Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/81/a6/ff/81a6ff4e-fcc1-aabb-43a4-a435d6484ccc/mza_9514642105275751467.jpg/600x600bb.jpg
Itinerarios Estéticos
Eugenia Olarte
23 episodes
5 days ago
ITINERARIOS ESTÉTICOS es un podcast creado por la socióloga y licenciada en artes visuales, Eugenia Olarte (Eü), en el que se revelan preguntas, discusiones, contrariedades, críticas, reflexiones y testimonios de las múltiples formas en las que los seres humanos nos interpretamos y representamos. Consulta toda la información y el trabajo que se consolida en este podcast: https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio Página de instagram: @eu_olarte La melodía de la intro de este podcast es: "Yumeji's theme - In the mood for love" del compositor japonés Shigeru Umebayashi. ...Disfruta...
Show more...
Arts
RSS
All content for Itinerarios Estéticos is the property of Eugenia Olarte and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ITINERARIOS ESTÉTICOS es un podcast creado por la socióloga y licenciada en artes visuales, Eugenia Olarte (Eü), en el que se revelan preguntas, discusiones, contrariedades, críticas, reflexiones y testimonios de las múltiples formas en las que los seres humanos nos interpretamos y representamos. Consulta toda la información y el trabajo que se consolida en este podcast: https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio Página de instagram: @eu_olarte La melodía de la intro de este podcast es: "Yumeji's theme - In the mood for love" del compositor japonés Shigeru Umebayashi. ...Disfruta...
Show more...
Arts
Episodes (20/23)
Itinerarios Estéticos
Episodio 23. Cadáver exquisito “La mano del párroco Jaime Walteros”

La historia del párroco Walteros que se narra aquí es cierta, todo lo que él expresa en este episodio se encuentra en el libro “La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social” de Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna y Germán Guzmán Campos.


Escuchemos…

Show more...
1 year ago
7 minutes

Itinerarios Estéticos
Episodio 22. Todos amamos mal (Especial mes del amor y la amistad)

En este segundo episodio de la tercera temporada de ITINERARIOS ESTÉTICOS tenemos la fortuna de estar acompañados por el encantador, Alberto Valencia Gutiérrez. Alberto es sociólogo, economista y Doctor en sociología de la Escuela de estudios avanzados en Ciencias Sociales de París. En esta oportunidad él nos ayudará a comprender por qué todos amamos mal y es bueno hacerlo así. Gracias a sus estudios en psicoanálisis comprenderemos un poquito de lo que hay detrás de esa idea de "yo te amo" y por qué se hace tan necesario escucharlo en nuestras vidas, además de la construcción de un itinerario cargado de diálogos internos de diversos personajes que ponen de manifiesto la molestia que se genera cuando no nos aman como queremos que nos amen. En este sentido, las y los invito a que escuchemos parte de la sombra del amor y de Alberto Valencia y lo que sus historias suscitan en este nuevo itinerario.  La inspiración de este episodio, y los próximos episodios que vienen, nace de lo narrado por los invitados y un poco de la, en ocasiones, exagerada ficción de la narradora (Eugenia). Los referentes de este episodio son Simone de Beauvoir, Pablo Neruda, James Joyce y el inigualable Carl Gustav Jung. Si quieres conocer más de nuestro invitado visita su perfil de Google Academic con el nombre completo de Alberto Valencia Gutiérrez ... Disfruten...

Show more...
3 years ago
25 minutes 59 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 21. Una melancolía con dos sombras.
Hola, les saluda Eugenia Olarte (Eü).  En este comienzo de la tercera temporada de ITINERARIOS ESTÉTICOS tenemos la fortuna de estar acompañados por la maravillosa Ange La Furcia. Ange es socióloga de la Universidad del Valle y estudiante del Doctorado de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. En esta oportunidad ella nos contará cómo ha construido su identidad y qué vicisitudes ha tenido que sortear en el camino de la identificación de lo bueno y lo malo de "ser".  Vale la pena aclarar que esta temporada va más allá de las elaboraciones públicas y académicas que los y las invitadas puedan tener y se propone, más bien, a construir conversaciones con aquello que ocultamos para que no empañe nuestras "construcciones dignas". En este sentido, las y los invito a que escuchemos parte de la sombra de Ange La Furcia y lo que sus historias suscitan en este nuevo itinerario.  La inspiración de este episodio y los próximos episodios viene de lo narrado por los invitados y un poco de la, en ocasiones, exagerada ficción de la narradora (Eugenia). Los referentes de este episodio son Ángela Uribe Botero, Gloria Anzaldúa y el inigualable Carl Gustav Jung. Si quieres conocer más de la invitada visita su perfil de instagram en: @ange_lafurcia ... Disfruten...
Show more...
3 years ago
28 minutes 12 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 20. Meñique, anular y pulgar doblados. Mano hacia arriba y abajo.
En este episodio contamos con la fortuna de tener a Jho Plazas, licenciada en artes visuales, pintora, dibujante y muralista de la ciudad de Cali, quien nos ayudará a construir un itinerario sobre el proceso de pintar y "mimar" el lienzo con los pinceles y los pigmentos. También nos contará sobre el reto que implicó en su carrera como artista visual pintar palabras para personas sordo mudas y el proceso íntimo de creación de un lenguaje común para aquellos que tienen condiciones especiales y aquellos que no, todo esto reunido en su trabajo titulado La poética de lo gaseoso que es de acceso público en la biblioteca digital de la Universidad del Valle.. Si quieres visitar el perfil de instagram de nuestra invitada: @jho_artwork ...Disfruta... 
Show more...
3 years ago
13 minutes 45 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 19. Persona
En este episodio contamos con la maravillosa presencia de Sara Martínez, licenciada en artes visuales, artista plástica de Cali, quien nos compartirá la importancia de crear y creer en una máscara, la persona, la idea de ser a través de lo creado y cómo eso creado se vuelve realidad material. Agradecemos la colaboración de Sara en este episodio, sin ella no hubiera sido posible.  Si quieres visitar el perfil de instagram de nuestra invitada: @saracmartinezr y @unjardinenlamontana ...Disfruta... 
Show more...
3 years ago
13 minutes 37 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 18. Los dominios de la forma
En  este episodio contamos con la fascinante participación de Juan Pablo Revelo Munar, Diseñador industrial, Licenciado en artes visuales, ilustrador y practicante del ciclismo en ruta. En este episodio titulado "Los dominios de la forma" narraremos la envidiable capacidad de controlar el cuerpo para elevar el Ser. Aquí Juan Pablo nos contará sus hazañas físicas como deportista, artista y viajero.  Agradecemos la participación de Juan Pablo en este episodio, sin él no hubiera sido posible lograrlo. Para que observes el trabajo artístico y deportivo de Juan Pablo visita su perfil de instagram @juanrevel. ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
11 minutes 16 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 17. La pulga, la fobia y el arte
En este episodio contamos con la espectacular participación de Sandra Silva Cañaveral, licenciada en artes visuales, artista, ceramista, especialista en artes mediales y Doctora en Diseño y Creación. Aquí hemos construido una narrativa sobre las variadas fuentes de inspiración de su trabajo, la raigambre inagotable entre su trabajo artístico y la pedagogía y el maravilloso puente que ella ha construido entre el campo del arte, la investigación y la intervención educativa.  Agradecemos la compañía de Sandra Silva, sin ella este episodio no hubiera sido posible.  Para visitar la página de nuestra invitada: https://sandrasilva.com.co/artista/ ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
16 minutes 25 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 16. Escúchame
En este episodio contamos con la compañía de Natalia Mesa Parodi, socióloga, artista y lectora de cuentos en voz alta  quien nos ayudó a crear un itinerario sobre la belleza del leer a los otros. En este episodio nuestra maravillosa invitada nos hace un llamado a escuchar y respetar los silencios de quienes nos escuchan, nos invita a crear cuentos sobre lo pasado, lo presente y lo futuro para deleitarnos con las expresiones de los que nos escuchan, porque aquellos que leen en voz alta tienen como aliciente las reacciones, los suspiros, las exclamaciones y las preguntas de los otros, aquellos que la mayoría de las veces también tienen historias que contar una vez termina su posición de "escuchas".  Agradecemos la participación de Natalia, sin ella este episodio no hubiera sido posible.  ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
14 minutes 17 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 15. Torrenciales
En este episodio contamos con la compañía de Liliana Daza, licenciada en artes visuales de la Universidad del Valle de Cali, quien nos ayuda a construir un itinerario que relaciona su más reciente proyecto sobre las formas en las que los seres humanos aprendemos a representar nuestros cuerpos y cómo con el tiempo se nos vuelve necesario reconstruirlos de otro modo. Su forma de hacer el cuerpo femenino con colores inusitados nos invita a comprender lo que significó su más reciente exposición titulada "Nostalgia catóptrica" en la que por medio de la técnica del "pouring" (torrencial) los colores se perciben de una forma  con la luz de la mañana y de otra forma con la luz de la noche.  Agradecemos la participación de Liliana, sin ella no hubiera sido posible realizar este episodio.  ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
11 minutes 23 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 14. Norma y rebeldía
En este episodio contamos con la compañía de Gio Olarte, licenciada en matemáticas y artista plástica, quien nos ayudará a construir una narrativa sobre la lucha entre la norma (lo exacto, el cálculo, el número, las matemáticas) y la rebeldía (lo caótico, lo espontáneo, lo libre, las artes). En este itinerario contaremos la relación entre lo normativo y la rebeldía, dos componentes que han hecho de la vida de nuestra invitada una lucha constante en su trabajo artístico y pedagógico. Agradecemos la presencia de Gio en este episodio, sin ella no hubiera sido posible construirlo.  ...Disfruta... 
Show more...
3 years ago
13 minutes 43 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 13. Cave canem (especial día del perro)
Este episodio se construye con la intención de dar protagonismo a las dos cosas más difíciles de tratar de acuerdo con la psicología: el recuerdo y la culpa. El itinerario que van a escuchar puede ser entendido como una purga, una catarsis, un deseo de sanar. Está basado en la pérdida de algo, de alguien, de algo que se vuelve alguien y de alguien que se vuelve algo, un algo que no abandona que persigue porque que al compartir tanto tiempo con nosotros nos hace difícil separar el recuerdo de la desgarradora culpa. La frase "cave canem" nos previene del daño que nos puede causar un perro, pero también nos advierte que podemos ser hechizados por su compañía incesante. Cuidado con el perro. ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
14 minutes 43 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 12. Euterperiano

En este episodio contamos con la colaboración de Santiago Zuluaga, sociólogo, melómano y fotógrafo con maestría en sociología de la Escuela de estudios avanzados en Ciencias Sociales de París. Aquí narraremos un itinerario sobre la capacidad que ciertos sujetos desarrollan al convivir con el poder arrollador de las melodías y la incontrolable sensación de asombro que genera la música. Agradecemos la participación de Santiago en este episodio, sin él no hubiera sido posible. 

...Disfruta...

Show more...
3 years ago
11 minutes 59 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 11. Grafías de la experiencia
Iniciamos el año 2022 con la segunda temporada de ITINERARIOS ESTÉTICOS.  Tendremos diversas colaboraciones y cambio de imagen para estos 10 nuevos itinerarios. En este episodio contamos con la colaboración de Sergio Hernández, sociólogo colombiano con maestría en sociología y filosofía política de la Universidad de París Diderot. Narraremos un itinerario sobre la imagen y la fotografía y trataremos de dar respuesta al por qué un científico social se siente atraído por capturar momentos, experiencias, retratos, paisajes y pausas reflexivas en el tiempo y del tiempo.  Agradecemos la participación de Sergio en este episodio, sin él no hubiera sido posible.  ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
15 minutes 27 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 10. Indescifrablemente imagen

En este episodio tenemos la fortuna de hablar por segunda vez con el Doctor en preservación del patrimonio cultural, Fernando Flórez González, con quien construimos un itinerario sobre las formas de percibir, comprender o incomprender las imágenes (mentales y visuales). En este itinerario estético se utiliza el poder de la imagen mental para crear imágenes visuales o muchas otras cosas que podemos crear a través de nuestra imaginación.  Agradecemos a Fernando Flórez por su participación, sin él este itinerario no hubiera sido posible. Toda la información de este episodio y otros más, la puedes encontrar en esta página https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio?authuser=0 ...Disfruta...

Show more...
3 years ago
17 minutes 2 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 9.De ventrílocuos y marionetas (especial día del/a sociólogo/a)
Este es un episodio especial que nace con la intención de celebrar el oficio del sociólogo y la socióloga en Colombia. Cada 10 de diciembre en nuestro país se celebra el día del/a sociólogo/a. Por lo anterior, creamos un itinerario a múltiples voces sobre lo percibido, lo aprendido y lo ejercido en esta disciplina. Agradecemos la participación (en orden de aparición sonora) a: Valeria Chacón, Alberto Valencia, Sergio Hernández, Laura Sofía Fontal, Marisol Tarapues, Santiago Vásquez, Fausto Tovar, David Ospina y Carlos Beltrán. Sin ustedes no hubiera sido posible este episodio. Muchas gracias Feliz día del sociólog@.  ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
18 minutes 11 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 8. Extensiones del Ser
En este episodio se narra la importancia de la ropa en la construcción del individuo. Las formas, los colores, las medidas y las combinaciones juegan un papel relevante en las revelaciones que hacemos de nosotros mismos a los demás.  Aquí construimos un itinerario en compañía de la fashion stylist Nina González y sus percepciones sobre el arte de vestir y vestir el arte, porque cada uno de nosotros puede llegar a ser pieza de arte con la ropa.  Agradecemos la participación de Nina, sin ella no hubiera sido posible este episodio.  El complemento de este episodio lo puedes encontrar en esta página: https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio ... Disfruta...
Show more...
3 years ago
14 minutes

Itinerarios Estéticos
Episodio 7. Terpsícore: el cuerpo y las sombras
En este episodio se narra la doble vida de una bailarina. Una mujer que danza bajo las sombras y muestra sus formas al público, a las luces. Cada una de esas versiones de sí misma le permite encontrarse con lo que más aprecia de su profesión: el lenguaje que solo ella entiende a través de su cuerpo, un lenguaje que algunos aplauden, otros no entienden y ella atesora. Ella es Terpsícore encarnada, una mujer que goza del baile para ella y para los demás. Agradecemos la participación de Olga Rojas, bailarina experimental y artista visual, cuyo testimonio hizo posible este nuevo itinerario estético. Sin ella no hubiera sido posible construirlo.  El testimonio completo de Olga lo puedes escuchar aquí: https://sites.google.com/view/eu-olarte/testimonios?authuser=0 ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
14 minutes 14 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 6. ¿Testigo de lo irreparable?
En este episodio se construye una narrativa sobre la reparación, el arte reparador y la experiencia sanadora, contamos con la participación de Elkin Rubiano Pinilla, Doctor en teoría del arte y la arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, quien nos ayuda con sus apreciaciones a definir la importancia del acontecimiento en los procesos reparativos promovidos por el Estado por medio de los artistas.  Agradecemos la participación de Elkin Rubiano en este episodio, sin él no hubiera sido posible construirlo.  Recuerda que puedes revisar el testimonio completo del invitado en la página: https://sites.google.com/view/eu-olarte/testimonios?authuser=0 ...Disfruta...
Show more...
3 years ago
16 minutes 5 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 5. De presencias y ausencias

En este episodio contamos con la participación de Bayron Llanos, artista visual radicado en Málaga, España. Su trabajo artístico revela las angustias y los deseos de los seres humanos al querer llenar ausencias con las presencias construidas a través de la creación artística. Aquí se refleja el itinerario de perder y querer ganar por medio de la imagen fotográfica aquello que, de hecho, sabemos ausente e irremplazable. Agradecemos la participación de Bayron Llanos, sin él este episodio no hubiera sido posible. 


El testimonio completo de Bayron Llanos lo puedes encontrar el página: 

https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio 

La página de behance del trabajo de Bayron Llanos es:  https://www.behance.net/bayronllanos

...Disfruta...

Show more...
3 years ago
11 minutes 14 seconds

Itinerarios Estéticos
Episodio 4. Sentir saber hacer
En este episodio contamos con la maravillosa compañía de Carolina Becot licenciada en artes visuales y artista intuitiva radicada en Francia que nos permite a través de su recorrido artístico construir una historia sobre las formas, las texturas y los colores propios del Arte Bruto o del Arte intuitivo que en una frase compuesta por tres verbos se resume así: "siento que sé hacer".  Gracias a Carolina por compartir su experiencia como docente y artista. Sin ella no hubiera sido posible este episodio.  Recuerda que puedes escuchar el testimonio completo de Carolina en la página ITINERARIOS ESTÉTICOS  aquí: https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio ...Disfruta...
Show more...
4 years ago
12 minutes 5 seconds

Itinerarios Estéticos
ITINERARIOS ESTÉTICOS es un podcast creado por la socióloga y licenciada en artes visuales, Eugenia Olarte (Eü), en el que se revelan preguntas, discusiones, contrariedades, críticas, reflexiones y testimonios de las múltiples formas en las que los seres humanos nos interpretamos y representamos. Consulta toda la información y el trabajo que se consolida en este podcast: https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio Página de instagram: @eu_olarte La melodía de la intro de este podcast es: "Yumeji's theme - In the mood for love" del compositor japonés Shigeru Umebayashi. ...Disfruta...