Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b9/04/b8/b904b8b5-fec4-abbe-0e51-aef658c716e1/mza_11040051858580085257.jpeg/600x600bb.jpg
LocaMente
JUAN PABLO BARRENECHEA
26 episodes
6 days ago
Vida, libros y psicología : Un paseo de crecimiento personal a través de nuestras emociones, los pensamientos y las acciones en coherencia con nuestros valores. Desarrollo de estrategias vitales para una vida significativa
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for LocaMente is the property of JUAN PABLO BARRENECHEA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Vida, libros y psicología : Un paseo de crecimiento personal a través de nuestras emociones, los pensamientos y las acciones en coherencia con nuestros valores. Desarrollo de estrategias vitales para una vida significativa
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/26)
LocaMente
Una Bofetada de Realidad. Libro de Russ Harris.

De un lado está nuestra vida, la subjetiva, personal, individual, y de otro la Vida con mayúsculas, la que hace referencia a la Naturaleza y al Universo. Y la Naturaleza, cuando se concreta en nosotros, trae antes o después, "bofetadas de realidad".
Y éstas pueden adoptar diversa formas: la muerte de un ser querido, una enfermedad o una lesión grave, un divorcio o una quiebra económica. Todo esto duele. Y en muchas ocasiones, aunque la bofetada haya pasado, luego aparece la brecha de realidad que sería la distancia que se crea entre la realidad que tenemos, lo que ES, y la que deseamos.
Y cuanto más grande esa es brecha interior entre esas dos realidades más dolorosos son los sentimientos que surgen en nosotros: Tristeza, pena, miedo, ansiedad, depresión, culpa, rabia... Y además la brecha puede prolongarse en el tiempo, consumiendo gran parte de nuestras vidas. La mayoría de nosotros no estamos preparados para lidiar con grande brechas de realidad. No lo aprendemos en nuestro crecimiento habitual.
Para ayudarnos en ese nuevo aprendizaje que nos permita afrontar eficazmente los embates de la Vida, para estar de otra manera en ella y con ella, contamos con este libro del psicólogo Russ Harris, el tercero en el que sigue desarrollando las bases de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Este podcast revisa su mensaje, sus propuestas de una manera sencilla , próxima y que nos dota de herramientas personales reales, las que necesitamos para afrontar nuestras brechas de realidad.


(resubido hoy por problemas en la plataforma

Show more...
2 years ago
25 minutes 50 seconds

LocaMente
Cuestión de Confianza. Libro de Russ Harris

En este segundo libro de uno de mis autores preferidos se nos recoloca ante los diferentes atascos vitales que podemos afrontar porque no tenemos la suficiente más confianza en nosotr@s mism@s.

¿Te quedas parada en tu vida y en tus acciones porque estás esperando a tener más seguridad en tí misma? ¿Qué proyectos, objetivos o relaciones estamos dejando pendientes de obtener más confianza en nosotros mismos?
Permanecemos bloqueados ante la brecha de la confianza, cuando el miedo se presenta.


El psicólogo Russ Harris nos deshace nuestros líos mentales, nos confronta con nuestros trucos y excusas, esas que nos paralizan y separan de una vida más plena y significativa. Finalmente nos recoloca ante el espejismo de la "motivación" , el equívoco de no ser coherentes con nuestros deseos subyacentes y la falta de compromiso con lo que realmente nos importa.

(publicado inicialmente en 2022, resubido ahora aquí por problemas de plataforma)

Show more...
2 years ago
22 minutes 6 seconds

LocaMente
La Trampa de la Felicidad. Libro de Russ Harris

Vuelvo a subir este episodio, publicado en 2022, esta vez a través de Spotify . Comento el libro del psicólogo Russ Harris, escrito ya hace más de quince años y que, como el buen vino, cada vez tiene mejor sabor. En su caso ilumina nuestro caminar en un mundo hipnotizado por la idea de la felicidad. Su lectura me animó a iniciar un trabajo personal con un psicólogo especialista en la Terapia de Aceptación y Compromiso , de la que este autor es uno de sus mejores representantes.
Aquí se desmontan los mitos y trampas de nuestra sociedad y nuestra mente , esas en las quedamos enredados persiguiendo zanahorias ilusorias. Un enfoque clarificador sobre nuestras nuestras emociones , pensamientos y acciones para una vida significativa, plena y con sentido.

Show more...
2 years ago
19 minutes 10 seconds

LocaMente
Adictos al pensamiento. Esclavos de nuestro EGO
Llevo mucho tiempo interesado en la terapia psicológica y el crecimiento personal: Este libro me parece absolutamente esencial para un cambio real de mente, acción y vida.

Imprescindible para personas en el camino del conocimiento y el cambio , un libro de referencia para cualquier terapeuta. No es de "auto"-ayuda. Es de trabajo terapéutico con uno mismo, desde la voz escrita del psicólogo Pedro Jara. Como si lo tuvieras al lado. Preguntándote, inquiriendote, proponiendo.

Descubre nuestros atascos, trampas, trucos, pero sobre todo nuestros autoengaños. Te deja desnudo con tus deseos y emociones, con tus constructos mentales e historias; para que descubras todas las esferas que afectan a tu vida. Para que "decidas" , te comprometas contigo mismo, y "actúes" en coherencia a tus valores, deseos e intereses esenciales, usando la mente y no siendo su esclavo.

Es un libro de una profundidad seria; no es fácil, hay que acometerlo casi como un libro de prácticas de terapia, con compromiso desde el inicio de cumplir el camino que propone. Nada mágico. Des/cubrir, des/aprender nuestros condicionamientos, investigar, aclarar, explorar, y ... comprometerse con uno mismo y con los valores e intereses existenciales y vitales más importantes.

Hay que leerlo despacio. Tiene tanto para trabajar que iré subiendo diferentes podcasts comentando aspectos concretos propuestos en este libro por Pedro Jara Vera. Con permiso, tácito del autor, he renombrado el podcast cambiando la palabra adicción por la de adictos, para ya desde el primer momento personalizar al máximo sobre nosotros y el tema, que no se nos ocurra tratarlo como algo teo´rico,posible o ajeno. ES nuestra mente, es mi adicción, la de casi todos nosotros.
Show more...
2 years ago
21 minutes 3 seconds

LocaMente
El Gimnasio Interior. La consciencia a través de la meditación
¿Malestar emocional, pensamientos negativos, rumia, crítica? De la misma manera que tenemos que cuidar la salud de nuestro cuerpo con ejercicio y actividad física, debemos hacer lo mismo con nuestra mente: Tenemos que rehabilitarnos en nuestro GIMNASIO INTERIOR.

Tenemos la creencia de que nuestro sistema psíquico y emocional se desarrollan de forma autónoma y natural, con la educación y nuestras experiencias vitales. Creemos que aprendemos correctamente a manejarnos con nuestra manera de pensar, de sentir y de reaccionar.

Nada más lejos de la realidad. Con ese sistema es como dejar que un jardín se cuide a sí mismo, sin jardinero a merced de malas hierbas y plagas. O como si fuéramos en nuestro barco sin hacernos cargo de las velas, ni de manejar el timón, dejándonos a merced de los caprichos de los vientos y las corrientes marinas.

Te invito a apuntarte a tu propio GIMNASIO INTERIOR, con la práctica de la meditación, en donde desarrollar el músculo de la consciencia, de la observación y aceptación, del propio abrazo amoroso que nos lleva a la metacognición: una manera más libre de estar y sentir en la vida, haciéndonos dueños de nuestros pensamientos y emociones, a manejarnos con ellos de otra manera para una vida más serena y feliz, con acciones para una vida plena.
Show more...
2 years ago
18 minutes 41 seconds

LocaMente
Vencer la depresión. Libro de Mark Williams
Un enfoque innovador , diferente y eficaz para el tratamiento psicológico de la depresión. Complementando las habituales prácticas de activación conductual el libro VENCER LA DEPRESION (Mark Williams. Ed. Paidós) nos presenta un camino compasivo hacia la recuperación vital de las personas deprimidas.

Trabajando desde la Atención Plena, activaremos nuestra conciencia, y pasaremos el Modo Orientado al Ser, una manera totalmente diferente del modo habitual en que funcionamos, el modo orientado a la acción, tan útil en el mundo exterior, pero que no funciona bien cuando tratamos de hacerlo funcionar en nuestro mundo interior.

Y así conoceremos de una nueva forma de relacionarnos con nuestros pensamientos y emociones, como también de reconexión con nuestro cuerpo y sentidos. Es un continuo despertar a lo que ES, al presente y a nuestras capacidades de modo que, nos pase en nuestro interior lo que nos pase, merezca la pena vivir, aunque represente un esfuerzo, y así hacer de nuestra vida algo valioso y con significado.
Show more...
2 years ago
37 minutes 30 seconds

LocaMente
Entrevista a la fisioterapeuta Miriam García Sanjuán 2ª parte
Segunda parte de la entrevista a la fisioterapeuta Miriam García Sanjuán. Si te interesa la fisioterapia y conocer una manera especial de tratar al cuerpo, sus dolores, lesiones e incapacitaciones, te recomiendo este podcast.

Al igual que valoro libros que a mi me han servido experiencialmente y que considero relevantes, aquí comparto la forma de entender el cuidado y la curación de esta terapeuta tan cercana, quien nos comenta qué podemos hacer para recuperarnos de nuestras lesiones, desde los primeros cuidados a realizar en nuestra casa, pasando por la manipulación muscular y articular o incluso con el uso de la punción seca.

La aplicación técnica de frío y del calor, el uso de musleras o la explicación de lo que es la Terapia Ocupacional, es lo que se ofrece en este capítulo, junto con la conexión con una persona totalmente implicada con la ayuda a las personas que acuden a su consulta.
Show more...
2 years ago
31 minutes 20 seconds

LocaMente
Entrevista a la fisioterapeuta Miriam García Sanjuán 1ª parte
Si te interesa la fisioterapia y conocer una manera especial de tratar al cuerpo, sus dolores, lesiones e incapacitaciones, te recomiendo este podcast, en donde entrevisto a la fisioterapeuta Miriam García Sanjuán.

Al igual que valoro libros que a mi me han servido experiencialmente y que considero relevantes, aquí comparto la forma de entender el cuidado y la curación de esta terapeuta tan cercana, quien nos comenta qué podemos hacer para recuperarnos de nuestras lesiones, desde los primeros cuidados a realizar en nuestra casa, pasando por su consulta para la manipulación muscular y articular o incluso con el uso de la punción seca.

La aplicación técnica de frío y del calor, el uso de musleras o la explicación de lo que es la Terapia Ocupacional, es lo que aprenderemos, junto con la conexión con una persona totalmente implicada con la ayuda a las personas que acuden a su consulta. La entrevista consta de DOS partes . Esta es la primera de ellas.
Show more...
2 years ago
39 minutes 11 seconds

LocaMente
Desmesura. Libro de Fernando Balius sobre la locura
Un libro único en su género: El de la experiencia real de Fernando Balius, su autor, un hombre que "oye voces", que sufre episodios psicóticos. Un testimonio en primera persona , desde las tripas, desde la más cruda autenticidad y honestidad, narrando el sufrimiento, el desconcierto de "la vivencia de la locura en la ciudad".

Es un comic que acompaña los textos con dibujos y arte gráfico de Mario Pellejer; es una obra a cuatro manos y varias mentes, indispensable para conocer el mundo y la vida de estas personas , de su relación con el sistema sanitario, psiquiátrico y la medicalización de síntomas, sin tratar a la persona, ni trabajar las causas de su locura.

También es un canto a confrontar esas voces, a buscar caminos personales de significado, más allá de la mera supervivencia, o de una anestesia del dolor. Un reconocimiento de la necesidad del otro, del amor y del humor para poder levantarse tras cada caída, de la necesidad y la recompensa del esfuerzo personal para vivir... a pesar de la voces.

Ganadora del premio del Jurado en el salón del Comic de Barcelona. Indispensable para personas que sufren episodios psicóticos así como para sus familiares, y otras relaciones. Y a quienes quieran comprenderles y apoyarles.
Show more...
2 years ago
23 minutes 29 seconds

LocaMente
Por si la voces vuelven. Libro de Angel Martín
En este libro expone Ángel Martín su experiencia respecto a un episodio psicótico. Y lo hace con la manera propia de comunicar que tiene el escritor, de forma desenfadada y como si estuviera charlando con el lector.

Es una gran noticia que gracias a la valentía de este comunicador y prescriptor público, se aproxime al público el tema de las enfermedades mentales, que se elimine el tabú de hablar de ellas y se proponga la normalización en la sociedad de quienes sufren estos trastornos.

Hay personas que dicen reconocerse en el manuscrito de Ángel Martín, pero en mi opinión "Por si las voces vuelven" debe ser leído con espíritu crítico ya que, por el contrario, muchos de los hombres y mujeres que han sufrido y sufren procesos psicóticos, así como los familiares y relaciones, aseguran que no se ven reflejados en la "fascinación" ni en la buena fortuna que manifiesta Ángel Martín de volverse "loco"

Es un libro que, al contrario de lo que se propone abrumadoramente por diferentes medios de comunicación y en mi opinión, no puede ser ofrecido como representante de las personas que sufren problemas psicóticos, sino únicamente de la experiencia propia, exclusiva y personal del autor del libro, que no puede extrapolarse a otros enfermos mentales.

Desde el punto de vista psicológico hay carencias de fondo y excesos de forma en este texto: Más allá del reconocimiento del consumo habitual de drogas, hay ausencia de antecedentes biográficos y de los contextos vitales. Y también se echa de menos una profundización en los procesos terapéuticos y de recuperación. Ojalá lo cuente el autor en otro libro.
.
Show more...
2 years ago
15 minutes 18 seconds

LocaMente
La Burbuja Terapéutica. Josep Darnés.
Interesante destilado de todo el mundo relacionado con las terapias psicológicas, con análisis de los adictos a las mismas, a los libros de autoayuda y los grupos de crecimiento personal. Mirada penetrante desde dentro, desde la propia experiencia de un paciente, de un hiperterapiado adicto a consumir una terapia detrás de otra, enredado en sus neurosis y permanentemente insatisfecho, en búsqueda continua de respuestas a su malestar inacabable, a sus conflictos de repetición. La Burbuja Terapéutica destripa y repasa casi al completo las diferentes ofertas de este mercado enloquecido de ayuda psicológica y se fija en aquellas situaciones en las que casi nunca los pacientes consiguen las soluciones prometidas.
Show more...
2 years ago
27 minutes 59 seconds

LocaMente
El peligro de estar cuerda. Rosa Montero
Dice Rosa Montero que, para ella, escribir es como jugar con un juguete enorme. Pero es que, además,a ella la escritura le otorga un sentido existencial, como una pequeña isla de significado en el mar del desorden de la vida.
En este curioso ensayo hibridado de ficción, la novelista realiza un paseo por los vericuetos de las mentes literarias y observa cómo la creatividad y la locura muestran puntos de contacto.
Rosa nos abre sus intimidades de escritora y nos cuenta los miedos, inseguridades y obsesiones que acechan a escritores y artistas.
A muchos autores sus necesidades de belleza les llevan a tener expectativas exageradas y, como la mera vida no les resulta suficiente, suelen tener un temperamento adictivo. Ese temperamento lo vamos comprobando en las numerosas referencias a autoras y autores, con citas de una gran belleza y emoción. Merece la pena llegar hasta el final del libro, a cada capítulo avanzado... el plato sabe mejor.
Show more...
2 years ago
23 minutes 49 seconds

LocaMente
Libro de Mark Manson El sutil arte de que casi todo te importe una mierda
Hay libros de psicología , libros de autoayuda o de crecimiento personal y este de Mark Manson , que se queda a medio camino entre ellos. Mark es un bloguero norteamericano que se ha hecho famoso en lo últimos años escribiendo artículos sobre psicología de la vida cotidiana con mucha base budista y estoica. Ha vendido millones de ejemplares de este libro. Algo tendrá de atractivo.

Está escrito con estilo muy desenfadado y humorístico, casi como si estuviera hablando al lector en una charla informal en un bar. Tiene un desafortunado titular que puede llevar a confusión, ya que al contrario de lo que dice , su contenido versa sobre ser conscientes de los valores mas importantes a los que debemos prestar atención en nuestras. Su estilo pretende ser un vehículo que permita el acceso con más facilidad a temas existenciales y prácticos de la vida para personas que no les acaben de gustar los libros escritos de forma más seria tratando estos temas.

El sufrimiento y la muerte inevitables, con tratamientos de aires budistas, hacen recomendable este libro, que nos hará reflexionar sobre a qué estamos dando importancia de forma equivocada en nuestras vidas para, precisamente dada lo efímero de nuestra existencia, apostar por no perder nuestro escaso tiempo y energías en superficialidades y descubrir cuáles son nuestros valores , aquellos que merezcan la pena y hacia los que dirigir nuestras acciones, apoyándose en un trabajo sobre nuestra conciencia que nos enfocará y clarificará respecto a nuestra mente y nuestras emociones.
Show more...
3 years ago
23 minutes 10 seconds

LocaMente
Malestamos. Libro de Marta Carmona y Javier Padilla
Libro de Javier Padilla y Marta Carmona en el que analizan cómo, en el contexto en el que vivimos, una cantidad ingente de malestar emocional que experimenta la población viene propiciado por carencias materiales, a las que el Sistema (el estado, las instituciones políticas y administrativas) no sabe o no quiere responder. Y sin embargo es frecuente que mucho de ese malestar se proponga por ese Sistema como para ser reparado en terapia individual.
Pero es que lo que pasa AFUERA “nos” pasa y habrá que solucionarlo, no sólo buscando únicamente respuestas individuales, terapéuticas o medicalizadas, sino también las externas , colectivas, sociales y políticas. El problema aparece cuando la terapia es la UNICA respuesta ante todos los malestares que nos atraviesan.
Show more...
3 years ago
17 minutes 42 seconds

LocaMente
La vergüenza: Un sentimiento para escondernos
La vergüenza: Esa sensación dolorosa de inferioridad, de inadecuación social, de desvalorización a causa de la opinión de los demás. Un sentimiento por el que deseamos volvernos invisibles, y que nos provoca tratar de ocultar quienes somos realmente y cómo somos, por el miedo a que los demás descubran nuestras carencias, debilidades y defectos; aquello que valoramos negativamente en nosotros a los ojos de los demás.
La vergüenza envuelve a la persona en un autofiltro negativo de autodesprecio, de no sentirse cómoda en la propia piel, de no reconocerse , y así va perdiendo poder personal. Es problemática cuando afecta a la totalidad de la persona, cuando hacemos que un rasgo particular lo consideramos como que contamina e invalida todo nuestro ser. Aquí tenemos las claves de un trabajo terapéutico para su superación.
Show more...
3 years ago
20 minutes 23 seconds

LocaMente
Entrevista al psicólogo Jose Brotons. Ansiedad y miedos. La evitación y la exposición. Parte 2
Segunda parte de la entrevista a José Brotons, psicólogo que nos cuenta la forma práctica de trabajar la ansiedad. Conoceremos lo que hay de fondo en estas emociones: un trastorno de evitación experiencial, es decir lo que hacemos para evitar el dolor emocional que al final nos separa de una vida significativa y plena. Como herramientas terapéuticas comentamos la exposición y la meditación.
Show more...
3 years ago
16 minutes 48 seconds

LocaMente
Entrevista al psicólogo Jose Brotons y por qué hacer terapia. Primera parte
Entrevista a José Brotons Menargues, psicólogo clínico especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso. Aquí repasamos como se aplica esta terapia en la vida real y en la práctica, con los problemas psicológicos y emocionales más habituales que se ven hoy en día en consulta; cómo se plantean las primeras sesiones de trabajo y el descubrimiento de que nuestros principales problemas tienen que ver con la Evitación Experiencial, con nuestros miedos y lo que hacemos para evitar el dolor emocional.
Show more...
3 years ago
16 minutes 11 seconds

LocaMente
la culpa
Hay emociones especialmente difíciles cuando se vuelven desadaptativas. La culpa mal vivida es tóxica, inhabilitante y generadora de un sufrimiento totalmente inútil. Es esa rumia sobre nuestros errores cometidos , por las decisiones y las acciones del pasado por las que nos autocastigamos y por lo que ya no tiene remedio.

Se propone el cambio, desde el autoperdón, hacia la incorporación de unos nuevos códigos personales asumiendo la responsabilidad efectiva por nuestras acciones y la reparación del daño en lo posible, en sustitución de las energías desperdiciadas en pensamientos inútiles por culpabilización.
Show more...
3 years ago
19 minutes 17 seconds

LocaMente
La conquista del propio respeto
A much@s de nosotr@s se nos ha olvidado algo que es natural: La conciencia de que somos tan buenos como cualquiera. No hace falta llegar a un complejo de inferioridad ya que tenemos un serio condicionamiento biográfico en nuestra infancia y adolescencia:

Los padres, la escuela , la sociedad nos introducen creecias e ideas sobre nosotros mismos que crean jueces hipercríticos que no nos dejan disfrutar de estar en nuestra propia piel, ni en realizar las acciones en coherencia con nuestros auténticos valores. La conquista del propio respeto nos enseña a movernos en dirección al desafío real de vivir una vida de la que nos sintamos satisfechos y convertirnos en las personas que decidamos ser.
Show more...
3 years ago
18 minutes 35 seconds

LocaMente
La queja. Del alivio al obstáculo vital
Somos humanos, nos suceden cosas, sentimos dolores, frustraciones y decepciones; sufrimos injusticias. Y por todo ello nos quejamos. Y tenemos derecho a ello. En su justa medida la queja es una catarsis que nos alivia y nos ayuda a seguir el camino. Pero es precisamente cuando no sirva para eso o como aceite social en nuestras relaciones, cuando la queja se vuelve disfuncional, errónea o inútil. Aquí se revisa esa queja inútil que nos hace perder energía, ánimo y tiempo, la que nos conduce a la negatividad y al pesimismo, la que en última instancia nos separa tramposamente de la acción. ¿Cuáles son los beneficios de quejarnos adecuadamente?
Show more...
3 years ago
19 minutes 36 seconds

LocaMente
Vida, libros y psicología : Un paseo de crecimiento personal a través de nuestras emociones, los pensamientos y las acciones en coherencia con nuestros valores. Desarrollo de estrategias vitales para una vida significativa