Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/a0/88/43/a088430d-8ef6-67a2-6c48-e1898f6e93c8/mza_4816292805163634926.jpg/600x600bb.jpg
El Ágora Infinita
Gobierno y Análisis Político A
19 episodes
8 months ago
El Ágora Infinita es un espacio para conocer autores y libros, actuales o clásicos, relacionados con la historia, la teoría política y las ciencias sociales. Una oportunidad para reflexionar sobre aquellas ideas que recuerdan, imaginan y transforman nuestra presencia en el mundo.
Este es un PODCAST de Gobierno y Análisis Político producido por Gloria Isabel Rodríguez Cortés.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for El Ágora Infinita is the property of Gobierno y Análisis Político A and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Ágora Infinita es un espacio para conocer autores y libros, actuales o clásicos, relacionados con la historia, la teoría política y las ciencias sociales. Una oportunidad para reflexionar sobre aquellas ideas que recuerdan, imaginan y transforman nuestra presencia en el mundo.
Este es un PODCAST de Gobierno y Análisis Político producido por Gloria Isabel Rodríguez Cortés.
Show more...
Books
Arts
Episodes (19/19)
El Ágora Infinita
Sharp power y redes intelectuales 06 La destrucción de la libertad académica en Venezuela
La universidad venezolana tiene una larga tradición cívica y democrática. A lo largo de dos décadas, el chavismo gobernante nunca logró contar con el apoyo de la mayoría de una comunidad universitaria que reúne núcleos autónomos de pensamiento y acción, en medio de una sociedad enfrentada a la autocratización. Ante ello, el Gobierno ha desarrollado políticas que reducen significativamente la libertad académica, colocando a la comunidad universitaria en sus adversarios. La influencia del modelo cubano ha sido determinante en esta expresión de la autocratización venezolana.
Show more...
3 years ago
8 minutes

El Ágora Infinita
Sharp power y redes intelectuales 05 La immagini infamanti
Aun sabiendo que la Revolución cómo proceso ha terminado, el Gobierno cubano y sus aliados, continúan enalteciendo el «revolucionarismo». En ese proceso resultan clave quienes Paul Hollander definió cómo Peregrinos Políticos. Intelectuales originariamente movidos por una especie de fe política, en busca de significado y trascendencia individuales, mediante la participación en un proyecto colectivo. Lo que fue aprovechado por los Estados totalitarios, en beneficio propio. Y a los idealistas se sumaron los oportunistas que vieron, en el mecenazgo de esas dictaduras, una oportunidad para acceder a fama, beneficios y poder.
Show more...
3 years ago
5 minutes

El Ágora Infinita
Sharp power y redes intelectuales 04 Academia conducida
Dentro del llamado Sharp Power o Poder Incisivo, una de las aristas mejor asentadas en Cuba es el hospedaje y conducción de la academia extranjera. Allí donde la "revolución cubana" sigue siendo referencia, se aparece la tendencia del Estado cubano por cortejar a académicos prominentes, con capacidad para transmitir impresiones favorables del sistema en sus presentaciones públicas y publicaciones científicas. Como consecuencia, existe una corriente de agentes externos desde donde se construye, legítima y preserva una representación positiva de “lo revolucionario cubano”.
Show more...
3 years ago
8 minutes

El Ágora Infinita
Sharp power y redes intelectuales 03 El reformismo autorizado
Tras la caída del Bloque soviético, el Estado cubano apostó, sobrevivir, a una hábil combinación de represión hacia dentro y seducción hacia fuera. El control interno de la economía, la política, la educación y la comunicación de masas, se combinó con la aparición oficialmente autorizada de intelectuales reformistas, espacios de debate cultural y Organizaciones No Gubernamentales gubernamentales. Estos últimos debían ofrecer una apariencia de apertura para el mundo, conectando con academia y políticos de Occidente
Show more...
3 years ago
8 minutes

El Ágora Infinita
Sharp power y redes intelectuales 02 La ceguera voluntaria
En entornos autoritarios, tres barreras se interponen ante el acceso al conocimiento. La primera es fáctica (no poder ver) sucede cuando es inexistente o muy limitado el acceso a cualquier información no avalada por la autoridad. La segunda, epistémica (no saber ver) ocurre cuando, aun existiendo dicho acceso, los marcos mentales o la impericia técnica afectan el acceso a esos canales. La última barrera (no querer ver) es ideológica: ocurre cuando, aunque se tenga la posibilidad fáctica y epistémica para acceder a otros conocimientos, nos negamos a ello.
Show more...
3 years ago
12 minutes

El Ágora Infinita
Sharp power y redes intelectuales 01 Sharp Power
“Sharp Power” es un concepto acuñado por Christopher Walker y Jessica Ludwig. El término hace referencia a los esfuerzos que, mediante el uso de diversos medios de comunicación y propaganda, hacen regímenes autoritarios. Especialmente para moldear a su favor la opinión pública dentro de sociedades democráticas.
Show more...
3 years ago
5 minutes

El Ágora Infinita
Cuba posrevolucionaria - Capítulo Melissa Cordero Novo
La esfera pública en Cuba, tras el triunfo de la Revolución en 1959, se considera estatal, tanto en su formato configurativo como en sus funciones o prestaciones, pues no es accesible a todos (incluyendo el acceso a la prensa), no existen movimientos de libre mercado, no hay personas emancipadas con respecto a las disposiciones gubernamentales. Las esferas íntimas y la privada se confunden y se ensamblan con la púbica destruyendo toda autonomía ciudadana. Contenido Melissa Cordero. Voz y producción Gloria Isabel Rodríguez Cortes
Show more...
4 years ago
9 minutes

El Ágora Infinita
Cuba posrevolucionaria - Capítulo Jorge Domínguez
Entre 1960 y 1990, Cuba desarrolló una política exterior apropiada para una gran potencia mundial.

Hubo costos notables -- los muertos y heridos en guerras transoceánicas, y los sufrimientos de tantas familias. La prosperidad del país no fue la mayor prioridad de esa política exterior.

Desde los noventa, Cuba se abre al turismo y la inversión internacional. Moviliza su “poder seductor” – su música, sus científicos, la recepción de estudiantes internacionales, sus éxitos en salud pública y su envío de misiones médicas al exterior. Contenido Jorge Domínguez. Voz y producción Gloria Isabel Rodríguez Cortes
Show more...
4 years ago
6 minutes

El Ágora Infinita
Cuba Posrevolucionaria- Capítulo Juan Antonio Blanco
Las sucesivas mutaciones del régimen de gobernanza cubano desde 1959 determinaron giros de su propaganda y en las prioridades de política exterior. Un análisis de Juan Antonio Blanco. Voz y producción Gloria Isabel Rodríguez Cortés
Show more...
4 years ago
10 minutes

El Ágora Infinita
Cuba posrevolucionaria - Capítulo Mabel Cuesta
El proyecto de la “Revolución cubana” se propuso, de forma declarativa y en acciones, en restituir a la mujer valores malversados por gobiernos anteriores. La nueva “compañera” al interior del naciente discurso revolucionario, era convocada a unirse a los sujetos –física e intelectualmente- en la construcción de dicho proyecto. Para ello, a instancias del entonces presidente del Consejo de Estado y de Ministros y Primer secretario del Partido Comunista Fidel Castro Ruz, se creó la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el 23 de agosto del año 1960. Parecía que dicha organización singularizaba las necesidades del sector femenino cubano, ofreciéndoles un espacio de protección legal y una voz para denunciar y demandar cualquier injusticia social cometida en su contra. Sin embargo, las organizaciones con carácter político-social de mujeres cubanas encuentran en la historia de la República (1902-1959) varios hitos de suma importancia que no podemos pasar por alto si realmente queremos entender cuándo se establecen las bases para la radicalización de la lucha por sus derechos. Contenido Mabel Cuesta. Producción y voz Gloria Isabel Rodríguez Cortés
Show more...
4 years ago
7 minutes

El Ágora Infinita
Cuba posrevolucionaria - Capítulo Claudia González Marrero
El modelo cultural dentro de la postrevolución cubana ha tomado como punto de partida la defensa del desarrollo cultural y el libre acceso a la cultura como baluartes del constructo ‘Revolución’. Así se inicia una trayectoria legalista de patronaje sobre la cultura cubana pactándose la dirigencia, aplicación y control de la política cultural desde el Estado. Contenido Claudia González Marrero. Producción y voz Gloria Isabel Rodríguez Cortés
Show more...
4 years ago
10 minutes

El Ágora Infinita
Cuba posrevolucionaria - Capítulo Tito Mitjans Alayón
Desde 1959, el gobierno revolucionario tomó medidas para combatir el racismo en Cuba. Luego de este período los líderes dieron por sentado que este racismo había culminado. Las voces afrocubanas que señalaron la permanencia del mismo comenzaron a ser silenciadas. Con los años, el impacto de la crisis socioeconómica ha afectado más a las personas y comunidades afrocubanas que a otros ciudadanos. Contenido Tito Mitjans. Producción y voz Gloria Isabel Rodríguez Cortés
Show more...
4 years ago
9 minutes

El Ágora Infinita
Cuba posrevolucionaria - Capítulo Elaine Acosta González
A partir de los años 90, el modelo sociopolítico y económico del socialismo cubano ha entrado en una crisis que impactó las estructuras sociales y dañó la equidad e inclusión social conseguida en décadas anteriores. Contenido de Elaine Acosta. Producción y voz de Gloría Isabel Rodríguez Cortés
Show more...
4 years ago
13 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita - Ep. 6 "El México de la 4T: entre el gobierno de los hombres y la administración de las cosas"
En este episodio de “El Ágora Infinita” comentamos "El México de la 4T: entre el gobierno de los hombres y la administración de las cosas”. Se trata de una coedición entre Gobierno y Análisis Político AC (México) y Transparencia Electoral (Argentina) donde confluyen pluralismo, coherencia y compromiso. Pluralismo por la diversidad disciplinar, temática e ideológica de las voces reunidas. Coherencia por el rigor analítico, abordando la administración pública y la calidad democrática, la transparencia y los derechos humanos, la sociedad civil y las políticas sociales, la política cultural y la ciudadanía, la comunicación alternativa y el medio ambiente. Compromiso cívico en un mosaico de miradas que buscan comprender los desafíos del México actual.
Análisis de Armando Chaguaceda y producción de Gloría Isabel Rodríguez Cortés
Show more...
5 years ago
19 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita- Ep.5 "Algo va mal"
En el episodio 5 de Agora infinita analizamos la obra, “Algo va mal”, obra póstuma, Tony Judt donde el autor reflexiona -desde una perspectiva progresista y motivadora- sobre los desafíos que las crisis múltiples de inicio de siglo presentan a las sociedades y democracias contemporáneas.
Análisis de Armando Chaguaceda y producción de Gloria Isabel Rodríguez Cortes.
Show more...
5 years ago
20 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita- Ep. 4"Crises of democracy" Parte 2
En este episodio de “El Agora Infinita” comentamos la segunda entrega del análisis del último libro del profesor Adam Przeworski. En “Crises of Democracy” encontramos un enfoque que relaciona los regímenes democráticos con su contexto socioeconómico, su capacidad para superar (o no) diversos conflictos y sus escenarios prospectivos ante los retos del mundo actual.
Show more...
5 years ago
19 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita- Ep. 3 "Crises of Democracy" Parte 1
En este episodio de “El Agora Infinita” comentamos, en la primera de dos entregas, el último libro del profesor Adam Przeworski. En “Crises of Democracy” encontramos un enfoque que relaciona los regímenes democráticos con su contexto socioeconómico, su capacidad para superar (o no) diversos conflictos y sus escenarios prospectivos ante los retos del mundo actual.
Show more...
5 years ago
17 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita- Ep. 2 "El Nuevo Despotismo"
En este episodio nos adentramos en la obra "El Nuevo Despotismo" de John Keane. Basándose en su experiencia vital de viajes, entrevistas y reflexiones sobre la democracia y sus enemigos, Keane muestra en esta obra cómo los Nuevos Despotismos -desde Asia Central hasta Oriente Medio y Europa- han construido una formidable combinación de herramientas políticas que amenazan los ideales y prácticas establecidos de la democracia liberal. Estos regímenes autocráticos movilizan la retórica de la democracia y ganan el apoyo público a formas de gobernanza basadas en el patrocinio, el dinero oscuro, el crecimiento económico constante, los controles sofisticados de los medios de comunicación, la sujeción de la justicia, la vigilancia de la red y la violencia selectiva contra sus oponentes.
Show more...
5 years ago
18 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita - Ep. 1"La trampa de la confianza"
¿Por qué las democracias pasan del éxito al fracaso? En este libro, David Runciman cuenta la historia de la democracia moderna a través de sus momentos de crisis, desde la Primera Guerra Mundial hasta el colapso económico de 2008. La obra examina cómo la democracia sobrevivió a amenazas que van desde la Gran Depresión hasta la crisis de misiles cubanos, y desde Watergate hasta el colapso de Lehman Brothers. También analiza la confusión y la incertidumbre creadas por victorias inesperadas, desde la derrota de la autocracia alemana en 1918 hasta la derrota del comunismo en 1989. A lo largo de todo el libro presta mucha atención a los políticos y pensadores que se enfrentaron a estas crisis: desde Woodrow Wilson, Nehru y Adenauer hasta Fukuyama y Obama. David Runciman muestra que las democracias son buenas para recuperarse de emergencias pero malas para evitarlas, con la complacencia y el pesimismo sustituyendo la sabiduría. Los serios desafíos que enfrenta hoy la democracia -financieros, ambientales, bélicos y de rivalidad sistémica- le obligan a encontrar un modo de romper la trampa de la confianza.
Show more...
5 years ago
22 minutes

El Ágora Infinita
El Ágora Infinita es un espacio para conocer autores y libros, actuales o clásicos, relacionados con la historia, la teoría política y las ciencias sociales. Una oportunidad para reflexionar sobre aquellas ideas que recuerdan, imaginan y transforman nuestra presencia en el mundo.
Este es un PODCAST de Gobierno y Análisis Político producido por Gloria Isabel Rodríguez Cortés.