
Buenos días, buenas tardes o buenas noches.
¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES? ¿Necesitas repasar los PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DEL ÓRGANO CUTÁNEO (PIEL)?
¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuado!
Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicoscial.
Como cuidadores o cuidadoras de personas dependientes en una institución social, tenemos que ser capaces de adaptar y aplicar las técnicas de higiene personal, en función de las características de las personas usuarias. Para ser competentes en esta tarea, entre otras, tenemos que ser capaces de describir las principales características anatomofisiológicas y las principales patologías más frecuentes del órgano cutáneo (piel) . Durante los diferentes cuidados e intervenciones necesariamente vamos a tener que estar físicamente muy cerca de la persona, en contacto con su piel. Por lo que es requisito para realizar buenas prácticas sociosanitarias alienadas con la atención centrada en cada persona mantener la proximidad y contacto físicos adecuados, con sentido.
¡Muchas gracias por escucharme! Recuerda que puedes dejar tus apreciaciones y/o preguntas en el espacio comentarios.