En este episodio exploramos el camino hacia la autenticidad y cómo el ego, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en una guía para regresar a lo esencial. Hablamos de lo que significa ser auténticos en el trabajo, en las relaciones y en la vida diaria, y cómo alinear nuestros pensamientos, palabras y acciones nos lleva a una vida más coherente y plena.
Reflexionamos sobre la delgada línea entre autenticidad y perfeccionismo, la conexión con la vulnerabilidad y el poder de habitar el presente. Una conversación que invita a mirar dentro, soltar las máscaras y reconectar con la verdad de quiénes somos.
✨ Acompáñanos a reencontrarte contigo, desde la honestidad, la presencia y la libertad de ser tú.
En este episodio celebramos la vida y la sabiduría que nos dejan nuestras emociones. Reflexionamos sobre cómo la felicidad y la tristeza pueden coexistir, cómo las emociones funcionan como brújula interna y lo valioso que es aprender a identificarlas y nombrarlas.
Exploramos emociones como el miedo, la ira y el amor, entendiendo su complejidad y la importancia de reconocerlas sin juzgarlas. Hablamos también de la autorregulación emocional, de cómo podemos reprogramar nuestras respuestas y asumir la responsabilidad de nuestras reacciones.
✨ Una conversación para recordarnos que todo pasa, que las emociones son maestras de autoconocimiento y que aprender a vivirlas con compasión nos acerca a una vida más consciente y auténtica.
En este episodio partimos de un notición que ha dado la vuelta al mundo: el compromiso de Taylor Swift. Más allá del anuncio, exploramos el impacto cultural que tiene en la sociedad y cómo refleja nuestras propias expectativas sobre el amor, la edad y el éxito.
Reflexionamos sobre la presión social que enfrentamos, el poder de la representación y cómo Taylor se ha convertido en un símbolo de empoderamiento y autenticidad. Desde ahí, abrimos la conversación hacia preguntas más profundas: ¿se puede tenerlo todo en la vida?, ¿cómo definimos el éxito y la felicidad?, ¿qué hay detrás de lo que mostramos al mundo?
Entre comparaciones, aprendizajes y reflexiones personales, hablamos de la importancia de reconocer nuestras prioridades, de abrazar la vulnerabilidad y de encontrar plenitud en lo que somos hoy.
✨ Un recordatorio de que el verdadero éxito no está en cumplir expectativas externas, sino en vivir con autenticidad y paz interior.
Después de una pausa necesaria, regresamos a grabar con honestidad y vulnerabilidad, empezando por la pregunta más simple y a la vez más profunda: “¿cómo estás?”.
En este episodio compartimos lo que estamos viviendo tanto a nivel personal como social: la presión generacional, el burnout, la necesidad de descanso y la importancia de soltar la idea del “equilibrio perfecto”. Hablamos de cómo regresar a lo esencial: la gratitud, el autocuidado, la conexión con la tierra y la autenticidad. Puede sostenernos en los momentos más retadores.
También exploramos cómo cambiar de perspectiva y hacer pequeños ejercicios que nos ayudan a aflojar, soltar lo que pesa y encontrar nuevas formas de seguir adelante.
✨ Un recordatorio de que está bien parar, escucharnos y volver a empezar desde un lugar más compasivo con nosotros mismos.
En este episodio, Aide nos comparte su historia de vida: una travesía marcada por cambios profundos, descubrimientos y reencuentros. Desde su infancia en México hasta su adaptación a una nueva cultura, nos invita a ver cómo la identidad se transforma a través del tiempo, los desafíos y las decisiones.
Reflexionamos sobre la amistad, el crecimiento personal, los amores inesperados, y el poder de sanar nuestras raíces. Una conversación sincera sobre soltar, reconstruir y abrazar la complejidad de lo que somos.
Acompáñanos a mirar hacia atrás, para seguir transformándonos desde la verdad de nuestra historia.
En este episodio, abrimos una ventana a la historia personal de Claudia: desde su infancia creativa y su amor por el baile, hasta los sueños que la impulsaron a cuestionarse y reinventarse una y otra vez. A través de recuerdos, diarios, señales del universo y experiencias que marcaron su camino, exploramos cómo el pasado nos guía, cómo el presente se convierte en el lugar más poderoso y cómo, a través de la autoconexión, vamos construyendo una versión más auténtica de nosotras mismas.
Acompáñanos a mirar hacia atrás con ternura, para seguir evolucionando desde la verdad de quienes somos hoy.
En este episodio hablamos de los momentos difíciles que atraviesa el mundo, de la impotencia que muchas veces sentimos y de cómo, incluso en medio del caos, podemos regresar a nuestro centro y reconectar con nuestro poder personal. Reflexionamos sobre la importancia de vivir desde la conciencia y cómo cada pequeña acción, por más simple que parezca, puede aportar a un cambio colectivo.
También exploramos lo que significa cerrar ciclos, cuestionar nuestras creencias y redefinir la historia que nos contamos. Hablamos de soltar lo que ya no resuena y de la incomodidad que muchas veces acompaña al crecimiento. Porque elegir el cambio es elegirnos a nosotras mismas, con todo lo que somos y todo lo que queremos ser.
Acompáñanos a transitar la transformación con valentía, presencia y esperanza. Porque el cambio empieza en una misma, y desde ahí, podemos transformar el mundo.
En este episodio nos adentramos a la última de las heridas de esta mini serie de las heridas de la infancia: la herida de humillación. Conversamos sobre cómo se gesta, sus manifestaciones en la vida adulta y cómo, muchas veces, nos lleva al autosabotaje, la culpa y la búsqueda constante de validación.
Reflexionamos también sobre cómo esta herida afecta nos afecta por no sentirnos suficientes o pensar que el ser nosotros mismos no esta bien. A través de nuestra experiencia y vulnerabilidad, compartimos herramientas para empezar a mirar esta herida con compasión y abrazar nuestra autenticidad.
Un episodio lleno de honestidad, cuestionamientos y crecimiento, donde seguimos celebrando los logros, reconociendo nuestras emociones y dándonos permiso para transformarnos con amabilidad.
Acompáñanos a seguir descubriendo nuestras heridas y caminando hacia una vida más consciente y auténtica.
En este episodio seguimos recorriendo nuestras heridas de la infancia, adentrándonos en la herida de injusticia y la herida de traición. Hablamos de cómo estas experiencias marcan nuestra forma de relacionarnos con el mundo: desde el perfeccionismo y la autoexigencia hasta la necesidad de control, la desconfianza y la dificultad para soltar. Exploramos cómo estas heridas pueden esconderse detrás de máscaras , cuando en realidad lo que necesitamos es reconectar con nuestra autenticidad.
Acompáñanos a reconocer nuestras heridas con honestidad, compasión y valentía, para ir construyendo relaciones más auténticas, empezando con la relación con nosotras mismas.
En esta conversación continuamos explorando las heridas emocionales de la infancia, enfocándonos esta vez en la herida del abandono. Profundizamos en cómo se forma, cómo puede manifestarse en nuestra vida adulta a través de la complacencia, la falta de límites o el miedo a estar solas, y cómo muchas veces buscamos afuera lo que nos faltó dentro. Reflexionamos sobre la importancia de aprender a priorizarnos, cultivar el amor propio y construir límites sanos como un acto de sanación. También hablamos sobre cómo estas heridas pueden impactar áreas como la autoestima, la confianza y hasta nuestras relaciones.
Acompáñanos a abrazar con conciencia nuestras heridas, y a seguir caminando con amor hacia una versión más auténtica y fortalecida de nosotras mismas.
En este episodio profundizamos en una de las heridas más comunes y dolorosas: la herida del rechazo. Conversamos sobre cómo estas heridas se originan en la infancia, a partir de necesidades emocionales no satisfechas, y cómo se perpetúan de generación en generación sin buscar culpables. Exploramos cómo esta herida puede hacernos sentir insuficientes, temerosos del mundo, y cómo a menudo buscamos en nuestras relaciones de pareja figuras que llenen ese vacío emocional. Hablamos de maternarnos a nosotras mismas, de conectar con nuestro cuerpo como guía emocional, y del poder de reconocer nuestros patrones para empezar a sanar. No prometemos fórmulas mágicas, pero sí compartimos herramientas y reflexiones para hacer ese proceso más amable y consciente.Acompáñanos a descubrir nuestras heridas con compasión y a caminar juntas el camino de sanación desde el amor.
En este episodio exploramos las bases de la comunicación desde adentro hacia afuera. Hablamos de cómo la comunicación con nosotras mismas es el primer paso para expresarnos con claridad, autenticidad y empatía. Reflexionamos sobre la importancia de dejar de asumir, aprender a escuchar y reconocer el poder que tienen nuestras palabras.Compartimos una herramienta práctica de 5 pasos para cultivar una comunicación más asertiva y consciente. Porque mejorando nuestra comunicación, mejoramos nuestra relacion con el mundo.Acompáñanos a mejorar la forma en la que nos comunicamos, con el mundo y con nosotras mismas.
En este episodio, nos sumergimos en el mundo de la astrología como una poderosa herramienta de autoconocimiento. Exploramos la influencia de los eclipses, la energía de los planetas y cómo nuestras cartas natales pueden ayudarnos a identificar áreas de crecimiento y evolución.
Compartimos tips para utilizar herramientas no convencionales que nos permiten hacer más consciente nuestro proceso, enfocarnos en lo que necesitamos trabajar y celebrar lo lejos que hemos llegado. Porque evolucionar es integrar, cuestionar y reconocer nuestra transformación. ¡Acompáñanos en este viaje de exploración y crecimiento!
En esta continuación del episodio anterior, exploramos las creencias limitantes de Aide y cómo el miedo a ser juzgada ha influenciado su historia. A través de anécdotas personales, indagamos en lo que realmente nos quieren decir nuestras emociones y cómo, en el fondo, buscan protegernos.
En este ejercicio de transformación, resignificamos esas creencias y las convertimos en una verdad más poderosa: pasar del temor al juicio a sentirnos merecedoras de nuestra autenticidad, nuestro éxito y nuestra evolución. Porque cuando cambiamos la forma en que nos vemos a nosotras mismas, todo a nuestro alrededor también cambia.
¡Acompáñanos en este proceso de autoconocimiento y transformación!
En este episodio de Evolución en Proceso, hacemos un ejercicio poderoso para transformar creencias limitantes en creencias empoderadoras. A través de anécdotas del pasado de Claudia, exploramos cómo experiencias de vergüenza pueden moldear nuestra identidad y narrativa personal.
Reflexionamos sobre cómo estas historias no nos definen, sino que nos ofrecen la oportunidad de resignificarlas y vernos desde una nueva perspectiva. Lo que antes fue vergüenza, hoy se convierte en algo invaluable. Porque cuando cambiamos nuestra manera de interpretar nuestro pasado, transformamos también nuestro presente y futuro.
¡Acompáñanos en este ejercicio de autoconocimiento y evolución!
En este episodio deEvolución en Proceso, Aide y Claudia exploramos cómo nuestras creencias, hábitos y decisiones nos guían hacia la vida que realmente deseamos. Reflexionamos sobre el redescubrimiento de nuestros sueños y la importancia de actuar desde la autenticidad.
También hablamos del poder de la intención, la mentalidad de posibilidad y cómo pequeños cambios en nuestra rutina pueden generar grandes transformaciones. Porque construir la vida que queremos no es solo imaginarla, sino vivir en coherencia con ella cada día.
¡Acompáñanos en este camino de evolución y transformación!
La creatividad no es sólo para artistas, es una parte esencial de nuestra naturaleza humana. En este episodio de Evolución en Proceso, exploramos cómo la creatividad influye en nuestra vida diaria, por qué es clave para nuestra evolución y cómo podemos reconectarnos con ella en un mundo que a menudo nos desconecta de nuestra esencia creativa.
En este episodio de Evolución en Proceso, reflexionamos sobre cómo iniciar el año desde la intención y la alineación, explorando el poder de conectar con esa futura versión de nosotras mismas que ya vive en plenitud y se siente como queremos sentirnos. Hablamos sobre la importancia de la consciencia emocional, la conexión con nuestra energía interior y cómo manifestar cambios desde el presente.
En este episodio de Evolución en Proceso, Aide y Claudia hacemos un recap de nuestro año, reflexionando sobre todo lo que hemos logrado y resignificando tanto lo bueno como lo desafiante. Hablamos de la importancia de celebrar los pequeños logros, encontrar significado personal en nuestras metas, y alinearnos con los que naturalmente nos nutre.
También compartimos rituales e intenciones para recibir el nuevo año con claridad y propósito, recordando la importancia de vivir en el presente. Mientras exploramos cómo navegar nuestras metas y aspiraciones para el 2025.
¡Acompáñanos a reflexionar, planear y dar la bienvenida a un nuevo capítulo juntas!
En este episodio de Evolución en Proceso, Aide y Claudia redefinimos el perfeccionismo y hablamos de cómo dejar de ser víctimas de esta creencia limitante que muchas veces nace en nuestra infancia. Reflexionamos sobre el impacto de nuestras decisiones, el viaje de emprendimiento, y cómo el lenguaje y el mindset moldean nuestra realidad. Exploramos la importancia de aprender de los errores, romper estándares impuestos, y celebrar tanto nuestros grandes logros como el camino hacia ellos, navegando las expectativas sociales y conectando con nuestras metas personales. ¡Únete a nosotras mientras aprendemos, crecemos y evolucionamos juntas!