En este episodio conversamos con Lorena Sánchez García, CEO Coach, inversionista y Directora del Founder Institute México. Con experiencia en Fortune 500 (L'Oréal, CEMEX, Natura) y unicornios como Rappi, Lorena comparte las claves para transformar empresas sin perder su esencia.
Descubre en este episodio
Durante años nos acostumbramos a perder tiempo, dinero y oportunidades por sistemas financieros que no entendían nuestra realidad.
Pero eso está cambiando. En este episodio converse con Karina Oregón, CEO y fundadora de Wedi Pay, sobre cómo la inteligencia artificial y la orquestación inteligente de pagos están transformando la forma en que las empresas latinoamericanas cobran, pagan y se conectan con el mundo.
En este episodio, conversamos con Verónica Crisafulli, fundadora y CEO de MO Credit Management Platform, sobre cómo está cambiando la forma en que se crean los productos de crédito en Latinoamérica.
Hablamos de cómo MO está transformando la infraestructura financiera, permitiendo que bancos y fintechs lancen productos de crédito en semanas y no en meses. También exploramos los retos de escalar una empresa tecnológica, el liderazgo femenino en fintech y el impacto de la innovación y la inclusión financiera en la región.
Si te interesa entender hacia dónde va el futuro del crédito, cómo las fintech están reescribiendo las reglas y qué papel juega la infraestructura tecnológica en esa transformación, este episodio es para ti.
La ejecución en retail está viviendo una transformación sin precedentes. En este episodio conversamos con Sergio della Magiora, CEO y cofundador de Teamcore, la empresa que está revolucionando cómo las grandes marcas de consumo masivo (Unilever, L’Oréal, Colgate, Hershey’s, entre otras) logran disponibilidad perfecta de sus productos en tienda y en e-commerce.Hablamos de:- Cómo pasar del dato a la acción en supermercados y retailers.- El papel de la inteligencia artificial en la ejecución comercial.- Los aprendizajes de Teamcore al expandirse en Chile, México, Brasil y toda Latinoamérica.- El futuro del retail y las oportunidades que pocos están viendo.Si trabajas en retail, consumo masivo o tecnología aplicada al punto de venta, este episodio es para ti.
¿Qué pasa cuando dejas de gestionar personas con intuición y empiezas a hacerlo con datos reales?
Durante años, las empresas han tomado decisiones críticas sobre su gente casi a ciegas. Contratan, motivan, promueven y esperan que todo salga bien. Pero cuando llega el momento de comprobar el impacto real del talento en el negocio, los números desaparecen.
En esta conversación Leopoldo Ocaña, CEO y cofundador de Fleet nos cuenta como están convirtiendo información dispersa en señales claras que permiten a los líderes tomar mejores decisiones y construir equipos de alto desempeño.
En este episodio conversamos con Santiago Covelli, cofundador de Lulo Bank, el primer banco 100% digital con licencia en Colombia, y actual embajador de WWF Colombia.
A los 34 años se convirtió en presidente de una institución que transformó la confianza en la banca y alcanzó más de 700 mil clientes en tiempo récord. Hoy, después de liderar esa disrupción, Santiago decidió dar un giro de propósito: levantar la voz por la vida silvestre y los ecosistemas que hacen única a nuestra región.
¿Declarar significa estar en regla? No siempre. Puedes timbrar, reportar y entregar todo en tiempo y aun así estar en riesgo sin saberlo.
En este episodio, conversamos con Maru Munguía, CEO y fundadora de tâas, una plataforma que está transformando la forma en que las empresas viven lo fiscal en México.
Hablamos de lo que nadie te dice:
- Cómo el SAT ya está operando con algoritmos que detectan errores que ni tu contador ve- Por qué cumplir no garantiza que estés bien- Y cómo anticiparte puede proteger tus deducciones y tu flujo de caja
Este episodio es para ti si lideras una empresa que quiere operar con visibilidad real.
¿Tu oficina parece una bodega? Luis Orestano, CEO y Cofundador de Spakio, nos cuenta cómo transformar el almacenaje físico en un servicio digital, flexible y sin complicaciones— y por qué liberar espacio también es liberar crecimiento.
En este episodio, Beto Díaz, cofundador de Kira—plataforma que permite a empresas mover dinero globalmente, lanzar wallets en USD y automatizar su tesorería—, nos cuenta cómo las empresas ya están operando con dólares digitales sin pasar por los bancos… y qué parte del sistema financiero actual ya caducó.
En este episodio converso con Maríaangel Amin, VP LATAM en Truora, sobre cómo resolver uno de los dilemas más difíciles en negocios: prevenir el fraude sin frenar el crecimiento.
Compartimos casos reales como el de WOM en Chile, donde lograron validar identidades vía WhatsApp manteniendo altos estándares de seguridad y mejorando la experiencia del usuario.
También hablamos del impacto del fraude cruzado entre industrias, del papel que juegan las telecomunicaciones en la seguridad financiera y de por qué muchas empresas todavía no saben encontrar el equilibrio entre conversión y control de riesgo.
Si crees que seguridad y crecimiento no pueden ir de la mano, este episodio te mostrará cómo hacerlo posible.
En este episodio converso con Eduardo Haros, CEO de Racing Cargo, sobre cómo transformar la logística en una palanca estratégica que impulsa el margen y la salud financiera de una empresa.
Hablamos de p qué muchas compañías pierden dinero sin detectarlo, cómo una operación trazada y automatizada puede mejorar la rentabilidad sin vender más, y qué decisiones logísticas están frenando el crecimiento de las PYMEs.
Si lideras una empresa y buscas escalar con mayor eficiencia y control, este episodio te dará una nueva perspectiva sobre el rol estratégico de la logística en las decisiones financieras.
¿Es posible rediseñar el sistema financiero desde el propósito? Natalia Jiménez, fundadora de LuloX, cree que sí. Y lo está haciendo.
En este episodio exploramos cómo una fintech colombiana está combinando tecnología, impacto social e inteligencia colectiva para construir una infraestructura financiera más justa, más accesible y profundamente humana.
Conversamos sobre:
Por qué el sistema financiero tradicional ya no funciona para millones de personas.
Cómo liderar una empresa tecnológica sin perder el alma en el camino.
Qué implica diseñar productos desde la ética, no solo desde la eficiencia.
Y cómo construir soluciones financieras desde Latinoamérica… para el mundo.
Ideal para fundadores, líderes de producto, estrategas de negocio y cualquier persona interesada en tecnología con propósito, inclusión financiera y transformación organizacional en América Latina.
Escucha el episodio completo y descubre cómo el dinero puede convertirse en una herramienta de transformación personal y colectiva.
En este episodio conversamos con Isis Espitia, COO y Cofundadora de EatCloud, una empresa que está transformando la manera en que se gestionan los excedentes de alimentos en América Latina, usando tecnología, automatización y un modelo logístico inteligente.
Isis nos comparte su trayectoria desde el mundo corporativo en Oracle hasta liderar una operación de impacto social a gran escala, y nos muestra cómo EatCloud ha logrado escalar un modelo basado en datos, eficiencia y propósito.
Hablamos sobre:
Por qué sigue siendo difícil conectar excedentes con quienes más lo necesitan.
Cómo funciona EatCloud y qué actores intervienen en el proceso.
Qué barreras culturales y logísticas han enfrentado.
Cómo miden el impacto financiero y social de sus operaciones.
Qué consejos prácticos ofrece Isis para construir operaciones con propósito.
En este episodio junto a Jorge Nieto – CEO y fundador de Expedid Capital, abandonamos el ruido del ecosistema cripto para explorar cómo los Security Tokens están transformando la forma de financiar proyectos reales, como bienes raíces, energía o infraestructura, a través de tecnología Blockchain regulada y con respaldo legal internacional.
Hablamos sobre:
• Qué condiciones hacen viable tokenizar activos reales.• Los errores legales que frenan su adopción en América Latina.• Cómo la inteligencia artificial está fortaleciendo la trazabilidad y seguridad de los contratos inteligentes.• Y por qué este modelo ofrece una alternativa real a quienes buscan financiamiento institucional sin improvisar.
Si lideras un proyecto de inversión, diriges un fondo o simplemente buscas entender cómo funcionan los activos digitales regulados, este episodio te dará una perspectiva clara y accionable.
En este episodio converso con Mateo Folador, fundador de Hola Amigo, una empresa que ha implementado más de 120 proyectos de inteligencia artificial en 8 países, automatizando hasta el 70% de procesos en áreas como ventas, soporte y atención al cliente.
Pero este no es otro episodio sobre IA. Aquí hablamos de cómo automatizar sin perder el alma del negocio. Y de por qué el verdadero superpoder de una empresa no es escalar sino hacerlo con propósito.
En este episodio descubrirás:
En este episodio converso con Luis Enríquez, cofundador de Bridge Latam y una de las mentes más inquietas y visionarias del ecosistema emprendedor en América Latina.
Desde su paso por Cultura Colectiva hasta su incursión en inversiones alternativas, Luis ha vivido la evolución del emprendimiento digital desde adentro. Hoy nos comparte una mirada integral sobre el Venture Capital: lo que nadie te dice sobre escalar, automatizar y sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo.
Hablamos sobre:
Un episodio para entender el presente (y futuro) de las startups desde la perspectiva de quien las impulsa desde adentro.
¿Sabes cómo simplificar lo complejo para escalar tu negocio sin perder el control? En este episodio, Leo Piccioli nos revela su método EAT (Eliminar, Automatizar y Tercerizar), una estrategia práctica para liberar tiempo y enfocar tu empresa en lo que realmente importa. Leo es un referente en liderazgo y transformación empresarial en Latinoamérica, y aquí comparte cómo combinar tecnología y criterio humano para liderar con éxito en tiempos de cambio.
Todo comenzó con una mala experiencia rentando un auto. Edson Arteaga no solo decidió que podía hacerlo mejor. Lo hizo. Hoy es el CEO de Drivana, una plataforma que permite a cualquier persona en México rentar su auto de forma segura, 100% digital y sin complicaciones. Una conversación real, sin hype, sobre lo que pasa cuando combinas tecnología, eficiencia y una buena lectura del mercado.
En México, millones de personas estaban fuera del sistema financiero. Hoy, la tecnología y la visión de líderes como Carlos Marmolejo, CEO y fundador de Finsus, nos presenta su historia y cómo están convirtiendo a los excluidos en protagonistas del crecimiento. Descubre cómo la inclusión financiera está cambiando vidas, empresas y el futuro del país.
En este episodio conversamos con Mariano González, fundador y CEO de MGV Capital, acerca del impacto de su enfoque transfronterizo y cómo seleccionan startups para invertir, siempre con una visión clara de escalabilidad y sostenibilidad. Si eres un emprendedor o inversionista, este capitulo te dará una perspectiva valiosa sobre cómo liderar en el ecosistema digital y tomar decisiones con visión a largo plazo.