Si eres fan de Advantage en Facebook Ads como nosotros y quieres sacarle el jugo a cada una de tus campañas, este episodio es para ti. 🔥
Porque sí, ahora puedes usar Advantage en todos los niveles: campaña, conjunto de anuncios y anuncio.
Cada vez tiene más opciones, automatizaciones y combinaciones posibles.
En este episodio te contamos cómo funciona y qué opciones te recomendamos activar (y cuáles no). 😎
Si quieres aprender más sobre esto, dale play a nuestro nuevo episodio del podcast.
Si estás invirtiendo en Facebook Ads y no estás viendo resultados, este episodio es para ti. En este capítulo, te contamos qué estrategias, campañas y creativos están generando ventas REALES en 2025.
Detrás de cada campaña exitosa hay horas de prueba, errores costosos... y freaks del marketing obsesionados con entender el juego.
📈 Si eres media buyer, emprendedor o marketer en modo obsesivo, este episodio es tu nuevo playbook.
Dale play, freak del marketing, que lo bueno empieza en el minuto 1.
En esta entrega de #FreaksDelMarketing nos centramos en hacer un balance de lo que está funcionando más en tres categorías dentro del montaje de anuncios en Meta Business: presupuesto, segmentaciones y contenido. ¿Qué nos ha ayudado a romperla y qué nos ha hecho la labor más difícil en cuanto a estos tres temas en lo que va del año? ¡Escúchanos ahora para descubrirlo!
(00:00:00) - Introducción
(00:01:01) - Presupuesto (CBO vs. ABO)
(00:10:25) - Segmentaciones advantage
(00:21:30) - Contenido
(00:28:06) - Cierre
¿Qué tienen en común los grandes voceros de marcas en RRSS –a los que ya "conocemos" y sentimos cercanos– con un contenido bien pensado, estructurado y dirigido? Así es: la intención de po-si-cio-nar.
En esta oportunidad hablamos de algunos ejemplos de marca personal y de creación de contenido que brillan por su gran éxito. Enfatizamos en la importancia de probar, de estar pensando siempre en proponer y, sobre todo, de esforzarse realmente en conectar con las audiencias. ¡Dale play ahora!
(00:00:00) - Introducción
(00:01:43) - Importancia de la solidificación de una marca personal
(00:03:59) - Ideas erróneas sobre el objetivo y los alcances de Meta Ads
(00:05:55) - Contenido para marcas
(00:09:52) - Contenido relacionado con marca personal
(00:21:50) - Grandes marcas que mezclan estos dos tipos de contenido
(00:23:15) - Seas marca o seas una persona que quiere posicionarse… ¡crea contenido!
(00:27:22) - Conclusiones
En este capítulo, Julián y Jimena conversan sobre sus experiencias con los cambios más recientes que han evidenciado en las plataformas de sus cuentas en Meta Business. Además, nos señalan cuáles son esas novedades a las que hay que ponerles lupa para lograr adaptarnos más fácilmente a la vitalidad de la plataforma.
¡Déjanos en los comentarios tus opiniones sobre los cambios que has notado!
(00:00:00) - Introducción
(00:00:54) - Cambios en Meta Business y diferencias en cambios de otras plataformas
(00:01:46) - Concepciones erróneas sobre esos cambios
(00:03:20) - Cosas positivas de los cambios
(00:04:30) - Aparición de bugs
(00:05:51) - Fase de aprendizaje
(00:07:37) - Inteligencia artificial y resultados
(00:11:16) - Ads de Meta Business
(00:11:56) - TikTok Ads se hace espacio
(00:13:05) - Lo más importante es saber vender, no usar determinada plataforma
(00:13:55) - Cambios en advantage
¿Cuáles son las cualidades que comparten las empresas que tienen clara su oferta? ¿Hay algo que las identifique o que nos permita analizar las buenas prácticas que implementan en sus negocios? Por aquí creemos que sí. Préstale atención a esta nueva entrega de #FreaksDelMarketing y anota todo lo que puedas aplicar a tu marca o a la de tu cliente. Será fundamental para forjar unos buenos cimientos y poder tomar decisiones más fácilmente cuando empieces a montar campañas publicitarias.
(00:00:00) - Introducción
(00:00:57) - Ideas del podcast anterior
(00:01:02) - Especializarse en un nicho
(00:09:15) - Novedad en el producto o servicio
(00:13:08) - La novedad en la oferta
(00:15:00) - Ejemplos de marcas exitosas
(00:17:08) - Importancia de la calidad y garantía
(00:18:00) - Políticas de garantía como estrategia de marketing
(00:22:50) - Importancia de la innovación y testeo
Si hablamos de referentes de marcas que tienen completamente identificada su oferta y que se diferencian de forma abismal de sus competidores, seguramente se te vendrán varios nombres a la cabeza.
¿Cómo podrías aterrizar esas buenas prácticas para trasladarlas a tu marca? ¿De qué forma debes estructurar tus mensajes, concebir el valor real del producto o servicio que vendes y dirigirte a tu público objetivo? De eso se trata este capítulo.
¡Préstale mucha atención y espera la segunda parte!
Timestamps:
(00:00:00) - La importancia de la oferta
(00:02:39) - La oferta como eje central
(00:03:52) - Impacto de cambios en plataformas
(00:05:20) - Competencia agresiva
(00:10:11) - Adaptación al contexto económico
(00:11:05) - Conocer y adaptar la oferta al público
(00:13:35) - No se trata solo de bajar precios
(00:14:55) - Errores en la estrategia de precios
(00:15:27) - Mejorando la oferta
(00:17:00) - Estrategias para mejorar la oferta
(00:18:11) - Exclusividad y escasez como estrategias
(00:20:35) - Diferenciación de marca
(00:23:33) - Estrategias de marketing diferenciadas
(00:27:10) - Características de una oferta atractiva
Un aspecto en el que la psicología y el marketing son absolutamente transversales es el de las ventas. Hay todo un trasfondo y una especie de perfilamiento psicosocial en la forma en la que nos comunicamos, interactuamos y generamos vínculos con nuestras audiencias, y este no es un tema menor.
Si te interesa entender más a profundidad cómo funciona este asunto y, sobre todo, saber qué herramientas puedes aprovechar para dominarlo e implementarlo en tu trabajo como emprendedor, empresario o marketer, quédate escuchando esta nueva entrega de Freaks del marketing.
(00:00:00) - Introducción
(00:01:06) - El libro "Influence”, de Robert Cialdini
(00:01:53) - El libro «Persuasión», de Robert Cialdini
(00:06:10) - Haciendo las preguntas correctas en marketing
(00:07:39) - Tácticas de venta y ejecución
(00:11:18) - Llamando la atención en marketing
(00:14:13) - Escasez y miedo a perder
(00:15:11) - Generar novedad
(00:21:59) - El libro «Gustar y emocionar», de Gilles Lipovetsky
(00:22:39) - La seducción como parte de la vida
(00:25:40) - Seducir a las masas
(00:26:32) - La influencia en la política y el marketing
(00:27:36) - Conocer a la audiencia y la ventana de Overton
(00:29:10) - La influencia de las redes sociales
(00:30:38) - Estrategia de marketing y seducción
(00:31:38) - Capitalizar la atención en las campañas
Aquí te dejamos los enlaces de compra de los libros en Amazon:
1. Persuasion, de Robert Cialdini (https://a.co/d/9ol9WIw).
2. Gustar y emocionar, de Gilles Lipovetsky (https://a.co/d/2L1B1Vf).
Adaptarnos a los cambios constantes del algoritmo de Meta no ha sido nada fácil. La plataforma se actualiza y se refresca para ofrecernos tal vez una mejor interfaz, sí, pero a veces eso trae consecuencias no tan chéveres para las campañas de anuncios y para nuestro trabajo como traffickers en general. ¿Cómo lo combatimos? ¿De qué forma podemos blindarnos de esa volatilidad? En este capítulo charlamos un poco sobre cómo hemos asumido este reto como agencia y como profesionales en marketing. ¡No te quedes sin escucharlo!
(00:00:00) - Introducción
(00:00:25) - El algoritmo de Meta
(00:02:04) - Adaptación a los cambios
(00:04:29) - Paciencia y revisión de estrategias
(00:11:48) - Análisis de métricas y revisión del embudo
(00:12:43) - La importancia de adaptarse a los cambios en el algoritmo
(00:13:40) - Mantener las ventas durante cambios en el algoritmo
(00:14:34) - Revisar el modelo de negocio y los márgenes
(00:15:39) - Entender los números y la rentabilidad de las marcas
(00:16:18) - Llamado a la calma y la importancia de adaptarse
En cualquier campo de trabajo o del conocimiento en el que estemos nos vamos a chocar con retos, dificultades y cambios constantes. Como sabrás, el marketing no es la excepción. ¿Qué formas tenemos, entonces, para evitar que nuestras estrategias, ideas o acciones se vean opacadas por su volatilidad y transformación? En Data Freaks Agency estamos convencidos de que una de las respuestas es seguir aprendiendo, educándonos y actualizando siempre nuestros conocimientos. Por eso, en este capítulo hablamos largo y tendido sobre tres libros que son fundamentales para potenciar tu carrera como marketer. ¡No te lo pierdas!
(00:00:00) - Introducción
(00:00:30) - Educación en marketing
(00:01:16) - Libros esenciales para el marketing
(00:02:53) - Advertising, de Eric Whitman
(00:16:36) - Cómo la psicología del consumidor influye en las decisiones de compra
(00:17:02) - Recomendación del libro "Influence" de Robert Cialdini
(00:30:38) - El poder de las ofertas y estrategias para destacar en el mercado
(00:32:50) - La importancia de la oferta
(00:34:57) - Especialización de la oferta
(00:35:41) - Estrategias de diferenciación
(00:37:50) - Psicología de la compra y valor percibido
(00:39:14) - Cobrar más por un servicio de calidad
(00:40:51) - Investigación y conocimiento del cliente
Aquí te dejamos la lista de los libros con sus enlaces de compra en Amazon: 1. «Cashvertising», de Drew Eric Whitman (https://shortlurl.com/Cqrx). 2. «Influence, The Psychology of Persuasion», de Robert Cialdini (https://shortlurl.com/sh7r). 3. «$100M Offers: How to Make Offers So Good People Feel Stupid Saying No», de Alex Hormozi (https://shortlurl.com/DoON).
¿Cómo tenemos la certeza de cuál fue la plataforma que generó determinada conversión para nuestro negocio? Que fue desde Google, que fue desde Meta, que el resultado fue orgánico... pueden generarse muchas dudas. Sin embargo, hay un término conocido como "ventana de atribución", que, como traffickers, debemos conocer y dominar muy bien. Si ese todavía no es tu fuerte, este capítulo va a ser un gran insumo informativo para ti. ¡Dale play ahora!
(00:00:00) - Introducción
(00:00:13) - La atribución de campañas publicitarias
(00:01:13) - Impacto de los cambios en la atribución
(00:02:09) - Cambios en la ventana de atribución
(00:04:03) - Efectos en la optimización de campañas
(00:06:17) - Impacto en campañas de ventas
(00:10:15) - Implicaciones para diferentes tipos de campañas
(00:11:38) - Comportamiento multiplataforma del consumidor
(00:12:02) - Herramientas para medir la atribución
(00:13:21) - El problema de la atribución
(00:14:10) - Importancia de la estrategia de publicación
(00:15:43) - Ventanas de atribución y plataformas de medición
(00:18:46) - Modelos de atribución
(00:21:40) - Importancia del MER
(00:24:28) - Conclusiones
El marketing es un campo que está cambiando y evolucionando constantemente. Por eso mismo, como marketers, debemos saber seguirle el paso y estar a la vanguardia de todas las funciones, herramientas o estrategias que nos funcionen mejor para vender más. Si ese asunto te interesa, este capítulo de pódcast está hecho especialmente para ti. Nos sentamos en un nuevo spot de grabación para hablar de cinco cosas que sí o sí debes estar haciendo para asegurar buenos resultados en digital. ¡No te lo pierdas!
(00:00:00) - Introducción
(00:02:22) - Email marketing
(00:10:07) - Calendario promocional
(00:11:00) - Recolección de datos y novedad en productos
(00:14:30) - Segmentación de audiencia
(00:16:26) - Nuevas tecnologías publicitarias
(00:25:52) - Actualización del sitio web
(00:27:05) - El podcast pasado y la importancia de la revisión de la página de destino
(00:28:07) - Tecnologías publicitarias y realidad aumentada en páginas web
(00:30:02) - Optimización constante de la página web
(00:31:48) - Estrategia de contenido y relevancia
(00:35:24) - Conexión de puntos en una estrategia de marketing digital
Como hemos señalado antes, el algoritmo de Meta sigue siendo una especie de arañita que revolotea por todas las publicaciones existentes en sus espacios y redes sociales para verificar si has incumplido alguna de sus reglas de uso en anuncios o publicaciones orgánicas.
Por eso, es importante que sepas “blindarte” de alguna forma, ya sea conociendo muy bien las políticas de uso de Meta o simplemente evitando ejercer ciertas acciones.
En este capítulo profundizamos sobre esas salidas que tenemos como marketers para evadir esos dolores de cabeza. ¡Ponle play ahora!
(00:00:00) - Introducción
(00:00:26) - El proceso de aprobación en Facebook
(00:03:42) - La importancia de la página de destino
(00:05:26) - Errores comunes en las páginas de destino
(00:09:02) - Políticas de publicidad de Facebook
(00:11:33) - La importancia de la página de destino
(00:12:41) - El contenido
(00:14:27) - Problemas con los creativos
(00:20:24) - Importancia de tener backup
(00:22:04) - El proceso de aprobación de anuncios en Facebook
(00:22:28) - Diversificación de plataformas publicitarias
(00:22:54) - Importancia de los textos publicitarios
(00:27:15) - Congruencia en el contenido publicitario
(00:30:47) - Cuidado con productos de salud y médicos
(00:31:29) - Recomendaciones de Facebook para textos publicitarios
(00:33:23) - Evitar el lenguaje ofensivo
(00:34:59) - Uso de emojis en anuncios
(00:35:49) - Evitar afirmaciones engañosas
(00:38:29) - Conclusiones sobre políticas de publicidad
.-Qué pasa después de que cerramos una venta y le decimos “adiós” a ese cliente? ¿Va a volver? ¿Nos va a recomendar? ¿Quedó realmente satisfecho con nuestro servicio y con el producto que se llevó? El tema principal de esta entrega de Freaks del Marketing es un asunto de interés general entre nuestra audiencia, estamos seguros. Y es paradójico porque, de hecho, casi no le paramos bolas: es la importancia que tiene la fase de post-compra y esa relación que seguimos tejiendo con nuestros clientes después de que ya adquirieron nuestro producto o servicio. Escúchalo completo para saber cómo cultivar y mantener en el tiempo ese vínculo para que tu marca crezca y, sobre todo, tenga más valor en el imaginario de tu clientela.
(00:00:10) - Introducción
(00:01:07) - Importancia de la experiencia post-compra
(00:03:11) - Importancia de los copies en el marketing
(00:04:45) - Cómo conseguir inspiración para los copies
(00:09:34) - La importancia de generar emoción en los copies
(00:11:10) - El impacto de los copies en el valor percibido del producto
(00:11:47) - El diferencial en la comunicación
(00:12:21) - La importancia del copy en la publicidad
(00:12:46) - Generar una transformación en el usuario
(00:14:33) - Atacar las debilidades del usuario
(00:18:26) - Inspiración y conexión emocional en el copy
(00:19:23) - Buscar inspiración en comentarios de clientes
(00:20:54) - Experimentar y buscar inspiración fuera de lo común
(00:22:55) - La importancia de los copies en el marketing
(00:24:08) - Ejemplos de copies efectivos
(00:25:04) - Estructuras y contenido de copies efectivos
(00:28:00) - Tipos de copies que funcionan
(00:33:42) - Consejos finales para la creación de copies
Vender productos es muy diferente a vender servicios. Este último tipo de negocio tiene algunas ventajas que, a su vez, pueden convertirse en desventajas si no se tiene claro qué camino tomar.
Como sabemos que no es tan fácil hacer esa distinción y tenemos experiencia en el asunto por ser una agencia, nos lanzamos a conversar sobre el tema y a definir puntos clave si estás en ese espectro del mercado. ¡Anímate a escuchar!
A pesar de que la palabra «espiar» suele tener un significado negativo o la relacionamos con cosas que no se deben hacer, en marketing digital hay que verla de otra forma: en este campo, espiar puede ser sinónimo de aprender, potenciar y mejorar.
Piérdele el miedo a revisar qué es lo que hace tu competencia, a valorar lo que te parece que le sale bien y a criticar –con objetividad– eso que pudo haber hecho mejor. Este capítulo de Freaks del marketing será un gran insumo si es ves el benchmarking como una herramienta que vale la pena aprovechar.
Está claro que, arrancando como emprendedor o empresario, no es fácil contar con un gran presupuesto de inversión en publicidad. También es importante partir de que el dinero que se destina a campañas de anuncios representa una parte importante de los resultados que se obtienen.
En ese caso, ¿se puede empezar por pautar con una inversión tan pequeñita como un solo dólar?
En este capítulo hablamos de si sí, de si no y de cómo lo haríamos (de ser posible). Anímate a escucharlo y compártenos tus experiencias en los comentarios.
Si bien hay muchos tipos de campañas publicitarias disponibles en plataformas como Meta, nuestra experiencia nos ha permitido identificar una muy buena herramienta para crecer, vender y seguir aprendiendo en el entorno del marketing digital: las campañas de mensajes.
Nos gustan porque ofrecen ciertas facilidades, permiten que las cuentas sin página web también puedan tener resultados favorables, etc. Pero ¿qué aparte de todo eso las hace tan atractivas y útiles? En este capítulo te lo contamos a detalle.
¿Cómo nos entrenamos para que, como vendedores, estemos en la capacidad de cerrar un negocio? Contrario al mito de que hay quienes “nacen” con ese don y quienes no simplemente, existen varios factores que pueden influyen en adquirir esa habilidad.
Invitamos a nuestro estudio de grabación a Catalina Arboleda, una experta en el tema, a que nos cuente cuáles son sus recomendaciones principales para que no se les escape ninguna oportunidad de venta. ¡Denle play ahora!
Trabajar en marketing digital implica tener mucha paciencia: a veces parece que estamos haciendo todo bien, que no nos olvidamos de ningún detalle, pero los resultados no reflejan eso.
¿Cómo se identifica eso que no va bien y, sobre todo, cómo se remedia oportunamente? Escucha este nuevo capítulo si te interesa conocer algunas de nuestras recomendaciones al respecto.