En este episodio, nos sumergimos en la nueva serie de Netflix Cien años de soledad, explorando sus principales temáticas como el rol de la familia, la cultura y el realismo mágico. Hablamos sobre cómo la serie construye el mundo de Macondo, los personajes y sus relaciones, y reflexionamos sobre las adaptaciones audiovisuales en general: ¿cuándo logran ser fieles a la esencia de la obra original? Acompáñanos en esta conversación sobre una de las producciones más esperadas del 2024.
A propósito del romance que se siente en el aire por San Valentín, en esta ocasión quisimos dedicarnos a conversar sobre una nueva adaptación que se hizo en 2024 de la ya reconocida historia de One Day de David Nicholls, en esta ocasión en forma de una miniserie disponible en Netflix.
En One Day (2024) seguimos 20 años de la relación de amistad y amor entre Emma y Dexter, quienes desde que se conocieron en la universidad no pudieron separarse más.
Uds. vieron la serie? Qué les pareció en comparación con la película? Escuchen nuestras opiniones en en capítulo de hoy.
En este nuevo episodio, exploramos un tema oscuro, intrigante y perturbador: la venganza. Dos películas que abordan este tema de formas radicalmente diferentes, pero igualmente impactantes, se encuentran en el centro de nuestra conversación de hoy; hablamos de Oldboy (2003) de Park Chan-wook, un thriller psicológico que no deja a nadie indiferente, y Promising Young Woman (2020) de Emerald Fennell, un relato contemporáneo y provocador sobre el dolor, la justicia y la redención.
Acompáñanos mientras desentrañamos las tramas, los giros de guión y los dilemas éticos que estas películas nos invitan a reflexionar.
¡Nuevo episodio! 🎧 En este capítulo hablamos de dos películas que nos dejaron pensando: Past Lives y Robot Dreams. Ambas exploran el amor, el poder de decir adiós, la identidad y cómo el pasado influye en nuestro presente.
💔 ¿Qué significa realmente dejar tu pasado atrás? 🧠 ¿Cómo lo que vivimos antes nos define hoy?
Si te gustan las historias que te hacen reflexionar sobre la vida y las relaciones, este episodio es para ti!
En este episodio comentamos la popular película de terror de este año 2024, Longlegs.
Escrita y dirigida por Oz Perkins, este filme sigue a la agente del FBI Lee Harker, quien por sus aptitudes clarividentes es asignada a un caso sin resolver de un asesino en serie. Mientras Lee logra descubrir nuevas pistas, también se da cuenta que ella podría tener un vínculo personal con los atroces crímenes cometidos.
Con las estelares actuaciones de Nicolas Cage y Maika Monroe, esta película nos presenta una historia de horror sobre ocultismo y secretos familiares, que no se pueden perder.
Nos perdimos un tiempo pero ya estamos de vuelta y en esta ocasión comentamos la película Practical Magic (1998) protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman, quienes interpretan a las hermanas Sally y Gillian Owens, dos mujeres que provienen de una ancestral familia de brujas, que son muy diferentes entre sí, pero a que pesar de tomar caminos separados en su vida harían lo que fuera la una por ayudar a la otra… incluso matar.
Es así como la película nos invita a seguir a las hermanas Owens en una película llena de misterios pero que a la vez es una hermosa historia de amor en sus múltiples expresiones y que a propósito de la magia nos hizo reflexionar muchos temas interesantes que quisimos compartir con uds. en esta ocasión!
En este episodio del Club de las Paparruchas nos reunimos con nuestra amiga Jose para comentar la serie anime, The Promised Neverland, la cual consta de dos temporadas.
Con niños protagonistas, la serie sigue la historia de un grupo de huérfanos que tras descubrir un terrible secreto, idean un plan para escapar del lugar en que han crecido y sido felices durante sus cortas vidas. Junto con invitarnos a reflexionar sobre temáticas como la producción masiva y el consumo de animales, esta producción adaptada del manga del mismo nombre nos presenta una interesante creación de mundo, con elementos fantásticos, además de dosis de drama y humor.
Súmense a nuestra conversación!
En este nuevo capítulo del podcast no reunimos a comentar la segunda temporada de la serie The White Lotus, de HBO, la que nuevamente nos deleita con un misterio y grandes dosis de humor.
En esta ocasión, seguimos a un grupo de turistas estadounidenses en Sicilia, Italia, para observar sus interacciones y dramas, con un claro enfoque en el rol de las relaciones interpersonales como transacciones.
Los invitamos a ser parte de nuestra conversación.
Luego de una larga pausa, no reunimos a comentar dos películas que tratan sobre profesores y su rol en la vida de sus alumnos. Estas son La Sociedad de los Poetas Muertos (1989) y La Sonrisa de Mona Lisa (2003).
Ambas películas se refieren a profesores que irrumpen en un contexto rígido y estricto de normas, donde inspiran a sus alumnos y alumnas a pensar más allá de las expectativas e imposiciones sociales para ser lo que realmente desean.
Los invitamos a sumarse a nuestra conversación!
En este nuevo episodio del podcast, nos reunimos con nuestra amiga Laura a comentar dos adaptaciones de la novela Persuasión de Jane Austen, la del año 2007 y la recientemente estrenada por Netflix del 2022.
A pesar que ambas películas recogen la historia original, su época y lugar, abordan de distinta manera varios aspectos, como lo es el género de la obra, la comunicación y relación entre los personajes y la esencia de la heroína Anne Elliot, entre otros, lo que las hace radicalmente diferentes entre sí.
Los invitamos a sumarse a nuestra conversación!
En este nuevo episodio, comentamos la serie de HBO "The White Lotus", del año 2021. Creada por Mike White, la serie cuenta las andanzas de un grupo de empleados y turistas en un exclusivo resort de Hawái, sus interacciones, problemas y secretos.
La serie es una sátira de la desigualdad e inequidad en nuestra sociedad actual, y trata las temáticas del privilegio, el dinero, las relaciones personales y el trabajo, entre otras problemáticas. Ha recibido la aclamación del pública y la crítica, lo que la ha hecho merecedora de numerosas nominaciones y premios de televisión, liderando en los Emmy con 20 nominaciones.
¡Los invitamos a sumarse a nuestra conversación!
En este nuevo episodio, nos instalamos a comentar dos adaptaciones de las famosas obras de William Shakespeare: Ricardo III (1995) y Romeo + Julieta (1996).
Ambas corresponden a adaptaciones bastantes fieles de las obras originales, que, sin embargo, modernizan los espacios físicos y temporales de las historias. Ricardo III, por un lado, se sitúa en una ficticia Gran Bretaña de los años 30 y fascista, mientras que Romeo + Julieta se ubica en una Verona Beach, en Estados Unidos de los años 90.
¡Los invitamos a sumarse a nuestra conversación!
En este nuevo episodio del podcast nos reunimos a comentar la nueva película de la plataforma Hulu, "Fresh", ópera prima de la directora Mimi Cave. Escrita por Lauryn Kahn, la historia sigue a Noa (Daisy Edgar-Jones), una chica ya cansada de las dinámicas de las citas online que conoce a un encantador hombre llamado Steve (Sebastian Stan), con el cual inicia una idílica relación. Después de corto tiempo y sin conocerse realmente, ambos se van a una escapada de fin de semana, donde Noa se da cuenta de la verdadera naturaleza y particulares gustos de Steve.
¡Los invitamos a acompañarnos en nuestra conversación!
En este capítulo comentaremos dos películas estrenadas en 1981 y dirigidas por dos importantes directores estadounidenses -John Carpenter y Steven Spielberg-, que al día de hoy son consideradas clásicos del cine de acción: Rescate en Nueva York e Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida.
La primera sigue al ex soldado Snake Plissken en su misión por salvar al presidente de Estados Unidos, quien se encuentra secuestrado en la prisión de máxima seguridad que es la isla de Manhattan. La segunda, por su parte, se encarga de narrar las hazañas del arqueólogo Indiana Jones en su búsqueda y combate contra los nazis por el Arca de la Alianza.
Los invitamos a sumarse a nuestra conversación!
Esta semana nos sentamos a conversar sobre una de las series más entretenidas del 2021: Only Murders in the Building, que tiene como protagonistas a Steve Martin, Selena Gomez y Martin Short.
La  serie se trata de este trío dinámico, que son vecinos en un lujuso edificio de NY, el Arconia, quienes desarrollarán una curiosa amistad en torno a dos hechos que descubren en el primer capítulo: que los tres son amantes de un podcast de true crime y que en su edificio hay un asesino suelto.
Por ello deciden unir su pasión por el true crime y emprenden su propio podcast para resolver el misterio no resuelto del asesinato cometido en el Arconia y a medida de progresan su investigación llena de imprevistos, irán apareciendo otros enigmas que enfrentar.
Luego de un break, volvemos con un nuevo capítulo del podcast donde hablaremos de dos películas del año 2021: The Lost Daughter y Don't Look Up.
La primera, dirigida por Maggie Gyllenhaal, relata las vacaciones de Leda, una madre que se obsesiona con la figura de una mujer y su hija, lo cual gatilla una serie de recuerdos de su juventud en torno a su maternidad. Don't Look Up, por su parte, es una película de comedia negra dirigida por Adam McKay que cuenta los inútiles esfuerzos de dos científicos por advertir el fin del mundo a la humanidad.
En 2021 Netflix nos trajo una nueva producción de horror de la mano de Mike Flanagan, creador de The Haunting of Hill house, llamada Midnight Mass y sinceramente nos encantó, así que no perdimos la oportunidad de comentarla con ustedes.
En esta ocasión Laura (@lausuigeneris) nos acompañó para conversar en torno a esta producción que nos hace viajar hacia Crockett Island en compañía de Riley Flynn, su "protagonista", un hijo pródigo que vuelve luego de una accidentada vida en las grandes ciudades estadounidenses, para reencontrarse con el pueblo que años atrás abandonó y ahí lidiar con los fantasmas que acarrea.
Sin embargo Crockett Island ya no será lo que él recordaba, porque la llegada de un nuevo monseñor a la iglesia de la isla abrirá las mentes de los habitantes del pueblo hacia los misterios y milagros de Dios...supuestamente.
Se trata de una producción altamente impactante, caótica, hermosa, llena de mensajes pero sobre todo, muy fascinante que en este capítulo estaremos desglosando con spoilers!!
En este capítulo nos dedicamos a comentar dos películas del aclamado director japonés Satoshi Kon: Millennium Actress (2001) y Paprika (2006).
En su afán de explorar la psiquis humana, Kon nos deleita con dos películas que se adentran en la mente de sus protagonistas, en una desde la perspectiva de los recuerdos y su relación con la ficción y la realidad, y en la otra, desde la perspectiva de los sueños y su vínculo con el subconsciente.
El Juego del Calamar es el último hit de Netflix exportado desde Corea del Sur a todo el mundo y que se volvió su serie más vista hasta el momento, trayendo consigo no sólo una historia atrapante si no que también mucha crítica social.
Escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk, es un drama y suspenso que sigue a un grupo de personas, todas endeudadas hasta las patas, que participarán de una serie de juegos infantiles con un giro perverso que pondrá a prueba sus habilidades de supervivencia y cuyos ganadores podrán repartirse el premio total de 45.000 millones de wones.
¿Por qué pegó tan fuerte El juego del Calamar? De eso y más estaremos hablando en esta oportunidad con nuestro cast recurrente: @lausuigeneris y @josefina_mendoza96.
Luego de una merecida pausa, volvemos este viernes a comentar dos películas que tienen en común ser en blanco y negro y haberse estrenado en la década de los 2010: Nebraska (2013) y Frantz (2016).
Nebraska es una comedia dramática, dirigida por el director estadounidense Alexander Payne, que cuenta la historia de Woody, un anciano con signos de demencia senil, que decide embarcarse en un viaje junto a su hijo David, para reclamar un supuesto premio de un millón de dólares.
Frantz, por su parte, fue dirigida por el realizador francés François Ozon, y trata acerca de una joven mujer alemana cuyo prometido ha sido asesinado en la I Guerra Mundial, y que se encuentra con un misterioso soldado francés que, al parecer, trae un secreto acerca de su amado.