Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/83/cd/2c/83cd2c7c-2dbf-b9a1-0da1-10be5ea2a0d3/mza_7492749964406183058.jpg/600x600bb.jpg
Librero Sonoro
Librero Sonoro
170 episodes
1 week ago
Librero Sonoro es un podcast que habla sobre las obras y autores más célebres de la literatura. Este proyecto es una iniciativa de la Escuela de Humanidades y Educación en colaboración con la Cátedra Alfonso Reyes del Tec de Monterrey. Participan: comunidad académica, exestudiantes e invitados especiales.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Librero Sonoro is the property of Librero Sonoro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Librero Sonoro es un podcast que habla sobre las obras y autores más célebres de la literatura. Este proyecto es una iniciativa de la Escuela de Humanidades y Educación en colaboración con la Cátedra Alfonso Reyes del Tec de Monterrey. Participan: comunidad académica, exestudiantes e invitados especiales.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/170)
Librero Sonoro
A 40 años de la declaración del día del arquitecto

T10. Episodio 12


🎙️ Conducción: María Ballesteros, Celia Toché y Adriana Rodríguez


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.

2- "Books in library". Pista creada con Suno (aplicación de IA).


Show more...
1 week ago
35 minutes 24 seconds

Librero Sonoro
70 años de La hojarasca de Gabriel García Márquez

T10. episodio 11

En 1955, Gabriel García Márquez publicó La hojarasca, la novela que encendió la chispa del universo de Macondo. A setenta años de su aparición, revisitamos esta obra que sembró las raíces del realismo mágico y el estilo que marcaría a toda una generación. En esta cápsula exploramos sus voces narrativas, el peso del silencio, la memoria de una familia y la atmósfera sofocante de un pueblo condenado a la repetición. Un viaje a los orígenes del mito literario que transformó la narrativa latinoamericana.

  • Producción general: Dr. Samuel Cepeda
  • Guion y estilo: Dr. Alejandro Bruna
  • Grabación, mezcla y diseño sonoro: Manuel Montoya
  • Actuaciones: Alumno Emiliano González, Alumna Danna Sandoval y Dr. Gregorio Mendoza
  • Departamento de Medios y Cultura Digital: Dr. Francisco Javier Romero (director de departamento) y Erick Tenopala (Coordinador de Centro de Medios)

 Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.

2- Fragmento de La Primavera de Antonio Vivaldi.


Show more...
2 weeks ago
10 minutes 22 seconds

Librero Sonoro
El rey del camino: 80 años del nacimiento de Wim Wenders y su influencia en el Nuevo Cine Alemán

T10. Episodio 10


🎙️ Conducción: Grace Lugo Gracia. Profesora de alemán en Prepa Tec Campus Estad de México.


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.

2- "Clouds in motion". Pista creada con Suno (aplicación de IA).


Playlist para acompañar el episodio: https://open.spotify.com/playlist/2xJnQZsSLziS3a4v6IUN5B?si=ugKfJmxUSGiaBtWkkzE0FA

Show more...
3 weeks ago
17 minutes 26 seconds

Librero Sonoro
100 años del nacimiento de Frantz Fanon

T10. Episodio 9

Este 2025 se cumplen 100 años del nacimiento de Frantz Fanon, pensador, psiquiatra y revolucionario anticolonial. Autor de obras fundamentales como Piel negra, máscaras blancas y Los condenados de la tierra, Fanon analizó con lucidez la violencia del colonialismo y la construcción de la identidad en contextos de opresión. Su voz continúa siendo una guía crítica para comprender las heridas del racismo, los procesos de descolonización y los desafíos del mundo contemporáneo. 

🎙️ Conducción: Gabriel Cué Guerrero. Profesor del Departamento de Estudios Humanísticos en Campus Ciudad de México.

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.

2- "Roots of fire". Pista creada con Suno (aplicación de IA).

Show more...
1 month ago
14 minutes 53 seconds

Librero Sonoro
65 años de: Matar a un ruiseñor

✨¿Qué harías si la justicia no siempre fuera justa? 👀

Celebramos los 65 años de Matar a un ruiseñor, la novela de Harper Lee que sigue dando de qué hablar por su mirada crítica y sensible sobre la desigualdad. 📚🐦


🎙️ Conducen: Luz Graciela Castillo y Fernanda Gallegos


Porque los clásicos nunca pasan de moda… y este, menos. 💡🔥

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.

2- "El eco de un ruiseñor". Pista creada con Suno (aplicación de IA).


#HumanidadesDigitales #FormaciónHumanista #HumanidadesTec #SomosEHE

Show more...
1 month ago
23 minutes 46 seconds

Librero Sonoro
Francesco Tonucci: 85 años con la mirada de un niño

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 7

👀✨ ¿Y si el secreto de entender el mundo estuviera en volver a mirarlo como lo hacen las infancias?


En el nuevo episodio de Librero Sonoro, celebramos los 85 años de Francesco Tonucci, pedagogo que nos recuerda el poder de la infancia para replantear la sociedad. 🌎👶


Conduce Lillian Llamas Acosta, docente del Departamento de Estudios Humanísticos en Campus Estado de México.



Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.

2- "Pages Turned Back". Pista inspirada en las diez temporadas de Librero Sonoro. Utilizamos Suno (aplicación de IA) para su creación.

Show more...
1 month ago
38 minutes 36 seconds

Librero Sonoro
80 años de adentrarnos en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 6


🔒🏠 “En esta casa… se escucha el silencio más ruidoso de la literatura.”

📖 La casa de Bernarda Alba cumple 80 años y sigue revelando secretos y ecos que atraviesan generaciones.


🎧 En el episodio 6 de Librero Sonoro (T10), con la conducción de Berenice Betancourt, nos adentramos en el universo de Lorca.


📅 Estreno: jueves 11 de septiembre

📲 Escucha el estreno en nuestro canal de Spotify: Librero Sonoro


👉 ¿Te atreves a entrar?


#LibreroSonoro #HumanidadesTec #FormaciónHumanista #SomosEHE #HumanidadesDigitales #SomosEHE

Show more...
1 month ago
16 minutes 28 seconds

Librero Sonoro
"Nevermore": 180 Years of The Raven by Edgar Allan Poe

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 5


Conducción: José Manuel S. Noriega. Profesor del Departamento de Estudios Humanísticos en Campus Estado de México.


A 180 años de su publicación, El cuervo de Edgar Allan Poe sigue siendo uno de los poemas más inquietantes y memorables de la literatura norteamericana. En él, un hombre en duelo por la pérdida de su amada Lenore recibe la visita de un misterioso cuervo que, con su única palabra —Nevermore—, transforma la noche en una confrontación con el dolor, la ausencia, el destino inevitable y el desconsuelo. En este episodio recorreremos la atmósfera oscura del poema, su contexto, sus símbolos y descubriremos por qué su sombra sigue viva después de casi dos siglos.Puede leerse el poema completo aquí: https://www.poetryfoundation.org/poems/48860/the-raven 


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Shadows of The Raven" y "Nevermore waltz". Pistas inspiradas en Poe. Utilizamos Suno (aplicación de IA) para su creación.


Show more...
1 month ago
13 minutes 29 seconds

Librero Sonoro
165 años del fallecimiento de Arthur Schopenhauer

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 4


Conducción: Christian Gómez Vargas. Profesor del Departamento de Estudios Humanísticos en Campus Estado de México.

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Pages Turned Back". Pista inspirada en las diez temporadas de Librero Sonoro. Utilizamos Suno (aplicación de IA) para su creación.

Show more...
2 months ago
22 minutes 58 seconds

Librero Sonoro
80 años del nacimiento de Patrick Modiano

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 3

Conducción: Carlos Calles Guerra. Profesor en Prepa Tec Valle Alto


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights


3- "Pages Turned Back". Pista inspirada en las diez temporadas de Librero Sonoro. Utilizamos Suno (aplicación de IA) para su creación.



Show more...
2 months ago
25 minutes 16 seconds

Librero Sonoro
175 años del fallecimiento de Honoré de Balzac

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 2


Conducción: Gabriela Gutiérrez. Coordinadora académica de francés en el Departamento de Idiomas de Prepa Tec Campus Estado de México

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Pages Turned Back". Pista inspirada en las diez temporadas de Librero Sonoro. Utilizamos Suno (aplicación de IA) para su creación.



Show more...
2 months ago
21 minutes 51 seconds

Librero Sonoro
Maus: Historia de un sobreviviente a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Décima temporada de Librero Sonoro


Episodio 1

Conducción: Grace Lugo Gracia y Andrea Sue Richardson


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights


Show more...
2 months ago
31 minutes 51 seconds

Librero Sonoro
Un escritor con alas: Antoine de Saint-Exupéry a 125 años de su nacimiento

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 20

Conducción: Gabriela Gutiérrez y Violeta Morales

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) fue aviador, narrador, poeta y humanista. Su vida y su obra se tejieron entre las alturas del cielo y las profundidades del alma.

En el 125 aniversario de su nacimiento, recordamos al autor de El Principito, una de las obras más traducidas y leídas del mundo; pero también al piloto que escribió sobre la soledad, la fraternidad y la fragilidad humana en libros como Vuelo nocturno y Tierra de hombres. Saint-Exupéry convirtió el vuelo en metáfora de existencia y el desierto en escenario de revelaciones esenciales.

Este episodio es un viaje por su legado: entre estrellas, palabras y preguntas que aún nos interpelan con la inocencia sabia del niño que nunca dejó de mirar el mundo con asombro.

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights

Show more...
4 months ago
20 minutes 31 seconds

Librero Sonoro
25 años de Harry Potter y el cáliz de fuego

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 19

Conducción: Georgina González y Marisol Ojeda

Publicado en el 2000, Harry Potter y el cáliz de fuego marcó un giro decisivo en la saga del joven mago: el tono se oscurece, los juegos se vuelven peligrosos y la infancia comienza a despedirse.


A 25 años de su aparición, este episodio conmemorativo revisita la cuarta entrega de la serie como el umbral narrativo que conecta la aventura escolar con los dilemas éticos, políticos y emocionales de la adultez. La Copa de los Tres Magos, el regreso de Voldemort, la muerte de Cedric y la aparición del Ministerio como fuerza ambigua anuncian un mundo más complejo.


Celebramos este aniversario explorando la maduración de los personajes, los temas que emergen y la forma en que J. K. Rowling reconfiguró la literatura juvenil con esta obra clave.

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- Magic in the Air. Pista creada en Suno.


3- Puentes musicales obtenidos de la pista: The Mischievous Wizard. Music by Luis Humanoide from Pixabay

Show more...
4 months ago
34 minutes 26 seconds

Librero Sonoro
A 150 años del fallecimiento del príncipe cisne: Hans Christian Andersen

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 18

Conducción: Gabriela Gutiérrez y Vanessa Bautista

Hans Christian Andersen (1805–1875) fue mucho más que un autor de cuentos para niños: fue un creador de mundos que desbordaron las fronteras de su tiempo. Nacido en Dinamarca en condiciones humildes, transformó su sensibilidad artística y su imaginación desbordante en relatos que han dejado una huella indeleble en la cultura universal. Historias como La sirenita, El patito feo, La reina de las nieves o El traje nuevo del emperador no solo han sido traducidas a más de 125 idiomas, sino que siguen reescribiéndose en teatro, cine, animación, literatura contemporánea y psicología infantil. Conmemorar a Andersen a 150 años de su muerte es reconocer la vigencia de su mirada: una mezcla de ternura, melancolía y crítica social que nos sigue interpelando. Su obra nos recuerda que los cuentos de hadas no son solo entretenimiento, sino espejos simbólicos de nuestras emociones, miedos, deseos y transformaciones. En este episodio, exploramos su legado, su influencia y la poética atemporal de quien convirtió la fragilidad en fuerza narrativa.


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights

Show more...
4 months ago
30 minutes 43 seconds

Librero Sonoro
100 años de La señora Dalloway de Virginia Woolf

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 17

Conducción: Ingrid Hernández y Roberto Domínguez

Este episodio conmemora el centenario de La señora Dalloway, la novela emblemática de Virginia Woolf que revolucionó la narrativa del siglo XX. Publicada en 1925, esta obra sigue a Clarissa Dalloway mientras prepara una fiesta, pero también traza, con delicadeza y profundidad, las tensiones internas, los recuerdos, los silencios y las heridas invisibles que cruzan la vida de sus personajes en un solo día. Esta novela es recordada y discutida por su innovador uso del monólogo interior, su crítica sutil a la sociedad británica de entreguerras y la manera en que Woolf entrelaza lo íntimo y lo político, lo cotidiano y lo trascendente. Cien años después, La señora Dalloway no solo sigue vigente sino que sigue desafiándonos a escuchar lo que el tiempo, la ciudad y la conciencia susurran.


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights

Show more...
5 months ago
29 minutes 18 seconds

Librero Sonoro
Hija de sí misma: Rosario Castellanos y su centenario

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 16

Conducción: Ana Laura Santamaría y Marcela Beltrán

A un siglo del nacimiento de Rosario Castellanos, exploramos la vida y obra de una de las intelectuales más lúcidas del siglo XX en México. Escritora, pensadora, diplomática y feminista temprana, Castellanos dio palabra a los silencios de las mujeres, de los pueblos indígenas, de quienes viven entre la culpa, el privilegio y el deseo de justicia. En este episodio revisamos su legado literario, su mirada crítica sobre la cultura y la vigencia de sus preguntas en el México de hoy.

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights

Show more...
5 months ago
41 minutes 25 seconds

Librero Sonoro
Kafka y lo kafkiano: 110 años de La metamorfosis y 100 años de El proceso

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 15

Conducción: Grace Lugo Gracia

Este episodio conmemora dos hitos de la literatura del siglo XX: los 110 años de La metamorfosis y el centenario de El proceso, dos obras emblemáticas de Franz Kafka que moldearon el imaginario de lo absurdo, lo opresivo y lo inquietante en la modernidad. Exploramos qué significa hoy "lo kafkiano", cómo la figura del individuo atrapado en sistemas incomprensibles sigue vigente, y por qué Kafka, a pesar de su deseo de ser olvidado, se convirtió en una figura indispensable para entender la alienación contemporánea.  

Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights


Show more...
5 months ago
12 minutes 9 seconds

Librero Sonoro
La pantalla demoniaca: 105 años del Gabinete del Dr. Caligari y el inicio del cine expresionista alemán.


Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 14

Conducción: Grace Lugo Gracia


A 105 años de El Gabinete del Dr. Caligari (1920), dirigida por Robert Wiene, celebramos una película que transformó el cine en arte. Con sus escenografías deformadas, luces angulosas y atmósfera de pesadilla, este clásico del expresionismo alemán no solo inauguró el cine de terror psicológico, sino que abrió una puerta a lo inconsciente, a lo simbólico, a lo ambiguo. Hoy, más de un siglo después, sus sombras siguen proyectándose en nuestra forma de ver lo ominoso y sombrío.


Pistas utilizadas:

1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.


2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights


Show more...
5 months ago
31 minutes 22 seconds

Librero Sonoro
Más de 100 años del Día de la Madre: tres mujeres gestando imágenes en México

Novena temporada de Librero Sonoro


Episodio 13

Conducción: Jorja Carreño, Mónica Lloret y Ziranda González


Este episodio es un homenaje sonoro a la mirada de tres fotógrafas que, desde distintas épocas, han explorado y resignificado lo femenino en México. En el marco de más de un siglo de conmemoraciones por el Día de la Madre, nos detenemos a observar —con atención, con memoria— la obra de Lola Álvarez Bravo, María Santibáñez y Ana Casas Broda. Cada una de ellas, desde su tiempo y desde su lente, ha gestado imágenes que revelan los pliegues de la identidad femenina: desde la vida cotidiana de un país en transformación, hasta la intimidad del cuerpo materno como archivo vivo de experiencias.


Episodio producido por Concepto Radial, estación de Tec Campus Ciudad de México.

Pistas utilizadas de Epidemic Sounds.

Show more...
5 months ago
39 minutes 15 seconds

Librero Sonoro
Librero Sonoro es un podcast que habla sobre las obras y autores más célebres de la literatura. Este proyecto es una iniciativa de la Escuela de Humanidades y Educación en colaboración con la Cátedra Alfonso Reyes del Tec de Monterrey. Participan: comunidad académica, exestudiantes e invitados especiales.