Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/10/9b/47/109b4776-8a82-339e-6f83-abd42d4c13ec/mza_14157063970417242702.jpg/600x600bb.jpg
Huevos Revueltos con Política
La Silla Vacía
979 episodes
3 days ago
En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.
Show more...
News
Government,
Daily News
RSS
All content for Huevos Revueltos con Política is the property of La Silla Vacía and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.
Show more...
News
Government,
Daily News
Episodes (20/979)
Huevos Revueltos con Política
Pinzón, la apuesta moderada del uribismo
Juan Carlos Pinzón pasó de ser el alumno más aventajado de Juan Manuel Santos a ser un protegido de Álvaro Uribe. A tal punto que el expresidente fue quien logró que el partido Oxígeno le diera un aval para ser candidato presidencial en 2026. La movida abre varios debates: si Pinzón es realmente el candidato de Uribe (algo que dentro del uribismo ya están dando como cierto), si el expresidente lo apoyará pese a tener cinco precandidatos compitiendo por su guiño en su partido y si Pinzón tiene la fuerza para llegar con posibilidades a la primera vuelta. Por ahora, lo claro es la jugada de Uribe: impulsar varias aspiraciones para ser el eje de poder de una coalición de la derecha y la centro derecha. En el episodio de hoy hablamos de cómo Pinzón es la apuesta de Uribe para no perder el control de su coalición.

Chequeo de datos: Edison Henao, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (X) Juan Carlos Pinzón

Para saber más del tema puede revisar:

Pinzón se lanza como el uribista “moderado” que puede convocar al centro.


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
TikTok
Show more...
3 days ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
La separación de Petro y Alcocer es un tema moral, no legal
El presidente Gustavo Petro confirmó que “hace años” no convive con Verónica Alcocer, su esposa y primera dama, pero legalmente siguen casados. Por ese tecnicismo legal es que Alcocer fue incluida a la Lista Clinton, junto con su esposo, el primogénito de éste y el ministro del Interior. La confirmación volvió a poner en el debate la conversación sobre la vida privada del presidente, con el nuevo ingrediente de un posible delito porque Alcocer usa recursos públicos por seguir casada con el mandatario. Pero expertos en derecho de familia confirman que no hay ilegalidades y que, como suele pasar con un presidente no convencional, el tema es moral. En el episodio de hoy hablamos del rol de primera dama y de su impacto dentro del mandato de su marido. 

Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: (X) Verónica Alcocer.

 Para saber más del tema puede revisar:

Este perfil: Verónica Alcocer, el poder más allá del baile

Estas investigaciones: 

El extravagante séquito de Verónica Alcocer que paga el gobierno Petro

Los privilegios de los turbios españoles amigos de Petro y Verónica

Empresa con asesora del círculo íntimo de Petro y Verónica ganó millonarios arriendos con el gobierno

De Roa a Benedetti: roscograma de favores de Petro a su círculo de campaña


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en...
Show more...
4 days ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Traducir likes a votos: la puja de izquierda y derecha para 2026
Las elecciones de Consejos de Juventud y las consultas al Congreso del Pacto Histórico dan pistas de cómo los partidos y políticos le hablan a los primivotantes: los jóvenes nacidos en este siglo que votarán en 2026. Mientras en los Consejos ganaron los partidos tradicionales, porque son semilleros de maquinarias, en las del progresismo tres influenciadores recogieron, en conjunto, 200 mil votos que les aseguran altos puestos en las listas a Senado y Cámara. Para Juan Esteban Perdomo*, nuestro invitado de hoy, los jóvenes están expuestos a dos tipos de narrativas políticas: el aspiracional, que impulsa la derecha, con valores conservadores; y el de las luchas políticas diarias, impulsado por los influenciadores de izquierda. 

*Juan Esteban es estudiante de asuntos públicos, tiene 20 años, hace análisis políticos y coordina alianzas en la Red de Jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Escribe para La Red de Expertos de La Silla Vacía. 

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. 
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: La Silla Vacía. 

Para saber más del tema puede revisar: 

Esta columna de Juan Esteban Perdomo: La juventud colombiana se está derechizando  

Esta nota: Ganadores y perdedores en las elecciones de Consejos de Juventud

Esta otra nota: Los más votados del Pacto con tiquete al Senado: maquinaria, bases y redes

Este análisis:La consulta valida el olfato político de Petro y cambia futuro del Pacto

Y este otro análisis: Los influencers serán una pieza clave de la campaña por la presidencia.


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Show more...
5 days ago
11 minutes

Huevos Revueltos con Política
2.7 millones de votos del Pacto Histórico
Superando todas las expectativas, incluso las más optimistas dentro del progresismo, el Pacto Histórico dio su primer golpe electoral en la consulta del domingo. Los votos asemejan a la votación al Congreso de 2022, donde el petrismo tuvo mayoría en la Cámara y una bancada amplia en Senado. El reto de acá en adelante está en todas las orillas: para el candidato Iván Cepeda aprovechar su momentum electoral y para el centro y la derecha repensar su estrategia política contra el gobierno, que al menos, en esta jornada, no impidió que las personas afines al progresismo salieran a votar. En el episodio de hoy, con los datos decantados, hablamos de lo que se viene en la larga carrera de cara a mayo de 2026.  

Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (X) Polo Democrático.

Para saber más del tema puede revisar:

Éxito del Pacto, Cepeda a primera vuelta y más claves de la consulta.

La maquinaria de la Agencia de Tierras divide sus apoyos entre Cepeda y Roy.


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
Show more...
6 days ago
11 minutes

Huevos Revueltos con Política
La lista Clinton: el castigo político de Trump a Petro
El presidente Gustavo Petro, su exesposa, su hijo mayor y su ministro del Interior entraron en la lista Clinton, que castiga a los supuestos colaboradores de traficantes de drogas. Ni siquiera el expresidente Ernesto Samper, a cuya campaña entró plata de narcos, estuvo en esa lista. Y no existen pruebas de nexos entre los Petro o el ministro con grupos criminales que trafiquen droga. Por eso, la sensación generalizada es que la decisión de la Casa Blanca es un castigo por las peleas políticas que Petro cazó con su contraparte gringa. Para Adam Isacson*, nuestro invitado de hoy, el castigo trumpista refleja un interés de la Casa Blanca en intervenir en las elecciones del continente, como también lo hizo con las elecciones legislativas en Argentina de este domingo.  *Adam es el director de la Veeduría de Wola, una ONG de Washington que estudia Latinoamérica. Además, es experto en seguridad en la región.

Chequeo de datos: Tatiana Duque, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (Flickr) Presidencia, Casa Blanca

Para saber más del tema puede revisar:

Trump usa la Lista Clinton como arma política contra Petro

Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
Show more...
1 week ago
11 minutes

Huevos Revueltos con Política
Carolina Corcho en la recta final de la campaña
Anoche fue el turno de Carolina Corcho para el cierre de su campaña de cara a la consulta presidencial del Pacto Histórico este domingo, la primera cita electoral de este largo camino a 2026. A diferencia de su contrincante, el senador Iván Cepeda (de quien hablamos ayer), Corcho apalancó su aspiración en movimientos sociales y liderazgos nuevos y emergentes dentro de la izquierda petrista. Su visión de país promete profundizar las propuestas del primer mandato de Gustavo Petro y van más allá de su postura de una transformación profunda al sistema de salud del país, que lideró por ocho meses como la primera ministra del ramo en el actual gobierno. En el episodio de hoy hablamos con sus bases y de cómo la reactivación del globo de la constituyente es también una apuesta del mandatario para aumentar los votos de este domingo. 

Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (X) Carolina Corcho

Para saber más del tema puede revisar:
 
Corcho pelea la consulta como la ideóloga que profundizará el petrismo

Carolina Corcho: los muertos, la salud y las batallas.

Cómo votar en la consulta del Pacto Histórico. 
 
Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Show more...
1 week ago
11 minutes

Huevos Revueltos con Política
Iván Cepeda en la recta final de la campaña
Anoche, Iván Cepeda cerró su campaña electoral por la consulta del Pacto Histórico, que ahora será interna para que el ganador pueda participar en la interpartidista de marzo. El senador del Polo Democrático llega al final de la atropellada campaña con una derrota política: la absolución en segunda instancia de Álvaro Uribe, proceso en el que él es la principal víctima acreditada. No obstante, el círculo del aspirante dice que servirá como impulso para ganar el domingo en las urnas. Sus electores, entre tanto, le reconocen tres décadas de activismo social y lucha política. En el episodio de hoy hablamos de cómo Cepeda llegó hasta el final de la campaña y su estrategia para ser el candidato de las banderas petristas.  

Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía. 
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: (Twitter) Iván Cepeda. 

Para saber más del tema puede revisar:

 Iván Cepeda, el anticandidato, ofrece su legado para ganar en el Pacto

Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
TikTok
Show more...
1 week ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Ahora es inocente: Uribe tiene vía libre para 2026
En segunda instancia, la justicia colombiana absolvió al expresidente Álvaro Uribe de su participación en el caso conocido como manipulación de testigos. Solo dos meses después de que una juez en primera instancia dijera que era culpable, un fallo del Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena de 12 años en su contra. Ahora viene un largo camino extraordinario ante la máxima corte de justicia colombiana que puede tomar años. Mientras tanto, el fallo le da un aire a la campaña electoral del expresidente que quiere volver al Senado, apalancar su lista de congresistas y ser el polo organizador de la derecha para las elecciones presidenciales en 2026. En el episodio de hoy revisamos lo que viene en términos electorales. 

Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía y Edison Henao, periodista de La Silla Vacía. 
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: (Twitter) Cortesia 

Para saber más del tema puede revisar. 

Inocente o culpable, Uribe podrá ser candidato al Senado en 2026

Tribunal absuelve de todos los cargos a Uribe en segunda instancia

Las cinco claves del fallo que absolvió a Uribe de manipular testigos.

 Y reviva nuestro twitterazo en vivo acá


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese...
Show more...
1 week ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Trump vs. Petro: ahora son los aranceles
La escalada diplomática entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos apuntan ahora a hacer realidad la amenaza de subir más los impuestos a productos colombianos. El país depende del 26% de sus exportaciones en los gringos y, aunque el gobierno ha dado pasos en la dirección correcta al buscar otras rutas comerciales, dejar de depender de Estados Unidos no pasará de un día para otro. Los cambios, que aun son impredecibles como el mismo Donald Trump, pueden apuntar a un deterioro en exportaciones, turismo y hasta las remesas, de las cuales dependen cada vez más miles de familias colombianas. En el episodio de hoy exploramos los posibles escenarios y volvemos a mirar si es posible, en un mediano plazo, dejar de depender de un solo país para la balanza comercial.

Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía. 
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: (Flickr) Presidencia, Casa Blanca. 

Para saber más del tema puede revisar: 

Esta nota en gráficas: la dependencia de Colombia con EE.UU.

Esta otra nota: El turismo crece, pero está lejos de reemplazar al petróleo

Este Huevo: Ataques a lanchas y ambigüedad: la estrategia gringa en el Caribe.

Y este otro Huevo: EE.UU. se puede pegar un tiro en el pie si descertifica a Colombia.

Inscríbase al Laboratorio para Detectar Mentiras. Buscamos jóvenes curiosos y críticos que quieran aprender más sobre narrativas de desinformación en redes. Inscríbase acá para un curso intensivo de la Javeriana y La Silla Vacía


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Show more...
1 week ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Hoy no hay Huevos. Para seguir al aire, considere donar a La Silla
Hoy La Silla Vacía se apaga completamente. No habrá episodio de Huevos, ni contenido en redes, ni en nuestra página. Es un día en donde invitamos a reflexionar a la audiencia sobre qué pasaría si La Silla Vacía no existiera. Esa posibilidad puede ser real en los próximos meses en plenas elecciones de 2026. En este audio, que no es un Huevo, Tatiana Duque explica por qué el 40% de nuestra financiación está en riesgo y las razones por las cuales necesitamos el apoyo de nuestra audiencia.

Si lo considera puede donar acá y sepa cómo nos financiamos e invertimos nuestros recursos acá

Chequeo de datos: Carolina Arteta, coordinadora de sostenibilidad de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: La Silla Vacía.


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
TikTok
Show more...
2 weeks ago
5 minutes

Huevos Revueltos con Política
Perseguidos y sin protección: los venezolanos que piden asilo en Colombia
En menos de una semana, tres activistas políticos venezolanos han sufrido ataques en Colombia: el lunes 13 el activista Yendri Velásquez y analista Luis Peche fueron baleados en 16 ocasiones en el norte de Bogotá. Y el miércoles 15, una funcionaria venezolana de la fundación Juntos Se Puede, que trabaja con esta población, fue atracada y seguida por vehículos con placa del país vecino. La situación es solo la punta del iceberg de años de persecución política que estos migrantes sienten que viven en Colombia. Para Luis José Gómez*, nuestro invitado de hoy, la falta de garantías de seguridad del Estado colombiano es contradictoria con las palabras del presidente Gustavo Petro y con las normas que han salido para protegerlos: las solicitudes de asilo duran años en ser respondidas, no hay seguridad económica para los solicitantes y los permisos migratorios están detenidos.  

*Luis José es abogado y activista venezolano, que vive desde hace cinco años en Colombia. Se dedica con su fundación a hacer incidencia política a favor de los activistas políticos y migrantes en el país. Su pódcast, Segunda Primera Vez, lo puede escuchar acá

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: La Silla Vacía


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
TikTok
Show more...
2 weeks ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
La maraña del caso Aguas Vivas y la defensa de Quintero
La campaña presidencial del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, es todo menos predecible: ayer, aduciendo un tecnicismo, decidió renunciar a la consulta presidencial del Pacto Histórico y está convencido de que será presidente en 2026. Pero en lo jurídico está a punto de ir a juicio por un complicadísimo caso que incluye un predio y un contrato dentro de su administración entre 2019 y 2023. El proceso se conoce como Aguas Vivas y ha servido para que sus contrincantes dentro y fuera del petrismo lo señalen de corrupto, mientras él habla de persecución política. En el episodio de hoy revisamos el caso, hablamos con los implicados y analizamos las probabilidades de una condena antes de las elecciones de mayo de 2026. 

Chequeo de datos: Edison Henao, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (Instagram) Daniel Quintero. 


Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
TikTok
Show more...
2 weeks ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Ecopetrol: Sin Monómeros, sin gas y sin presidenta de junta directiva
Mónica de Greiff renunció por segunda vez y, ahora sí, de forma definitiva a la Presidencia de la junta directiva de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia. Su salida confirma que una seguidilla de intenciones de negocios ajenos a los del petróleo han ocasionado la renuncia de los miembros más independientes al gobierno de este órgano, que tiene que ejecutar, antes que nada, la misión de la empresa y hacerla sostenible. Sin embargo, el rumbo al que la ha querido llevar el presidente Gustavo Petro todavía no muestra los resultados que él espera, mientras tiene a su favor una junta directiva cada vez más de bolsillo. En el episodio de hoy hablamos de cómo impacta a la empresa la salida de De Greiff y los caminos de la petrolera a menos de un año de acabar el gobierno.

Chequeo de datos: Camilo Garzón, editor de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Flicker Cámara de Comercio de Bogotá.

Para saber más del tema puede revisar:

Petro consolida una junta directiva de bolsillo en Ecopetrol.

Cinco frentes del deterioro institucional de Ecopetrol con Ricardo Roa.

Apoye a La Silla. Las elecciones de 2026 necesitan un periodismo riguroso que no responda a intereses políticos ni económicos. Su aporte garantiza que millones de colombianos accedan libremente a información confiable para votar con criterio. Done aquí:   

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí

Síganos y active la campanita

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram
Facebook
X
Show more...
2 weeks ago
11 minutes

Huevos Revueltos con Política
El TikTok gringo muestra que las plataformas necesitan autoritarios
Muy pronto, los millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos tendrán una versión propia de la plataforma china, después de una negociación entre ambos países, China aceptó entregar una copia de su poderoso algoritmo a Washington, que delegó a Oracle su manejo, una corporación cercana a la Casa Blanca de Donald Trump. ¿Qué tiene que ver todo esto con Colombia? Mucho: TikTok es la red que más ha crecido en Colombia y la movida de Trump con la red social confirma el interés de líderes autoritarios de inferir en los contenidos que ven millones de posibles votantes: TikTok fue clave para que su movimiento Maga tuviera nuevos votantes jóvenes y cada vez más los políticos colombianos entienden la importancia de estar en esta red. Para Alejandro Moreno*, nuevos invitado de hoy, el negocio de Trump con TikTok demuestra que plataformas y autoritarios se necesitan cada vez más para crecer políticamente.

*Alejandro es coordinador de moderación de contenidos en Linterna Verde, y de la Red de Expertos en Democracia y Tecnología de esta organización en alianza con La Silla Vacía.

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Flicker White House.

Para saber más del tema puede revisar:

El acuerdo de venta de TikTok y el poder corporativo-estatal. Columna de Javier Pallero para la Red de Expertos de La Silla Vacía.

Americanizar TikTok, una solución que repite el problema. Análisis de El Espectador.


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí:

Síganos y active la campanita: 

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram: 
Facebook: 
X: 
Show more...
2 weeks ago
9 minutes

Huevos Revueltos con Política
Ataques a lanchas y ambigüedad: la estrategia gringa en el Caribe
En un mes, las fuerzas militares norteamericanas han realizado, al menos, cuatro ataques a lanchas en el Caribe que han dejado 21 personas muertas. Estados Unidos no da mayores detalles de las identidades de los lancheros, a los que señala de narcotraficantes y en al menos uno de estos ataques hubo víctimas colombianas, según dijo el presidente Gustavo Petro y le confirmaron dos oficiales gringos al diario New York Times. Trump ya le advirtió al Congreso su intención de declarar un conflicto armado con estos grupos, con argumentos poco fiables y contrarios al Derecho Internacional. Para Juan Pappier*, nuestro invitado de hoy, no existen las bases para declarar un conflicto armado con grupos narcos y las bajas civiles son ejecuciones extrajudiciales.

*Juan es el subdirector para las Américas de Human Rights Watch y ha estudiado e investigado las dinámicas del conflicto en el continente.

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Flicker White House 

Para saber más del tema puede revisar:

Trump ordena al ejército de EE.UU. combatir a los carteles de la droga en el extranjero. Nota de El País. 

Este Huevo: EE.UU. se puede pegar un tiro en el pie si descertifica a Colombia.

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí:

Síganos y active la campanita: 

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram: 
Facebook: 
X: 
TikTok
Show more...
3 weeks ago
9 minutes

Huevos Revueltos con Política
Consulta del Pacto.final.estavezsí.versiónfinal.ok
Por fin, la Registraduría Nacional le dio el visto bueno a que la consulta del Pacto Histórico ocurra este 26 de octubre. Es el punto final, si nada más ocurre, de una pelea jurídica que desgastó la campaña de Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero, los aspirantes que buscan ser el candidato del petrismo a 2026. Y justamente ha sido por esos tecnicismos jurídicos, que poco interesan al votante promedio, que las campañas no han podido calentarse a solo 15 días de las elecciones. En el episodio de hoy hablamos del futuro de las tres aspiraciones para buscar votos y emociones, para que el presidente Gustavo Petro cumpla su objetivo de tener un candidato sólido de acá a las interpartidistas de marzo de 2026. 

Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Twitter de Daniel Quintero, Facebook de Colombia Humana, Twitter de María Fernanda Carrascal y La Silla Vacía.

Para saber más del tema puede revisar:

El Pacto insiste en la consulta y reta a los árbitros de las elecciones.

Adentro de una sesión reservada del CNE que define el futuro del Pacto.

Corcho pelea la consulta como la ideóloga que profundizará el petrismo.


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí:

Síganos y active la campanita: 

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram: 
Facebook: 
Show more...
3 weeks ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Eljach sigue siendo el senador 108
El Congreso está a punto de aprobar la creación de una nueva universidad pública para el procurador Gregorio Eljach. Logró que la plenaria de la Cámara sesionara en plena semana de receso y el proyecto ya logró 3 de sus 4 debates en mes y medio. Ni los proyectos del gobierno tienen tanto impulso. Una movida que demuestra no solo el poder de su cargo, que tiene como labor investigar, entre otros, a los congresistas, sino la estrecha relación que mantiene el procurador con el Congreso, en el que fue el secretario del Senado durante 12 años. Eljach además tendrá oficina propia en el Senado, para atender a los congresistas, y si su proyecto sale antes del 20 de octubre, podrá pedir más plata para el presupuesto de 2026. En el episodio de hoy hablamos del funcionario al que durante más de una década los congresistas llamaban “el senador 108”.

Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Senado.

Para saber más del tema puede revisar:

El Congreso le va a dar una universidad al procurador Gregorio Eljach.

Con Eljach, Petro asegura la Procuraduría y traiciona 20 años de lucha. 


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí:

Síganos y active la campanita: 

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram: 
Facebook: 
X: 
TikTok

TIEMPOS:

00:00 = Inicio.
00:22 = Eljach sigue siendo el senador 108.
01:25 = La Universidad de la Procuraduría.
02:15 = El trámite exprés del proyecto para la Universidad de la Procuraduría.
04:55 = ¿Por qué corren tanto para pasarle el proyecto?
05:50 = La independencia de poderes.
08:45 = Noticias para iniciar el día.
09:35 = Ayúdanos a...
Show more...
3 weeks ago
9 minutes

Huevos Revueltos con Política
De Currea, el que le habla a Petro de Palestina
Hoy se cumplen dos años del ataque terrorista del grupo extremista Hamás en Israel que desató el genocidio que hoy vive Gaza. Durante este conflicto, la voz del presidente Gustavo Petro en el exterior contra la avanzada militar israelí y el renovado interés de Colombia en oriente medio es alimentada por Víctor de Currea-Lugo, un experimentado profesor de Medio Oriente colombiano, quien brevemente cayó en desgracia por acusaciones de acoso sexual de varias exestudiantes. Durante años ha sido asesor en la sombra del presidente, pero solo hasta junio de este año fue nombrado asesor de Medio Oriente de la Presidencia. En el episodio de hoy hablamos del binomio Petro-De Currea y las intenciones de Colombia en una región donde ha contado más el poderío militar que los simbolismos.

Chequeo de datos: Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Presidencia.

Para saber más del tema puede revisar:

De Currea asesoró en la sombra a Petro desde 2023 y medió con Hamás.


Los mensajes de Víctor De Currea a sus estudiantes menores de edad.


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp:

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí:

Síganos y active la campanita:

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram:
Facebook: 
X: 
TikTok: 
Show more...
3 weeks ago
11 minutes

Huevos Revueltos con Política
Después de la muerte de Ramiro y una asonada en Guaviare
La muerte, aun sin esclarecer oficialmente, de Ramiro Correa, un campesino de 52 años en la vereda Nueva York de El Retorno, en Guaviare, fue la mecha que encendió la última asonada contra militares en el país hace un mes. La Silla Vacía fue hasta el sitio para reconstruir los hechos que llevaron a la asonada y el homicidio de Ramiro. Encontró a un Estado ausente y grupos armados que llevan décadas asentándose en la zona y fungiendo como autoridad a sangre y fuego. En el episodio de hoy contamos lo que encontramos en Guaviare. 

Chequeo de datos: Julio Caicedo, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: Redes sociales.

Para saber más del tema puede revisar:

Este Huevo: El cóctel de conflicto entre comunidades y militares en Guaviare. 

Esta nota: Asonadas a militares: la maraña entre disidencias, Ejército y campesinos en Guaviare. 

Esta otra nota: Traición entre disidentes de las Farc llevó a baja de “Dumar” en Guaviare.

Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: 

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp:

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más información, ingrese aquí: 

Síganos y active la campanita: 

Síganos en nuestras redes sociales:

Instagram: 
Facebook: 
X:
TikTok: 
Show more...
4 weeks ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
Adentro de la manifestación proPalestina en Bogotá
Por segundo día consecutivo, decenas de personas se congregaron al frente del edificio de la Andi, la agremiación de industriales de Colombia, para protestar contra el genocidio en Gaza, la relación de empresarios con Israel y la detención de dos colombianas que viajaban en la flotilla humanitaria que fue interceptada por israelíes en aguas internacionales. La movilización la lidera el capítulo Colombia de un movimiento internacional proPalestina, pero está impulsada por organizaciones estudiantiles y activistas. Una parte del establecimiento de derecha y prensa tradicional encuentra estas manifestaciones coincidentes con la oposición del gobierno Petro a la Andi y que en ocasiones anteriores, la Casa de Nariño ha usado a Activistas por el Cambio -colectivo fundado por Xavier Vendrell, catalán nacionalizado por el presidente y amigo de la familia presidencial- para mover organizaciones en varias protestas. En el episodio de hoy hablamos de la marcha desde adentro. 

Chequeo de datos: Juan David Pérez, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. 
Créditos fotos: La Silla Vacía.

Para saber más del tema puede revisar:

Este Huevo: La cumbre sobre Palestina en Colombia y cómo no quedarse en el papel.

Este otro Huevo: Reconocer a Palestina no detiene la crisis de credibilidad de la ONU.


Esta nota: Petro logra una victoria moral costosa con veto de carbón a Israel.


Esta otra nota: Colectivo digital de Petro participó en bloqueo a la Corte Suprema.

Y esta otra: Activistas: el colectivo digital de Petro que lidera catalán investigado por disturbios.


La nota a la que Tatiana se refiere al final es esta: Sálvese quien pueda: Jaramillo enreda aún más cuentas de campañas del Pacto y de Petro.


Más de la Silla Pódcast:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com 

Más de La Silla Vacía:

Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: 

En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp: 

Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  

Para más...
Show more...
1 month ago
10 minutes

Huevos Revueltos con Política
En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.