
¿Te imaginas pagar tu carrera universitaria de ingeniería dando clases de baile? 💃🏽
Esa es la historia de Daniel Tello, un bailarín caleño de salsa caleña que convirtió su pasión en propósito de vida.
Cuando una enfermedad autoinmune impidió que su madre siguiera trabajando, Daniel y su hermano encontraron en el baile no solo una forma de sostenerse, sino también un camino para viajar, ganar campeonatos e inspirar a otros.
Hoy, Daniel vive en Bogotá, donde combina su formación como coach organizacional y su maestría en Gerencia de Calidad con un proyecto único: enseñar liderazgo y estrategia a través de la salsa. Con esta iniciativa ha llegado a grandes empresas, comunidades vulnerables y escenarios internacionales, llevando consigo la fuerza cultural de Cali y el poder transformador del baile.
En este episodio grabado a los pies de Monserrate, hablamos de:
✨ La salsa caleña como legado familiar y profesional
✨ Viajar y enseñar baile por Latinoamérica
✨ La constancia detrás de un bailarín profesional
✨ Cómo unir coaching, liderazgo y danza en un solo proyecto
✨ Migración, resiliencia y el poder del propósito
Si amas el baile, el liderazgo y las historias que transforman, este episodio te va a inspirar.
🔔 Síguenos y acompáñanos en Al Son Que Nos Toquen, el podcast donde celebramos la música, el cuerpo y la identidad latina.