Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/0e/7d/0f/0e7d0f75-264f-91d1-4c31-fce8b4d6514a/mza_17576660507330764892.jpg/600x600bb.jpg
Históricas
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
11 episodes
6 days ago
El podcast de historia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Show more...
History
RSS
All content for Históricas is the property of Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de historia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Show more...
History
Episodes (11/11)
Históricas
T3. E3. Voces del Programa Bracero

A lo largo de este episodio, titulado Voces del Programa Bracero, narraremos las experiencias de Gregorio Vallejo, Agapito Calzada y Antonio González en el Programa Bracero. Ellos rememoran sus vivencias como migrantes y trabajadores agrícolas; también su retorno luego de ser trabajadores temporales en el país vecino o su trabajo como indocumentados. Esperamos mostrar cómo las personas que emigran se relacionan y negocian las normativas que regulan el proceso de trabajo temporal, mostrando así su capacidad de transformar la realidad, aunque esa capacidad pueda estar muy acotada.

Show more...
1 month ago
42 minutes 56 seconds

Históricas
T3. E2. El León de Judá en Teotihuacán

En 1954, Haile Selassie, emperador de Etiopía visitó México. Su

presencia tuvo un impacto importante en la capital del país,

notablemente en la famosa plaza Etiopía de la colonia Narvarte. Además, su visita sirvió para cimentar los vínculos de México con los países de África y el naciente proyecto del Tercer Mundo.

Show more...
4 months ago
22 minutes 16 seconds

Históricas
T3. E1. La decisión de Sor Juana

Este episodio trata sobre la decisión de sor Juana Inés dela Cruz de retirarse de la vida pública y prepararse, así, para una “buenamuerte”, es decir, para ganarse el cielo. Es preciso sumergirse en el tiempo ycircunstancia de sor Juana para intentar comprender cómo y por qué una mujerque, habiendo conseguido tanto reconocimiento a través de las letras, lo dejótodo hacia el final de su vida.

Show more...
7 months ago
56 minutes 8 seconds

Históricas
T2. E4. Los restos de Cuauhtémoc

Este episodio narra los acontecimientos que se dieron a partir del hallazgo de los restos, en 1949, de Cuauhtémoc, último huey tlatoani mexica, así como los debates académicos, los intereses políticos y el impacto cultural que ello suscitó en el país, particularmente en el pueblo de Ixcateopan, Guerrero, lugar donde comenzó esta historia. 

Show more...
11 months ago
26 minutes 4 seconds

Históricas
T2. E3. El tonati y la conquista del Nayar

En este episodio narramos el proceso que llevó a la conquista de la Sierra del Nayar, una conquista que ocurrió a mediados del siglo XVIII. Generalmente damos por sentado que la caída de México-Tenochtitlan representó la conquista de todo el territorio de lo que hoy conocemos como México. Sin embargo, numerosos estudios nos han mostrado que las conquistas militares de amplios territorios alejados de la capital ocurrieron durante los tres siglos del régimen colonial o, incluso, a lo largo de varias décadas del México independiente. La conquista militar del Nayar nos muestra que, a pesar de las importantes diferencias entre este proceso y los ocurrido siglos atrás, algunos elementos, como la motivación económica o la justificación religiosa, continuaron presentes.

Show more...
2 years ago
33 minutes 36 seconds

Históricas
T.2. E.2. Ciudad seca, ciudad inundada

La ciudad ha sido quizá el mejor ambiente y sistema que la especie humana ha construido para sustentar y organizar su vida individual y colectiva. Así ocurrió con la ciudad indígena de Tenochtitlan. Sin embargo, tras la ocupación española la relación humana con el medio natural comenzó a ser conflictiva. Esta relación contradictoria ha venido socavando por siglos los sistemas que sustentan nuestra vida, poniendo en riesgo nuestra sobrevivencia. En este episodio, el historiador Sergio Miranda Pacheco nos guía en un viaje para conocer la historia de la compleja relación de la Ciudad de México con el agua.


Show more...
2 years ago
41 minutes 35 seconds

Históricas
T2. E1. El niño Bohigas y el secuestro infantil en México

En este episodio contamos la historia del niño Fernandito Bohigas, el caso de secuestro infantil más famoso del siglo XX mexicano. La historia de Fernandito nos sirve para analizar las reacciones de la sociedad mexicana de los años cuarenta frente a temas como la seguridad o el lugar de la infancia en el espacio público. Sin embargo, este caso también sirvió a los medios de comunicación para difundir ideas xenófobas, reforzar las ideas tradicionales sobre la maternidad y producir nuevas ansiedades en torno al cuidado de los niños.

Show more...
2 years ago
35 minutes 54 seconds

Históricas
T.1. E.4. María Antonieta: violencia, cuerpo femenino y patriarcado

En este episodio realizamos un viaje sonoro para conocer el caso de María Antonieta, una joven que decidió no soportar las violencias sufridas al interior de su familia. Basado en el segundo capítulo del libro Mujeres criminales entre la ley y la justicia (Crítica, 2021), de la historiadora Martha Santillán, este episodio intenta visibilizar las historias de violencia intrafamiliar sufrida por las mujeres antes y ahora.

Show more...
2 years ago
43 minutes 10 seconds

Históricas
T1. E3. Malinche, Malintzin y Marina

En este episodio realizamos un viaje sonoro por la vida de Malintzin, personaje fundamental en la historia de la Conquista. En este programa, basado en el libro Malintzin o la conquista como traducción de Fede Navarrete, explica que la llamada Conquista de México no fue obra de la valentía los 500 expedicionarios europeos, sino producto de una serie de las alianzas que se tejieron entre éstos y distintos pueblos mesoamericanos. En esas alianzas y negociaciones la capacidad mediadora de Malintzin fue determinante.

Éste es el primero de dos episodios con los que el podcast Históricas participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ofrecemos en esta ocasión una herramienta para analizar desde la perspectiva histórica este problema que aqueja a nuestro país.

Show more...
2 years ago
33 minutes 31 seconds

Históricas
T1. E2. Moctezuma Xocoyotzin frente a su adversa fortuna

En este episodio realizamos un viaje sonoro por la vida y el legado del noveno tlahtoani de Tenochtitlan, Moctezuma Xocoyotzin. Basado en el libro Moteuczoma Xocoyotzin. Un huei tlatoani frente a su adversa fortuna, del historiador Gabriel K. Kruell, este primer episodio nos ofece perspectivas nuevas para pensar los hechos ocurridos en Mesoamérica hace más de 500 años y nos hace cuestionarnos los orígenes de varios mitos sobre aquella época que hemos incorporado a nuestra memoria colectiva.

Show more...
3 years ago
29 minutes 8 seconds

Históricas
T1. E1. Pandurang: Agricultura y revolución

Este episodio narra el paso del agrónomo y revolucionario Pandurang Khankhoje por el México de principios del siglo XX. Khankhoje (1884-1967) es una figura singular y fascinante de la historia global. Nacido en Wardha, en la región de Maharashtra en la India británica, fue activista anticolonial, organizador sindical, estudiante de posgrado, genetista de vanguardia, pedagogo agrarista y empleado de la agroindustria.

Show more...
3 years ago
29 minutes 25 seconds

Históricas
El podcast de historia de la Universidad Nacional Autónoma de México.