para que vayas al libro, veas las fotos y conozcas las historias de una danza venezolana que creyó en su propio talento y la construyó a pulso, durante la época democrática del país.Agradecimientos:Rafael NievesStefano PozzebonJames DownerJuan LondoñoJuan Enrique ArangoMarzie Morales

Show more...
5 months ago
1 hour 11 minutes 42 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP4 Marcy Alejandra Rangel por Marianna Gómez: "La migración nos hizo huir de todo, incluso de lo que amamos"

Todo lo que necesitas para bailar #AlSonQueNosToquen: productos, clases grabadas y guías, sesiones 1:1 , la ruta hacia mis competencias y una lista de espera para sacar la segunda edición del libro: https://alsonquenostoquen.comÚnete a mi Programa “Artista Estrátegico” para que monetices como referente dentro y fuera del escenario: https://www.instagram.com/stories/highlights/18057970802073150/Recuerda suscribirte, activar las notificaciones, darle like a este episodio y comentarlo 🤩✨ Ayuda muchísimo a la sostenibilidad del proyecto y a entender si vamos por buen caminoA este podcast le falta una historia y hoy te la cuento. Es la mía, la de una bailarina que interumpió su vida en la danza contemporánea y el flamenco por la salsa, la salsa por el periodismo, el periodismo por la industria de la música y ahora, siendo bailarina en formación de bachata, vuelvo a todos esos talentos para ponerlos al servicio de esta plataforma, que primero fue un libro con 12 eventos en 4 países y hoy es un podcast y una web con recursos estratégicos para que los artistas aprendan cómo lanzar y monetizar sus proyectos cuando se sienten estancados, incluso cuando ya son referentes en su nicho.Para hablar de todo esto invité a Marianna Gómez, una periodista venezolana con inmensa trayectoria en los medios audiovisuales de Venezuela y ahora de Miami, con quién he tenido la fortuna de vivir de cerca todo mi proceso.Marianna fue la presentadora de mi libro Al Son Que Nos Toquen en Miami, en 2022, y además se ha convertido en una especie de compañera de aventuras a distancia, con quien siempre hablo de viajes, música, periodismo y de estrategia. Todo lo que nos conecta.En esta conversación hablamos sobre la importancia de dejar registro para reconstruir la historia de nuestro país desde la cultura; de lo valioso que es aceptar todo lo que nos llevamos en la maleta cuando emigramos, incluso lo que nos mueve por dentro; de cómo se construye un proyecto con estrategia, lo milagroso que es ver a un músico o a un bailarín convirtiendo en verbo su andar y lo importante que es hacer ese testimonio visible para quienes están buscando referentes y cómo a veces cuando las cosas no salen como esperamos, podemos convertirnos en inspiración para los que vienen detrás.Este episodio se publica el 20 de mayo, día de mi cumpleaños, y quisiera pedirte un regalo: que vayas ya mismo a alsonquenostoquen.com, a la sección “Ayúdame a llegar al escenario” y puedas donar a partir de 1$ a una campaña de recompensas que he creado para que, a cambio de tu contribución para que yo pueda asistir a todas las competencias de bachata que aspiro este año, tú recibas asesoría en estrategia, una carta sorpresa o incluso un adelanto de mi guía para viajar bailando, de la que hablo casi al final de este episodio.También te recuerdo que puedes ingresar en mi tienda online para llevarte calcomanías, hoodies, vaso térmico, etiqueta para tu maleta de viajes o recursos como mi sesión de impulso estratégico, mi clase grabada “Narrar con Propósito” o mi acompañamiento de 9 semanas para que lances y monetices tu proyecto como referente, dentro y fuera del escenario.Antes de dejarte con esta conversación, te invito a seguir @alsonquenostoquen en Instagram o @alsonquenostoquenpodcast en Youtube, Spotify, Apple Podcast o Tiktok. Dale like a este episodio, comenta y comparte con tu gente.Te dejo con esta entrevista que me hace Mariannita Gómez vía online, para que te enteres del origen de este proyecto donde tú y yo bailamos juntos #AlSonQueNosToquenProducción General y Edición: Marcy Alejandra Rangelhttps://www.instagram.com/marcyalejandrar/Identidad Visual: Inés & Bernardohttps://www.instagram.com/inesybernardo/ Música Original: Fernando Bosch https://www.instagram.com/mr_bosch/Agradecimientos:Juan Enrique ArangoJuan LondoñoMarzie MoralesMarianna Gómez

Show more...
5 months ago
1 hour 16 minutes 3 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP 3 Jhoan Sebastián: "Ser fuerte para ser útil"

Todo lo que necesitas para bailar #AlSonQueNosToquen: productos, clases grabadas y guías, sesiones 1:1 , la ruta hacia mis competencias y una lista de espera para sacar la segunda edición del libro: https://alsonquenostoquen.comÚnete a mi Programa “Artista Estrátegico” para que monetices como referente dentro y fuera del escenario: https://drive.google.com/file/d/1eSWpYuyy5ht-bLfZE94JJ2s7qvJHIH8D/view?usp=sharing

Recuerda suscribirte, activar las notificaciones, darle like a este episodio y comentarlo 🤩✨ Ayuda muchísimo a la sostenibilidad del proyecto y a entender si vamos por buen camino¿Un accidente te ha dejado sin la posibilidad de hacer lo que más te gusta en la vida?Eso le pasó a Jhoan Sebastián, mi entrevistado de hoy y mi coach de baile: https://www.instagram.com/jhoansebastn/

Sebas se cayó el año pasado no en uno, sino en dos eventos, que le afectaron sus dos rodillas y lo dejaron durante más de tres meses sin poder siquiera dar una clase. En ese tiempo ha aprendido a cuidar su energía y su movimiento, justo a lo que más anhela volver: a mover su cuerpo como siempre había podido.En esta entrevista, Sebas nos cuenta cómo une el parkour y la bachata, la espiritualidad y la danza, y cómo estos accidentes lo han hecho reflexionar sobre la importancia de la mentalidad como competidor, como juez y como coach para poder guiar a otras personas.Antes de dejarte con la entrevista de Sebas, te cuento las maneras que tienes de apoyar este proyecto: puedes seguir  https://www.instagram.com/alsonquenostoquen/ en Instagram o @alsonquenostoquenpodcast en Youtube, Spotify y Apple Music.Además te invito a hacer clic en www.alsonquenostoquen.com para acceder a un montón de productos y servicios para llevar el baile a todas partes. Ahí te vas a encontrar con la nueva colección de hoodies de #AlSonQueNosToquen, tags para tu maleta, vasos térmicos, calcomanías, mi clase grabada para Narrar con Propósito, que tiene una guía para construir el storytelling de tu proyecto creativo a partir del lugar de enunciación y hasta sesiones 1:1 para que conversemos sobre tu proyecto creativo y hallemos soluciones para que salgas del estancamiento e implementes una estrategia para que encuentres más ingresos, oportunidades y reconocimiento. Por último, encontrarás un panel de recompensas, donde puedes ayudarme a cubrir los gastos de vestuario, entrenamiento y viajes de las competencias de bachata en las que planeo concursar este año.Ahora sí, disfruta de esta entrevista con Sebas, desde Bogotá, y bailemos juntos #AlSonQueNosToquenProducción General: Marcy Alejandra Rangelhttps://www.instagram.com/marcyalejandrar/Identidad Visual: Inés & Bernardohttps://www.instagram.com/inesybernardo/Música Original: Fernando Boschhttps://www.instagram.com/mr_bosch/Agradecimientos:Juan Enrique ArangoJuan LondoñoIsa LiberatoscioliStefano PozzebonMarzie Morales

Show more...
5 months ago
34 minutes 14 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP 2 Gia Daniela: "No nos encasillemos en cómo debería verse una carrera artística"

Todo lo que necesitas para bailar #AlSonQueNosToquen: productos, clases grabadas y guías, sesiones 1:1 , la ruta hacia mis competencias y una lista de espera para sacar la segunda edición del libro: https://alsonquenostoq...Únete a mi Programa “Artista Estrátegico” para que monetices como referente dentro y fuera del escenario: https://www.instagram.com/stories/highlights/18057970802073150/Recuerda suscribirte, activar las notificaciones, darle like a este episodio y comentarlo 🤩✨ Ayuda muchísimo a la sostenibilidad del proyecto y a entender si vamos por buen camino.• • • ¿Qué serías capaz de dejar por un desamor?Sí, lo sé. Es una pregunta profunda. Seguro estás echando para atrás y pensando cuánto has dejado de ti y cuánto has creado a partir de un duelo. La vida se reinventa completa.Así le pasó a mi invitada de hoy, Gianni Berroterán, o Gia Daniela como le gusta que la llamen, una bailarina venezolana que vivía en Marruecos ejerciendo como bailarina profesional y directora artística de un show y, a partir de la ruptura con su novio, también bailarín, dejó todo cuánto le recordaba la danza y se dedicó a sanar a través de una certificación que hizo como coach de vida. Desde entonces ayuda a mujeres que están atravesando el duelo de una ruptura y acuden a ella para aprender a mejorar la relación consigo mismas.Pero la vida le demostró a Gianni que no podemos escapar de lo que nos hace vibrar. Después de 6 años en Marruecos y una temporada en Caracas, Gianni se mudó a Cúcuta y en ese deseo de reconectar con la danza, comenzó a dar clases de heels en una academia de baile. Ahí se dio cuenta que no existían los tacones para hacer heels en Cúcuta y los creó.Femininity es su proyecto actual, uno que une el empoderamiento femenino que impulsa como coach, la venta de zapatos de baile y sus clases de heels. Todo lo que necesitaba para reconectar con la danza, que es su vida.Haz clic y disfruta de esta conversación con Gianni, mi mejor amiga y la hermana que me dio la danza, desde Barranquilla, aquí en Colombia. Bienvenidos a este segundo episodio de #AlSonQueNosToquen•••Producción General y Edición: Marcy Alejandra RangelIdentidad Visual: Inés & BernardoMúsica Original: Fernando BoschPágina Web: Juan Enrique Arango#alsonquenostoquen #danza #artistas #entrevista #estrategia #marketingparaartistas #proyectoscreativos

Show more...
5 months ago
54 minutes 35 seconds

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
EP 1 Dicky Colón: “El baile se escribe con i de innovación”

Todo lo que necesitas para bailar #AlSonQueNosToquen: productos, clases grabadas y guías, sesiones 1:1 , la ruta hacia mis competencias y una lista de espera para sacar la segunda edición del libro: https://alsonquenostoquen.com


Únete a mi Programa “Artista Estrátegico” para que monetices como referente dentro y fuera del escenario: https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MDU3OTcwODAyMDczMTUw?story_media_id=3576687674242353108&igsh=MWYyc3VjbnJjZW9wOA==


Recuerda seguir este perfil, ponerle 5 estrellas, guardar este episodio y comentarlo 🤩✨ Ayuda muchísimo a la sostenibilidad del proyecto y a entender si vamos por buen camino


¿Qué tan orgulloso estás de ser de tu país?


Esa es una pregunta que me hago cada vez que me encuentro con la cultura puertorriqueña de frente.


Los veo en cualquier ciudad siempre con su bandera a cuestas y me pongo a pensar cuánto podemos aprender nosotros de caminar con la frente llena de tus colores, sin miedo de que algo te digan o algo te pase, viajando para representar a tu país sin esconderte, teniendo un pasaporte que no te impida tantas cosas.


De todo esto hablé con Dicky Colón, un bailarín puertorriqueño que gracias a su experiencia docente, como competidor y como parte del cuerpo de baile en los 90 de estrellas de la salsa como Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera y Víctor Manuelle, se dedica a ser juez en competencias internacionales de salsa en todo el continente.


En esta entrevista nos cuenta sobre su extensa relación con Venezuela, lo importante que para él es hacer distintas cosas a la vez que tengan relación siempre con el movimiento y cómo es su mirada para evaluar a los bailarines en los distintos certámenes. Además de eso, nos cuenta cómo une su pasión de viajar y bailar en un proyecto en el que lleva años trabajando: ser agente de viajes para bailarines de salsa en distintos países.


Métete a curiosear mientras escuchas este capítulo, que se pone bueno. Bienvenidos al primer episodio, que grabamos desde Medellín, bailando juntos #AlSonQueNosToquen


Producción General: Marcy Alejandra Rangel

https://www.instagram.com/marcyalejandrar/


Identidad Visual: Inés & Bernardo

https://www.instagram.com/inesybernardo/


Música Original: Fernando Bosch

https://www.instagram.com/mr_bosch/


Agradecimientos:

Juan Enrique Arango

Juan Londoño

Rocksaneth Aguilar

Marzie Morales

Stefano Pozzebon

Show more...
6 months ago
45 minutes 1 second

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
#AlSonQueNosToquen es un dicho que usamos en el Caribe para decir que siempre vamos a lograr lo que queremos, a pesar de las circunstancias. Por eso aquí escucharás historias de vida de bailarines, músicos y expertos del movimiento que combinan sus talentos con estrategia para vivir de su arte, viajar, migrar y construir proyectos a través del multitalento. Más que entrevistas, son historias en movimiento que nos inspiran a entender el cambio como motor de transformación. Ponte cómodo, sube el volumen y déjate llevar: aquí el verdadero viaje es aprender juntos a bailar #AlSonQueNosToquen