
Novena temporada de Librero Sonoro
Episodio 18
Conducción: Gabriela Gutiérrez y Vanessa Bautista
Hans Christian Andersen (1805–1875) fue mucho más que un autor de cuentos para niños: fue un creador de mundos que desbordaron las fronteras de su tiempo. Nacido en Dinamarca en condiciones humildes, transformó su sensibilidad artística y su imaginación desbordante en relatos que han dejado una huella indeleble en la cultura universal. Historias como La sirenita, El patito feo, La reina de las nieves o El traje nuevo del emperador no solo han sido traducidas a más de 125 idiomas, sino que siguen reescribiéndose en teatro, cine, animación, literatura contemporánea y psicología infantil. Conmemorar a Andersen a 150 años de su muerte es reconocer la vigencia de su mirada: una mezcla de ternura, melancolía y crítica social que nos sigue interpelando. Su obra nos recuerda que los cuentos de hadas no son solo entretenimiento, sino espejos simbólicos de nuestras emociones, miedos, deseos y transformaciones. En este episodio, exploramos su legado, su influencia y la poética atemporal de quien convirtió la fragilidad en fuerza narrativa.
Pistas utilizadas:
1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.
2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights