Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
History
Technology
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/90/bd/0d/90bd0d9b-374a-3641-4ed8-2c807bd3bf5a/mza_2792267437819792030.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de bolsillo
Diego Civilotti
114 episodes
1 week ago
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de bolsillo is the property of Diego Civilotti and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/2630573/2630573-1655313140523-66c589b0ab44d.jpg
Episodio 100. Mirar atrás. La Razón de la Historia
Filosofía de bolsillo
35 minutes 19 seconds
3 years ago
Episodio 100. Mirar atrás. La Razón de la Historia

FdB 3x33 | En este largo episodio para decir GRACIAS, hablaremos de filosofía de la historia y su vinculación con el pensamiento político. Para Hegel, la razón o el espíritu (Geist) es quien conduce la historia, y la historia política es la historia de los Estados, donde la guerra no sólo es inevitable sino que es el motor de dicha historia. Todo eso se va a configurar durante su etapa en Jena (1801-1806), mientras Napoleón Bonaparte se pasea por Europa y es proclamado Emperador. Presentaremos la filosofía de la historia hegeliana, que justifica los hechos históricos porque encuentra una lógica interna en ellos.

En "Un libro en el bolsillo"  presentamos una bajada a los infiernos pensando conceptos y vivencias de víctimas y victimarios, para a partir de ahí, plantear una ética entendida como resistencia, que apela a la “comunidad de los ilesos”.

Por último, agradezco a todos y cada uno de los que hacen posible este proyecto. Para que sus nombres queden inmortalizados en esta modesta obra.

❗  FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com.

Filosofía de bolsillo
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.