En su opinión, ¿en cuáles cosas se debe ser ferviente? La iglesia se afecta por la falta de siervos diligentes o de buen ánimo. El ánimo, a veces, dura poco, porque no es firme y cambia según las circunstancias. No obstante, Dios ha llamado y ayuda al creyente a ser ferviente en su obra.
En la Biblia leemos sobre la perseverancia. La Biblia enseña la perseverancia en el temor de Dios, en la gracia de Dios, en la Palabra de Dios, en la evangelización, y, entre otros, en la fe. Perseverar en la fe es necesario para no desfallecer como cristiano, es un mandamiento de Dios y consiste en mantener la confianza en Dios fielmente.
¿Cuáles serían algunas actitudes buenas y malas con relación a la Palabra de Dios? La Biblia es la Palabra de Dios, sin embargo, muchos no la tratan debidamente. Como cristianos y pueblo de la Palabra de Dios, debemos tener cuidado de cómo tratamos la Palabra de Dios, pues de ello depende gozar de las bendiciones de Dios.
Habiendo salido de Genesaret, Jesús se fue a la región de Tiro y de Sidón, región que quedaba por fuera del territorio judío. En su estancia allí, vino a su encuentro una mujer cananea rogando su misericordia a favor de la sanidad de su hija. Este relato nos enseña que el Señor salva a todos los que son conforme a su fe, sin hacer acepción de personas.
Mientras que Jesús fue bien recibido por los de Genesaret, los escribas y fariseos no gustaban de Él, y siempre encontraban la manera de estorbarle o cuestionarle por sus prácticas o las de sus discípulos. Pero, Jesús los confrontaba con la verdad, dejándolos en vergüenza por su hipocresía, recordándonos que la verdad triunfa sobre la mentira y honra a Dios
¿Cómo se imagina el fin del mundo?
 
Por lo general, el mundo espera un final feliz, o al menos eso deja ver la mayoría de las producciones de televisión y cinematográficas que tocan el tema. Sin embargo, Apocalipsis presenta un panorama distinto, pero que será la pura realidad; esta realidad será cruda para quienes rehúsan creer en el evangelio, pero de consuelo para quienes alcancen la victoria mediante la fe en Cristo Jesús.
¿Cómo verá a Cristo cuando retorne a la tierra? ¿Como su Salvador o Juez?
 
La segunda venida de Cristo a la tierra es uno de los temas de Apocalipsis. En su primera venida, con su encarnación, vino para mostrar su gracia y salvar al mundo pecador. Pero, retornará a la tierra por segunda vez en toda su gloria y majestad, con sus santos, al final de la gran tribulación, para juzgar a todo aquel que le aborreció. La presencia futura de Cristo en la tierra será como Juez.
¿Qué será predominante durante el tiempo de la gran tribulación?
 
Gran parte de la revelación profética de Apocalipsis se centra en los últimos tres años y medio de la tribulación que vendrá sobre el mundo, tiempo que la Biblia distingue como de gran tribulación (Mat.24:21). Para entonces, se permitirá al diablo, su Anticristo y el falso profeta expresar la maldad en toda su magnitud. El tiempo de la gran tribulación sobre el mundo será dominado por el mal.
¿Qué ha pasado y pasará con la nación de Israel en la Biblia?
 
En la Biblia, el Antiguo Testamento se enfoca en la nación de Israel como pueblo escogido por Dios. Pero, poco a poco esa atención se va orientando hacia la iglesia en el Nuevo Testamento. Sin embargo, Israel tiene una participación prominente en los planes de Dios para el fin de los tiempos según Apocalipsis. Como parte de su pueblo, Israel será guardada por Dios de Satanás.
¿Cómo aspira o proyecta terminar sus últimos días en la tierra?
 
Pensar en un buen futuro es común. Hay creyentes que, con mucho esfuerzo, adquieren seguros de vida, invierten en acciones, en fondos de pensiones y ahorran para asegurar un final feliz. Pero, ¿merecen estas cosas nuestros más grandes esfuerzos? No olvidemos que la tarea más grande y bienaventurada, la cual merece el gasto de toda nuestra vida es la evangelización.
¿Habrá manera alguna para los hombres de escapar de los juicios finales?
 
Apocalipsis enseña que no habrá quien pueda sostenerse en pie en el gran día de la ira del Cordero, no obstante, también enseña que muchos serán salvos durante el tiempo de la gran tribulación, salvación que, como hasta ahora, es por la fe en el evangelio de Cristo. Al anunciar los juicios del fin del mundo, Apocalipsis nos insta a seguir cumpliendo con la tarea de la evangelización.
¿Cuáles serán los propósitos de los juicios de Dios durante los últimos tiempos?
 
Se puede considerar: la venganza de Dios por las injusticias de los hombres, o la respuesta positiva de Dios al clamor de los santos por justicia, como también el llamado de Dios a los hombres al arrepentimiento. Sin embargo, Apocalipsis 9 revela que, a pesar de los dolorosos y mortales juicios que vendrán sobre los hombres, éstos seguirán conforme a la dureza de su corazón para con Dios.
¿Cuáles son las peores catástrofes que el mundo ha sufrido hasta hoy?
 
El mundo ha sufrido terribles desastres hasta hoy. Por ejemplo, el terremoto en Haití en el 2.010, con un reporte oficial de 326.000 muertos, o el Tsunami en Japón en el 2.011, que causó la muerte a más de 18.000 personas, entre otros más. Sin embargo, el mundo no ha sufrido lo peor, porque sobre él caerá todo el peso de la ira de Dios, por cuanto se rebeló contra Él y contra su Hijo.
¿El gran día de la ira del Cordero será sólo para juicio?
 
Significativamente, en el gran día de la ira del Cordero o de tribulación futura, se desatarán los juicios de Dios sobre el mundo hasta su consumación. No obstante, de esta gran tribulación saldrán muchos que serán salvos por el Señor. Esto nos enseña, tal cual ha sido así desde el principio, que, con los juicios, Dios también muestra su gracia y compasión para salvar a los que Él quiso.
¿Está el mundo a la expectativa de los juicios que le sobrevendrán?
 
El mundo ignora a Dios y sus planes, pasando así por alto que un día el Señor vendrá a él otra vez y lo juzgará por haberle rechazado por toda su impiedad. Estos juicios se describen en el libro de los siete sellos que el Señor tomó de la diestra de Dios y abrió ante el apóstol Juan en visión, revelados a nosotros para nuestro consuelo y para recordarnos la importancia de nuestra misión en el mundo.
¿Cuál es el alcance de la obra de Cristo en la cruz? El libro de Apocalipsis reúne un conjunto de visiones, entre ellas, la del libro sellado con siete sellos. El mensaje de este libro estuvo oculto, pero la visión revela a Cristo como el único digno de abrir el libro y desatar sus sellos. Esta visión enseña la gloria de Cristo como el gran Salvador por su obra en la cruz, pero también como el que desatará los juicios venideros sobre los que le rechazaron.
¿Cómo se imagina la vida en gloria celestial? Apocalipsis cumple el propósito de revelar a la iglesia las cosas que deben suceder pronto en el cielo y en la tierra, y esto para su consuelo. Apocalipsis da a la iglesia la visión de lo que será la vida en el cielo y por la eternidad con el Señor Dios Todopoderoso, dando a conocer, primeramente, que Él es el Ser más glorioso en el cielo, digno de nuestra adoración.
¿Qué cosas dejan en vergüenza a la iglesia? Cuando la iglesia no desarrolla su fe, lo cual es evidente, por ejemplo, cuando sus obras son imperfectas, o tiene poca fuerza, o es tibia espiritualmente, como lo fue en las iglesias en Sardis, Filadelfia y Laodicea, es una iglesia que sufrirá vergüenza ante su Señor y Juez, Jesucristo. Una iglesia con esas faltas, es amonestada por el Señor a fortalecer su fe en Él tomando en serio su Palabra.
En su opinión, ¿qué es lo bueno y lo malo de la iglesia? Seguramente, habrá mucho qué decir y otras que preferiremos callar. Pero, no podemos evadir lo dicho por el Señor. En Apocalipsis, el Señor elogia lo bueno de la iglesia, pero también la amonesta por sus faltas, para que cambie y permanezca fiel al Señor Dios.
Genesaret es uno de los pocos lugares que Jesús visitó donde pudo desarrollar su ministerio abierta y fructíferamente, muy distinto a lo que le sucedió en su tierra, Nazaret, donde no hizo muchos milagros a causa de la incredulidad de sus habitantes. Genesaret representa muy bien a todo aquel que recibe a Jesús y cree en Él como su gran Salvador sin vacilar.