Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
History
Technology
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/53/91/30/53913078-4fff-c183-a8a2-08db60b96318/mza_12872642411593235914.jpg/600x600bb.jpg
El Faro Audio
El Faro
380 episodes
2 days ago
Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net
Show more...
News
RSS
All content for El Faro Audio is the property of El Faro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net
Show more...
News
Episodes (20/380)
El Faro Audio
Una semana en el canal de Bukele

Durante cinco días, El Faro analizó las 15 emisiones de Noticiero El Salvador, el informativo del canal estatal. En más de 22 horas de programación, mañana, mediodía y noche, se retrató un país en transformación: calles asfaltadas, escuelas remodeladas, capturas de pandilleros y ciudadanos agradecidos. En el centro de esa narrativa estuvo el presidente Nayib Bukele, cuyo nombre fue mencionado 782 veces.

Este episodio explora cómo Canal 10 ha sido transformado en un vehículo de propaganda institucional. Desde su relanzamiento en 2020, el canal pasó de ser una televisora cultural a convertirse en la voz del gobierno, sin disidencia, sin oposición, sin debate.


Show more...
1 day ago
19 minutes 14 seconds

El Faro Audio
Cuervo ingenuo | Un perro es un perro

"Como estoy por la labor de destacar el esmero y el genio en los actos cotidianos, tendré que hacerlo pues con el más diario de los esfuerzos en el mundo que nos tocó vivir: me refiero al acto de decir mentiras."

Show more...
1 day ago
7 minutes 14 seconds

El Faro Audio
Malas compañías con Carlos Dada y Claudia Paz y Paz

Claudia Paz y Paz es una de las defensoras de derechos humanos más reconocidas en el mundo. En Centroamérica la conocemos, sobre todo, por su trabajo al frente del ministerio público de Guatemala, entre 2010 y 2014. Concentró su gestión en el combate a las estructuras de crimen organizado y pandillas, a investigar violaciones a los derechos humanos y feminicidios.

Entre sus resultados principales está la captura y extradición de los diez narcotraficantes más buscados en Guatemala. Pero su caso más emblemático, y el que más consecuencias le trajo, fue el juicio por genocidio contra el ex presidente y general Efraín Ríos Montt.   

Ella es mi invitada para conversar en Malas Compañías.

Producción y edición: Gabriela Cáceres 

Diseño de portada: Daniel Reyes 

Sonido y música: Omnionn.

Show more...
1 day ago
57 minutes 42 seconds

El Faro Audio
Las cajas negras de la corrupción de Bukele

Nayib Bukele prometió eliminar la corrupción y acabar con la partida secreta. Pero en lugar de desaparecerla, creó al menos cuatro cajas negras más: Fopromid, Firempresa, Fidebitcoin y la Dirección de Obras Municipales. Pese al bloqueo de información pública y las entidades de control, el periodismo ha identificado el gasto opaco de más de $3 mil millones en casos que involucran a docenas de funcionarios.

Nayib Bukele llegó al poder prometiendo eliminar la corrupción con dos ofertas centrales: que el dinero alcanza cuando nadie roba y que quienes robaron, tendrían que devolverlo. Pero su gobierno no solo mantuvo la partida secreta, esa caja negra por la que todos los expresidentes salvadoreños en los últimos 25 años han sido investigados, sino que creó cuatro más.

En los presupuestos de Fopromid y Firempresa, creados para atender la pandemia por Covid-19, Fidebitcoin y la Dirección de Obras Municipales, el periodismo ha descubierto casos que implican a docenas de funcionarios de Bukele. En total, más de $3 mil millones gastados sin explicación. Para protegerse, el mecanismo de Bukele también implica la imposición de un celoso secreto a casi toda la información pública y la concentración del poder para evitar ser fiscalizado.

Este video recorre casos, documentados durante los últimos cinco años, para cuestionar uno de los mitos que Bukele ha construido alrededor de su imagen naciona e internacional: que su gobierno es "limpio".

Show more...
1 day ago
16 minutes 55 seconds

El Faro Audio
El resumen | La finca El Espino pierde más terreno

El 16 de julio, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la transferencia de más de 55,000 metros cuadrados de terreno en la finca El Espino, considerado el último pulmón verde de San Salvador, para la construcción de un nuevo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), como parte de un convenio de cooperación con China. 


La decisión conlleva la deforestación de nueve manzanas en una zona clave para la regulación climática y la recarga hídrica de la capital. Pese a su impacto ambiental, el proceso se realizó sin transparencia: no se hicieron públicos estudios técnicos ni se consultó a instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) o la OPAMSS. Líderes comunitarios y organizaciones sociales denuncian que estos megaproyectos provocan desplazamientos forzados, destrucción de ecosistemas y responden a una visión de desarrollo impuesta por el gobierno de Nayib Bukele.


Los testimonios de torturaen el CECOT salieron a la luz tras la liberación de 252 venezolanos, parte de un acuerdo entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro. La Fiscalía venezolana ahora investiga a Bukele por los abusos cometidos contra sus ciudadanos en esa prisión.


La Asamblea Legislativa aprobó la cesión de parte de la finca El Espino al CIFCO, en un proyecto vinculado a China y rodeado de reserva oficial. El traslado reaviva preocupaciones sobre el impacto ambiental y la falta de transparencia.

Una empresa sin experiencia, Avalon Constructores, dejó a más de 3,800 estudiantes sin escuelas terminadas pese a contratos millonarios. Recibió múltiples prórrogas tras incumplir los plazos de obras adjudicadas por la DOM.


Y más de la mitad de los partidos políticos salvadoreños no entregaron sus informes financieros de 2024, mientras el oficialismo eliminó el financiamiento público sin crear mecanismos para fiscalizar los fondos privados.


El Resumen es un podcast original de El Faro. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn.


Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Show more...
1 week ago
17 minutes 48 seconds

El Faro Audio
El resumen | Las tensiones diplomáticas de El Salvador por cargamentos de cocaína

El Salvador corrigió una falsedad de México por una avioneta. Pero también ha enfrentado su versión oficial con otros países.

Los decomisos de droga en El Salvador en la primera mitad de 2025 ya superaron la cantidad de todo el año pasado, según el ministro de Defensa. México interceptó una avioneta con cocaína que aseguró había salido de territorio salvadoreño , aunque luego de que el presidente Bukele se quejara, se retractó. España y Panamá también interceptaron en sus puertos cocaína en contenedores que salieron de El Salvador durante el gobierno de Bukele. En ambos casos, el gobierno negó que los contenedores hayan sido contaminados en territorio salvadoreño. En este episodio damos un vistazo al papel que el país juega en el narcotráfico regional.

Dos organizaciones sociales confirmaron que dejan de operar en El Salvador en medio de un clima de persecución a voces críticas y restricciones con la Ley de Agentes Extranjeros. Incluso la Universidad de El Salvador evalúa ya el impacto de esta ley sobre sus vínculos internacionales.

En este episodio también hablamos sobre la reciente victoria legal de miembros de El Faro, en la que un Tribunal en Estados Unidos dará continuidad a la demanda interpuesta por el equipo contra NSO Group por el uso del software Pegasus para espiar a periodistas. Y cerramos con una mirada a la memoria histórica: la Fiscalía busca revertir una sentencia para que el presidente Bukele no pida disculpas por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en 1982. 

El Resumen es un podcast original de El Faro. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el viernes 18 de julio de 2025.


Show more...
2 weeks ago
15 minutes 58 seconds

El Faro Audio
El exilio nos alcanza

Antes de publicar una serie de entrevistas a dos líderes pandilleros que pactaron con Nayib Bukele, cuatro periodistas de El Faro salieron del país como medida de precaución. Luego tres más; luego diez más; y, con las semanas, por diferentes circunstancias, 25 colegas más de otros medios. En junio ocurrió el gran éxodo del periodismo salvadoreño independiente y de decenas de activistas por los derechos humanos y ambientales. Tras un mayo donde la dictadura salvadoreña arremetió con fuerza, este es un retrato de un exilio que ya venía ocurriendo con cuentagotas desde que Bukele llegó al poder, pero que nunca había sido tan masivo y evidente como ahora.

Show more...
2 weeks ago
1 hour 5 minutes 56 seconds

El Faro Audio
Apartamentos por $5.8 millones en Miami, 4,000 vinos franceses y un asesor presidencial en la trama del fraude Cosavi

Una parte del dinero de los ahorrantes de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria (Cosavi de RL) se usó en los últimos tres años para la compra de lujosos apartamentos en Miami, Estados Unidos, valorados en $5.8 millones. Otra parte se destinó a la adquisición de 8,670 botellas de vino, cervezas, limonadas y licores importados desde Francia, por un monto aproximado de $117,428. Las compras fueron realizadas por empresas de Manuel Alberto Coto Barrientos, el gerente de Cosavi que falleció en un accidente aéreo en septiembre de 2024, y que meses antes del escándalo financiero intentó “solucionar” el problema de la cooperativa por medio de un exasesor jurídico de Casa Presidencial.

Show more...
2 weeks ago
42 minutes 40 seconds

El Faro Audio
El resumen | La mega cárcel de Bukele en la mira de la ONU

12 expertos de Naciones Unidas advirtieron al presidente Nayib Bukele  sobre posibles violaciones a leyes internacionales contra la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada en  los casos de 238  venezolanos enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, mejor conocido como CECOT.

Esta semana conocimos que el Gobierno salvadoreño dijo a la ONU que los migrantes deportados siguen bajo control de la administración de Donald Trump, contradiciendo versiones anteriores.  Un funcionario salvadoreño fue capturado en Honduras con 60 mil dólares en efectivo que no pudo justificar. Estados Unidos canceló el TPS para miles de centroamericanos, y el preso político  Atilio Montalvo recuperó su libertad. 

El Resumen es un podcast original de El Faro. Con producción de Graciela Barrera y edición de Nelson Rauda. Este episodio fue con reportes de Ramiro Guevara y Gabriel Labrador. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a ⁠apoya.elfaro.net⁠. Suscríbete a ⁠nuestro boletín semanal⁠ para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a ⁠nuestro canal de WhatsApp⁠ para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en ⁠Facebook⁠, ⁠TikTok⁠, Instagram y ⁠X⁠.

Este episodio fue grabado el jueves 11 de julio de 2025.


Show more...
3 weeks ago
17 minutes 35 seconds

El Faro Audio
Editorial | Una triste edición

"sin ánimos de forzar positivismo alguno, encuentro una reivindicación en presentarles esta edición: estamos fuera porque la dictadura no toleró ni el primer número de esta revista. Estamos fuera porque cuando hicimos periodismo más profundo el dictador rabió. Estamos fuera porque ejecutamos con orgullo uno de nuestros verbos favoritos: revelar. Estamos como estamos, desperdigados y exhaustos, porque somos incómodos para la dictadura de Bukele. Y, desde donde estamos, no pretendemos dejar de serlo. "

Show more...
3 weeks ago
8 minutes 39 seconds

El Faro Audio
Retazos de un nuevo exilio salvadoreño

"Estos son fragmentos de esa cotidianidad, de una historia incompleta, que apenas empieza, que aún es una duda abierta, en la que falta mucho camino y faltan muchos más: periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, críticos de la dictadura. En El  Salvador, tan golpeado por exilios masivos en la guerra civil, en los años más violentos del control pandillero, hoy asoma un nuevo exilio aún compuesto por decenas de salvadoreños: el de los que no piensan como Bukele y lo dicen. "

Show more...
3 weeks ago
18 minutes 37 seconds

El Faro Audio
El resumen | Cruzar el río con un lazo: la otra cara del país “moderno”

En La Guacamaya, Morazán, la alcaldía —dirigida por Nuevas Ideas— celebró en redes sociales la entrega de un lazo para cruzar el río como si fuera una gran obra. Pero esta historia revela algo más profundo: el abandono estatal.

En este episodio también abordamos el intento de Osiris Luna, director de Centros Penales, por conseguir asilo en Estados Unidos a cambio de información sobre los pactos entre el gobierno y las pandillas. Explicamos por qué Amnistía Internacional ha declarado como presos de conciencia a tres salvadoreños detenidos por motivos políticos. Citamos una investigación de Human Rights Watch, que entrevistó a policías salvadoreños que confirmaron haber detenido a miles de personas sin pruebas, bajo presión de cumplir cuotas impuestas durante el régimen de excepción.

Analizamos el caso de Costa Rica, donde por primera vez podría levantarse la inmunidad a un presidente en funciones por presunta corrupción. Y contamos cómo la librería La Montaña de los Libros, en San Salvador, estuvo a punto de cerrar en medio del proceso de gentrificación del centro histórico.

El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora y escribió el episodio de hoy. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el jueves 3 de julio de 2025.

Show more...
4 weeks ago
15 minutes 33 seconds

El Faro Audio
Editorial | El destierro, la cárcel o la muerte

El sueño de los dictadores es gobernar un territorio habitado por gente cuyo único acto político es el aplauso al tirano. No tienen cabida en su feudo los críticos, los opositores ni quienes insisten en limitar su poder subordinándolo a constituciones y leyes. Para esos hay solo tres opciones: el destierro, la cárcel o la muerte.

Show more...
1 month ago
8 minutes 44 seconds

El Faro Audio
Cuervo ingenuo | Esta orilla

"¿Qué esperaban? Si le llamamos mentiroso a un hombrecito acomplejado; si le dijimos criminal y mafioso a uno que se ve con busto de prócer; si le fotografiamos el sótano donde esconde todo lo que esconde, cadáveres incluidos. ¿Qué esperaban?"

Show more...
1 month ago
6 minutes 48 seconds

El Faro Audio
Malas compañías con Carlos Dada y Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya es probablemente el escritor salvadoreño vivo más reconocido internacionalmente. Ha vivido más de la mitad de su vida fuera del país, pero los personajes de sus novelas son salvadoreños que cargan con ansiedades, paranoias y violencias allí adonde van. Castellanos Moya cree que el principal rasgo de la identidad colectiva salvadoreña es la tragedia, y denuncia la incapacidad nacional de construir una historia común a todos. Exiliado desde 1997, tras recibir amenazas de muerte por la publicación de El Asco, vive ahora en Estados Unidos, donde da clases de literatura. ¿Piensa volver a El Salvador? Nos responde en esta conversación


Producción: Gabriela Cáceres 

Diseño de portada: Daniel Reyes 

Sonido y música: Omnionn.

Informarte con El Faro es gratis. Hacer El Faro no. Demanda muchos recursos. Si nuestro trabajo te parece importante, ayudanos a seguirlo haciendo. Unite como suscriptor en nuestro programa de Excavación Ciudadana. Ingresa a apoya.elfaro.net.  Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.


Show more...
1 month ago
52 minutes 52 seconds

El Faro Audio
El resumen | ¿Por qué están rompiendo récord las remesas?

Las remesas incrementaron un 15 % en los primeros cinco meses de este año respecto al 2024. La explicación detrás de las cifras, según dos economistas, es la incertidumbre migratoria, la discusión de un nuevo impuesto a las remesas y el miedo de los consumidores hispanos que ha impactado hasta las ventas de Coca Cola. “Ante el riesgo de deportación pareciera que están adelantando el envío de remesas”, dijo el economista Otto Rodríguez.

También exploramos la reciente admisión de hábeas corpus para Ruth López y Enrique Anaya, la captura de 40 estudiantes acusados de vinculos con las pandillas, la inclusión de El Salvador en el Índice Global de Tortura 2025, y la controversia porque la Fiscalía de Nueva York pide retirar cargos a líderes de la MS-13 en Estados Unidos.

El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora y escribió el episodio de hoy. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el viernes 27 de junio de 2025.


Show more...
1 month ago
14 minutes 27 seconds

El Faro Audio
El resumen | La mitad de los salvadoreños creen que pueden ir presos por criticar al presidente

48 de cada 100 salvadoreños creen que una persona que critique al gobierno o al presidente Nayib Bukele podría ser detenida o encarcelada, según la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, la UCA. 

En este episodio, exploramos los contrastes de un país donde las personas se sienten seguras pero donde más de la mitad de la pobliación esconde su opinión política. También abordamos los nuevos casos de miasis humana confirmados por el Ministerio de Salud y qué sectores de la población están en mayor riesgo. Finalmente abordamos los datos donde organizaciones civiles reportan al menos 38 muertes violentas no registradas oficialmente entre marzo y mayo.

El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora. Graciela Barrera escribió este episodio. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes con fotografía de Fred Ramos. La producción de sonido y música es de Omnionn. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el viernes 20 de junio de 2025.

Show more...
1 month ago
11 minutes 17 seconds

El Faro Audio
El resumen | 30 ciudades contra las redadas de Trump

Los Ángeles, hogar de más de medio millón de centroamericanos, se convirtió en el epicentro de una ola de protestas contra las políticas antimigrantes de Donald Trump. Las comunidades reaccionaron con protestas a redadas migratorias en el  sur de California. Otras 30 ciudades en Estados Unidos ya han registrado protestas. En este episodio hablamos de la tensión que vive la diáspora, de cómo ICE ha usado el sistema judicial como trampa, y del silencio de los gobiernos centroamericanos ante esta nueva ofensiva contra sus ciudadanos.

Además repasamos otra captura de una voz crítica al oficialismo: el abogado Enrique Anaya, el hallazgo de una fosa clandestina en Tonacatepeque Y el cierre de 50 equipos de salud destinados a zonas empobrecidas de El Salvador.

El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora y escribió el guión con Graciela Barrera. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes con fotografía de Fred Ramos. La producción de sonido y música es de Omnionn. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el viernes 13 de junio de 2025.

Show more...
1 month ago
15 minutes 1 second

El Faro Audio
El resumen | Acaba la impunidad del general García, el hombre fuerte de los 80

Cuarenta y tres años después del asesinato de cuatro periodistas holandeses durante la guerra civil, un tribunal condenó por primera vez a altos mandos militares por crímenes de guerra. El general José Guillermo García, exministro de Defensa, y dos coroneles fueron sentenciados a 15 años de prisión.

Además, abordamos otras noticias clave de la semana: un juez fue apartado de un juicio contra exguerrilleros tras revelar que sirvió en la Guardia Nacional; Las encuestas más recientes que  muestran que, aunque ha perdido siete puntos, Nayib Bukele sigue siendo popular y una actualización del caso contra Ruth López, presa política en El Salvador. 

El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora y escribió el guión con Graciela Barrera. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes con fotografía de Fred Ramos. La producción de sonido y música es de Omnionn. 

Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el viernes 6 de junio de 2025.


Show more...
1 month ago
18 minutes 34 seconds

El Faro Audio
“¡No me van a callar; un juicio público quiero!” : Régimen envía a prisión a Ruth López

“¡No me van a callar; un juicio público quiero! Que me concedan un juicio público, la gente merece saber. El que nada debe nada teme”. Eran los gritos de la abogada salvadoreña Ruth López frente a un numeroso grupo de periodistas que la esperaban a la entrada del Juzgado Décimo Segundo de Paz, en San Salvador, donde se realizó la audiencia inicial contra ella, el miércoles 4 de junio. López es acusada de enriquecimiento ilícito. Inicialmente, al momento de su captura hace dieciocho días, la Fiscalía informó vía X que había sido detenida por peculado. 

Show more...
1 month ago
8 minutes 39 seconds

El Faro Audio
Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net