¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con la anatomía y la fisiología del aparato cardiovascular? ¿No te ha quedado claro los conceptos de circulación mayor o menor? ¿Sabías que la sangre es un tejido y quieres repasar cuales son las células de la sangre? ¿Qué son los ventrículos o las aurículas? ¿o qué son los vasos sanguíneos?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO podrás encontrar imágenes, videos y podrás consultar el desarrollo del contenido sobre el aparato cardiovascular y sus principales patologías.
Estos contenidos serán tu la base para:
Pero de todo esto ya me has escuchado en otros episodios del podcast que te incluyo a continuación:
Por favor suscríbete al podcast "EL CEPE EN INSTITUCIONES" para estar al día de los nuevos episodios.
Puedes dejarme tus preguntas, dudas, comentarios o incluso proponerme contenidos para crear nuevos episodios.
Muchas gracias, como siempre por estar al otro lado.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con el aparato respiratorio? ¿Te cuesta comprender la diferencia entre ventilación pulmonar, hematosis y respiración tisular?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
En este enlace al blog encontraras el desarrollo del contenido que escucharás a continuación. También te sugiero consultar previamente en tu manual los contenidos relacionados con (adjunto enlaces):
Todos estos contenidos te vendrán muy bien para:
Gracias por tu tiempo y la escucha, espero tus sugerencias para éste o siguientes episodios, preguntas o comentarios. Los leo todos.
¡Y no te olvides de suscribirte!
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos más importantes relacionados con este módulo formativo a través de un caso práctico?
¡Pues enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
El este enlace al blog encontrarás el índice de contenidos de todo el MF1018_2 con imágenes, videos y el desarrollo del contenido que escucharás en este episodio.
No te olvides de suscribirte al podcast y recuerda puedes dejarme tus preguntas, dudas, comentarios o incluso sugerirme nuevos contenidos para que prepare nuevos episodios. Prometo responderte.
Muchas gracias por estar al otro lado.
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches! ¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo MF 1017_2 INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES? ¿Necesitas una pildorita formativa sobre los cuidados de las ostomias de evacuación (colostomías y urostomías) ? ¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados! Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP). En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO que encontrarás en la descripciñon de este eposidio podrás consultar contenido extra, imágenes y videos para desarrollar este tema. Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, consultar dudas o realizar sugerencias para nuevos episodios.
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo MF 1017_2 INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES? ¿Necesitas repasar en menos de 12 minutos los contenidos más importantes relacionados con el SISTEMA ENDOCRINO? ¿Necesitas recordar la fisiología del PÁNCREAS y qué es la DIABETES a través de la presentación de un caso práctico?
¡Enhorabuena has llegado al podcast y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP). En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO podrás consultar contenido extra, imágenes y videos sobre el páncreas y la diabetes. Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, consultar dudas o realizar sugerencias para nuevos episodios.
A continuación antes de que repases los contenidos más relevantes del sistema endocrino, déjame que te presente al Señor Paco con dibetes melitus de tipo 2.
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo MF 1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES ?¿Necesitas repasar rápidamente la anatomía y fisiología del SISTEMA DIGESTIVO? ¿Quieres conocer a Marina con DISFAGIA secundaria a la enfermedad de Alzheimer?
¡Pues enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO podrás consultar contenido extra, visionar imágenes y videos para desarrollar este tema.
Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, realizar consultas o sugerencias de contenido para nuevos epispodios. ¡Y no te olvides de suscribirte!
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con LOS CUIDADOS DE PERSONAS CON INCONTINENCIA?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO podrás encontrar imágenes, videos y el desarrollo del contenido que escucharás a continuación.
Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, realizar consultas o sugerencias de contenido para nuevos epispodios. ¡Y no te olvides de suscribirte!
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo MF 1017_2 INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES ¿Necesitas repasar rápidamente loscontenidos relacionados con ls PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
A través del caso del Señor Trifon podrás repasar en poco más de 10 minutos los factores generales que contribuyen a su formación, localizaciones más frecuentes y las generalidades de la prevención y tratamiento de las úlceras por presión (UPP).
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO podrás consultar contenido extra, imágenes y videos para desarrollar este tema.
Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, realizar consultas o sugerencias de contenido para nuevos epispodios. ¡Y no te olvides de suscribirte!
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
A continuación déjame que te presente al señor Trifon.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com.
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con la Prestación de Primeros Auxilios en situaciones de urgencia en instituciones?
¡Pues enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
Puedes encontrar en este enlace al blog el desarrollo del contenido que escucharás a continuación. También te sugiero consultar previamente en tu manual los contenidos relacionados con (adjunto enlaces):
El/la profesional en atención sociosanitaria (PAS) deberá realizar la primera intervención de auxilio, el aviso a el equipo sanitario y la ejecución de pautas de intervención establecidas por los profesionales del equipo interdisciplinar y por los protocolos y programas del centro.
En esta ocasión y episodio podrás repasar los conceptos y procedimientos básicos para actuar ante accidentes que requieren de los primeros auxilios en el ámbito de las instituciones sociales donde conviven personas en situación de dependencia.
En este episodio trataré de resumiré brevemente las principales actuaciones de socorrismo: en caso de obstrucción de la vía aérea (es decir atragantamientos), caídas y golpes, cortes y heridas, hemorragias, intoxicaciones, quemaduras y cómo aplicar la RCP; así como algunas ideas generales sobre el mantenimiento de los botiquines.
Gracias por la escucha, espero tus sugerencias para éste o siguientes episodios, preguntas o comentarios. Los leo todos.
¡Y no te olvides de suscribirte!
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
Contacto: psicosociosanitario@gmail.com
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO? ¿Necesitas repasar las principales patologías del SN?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Recuerda que esta base de conocimiento te ayudará a prevenir los riesgo asociados a las tareas relacionadas transferencias, cambios posturales y traslados de las personas usuarias, y te va a permitir entender como hacer las movilizaciones con seguridad para la persona usuaria y para tí.
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
Recuerda añadir el PODCAST a tu biblioteca para estar al día de los nuevos episodios subidos. Puedes dejar en el apartado correspondiente tus comentarios, dudas, preguntas y sugerencias; estaré encantada de leerlas y responderlas.
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Recuerda que esta base de conocimiento te ayudará a realizar con seguridad las tareas relacionadas transferencias, cambios posturales y traslados de las personas usuarias y, a comprender qué ocurre en las neuronas de las personas con Alzheimer o en las personas con Parkinson, ELA, EM, ente otras.
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
Recuerda añadir el PODCAST a tu biblioteca para estar al día de los nuevos episodios subidos. Puedes dejar en el apartado correspondiente tus comentarios, dudas, preguntas y sugerencias; estaré encantada de leerlas y responderlas.
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con tu participación en la administración de medicación?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP).
Muchas gracias por tu tiempo y escucha.
Recuerda añadir el PODCAST a tu biblioteca para estar al día de los nuevos episodios subidos. Puedes dejar tus comentarios, dudas, preguntas y sugerencias (escritas o de voz); estaré encantada de leerlas y responderlas.
Un abrazo
Buenos días, buenas tardes o buenas noches.
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES? ¿Necesitas repasar los PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DEL ÓRGANO CUTÁNEO (PIEL)?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuado!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicoscial.
Como cuidadores o cuidadoras de personas dependientes en una institución social, tenemos que ser capaces de adaptar y aplicar las técnicas de higiene personal, en función de las características de las personas usuarias. Para ser competentes en esta tarea, entre otras, tenemos que ser capaces de describir las principales características anatomofisiológicas y las principales patologías más frecuentes del órgano cutáneo (piel) . Durante los diferentes cuidados e intervenciones necesariamente vamos a tener que estar físicamente muy cerca de la persona, en contacto con su piel. Por lo que es requisito para realizar buenas prácticas sociosanitarias alienadas con la atención centrada en cada persona mantener la proximidad y contacto físicos adecuados, con sentido.
¡Muchas gracias por escucharme! Recuerda que puedes dejar tus apreciaciones y/o preguntas en el espacio comentarios.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches
En este episodio de menos de 20 minutos, a través de los casos de Antonia y su hija Clara, de Patxi y Martín tendrás la oportunidad de entender 10 ideas clave de ese la unidad formativa (UF) 0127
1. Este CP te certifica como cuidador/a de personas en situación de dependencia en instituciones
2. Las personas en situación de dependencia tienen reconocido un grado de dependencia para acceder a determinados servicios
3. Ese grado de dependencia puede ser I, II o III (grado de dependencia moderada, severa o gran dependencia)
4. Las personas en situación de dependencia que pueden beneficiarse de estas prestaciones son personas que tienen que tener una afectación en varias Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).
5. Las personas con una afectación leve en una Actividad Básica de la Vida Diaria o las personas mayores solas no son beneficiarias de los recursos que se recogen en la legislación vigente para personas dependientes al no estar en situación de dependencia
6. La legislación exige que existan una serie de servicios y prestaciones económicas para las personas con un grado de dependencia reconocido
7. El catálogo de servicios oferta servicios como centro residenciales y centros de día al colectivo de personas mayores con un grado de dependencia reconocido. Con el CP la profesion que ejerces en esas instituciones sociales es la de gerocultor/a
8. Existen centros residenciales, de dia y viviendas con apoyos o recursos para personas menores de 65, especializados para el colectivo de personas con Discapacidad Intelectual, Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) Parálisis Cerebral Infantil (PCI), daño neurológico o Trastorno Mental. Con el CP la profesión que se ejerce en estas instituciones sociales es la de cuidador o cuidadora
9. Los centros de día a diferencia de los centros residenciales ofrecen una atención diurna
10. Los centros de día y los centros residenciales tienen que ofrecer una atención integral (biopsicosocial) centrada en la persona
Te recuerdo que en este medio puedes enviarme mensajes de voz, deja tus comentarios y preguntas. Intentaré responder a todos ellas.
¡Muchas gracias!
Más información:
Buenos días, buenas tardes, buenas noches
¿Estas cursando la UF0127 del CP EN Instituciones? ¿Sabes la diferencia entre autonomía, dependencia y heteronomía? ¿Sabías que las personas en situación de gran dependencia, pluridiscapacidad o con grave deterioro cognitivo también tienen derecho a la autonomía? A través de unos breves casos prácticos inauguramos la UF127 que tiene por título “Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes”.
Te recuerdo que en este medio puedes enviarme mensajes de voz, deja tus comentarios y preguntas. Intentaré responder a todos ellas. Y no te olvides de consultar los contenidos del CP en el blog: https://psicosociosanitario.blogspot.com/
¡Muchas gracias!
Más información en:
Buenos días, buenas tardes o buenas noches
¿Quieres conocer cómo dieron la vuelta a su vida laboral Carlos, Laura, Mikel, Macarena, Nancy, Rubén, Manuela, Mari Carmen y Koldo que a día de hoy trabajan como profesionales de atención sociosanitaria en instituciones sociales?
Soy Visi Serrano Muñoz, docente del que llamaremos coloquialmente "EL CP en Instituciones" y creadora de contenidos del ámbito sociosanitario. Te invito a que escuches este nuevo episodio y me acompañes algo menos de 15 minutos porque quiero conversar sobre la situación particular y motivaciones de algunos de mis alumnos y alumnas
¿Qué es un CP en Instituciones? ¿Qué buscan o motiva a las personas a acreditar estas competencias para trabajar como cuidador/a en una Institución? ¿Cómo, donde se puede conseguir una acreditación de APTO/A para esta profesión? ¿Dónde ejerce esas competencias el/la profesional? ¿Con qué colectivos?
Avanzo resumidamente las ideas principales que quiero desarrollar con estos 9 casos prácticos reales:
Si todavía sigues ahí, querida persona que me lees y espero me escuches, puede que te reconozcas en la situación de Carlos, Laura, Mikel, Macarena, Nancy, Rubén, Manuela, Mari Carmen y Koldo o quizás tu expectativa o motivación para dar un giro de 180 grados a tu futuro laboral sea otra diferente. Si te apetece puedes contármela en el apartado comentarios o déjame un mensaje de voz para que pueda conocer otras realidades.
Otros enlaces en el blog:
¿Cursas un certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales? ¿Eres docente de este certificado de profesionalidad? Pues sigue leyendo por favor, quizás te interese seguir este pódcast.
Me llamo Visi Serrano y desde hace bastantes años soy docente acreditada de certificados de profesionalidad (CP) y cursos de especialización en atención y asistencia social. Cada sábado subiré un episodio con contenidos, resúmenes de las ideas principales o haré un repaso de los contenidos de los diferentes módulos formativos o unidades formativas que estás trabajando en clase o en tu plataforma online si estas cursando el cp en teleformación.
El objetivo del podcast es
Te recuerdo que en este medio puedes enviarme mensajes de voz, deja tus comentarios y preguntas. Intentaré responder a todos ellas. Y no te olvides de consultar los contenidos del CP en el blog: https://psicosociosanitario.blogspot.com/
¡Muchas gracias!