“Futuros Posibles” se propone explorar los cambios acelerados que vivimos como sociedad, y posibles ideas de cómo pueden adaptarse nuestras instituciones. En cada episodio conversamos con innovadores, emprendedores y hacedores de política que están creando el futuro en América Latina. Nuestra primera temporada se enfoca en entender el futuro de la educación y el trabajo.
All content for Futuros Posibles is the property of Futuros Posibles and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“Futuros Posibles” se propone explorar los cambios acelerados que vivimos como sociedad, y posibles ideas de cómo pueden adaptarse nuestras instituciones. En cada episodio conversamos con innovadores, emprendedores y hacedores de política que están creando el futuro en América Latina. Nuestra primera temporada se enfoca en entender el futuro de la educación y el trabajo.
En nuestro episodio 25 conversamos con el filósofo colombiano Bernardo Toro, sobre la idea de el cuidado como un paradigma y un ordenador de la realidad para nuestra sociedad.
Conversamos sobre la primera dimensión clave del cuidado: cuidar de nosotros mismos; cuidar del cuerpo y el espíritu para cultivar autoconocimiento, autorregulación y autonomía.
Es una conversación totalmente relevante a la idea de crear futuros posibles. Resulta indispensable reflexionar sobre autonomía y silencio como caminos hacia proyectos de vida auténticos. Lo es, sobre todo, en una época mediada por la tecnología, en la que muchas fuerzas compiten constantemente por nuestra atención.
Dirección y producción: Francisco José Noguera y Ricardo Pineda Vila.
Edición y musicalización: César Ocampo
Futuros Posibles
“Futuros Posibles” se propone explorar los cambios acelerados que vivimos como sociedad, y posibles ideas de cómo pueden adaptarse nuestras instituciones. En cada episodio conversamos con innovadores, emprendedores y hacedores de política que están creando el futuro en América Latina. Nuestra primera temporada se enfoca en entender el futuro de la educación y el trabajo.