Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e7/78/9d/e7789d03-7b7c-829b-b0bc-af29c3652111/mza_8554065597688778952.jpg/600x600bb.jpg
Futuros Posibles
Futuros Posibles
30 episodes
7 months ago
“Futuros Posibles” se propone explorar los cambios acelerados que vivimos como sociedad, y posibles ideas de cómo pueden adaptarse nuestras instituciones. En cada episodio conversamos con innovadores, emprendedores y hacedores de política que están creando el futuro en América Latina. Nuestra primera temporada se enfoca en entender el futuro de la educación y el trabajo.
Show more...
Education
RSS
All content for Futuros Posibles is the property of Futuros Posibles and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“Futuros Posibles” se propone explorar los cambios acelerados que vivimos como sociedad, y posibles ideas de cómo pueden adaptarse nuestras instituciones. En cada episodio conversamos con innovadores, emprendedores y hacedores de política que están creando el futuro en América Latina. Nuestra primera temporada se enfoca en entender el futuro de la educación y el trabajo.
Show more...
Education
Episodes (20/30)
Futuros Posibles
Ep. 30: Virtudes cercanas, con Mauricio García Villegas.
En este episodio conversamos con Mauricio García Villegas sobre la idea de buscar y exaltar virtudes cercanas. Ese es el título de uno de sus libros más recientes. Hablamos también sobre las ideas incluidas en su columna “Lo que no me enseñaron”, publicada en El Espectador en mayo del 2020.

Libro: Virtudes Cercanas → https://amzn.to/2XyFISF
El libro más reciente de Mauricio se titula El País de las Emociones Tristes → https://amzn.to/38p1qi5
La columna de la que hablamos se titula “Lo que no me enseñaron”: https://bit.ly/3hTAD0f
Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila
Edición y musicalización: César Ocampo
Show more...
4 years ago
27 minutes

Futuros Posibles
Ep. 29: Educación, innovación y desarrollo, con Juan Carlos Mora.
Juan Carlos Mora es el presidente del Grupo Bancolombia. En este episodio conversamos sobre diferentes ideas relacionadas con el futuro de la educación, incluyendo las implicaciones de la transformación digital, y la urgencia de modelos que promuevan educación de calidad orientada al desarrollo de zonas rurales de Colombia.

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila
Edición y musicalización: César Ocampo
Show more...
4 years ago
27 minutes

Futuros Posibles
Ep.28: Ideas sobre el futuro de la docencia, con María Lucía Casas
En nuestro nuevo episodio reflexionamos sobre los atributos y las competencias que definen a un maestro transformador, y la manera como el rol del docente evoluciona a raíz de las circunstancias de este 2020 excepcional.

Nuestra invitada es María Lucía Casas Pardo, rectora de ÚNICA y una persona con amplia experiencia en muchos roles relacionados con la educación.

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.
Edición y musicalización: César Ocampo.
Show more...
4 years ago
18 minutes

Futuros Posibles
Ep. 27: Aprendizaje y solución de problemas reales, con Claudia Aparicio
Claudia Aparicio es Managing Partner de Singularity University en Colombia. Desde esa plataforma promueve modelos de educación basados en la idea de comunidades de aprendizaje, y en proyectos orientados a solucionar problemas reales de la sociedad.

Nuestra conversación con Claudia cubre su recorrido personal y su búsqueda constante por métodos que permitan crear el cambio al que aspira. Hablamos del futuro de la educación superior, y de cambios que podrían surgir a partir de la cercanía, cada vez mayor, de la vida en familia y los procesos de aprendizaje.

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.
Edición y musicalización: César Ocampo.

--
Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogotá, Colombia
Show more...
5 years ago
39 minutes

Futuros Posibles
Ep. 26: Educación, lo que no nos cuentan, con Gabriel Sánchez Zinny
Nuestro invitado es Gabriel Sánchez Zinny, un economista, emprendedor y político argentino. Con Gabriel conversamos sobre su libro “Educación: lo que no nos cuentan”, acciones para impactar desde el sector público, la importancia de la visión de largo plazo y por supuesto sobre el futuro de la educación y el trabajo.
#educación #futuros posibles
Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición y musicalización: César Ocampo
Show more...
5 years ago
27 minutes

Futuros Posibles
Ep. 25: La ética del cuidado, con Bernardo Toro
En nuestro episodio 25 conversamos con el filósofo colombiano Bernardo Toro, sobre la idea de el cuidado como un paradigma y un ordenador de la realidad para nuestra sociedad.

Conversamos sobre la primera dimensión clave del cuidado: cuidar de nosotros mismos; cuidar del cuerpo y el espíritu para cultivar autoconocimiento, autorregulación y autonomía.

Es una conversación totalmente relevante a la idea de crear futuros posibles. Resulta indispensable reflexionar sobre autonomía y silencio como caminos hacia proyectos de vida auténticos. Lo es, sobre todo, en una época mediada por la tecnología, en la que muchas fuerzas compiten constantemente por nuestra atención.

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición y musicalización: César Ocampo
Show more...
5 years ago
25 minutes

Futuros Posibles
Ep. 24: Habilidades para el futuro, con Mercedes Mateo
Mercedes Mateo es especialista líder en educación del Grupo BID. Lidera varias iniciativas para repensar la educación y ubicar las "habilidades del siglo 21", o habilidades transversales, en el centro de la agenda educativa en la región.

Conversamos con Mercedes sobre las tendencias clave que marcan el futuro de la educación y el capital humano en la región, la promoción de una coalición amplia para impulsar habilidades transversales, y su mirada al futuro de la educación superior, entre otros temas.

La más reciente publicación de Mercedes se titula "Tecnología: Lo que puede y lo que no puede hacer por la educación". A continuación listamos esta y otras publicaciones relevantes, mencionadas en la conversación de este episodio.

- El futuro ya está aquí: Habilidades transversales en América Latina y el Caribe en el siglo XXI: https://bit.ly/3iu473w

- La economía plateada en América Latina y el Caribe: El envejecimiento como oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión https://bit.ly/2Sn557e

- Tecnología: Lo que puede y no puede hacer por la educación: Una comparación de cinco historias de éxito https://bit.ly/3ju7x7N

CC:
@BIDEducacion
@el_bid
@mercedesma3


Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogotá, Colombia
Show more...
5 years ago
29 minutes

Futuros Posibles
Ep. 23: Inspirar desde el ejemplo, con Carlos Enrique Cavelier
Carlos Enrique Cavelier es el Coordinador de Sueños en la empresa Alquería, en Colombia. Es Presidente de la Fundación Alquería Cavelier y presidente de la Junta Directiva en la Fundación Empresarios por la Educación. Es un líder positivo, inspirador, que ha recibido reconocimientos por sus aportes a la educación y a la creación de una cultura empresarial cercana y comprometida con los retos que enfrentan los territorios de Colombia.

En este episodio hablamos del trabajo de la Fundación Alquería Cavelier en búsqueda de mayor calidad en la educación pública. También sobre las brechas entre las ciudades y las zonas rurales de Colombia, la importancia del liderazgo público, y el ejemplo como la vía más efectiva para fomentar acción colectiva alrededor de los retos que enfrentamos.

#futurodelaeducacion #futurosposibles #empresariosporlaeducacion #liderazgo
Musicalización y edición
Cesar Ocampo



-
Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogota Colombia
Show more...
5 years ago
23 minutes

Futuros Posibles
Ep. 22: Educación a través del deporte, con Pablo Mazuera
Pablo Mazuera (@pablomazuera) es ingeniero de sonido, apasionado por el ciclismo y por apoyar causas de impacto social. Es el fundador y director de la Fundación Mezuena, que define su misión como “inspirar a niñas y niños a la práctica del ciclismo a nivel competitivo o recreativo, unir a las familias en torno al deporte e inculcar valores positivos en la sociedad y la juventud colombiana”.


El modelo de la Fundación Mezuena tiene un impacto profundo en los jóvenes que participan, sus familias y sus comunidades de origen. Los programas de la fundación también sirven como semillero de deportistas con alto potencial. Varios de los participantes compiten a nivel internacional, incluyendo al campeón del Tour de Francia en 2019, Egan Bernal.


La historia de Pablo y de la Fundación Mezuena muestran el potencial del deporte en el contexto de la educación, y para construir capital social.


#podcastenespañol #educacionydeporte #ciclismo #eganbernal #fundacionmezuena
Musicalización y edición
Cesar Ocampo



--
Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogotá, Colombia
Show more...
5 years ago
32 minutes

Futuros Posibles
Ep. 21: Innovación para la educación y el empleo, con Daniel Uribe
Vivimos un momento retador y extraordinario, en el que es urgente innovar e implementar medidas audaces orientadas a la generación de empleo. 

La Fundación Corona, en Colombia, es una de las organizaciones que está implementando modelos innovadores para acelerar la generación de empleo de calidad en el país. En nuestro nuevo episodio conversamos con Daniel Uribe Parra, su Director Ejecutivo, para entender mejor su trabajo y su visión de la Fundación.
Dirección y producción: Francisco José Noguera (@fjnoguera) y Ricardo Pineda Vila @ricardopinedavila).

Edición y musicalización: César Ocampo.

Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogota Colombia
Show more...
5 years ago
28 minutes

Futuros Posibles
Ep. 20: Emprendimiento social y calidad de la educación, con Samuel Azout
Llegamos al episodio 20 de Futuros Posibles, y nuestro invitado es Samuel Azout, empresario y emprendedor social colombiano. Samuel, o Sammy, como lo llaman en su natal Barranquilla, lidera el trabajo de organizaciones como Fútbol con Corazón (@fcccolombia) y Fundación Carulla Aeiotu (@aeiotu), que están innovando para mejorar la calidad de la educación en Colombia y América Latina.

Eso es interesante y valioso en sí mismo, y es el foco de parte de nuestra conversación en este episodio. Pero la historia personal, el perfil y la mirada de Samuel sobre temas de desarrollo lo convierten también en un invitado especial.

Es el perfil, relativamente escaso, de personas que se mueven con fluidez entre el sector privado, el sector social y el sector público; personas que encuentran en la empresa privada y la disciplina de ejecución herramientas valiosas para hacer frente a retos sociales complejos; personas que se resisten a mantener una mirada “dualista” del mundo; personas inquietas que inician nuevos caminos y vocaciones cuando muchos otros considerarían retirarse, y lo hacen con curiosidad, iniciativa y tenacidad.

Dirección y producción: Francisco José Noguera (@fjnoguera) y Ricardo Pineda Vila @ricardopinedavila).

Edición y musicalización: César Ocampo.

Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogotá, Colombia
Show more...
5 years ago
27 minutes

Futuros Posibles
Ep.19: Educación para la innovación, con Mauricio Reina
En este episodio conversamos con el economista colombiano Mauricio Reina, autor del libro "Vivir para Crear, Crear para Vivir" (Intermedio Editores, 2013). Es un libro que resulta relevante y pertinente ante los retos que enfrentamos en este momento.

Hablamos sobre las ideas que presenta en relación con el reto de fomentar la innovación y la creatividad como base de un modelo de desarrollo, y los cambios que deberían darse en el sistema educativo para alcanzar ese objetivo.

"Vivir para Crear, Crear para Vivir" no es sólo oportuno y pertinente, sino también inspirador. Presenta los perfiles e historias de vida de 8 colombianos que han logrado destacarse a nivel internacional en diversas disciplinas, como la ciencia, la gastronomía, la arquitectura y la música, entre otras.

Esperamos que este episodio contribuya a que muchas personas consulten las historias que cuenta y las propuestas que plantea.

Disponible en Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast. También en www.futurosposibles.co

#podcast #podcastenespañol

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.
Edición: Cesar Ocampo.--

Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogotá, Colombia
Show more...
5 years ago
27 minutes

Futuros Posibles
Ep. 18: Sentido de urgencia para reimaginar a Colombia, con Andrés Cadena
En 2019, la firma McKinsey editó el libro "Reimaginando a Colombia", el cual incluye ideas y perspectivas de 40 líderes del país sobre temas que permitirían la construcción de una nueva agenda nacional. Los autores incluyen artistas, deportistas, empresarios y personas que han servido al país desde el sector público.

Andrés Cadena es Socio Senior de McKinsey y autor de uno de los ensayos en el libro. En esta entrevista hablamos sobre la motivación de la firma para editar el libro, y sobre las ideas que presenta en su ensayo sobre desarrollo inclusivo, empleo y educación de calidad.

La entrevista fue grabada en febrero, semanas antes de iniciar la cuarentena en Colombia, para un proyecto que luego fue aplazado. La publicamos en Futuros Posibles por considerar que el mensaje y la invitación de Andrés resultan especialmente relevantes en la coyuntura actual.

Disponible en Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast. También en www.futurosposibles.co

#podcast #podcastenespañol #reimaginandoacolombia

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.
Edición: Cesar Ocampo.
Show more...
5 years ago
29 minutes

Futuros Posibles
Ep. 17: Entusiasmo y sentido de posibilidad, con Arturo Calle
Este episodio tiene origen en un encuentro casual, no planeado, que se convierte en una conversación entre Ricardo y el empresario colombiano Arturo Calle.

Arturo Calle es uno de los empresarios más reconocidos y admirados en Colombia. La conversación en este episodio se centra, principalmente, en sus cualidades personales y la actitud que guía su vida.

Reflexionamos sobre la actitud entendida como las elecciones diarias que permiten cultivar optimismo y sentido de posibilidad, independiente de las circunstancias externas.

¡Esperamos que lo disfruten!

Disponible en Spotify, Apple Podcast, Google y todas las plataformas. Link en la Bio.

#podcast #podcastenespañol #futurodelaeducacion #futurosposibles #futurodeltrabajo

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición y musicalización: César Ocampo.
Show more...
5 years ago
19 minutes

Futuros Posibles
Ep. 16: Inclusión y desarrollo de talento local, con Juanita Rodríguez
Juanita Rodriguez es la Vicerrectora de Innovación en la Universidad EAN, la cual se especializa en la promoción del emprendimiento sostenible en Colombia.

Anteriormente fue Viceministra de Economía Digital, Directora de Transformación Digital en MINTIC y lider de múltiples iniciativas de ciencia, tecnología e innovación en el Ministerio de Defensa de Colombia.

Nuestra conversación inicia con una mirada a la carrera de Juanita, y cubre también temas relacionados con el futuro de las universidades, los perfiles profesionales con mayor demanda a futuro, y las competencias que podemos fortalecer en los niños y jóvenes.

Link en la Bio.

#podcast #podcastenespañol #futurodelaeducacion #futurosposibles

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición: César Ocampo.

@universidad_ean @ricardopinedavila @fjnoguera
Show more...
5 years ago
24 minutes

Futuros Posibles
Ep. 15: Emprender y trascender, con Rosario Casas
Llegamos al episodio 15 de Futuros Posibles, y en él conversamos con la emprendedora colombiana Rosario Casas. Es el segundo episodio de una serie que hemos dedicado a mujeres que están transformando la educación en América Latina.

Rosario es cofundadora de XR Americas, una empresa con sede en Nueva York que utiliza sistemas de computación espacial (AR + VR + AI) para el desarrollo de habilidades laborales. También es cofundadora de la firma Business Creative Partners.

Rosario es reconocida como líder en la promoción de iniciativas relacionadas con la participación femenina en el sector de tecnología. Hace parte de la Junta Asesora de Big Data & AI en la Universidad de Rutgers, es mentora en el programa WE NYC, miembro de la Junta Asesora de SXSW, y ha sido ponente en charlas TEDx.

Recientemente fue reconocida como “Mujer Legendaria” en tecnología e innovación por Ford, y como una de los 100 innovadores de la lista del movimiento OBO en los Estados Unidos.

Su historia es inspiradora y nos recuerda que no hay un único camino para cumplir nuestro propósito. Es un ejemplo claro de perseverancia y aprendizaje a lo largo de la vida. ¡Esperamos que la disfruten!

Link en la Bio.

#podcast #podcastenespañol #futurodelaeducacion #futurosposibles

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición: César Ocampo.

@rosariobcasas @ricardopinedavila @fjnoguera
Show more...
5 years ago
23 minutes

Futuros Posibles
Ep. 14: El lenguaje del futuro, con Vicky Ricaurte
Nuestro nuevo episodio es el primero de una serie dedicada a presentar mujeres que están cambiando el futuro de la educación en Colombia y América Latina.

Vicky Ricaurte es la co-fundadora y CEO de Arukay, una empresa que busca cerrar brechas de talento digital.

Vicky nos cuenta sobre los orígenes y las metas de la empresa, y también la razón por la cual la programación y el pensamiento computacional son, en efecto, el lenguaje del futuro.

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición y musicalización: César Ocampo.

Instagram:
@futuros.posibles.podcast
@arukay_coders
@fjnoguera
@ricardopinedavila

#futurodelaeducacion #stem
Show more...
5 years ago
21 minutes

Futuros Posibles
Ep. 13: La historia y el futuro de Futuros Posibles, con Francisco y Ricardo
Los doce primeros episodios del podcast sirven como telón de fondo para
compartir reflexiones relacionadas con los orígenes y con el futuro del proyecto “Futuros Posibles”.

¡Aquí vamos!

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición y musicalización: César Ocampo
Show more...
5 years ago
29 minutes

Futuros Posibles
Ep. 12: Ideas sobre educación y el momento de la clase media, con David Escobar Arango
David Escobar es el Director de COMFAMA, una caja de compensación familiar en Antioquia, Colombia. También es miembro del Consejo Superior de la Universidad EAFIT, y columnista de opinión en el periódico El Colombiano.



En esta entrevista hablamos sobre el trabajo reciente de COMFAMA en el diseño de una nueva red de colegios, tomando elementos e inspiraciones de experiencias y modelos alrededor del mundo. Hablamos también sobre el futuro de las universidades y sobre los atributos que pueden ayudarnos a entender la importancia y el momento actual de la clase media, vista más allá de la dimensión económica.

Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.

Edición y musicalización: Cesar Ocampo.



@davidescobara @comfama @ricardopinedavila @fjnoguera



#podcast #podcastenespañol
Show more...
5 years ago
36 minutes

Futuros Posibles
Ep. 11: Cambiar el aula para cambiar el mundo, con Vicky Colbert
Nuestra invitada en el episodio 11 es la innovadora y emprendedora social Vicky Colbert, quien ha liderado la creación y puesta en marcha del modelo Escuela Nueva.

A través de Escuela Nueva, Vicky ha logrado introducir innovaciones prácticas y asequibles, que cambian las dinámicas y resultados de los espacios de aprendizaje en zonas rurales. Sus logros han sido reconocidos por organizaciones como la Fundación WISE, la Fundación Skoll y la Fundación Schwab.

La historia de innovación de Vicky permite afirmar que cambiar el aula es posible, y es el camino indicado para cambiar el mundo.
Edicion y produccion Cesar Ocampo
3168009232
--
Francisco J. Noguera
+57.311.559.0561 | Skype: fjnoguera | Bogotá, Colombia
Show more...
5 years ago
48 minutes

Futuros Posibles
“Futuros Posibles” se propone explorar los cambios acelerados que vivimos como sociedad, y posibles ideas de cómo pueden adaptarse nuestras instituciones. En cada episodio conversamos con innovadores, emprendedores y hacedores de política que están creando el futuro en América Latina. Nuestra primera temporada se enfoca en entender el futuro de la educación y el trabajo.