Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/49/e3/d9/49e3d944-0b75-bbe4-b955-6ba71d0af914/mza_2902999821391395261.jpg/600x600bb.jpg
Linkeando relatos
Pablo
18 episodes
1 week ago
Charlamos para reflexionar a partir de memorias, anécdotas y recuerdos sobre la shoá (el holocausto judío). Creemos que esta historia nos sigue dejando aprendizajes aunque pasen los años, por eso queremos compartirlos. Buscamos seguir disparando nuevas preguntas entre todos. Quizás así podamos seguir repensando cómo queremos construir nuestro futuro. 🧠🕯️
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Linkeando relatos is the property of Pablo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Charlamos para reflexionar a partir de memorias, anécdotas y recuerdos sobre la shoá (el holocausto judío). Creemos que esta historia nos sigue dejando aprendizajes aunque pasen los años, por eso queremos compartirlos. Buscamos seguir disparando nuevas preguntas entre todos. Quizás así podamos seguir repensando cómo queremos construir nuestro futuro. 🧠🕯️
Show more...
Society & Culture
Episodes (18/18)
Linkeando relatos
2.7 El mundo después de la Shoá - sobrevivientes

En nuestro cierre de temporada, nos dedicamos a entender un poco más el rol de los sobrevivientes. Cuando, cómo y por qué comenzaron a contar lo que había sucedido. Además conversamos a cerca de la creación del estado de Israel y como fue para ellos insertarse en esa sociedad. 

También, hablamos sobre Yad Vashem y su reconocimiento a "Los Justos entre las Naciones", ¿Queres saber quienes fueron? No podes perderte este último capítulo.

Show more...
5 years ago
33 minutes 33 seconds

Linkeando relatos
2.6 Negacionismo - Tergiversar la historia

Tomas Mojo, es abogado y docente especializado en Derechos Humanos y Genocidios. En este capítulo conversamos largo y tendido sobre qué es el negacionismo, el revisionismo y demás. Debatimos acerca de las "fake news", los nuevos reglamentos que hay hoy en día en las redes sociales y que está pasando hoy en Armenia. 

Show more...
5 years ago
1 hour 1 minute 25 seconds

Linkeando relatos
2.5 Los juicios de Núremberg - Prevención de genocidios

Hablamos con Mati Sakkal que es abogado, y se inclina por el derecho internacional. Dedica parte de su vida a la investigación y prevención de próximos genocidios. 

Charlamos sobre cómo se desarrollaron los juicios de Nuremberg, quiénes fueron enjuiciados y quiénes llevaron adelante los juicios. ¿Existía la ONU en ese entonces? ¿Cuál era su rol? ¿Cómo se juzgó a los responsables de semejante atrocidad? ¡Todo esto y mucho mas!

Show more...
5 years ago
52 minutes 4 seconds

Linkeando relatos
2.4 Deportaciones - Campos de concentración

En este capitulo charlamos con Mica Feller y tocamos temas profundos y complejos. Pero muy necesarios. Hablamos de cómo era la vida en los campos de concentración.

¿Qué genera en las personas a nivel psicológico el encierro? 

¿Por qué a las personas deportadas se les permitía llevar valijas con cosas que en los campos nunca usarían?

¿Cuál era el trasfondo y qué se buscaba generar a nivel psicológico y para qué?

Show more...
5 years ago
39 minutes 41 seconds

Linkeando relatos
2.3 La resistencia - El levantamiento del Gueto de Varsovia (Parte 2)

En esta segunda parte nos focalizamos en el levantamiento del Gueto de Varsovia, algunos debates y reflexiones que planteó Hannah Arendt y el por qué de la fecha en la que se asignó el Día del Holocausto.

Show more...
5 years ago
33 minutes 13 seconds

Linkeando relatos
2.3 La resistencia - El levantamiento del Gueto de Varsovia (Parte 1)

Ari Sabetay dedicó mucho tiempo a estudiar sobre la Shoá y en esta primera parte nos contó todo acerca de los distintos tipos de campos y Guetos que habían en Europa durante la segunda guerra mundial. Explicó el rol de los "Judenrats", sus responsabilidades y dilemas.

Show more...
5 years ago
32 minutes 16 seconds

Linkeando relatos
2.2 La vida en los Guetos - El rol de los niños

Eri Dibner se recibió de psicóloga en la UBA. En su tesis, analizaba la configuración de la subjetividad de los niños que vivieron su infancia en el contexto de la Shoá.

Es por esto que, en este episodio charlamos de la vida en los guetos, haciendo foco en el rol que tuvieron los niños en ese momento en particular.

¿Qué implica una infancia atravesada por la historia de la Shoá? ¿Por qué destacamos su rol en este contexto?

Show more...
5 years ago
28 minutes 5 seconds

Linkeando relatos
2.1 La vida antes de la Shoá - El rol de las tnuot

Charlamos con Lito Kesler y Julian D’Atri. Ambos activivaron durante muchos años en tnuot (movimientos judíos juveniles) en Argentina. En este episodio nos contaron cómo y por qué es que nacen estos movimientos en Europa, previo a la Shoá. En qué contexto surgen, cuáles eran sus pilares fundamentales, sus valores y sus necesidades. 

También reflexionamos sobre los movimientos juveniles en la actualidad. ¿Qué tomaron de los ideales de aquel momento? ¿Qué cambió y qué se mantiene?

Show more...
5 years ago
36 minutes 17 seconds

Linkeando relatos
1.8 Linkeando relatos con Jenny Effron

Jenny nos contó cómo es el proceso de acompañar jóvenes estudiantes en el viaje de Marcha por la Vida. Hablamos sobre la preparación previa, el durante y el después. Compartió con nosotros cuáles fueron sus aprendizajes en estos años viajando con distintos grupos y cómo resulta para ella haber sido parte tantas veces de un proyecto tan especial. Todo esto y más!

Show more...
5 years ago
36 minutes 16 seconds

Linkeando relatos
1.7 Linkeando relatos con Mati Lulinski

Con Mati Lulinski hablamos sobre el viaje de Marcha por la Vida. Un viaje a Polonia que realizan anualmente jóvenes y adultos de todo el mundo para conmemorar la Shoá. Mati nos contó acerca de un documental en el que participó el año que viajó, donde se intenta mostrar distintas perspectivas y causas que motivan a los participantes a hacer este viaje.

Además, hablamos de diferentes marchas que intentan resignificar el pasado con mensajes nuevos.

Show more...
5 years ago
40 minutes 38 seconds

Linkeando relatos
1.6 Linkeando relatos con Anush Ter Akopian (parte 2)

En la segunda parte de nuestra conversación con Anush, reflexionamos sobre distintas similitudes entre la comunidad judía y la armenia; los aprendizajes que nos quedan como jóvenes habiendo conocido la historia de semejantes atrocidades ¿Qué implica repensar los Derechos Humanos en el siglo XXI? ¿De qué hablamos cuando hablamos de empatía y respeto? Repensamos conceptos como el de indiferencia y justicia. Todo esto y más!

Show more...
5 years ago
33 minutes 1 second

Linkeando relatos
1.6 Linkeando relatos con Anush Ter Akopian (parte 1)

En esta primera parte, charlamos con Anush Ter Akopian, dirigente scout del club armenio Homenetmén. 

Hablamos sobre el Genocidio Armenio y los reclamos de justicia y reconocimiento hacia el Estado Turco que siguen vigentes en la actualidad. ¿Cuáles fueron los distintos obstáculos que debió atravesar la comunidad armenia después del Genocidio?¿Cómo es la transmisión de la historia cuando ya no quedan sobrevivientes?

Show more...
5 years ago
29 minutes 40 seconds

Linkeando relatos
1.5 Linkeando relatos con Eyal Weintraub

Con Eyal Weintraub charlamos sobre lo que significó para él haber viajado a Polonia en dos oportunidades, en el marco del viaje organizado por Marcha por la Vida.

Cómo cambió su visión respecto a la sociedad polaca en su segundo viaje, y cuáles fueron aquellos relatos de resistencia que para él se resignificaron años después.

También hablamos sobre una monografía que escribió, que ofrece una perspectiva novedosa para pensar a las personas responsables del Holocausto.

Show more...
5 years ago
34 minutes 10 seconds

Linkeando relatos
1.4 Linkeando relatos con Lara Braslavsky

En este episodio invitamos a Lara Braslavsky, quien hace ya 2 años es guía voluntaria en el museo de Ana Frank en Argentina. Charlamos sobre la pedagogía educativa del museo y sobre los puntos en común entre la historia de la Shoá y otros hechos de violación de derechos humanos, como lo fue por ejemplo la última dictadura militar en Argentina. También, desafíos a futuro y conceptos como el de Militancia.

Show more...
5 years ago
35 minutes 48 seconds

Linkeando relatos
1.3 Linkeando relatos con Meli Ghertner

En este episodio, Meli Ghertner nos contó cómo fue para ella vivir la experiencia de Proyecto Aprendiz. 

Qué sensaciones tiene al transmitir el testimonio de Lea Zajac, su ‘maestra’ y abuela del corazón. Cuál es el vínculo que hay entre ellas y cuál es su opinión respecto a los Derechos Humanos y la justicia. 

¡Todo esto y más!

Show more...
5 years ago
28 minutes 38 seconds

Linkeando relatos
1.2 Linkeando relatos con Mati Zak

Hoy charlamos con Mati Zak, quien hace varios años participa de un proyecto llamado “Zikaron Basalon” en el que buscan que familias inviten a la comodidad de sus casas a sobrevivientes para que puedan contar su historia. 

Además, nos cuenta cómo fue posible adaptar estas actividades a la virtualidad, en el contexto de la cuarentena, para seguir recordando lo que sucedió en la shoá.

Show more...
5 years ago
31 minutes 29 seconds

Linkeando relatos
1.1 Linkeando relatos con Michu Cataife

Hablamos con Michu Cataife, quien actualmente es la directora del proyecto ‘Remember Us’. En este episodio, Michu nos cuenta qué es para ella asumir la responsabilidad de la transmisión de la shoá y cómo resulta su experiencia de liderazgo siendo tan joven. Cómo nace el proyecto, de qué se trata y cuáles son sus objetivos con respecto al recuerdo de las 6.000.000 de victimas.

Show more...
5 years ago
28 minutes 31 seconds

Linkeando relatos
Intro - Linkeando relatos

En este primer capitulo charlamos acerca de algunas cuestiones para introducir que fue el holocausto y porque le decimos "shoá". 

Además comentamos porque hacemos todo esto y la importancia de seguir linkeando el pasado con el presente.

Compartimos algunas reflexiones de porque  para nosotros sigue siendo relevante contar algunos aprendizajes de esta historia aún 75 años después.

Show more...
5 years ago
14 minutes 23 seconds

Linkeando relatos
Charlamos para reflexionar a partir de memorias, anécdotas y recuerdos sobre la shoá (el holocausto judío). Creemos que esta historia nos sigue dejando aprendizajes aunque pasen los años, por eso queremos compartirlos. Buscamos seguir disparando nuevas preguntas entre todos. Quizás así podamos seguir repensando cómo queremos construir nuestro futuro. 🧠🕯️