Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/78/2f/9b/782f9b06-4943-c37c-e471-ac29b4917b26/mza_2377004057148584000.jpg/600x600bb.jpg
DUELO TIC TAC
Jennifer Y María
73 episodes
2 hours ago
Un programa educativo donde la tecnología es la protagonista. En cada episodio se debatirán en duelo distintas aplicaciones tecnológicas para finalmente conocer las ventajas y desventajas que presentan dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Quién ganará este enfrentamiento TIC TAC?
Show more...
Education
RSS
All content for DUELO TIC TAC is the property of Jennifer Y María and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa educativo donde la tecnología es la protagonista. En cada episodio se debatirán en duelo distintas aplicaciones tecnológicas para finalmente conocer las ventajas y desventajas que presentan dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Quién ganará este enfrentamiento TIC TAC?
Show more...
Education
Episodes (20/73)
DUELO TIC TAC
#2 DIFICULTADES Y DISCAPACIDADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE ELE - CON DIEGO PANIAGUA

¿Integrar es lo mismo que incluir?

¿Sabías que el alumnado con necesidades de apoyo educativo ha crecido más del 75% en solo seis años?
En este episodio de Duelo Tic Tac, conversamos con Diego Paniagua, investigador experto en enseñanza inclusiva, sobre lo que realmente significa enseñar desde la inclusión en el aula de español.

Desde la dislexia hasta la discapacidad visual, pasando por el uso de tecnologías accesibles, Diego desmonta mitos, ofrece claves metodológicas y nos deja con una certeza: enseñar bien es enseñar para todes.


🎙️ Un episodio esencial si quieres que tu aula de ELE sea más accesible, inclusiva y humana.

____

Enlaces y páginas mencionadas en el episodio:

Notas y enlaces del episodio

___

Conecta con nosotras:

María García y Jennifer Niño


Show more...
2 weeks ago
51 minutes 31 seconds

DUELO TIC TAC
#1 DESCOSIENDO LA IA EN LA EDUCACIÓN

En medio del entusiasmo por la inteligencia artificial y sus promesas casi mesiánicas, este episodio propone una pausa. Una pausa para mirar con lupa, con criterio y con algo de escepticismo pedagógico.

Hablamos del libro “IA y Educación: una relación con costuras” de Tíscar Lara y Carlos Magro: un ensayo que no busca asustar, pero sí despertar. Porque la IA no es neutra, ni agnóstica, ni viene a salvar la escuela.

En este episodio:

Enlace al libro: IA y Educación

Conecta con Tiscar Lara: https://www.linkedin.com/in/tiscar/

Conecta con Carlos Magro

_____

Conecta con María García

Conecta con Jennifer Niño

Show more...
1 month ago
44 minutes 35 seconds

DUELO TIC TAC
#6 Conectando historias: Storytelling digital con Azahara Peralta

En este episodio del podcast, Azahara Peralta, especializada en eLearning y diseñadora de experiencias de aprendizaje basado en juego, narrativa y gamificación educativa, comparte su experiencia sobre el Storytelling digital dentro de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Azahara Peralta nos invita a no tener miedo a contar historias y expresar lo que sentimos mediante la narrativa digital. 

Contacta con Azahara Peralta: 

@azaharatic
hola@azaharaperalta.com

Show more...
5 months ago
1 hour 18 minutes 36 seconds

DUELO TIC TAC
#5 La IA como puente educativo con Amaia Arroyo Sagasta

En este episodio del pódcast, Amaia Arroyo Sagasta, profesora e investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI) de Mondragon Unibertsitatea comparte su experiencia acerca de la inteligencia artificial (IA) dentro de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Amaia nos invita a reflexionar sobre el impacto de la IA en el campo de la educación y la adquisición de lenguas extranjeras o segundas lenguas.

Contacta con Amaia Arroyo Sagasta:

LinkedIn

Instagram

_____

Recuerda que el 11 y 12 de abril de 2025 celebramos las jornadas IA para profes de lengua:

Más de Duelo TIC TAC aquí.

Show more...
7 months ago
54 minutes 27 seconds

DUELO TIC TAC
#4 JORNADAS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LENGUAS EXTRANJERAS

Este episodio invita al profesorado de enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras a la segunda edición de las Jornadas sobre lenguas e IA.

Toda la comunicación docente está invitada a participar en este espacio formativo con talleres, ponencias y muchas ideas para el aula.

📆 11 y 12 de abril de 2025

🔗 Envío de propuestas: bit.ly/campamentoIA

🔗 Información del evento:https://www.profe-de-espanol.de/campamento-jornadas-ia-para-profes-de-lengua/


__

Organizan

María García y Jennifer Niño

ahoraele.wordpress.com

profe-de-espanol.de

Show more...
9 months ago
17 minutes 31 seconds

DUELO TIC TAC
#3 Planificar tareas gamificadas con Vicenta González

En este episodio del pódcast, Vicenta González, profesora en el Departamento de Educación Lingüística y Literaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona (UB), comparte su visión sobre la gamificación dentro de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Vicenta González nos invita a discutir cómo la gamificación transforma el aprendizaje al incorporar dinámicas de juego que aumentan la motivación y la participación de los estudiantes.


Contacta con Vicenta González:

@vicenele: https://x.com/vicenele
vicentagonzalez@ub.edu

____

Pásate por la página de nuestro pódcast

https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/

Show more...
10 months ago
50 minutes 23 seconds

DUELO TIC TAC
#2 “La interculturalidad en los recursos digitales de ELE” con Carmen Sánchez

La interculturalidad en los recursos digitales de ELE ha cobrado gran relevancia en la enseñanza del español como lengua extranjera.


Actualmente, los materiales didácticos digitales buscan desarrollar la competencia intercultural de los estudiantes, fomentando el análisis de contenidos culturales, valores y creencias, así como la comparación entre culturas.


En este episodio nos visita Carmen María Sánchez Morillas (profesora en la Universidad de Jaén) para tratar el tema según sus últimas investigaciones y experiencia docente, que nos ayudará a enfrentarnos al reto de gestionar aulas multiculturales, utilizando recursos digitales para superar barreras idiomáticas y culturales.

----

  • Correo electrónico de Carmen María Sánchez Morillas: cmsanche@ujaen.es

  • Publicaciones de la invitada acerca de la interculturalidad: https://scholar.google.es/citations?user=5oXEZeIAAAAJ&hl=es 

    Editorial Eris: https://erisediciones.com/

Show more...
12 months ago
41 minutes 49 seconds

DUELO TIC TAC
#1 SEXTA TEMPORADA: FORMACIÓN DE DOCENTE SOBRE IA

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ha desarrollado iniciativas para formar al profesorado de ELE en el uso de la inteligencia artificial (IA). Este año ha publicado una Guía sobre el uso de la IA que ofrece una comprensión integral del modelo basado en IA. Este episodio se divide en dos partes, en la primera nos centraremos en las posibilidades que tienen estos sistemas para el alumnado de ELE e integrar la IA de manera efectiva y ética en la enseñanza, adaptándose a las necesidades tanto de estudiantes como de docentes en el contexto de ELE.

--

Te dejamos los enlaces aquí:

Web del podcast: https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/

Episodios sobre IA:  https://open.spotify.com/episode/1lSVACGsX4ZztXBwbvJnk2 

https://open.spotify.com/episode/4EllAS2PbzhdQB6jtA8no7?si=3RJj4oJhTQ-lkCbJ4K2-Pw

Guía sobre IA de INTEF: https://code.intef.es/wp-content/uploads/2024/07/Gu%C3%ADa-sobre-el-uso-de-la-IA-en-el-%C3%A1mbito-educativo-INTEF_2024.pdf

--

Duelo TIC TAC

ahoraele@gmail.com

nino.jennifer@gmail.com



Show more...
1 year ago
48 minutes 54 seconds

DUELO TIC TAC
#11. Voces digitales. Cierre de la quinta temporada

2023/2024 significó para nosotras un número muy especial: la quinta temporada.


María y Jennifer aprovechan este episodio para hacer un resumen de los momentos más importantes de esta temporada. Hablamos de nuestra invitada e invitados.


Rescatemos los aprendizajes más significativos que nos llevamos.


Esperamos que lo disfrutes.


Si quieres conocer más sobre el proyecto, visita nuestra página: https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/


Show more...
1 year ago
38 minutes 38 seconds

DUELO TIC TAC
#10 Píldora TIC: 5 dinámicas para promover la expresión oral en el aula de ELE con niños

“Habla para que yo te conozca”. Ya lo decía Sócrates: desde que nacemos es importante saber expresarse oralmente porque en parte define nuestra forma de comunicarnos.

 

En este episodio te traigo 5 dinámicas para fomentar la expresión oral en niños durante su proceso de adquisición del español como LE/L2. A partir de estas estrategias podrás diseñar situaciones de aprendizaje para desarrollar su participación comunicativa en el aula. 

Recursos mencionados en el episodio:

1. Los trabalenguas: https://www.amazon.es/libro-trabalenguas-Libros-antes-dormir/dp/8448852907

 

2. El teatro: https://www.educaciontrespuntocero.com/opinion/el-teatro-pedagogica/

 

3. Juego ¡No lo digas!:

 

-   Versión Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ambar.ideas.nolodigas&hl=es_US

-   Versión Amazon: https://www.amazon.es/Falomir-Juego-No-Digas-32-21001/dp/B005OQB3NS

 

4. Lista de pódcast: https://www.podcastyradio.es/podcasts-infantiles/

 

5. Historias creativas: https://amzn.eu/d/i5Cb15c

 

¡Cualquier duda o propuesta contacta conmigo por correo o redes sociales!

 

·  Redes sociales: @ahoraele
·  Correo electrónico: ahoraele@gmail.com

Show more...
1 year ago
4 minutes 40 seconds

DUELO TIC TAC
#9 Píldora TIC: Recorridos virtuales para mejorar la interacción oral en ELE.

En esta píldora, que se nos ha salido de las manos, Jennifer te cuenta cómo sacarle provecho a los recorridos virtuales para fomentar la interacción oral.


Te dejamos las herramientas usadas:https://localingual.com/?ISO=CO

TasteAtlas

Strange Garden

Radio Garden

izi.TRAVEL

Local Lingual


---

Visita la web del pódcast:

https://open.spotify.com/show/1lw2l052JkSLecqMrtvFDT

---

Conecta con nosotras en LinkedIn

Jennifer Niño

María García




Show more...
1 year ago
17 minutes 14 seconds

DUELO TIC TAC
#8 Hablamos con Miguel Pérez sobre fonética y articulación

En el último podcast de DueloTICTAC tenemos la suerte de charlar con Miguel, que es profesor especializado en un campo importante en la enseñanza de ELE como es la fonética, en concreto la articulación.
Allí vas a encontrar diferentes recursos y consejos que comparte Miguel a lo largo del episodio para empezar tanto a aprender como a enseñar esta parte del español.


Conecta con Miguel en https://profedeespanol.com/

y en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/profedeespanol_/

----

Herramientas mencionadas en el episodio:

- soundsofspeech.uiowa.edu/

- es.youglish.com/spanish

- https://dood.al/pinktrombone/

----


Show more...
1 year ago
47 minutes

DUELO TIC TAC
#7 Explorando las profundidades de la gramática cognitiva con Genially y Google Slides

La gramática cognitiva es mucho más que una serie de reglas abstractas; es la llave maestra que abre las puertas de la comunicación efectiva y la expresión auténtica. En este episodio, exploraremos qué es la gramática cognitiva, sus beneficios y cómo podemos integrarla en actividades prácticas utilizando Genial.ly y Google Slides.

ENLACES:


Langacker, Ronald W. (2008): Cognitive Grammar, A basic Introduction, Oxford University Press.

Xu W. y Taylor J. R. (eds.) (2021): The Routledge Handbook of Cognitive Linguistics, Routledge.

Alonso, R., Castañeda, A., Martínez, P., Miquel, L., Ortega, J. y Ruiz Campillo, J.P. (2015). Gramática Básica del estudiante de español. Barcelona: Difusión.

Llopis García, R. (2011). “La gramática cognitiva: nuevas avenidas para la enseñanza de lenguas extranjeras”. Verba Hispanica, nº 19, pp. 111-128.

Tableros descargables para Google Slides: https://slidesmania.com/tag/games/

Complemento “Pear Deck” para Google Slides: https://workspace.google.com/marketplace/app/pear_deck_for_google_slides_addon/363332900703?hl=es

Complemento “Unplash Images” para Google Slides: https://workspace.google.com/marketplace/app/unsplash_images/118060109276

Ruiz Campillo, J. P. (2007, 14 de noviembre). Gramática cognitiva y ELE. Entrevista a José Plácido Ruiz Campillo. marcoELE. https://marcoele.com/gramatica-cognitiva-y-ele/

---

Encuéntranos en: 

Página de ⁠Ahoraele⁠

Página de ⁠Profe-de-espanol.de

Show more...
1 year ago
40 minutes 14 seconds

DUELO TIC TAC
#6 Creación de materiales con ayuda de la tecnología desde la Gramática Cognitiva con Javier González

En este episodio exploraremos con Javier González el emocionante mundo de la creación de materiales con un giro tecnológico y la influencia de la Gramática Cognitiva. 


Sumérgete con nosotros mientras desentrañamos cómo la tecnología ha transformado la forma en que creamos materiales. Javier nos ayudará a dar respuesta a muchas preguntas y nos explicará cómo las herramientas digitales nos permiten dar vida a ideas complejas y conceptos abstractos de manera visualmente impactante. Desde la conceptualización hasta la ejecución, desglosaremos el proceso creativo, revelando secretos y trucos para potenciar tu propia creatividad.


Contacta con Javier González: 

https://urs.ff.cuni.cz/vyucujici/spanelstina/javier-gonzalez-lozano/ 

Tesis de Javier González: 

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=318096 


¡Conecta con él en Linkedin!

-------

Encuéntranos en: 

Página de Ahoraele

Página de Profe-de-espanol.de



Show more...
1 year ago
52 minutes 56 seconds

DUELO TIC TAC
#5 El superpoder de la comunicación inclusiva en las RRSS

En este episodio, Ana Reyes nos aporta ideas, nos lleva a reflexionar y nos da consejos sobre cómo escribir desde una perspectiva de género más equilibrada ✍️👫 en las RRSS.

¡No te lo pierdas!


¡Conoce a Ana en su web!

https://www.towandaspanishschool.com/sobre-mi/


Libro mencionado en el pódcast:

Ni por favor, ni por favora:

https://www.amazon.es/por-favor-favora-inclusivo-demasiado/dp/B09J533869


--

Pásate por la página de DUELO TIC TAC:

https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/

Show more...
1 year ago
38 minutes 57 seconds

DUELO TIC TAC
#4 Píldora: Crear materiales con perspectiva de género

Este episodio explora la relación entre inteligencia artificial (IA) y perspectiva de género en la creación de materiales educativos. Aborda temas como sesgos de género en la IA, la reproducción de estereotipos, desafíos en la igualdad de género en la era digital, el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) con perspectiva de género en la enseñanza de idiomas, e innovación pedagógica inclusiva. Incluye recomendaciones prácticas para integrar la IA de manera inclusiva en la creación de materiales.

Enlaces mencionados en el episodio:

  1. García, A. (2021). "Perspectiva de género en Inteligencia Artificial, una necesidad." Cuestiones de Género: De la Igualdad y la Diferencia, (16), 173-193. Enlace al artículo.
  2. García, L. (2020). "Afrontar el sesgo de género en la inteligencia artificial y la automatización." OpenGlobalRights. Enlace al artículo.
  3. UNESCO. (2019). "Recomendación sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA)." Enlace a la recomendación.
Show more...
1 year ago
11 minutes 10 seconds

DUELO TIC TAC
#3 Píldora TIC: Construyendo puentes lingüísticos: Género y Educación en clase de ELE

En este episodio, exploraremos la importancia de integrar una perspectiva de género en la enseñanza de idiomas y cómo esto puede contribuir a un entorno educativo más inclusivo. Abordaremos conceptos fundamentales del lenguaje con perspectiva de género y proporcionaremos cinco recursos prácticos para que los educadores trabajen estos principios en sus aulas de idiomas.

Los recursos mencionados en el episodio:

  • Guías prácticas: https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/herramientas/apoyo/docs/Kit_03_Comunicacion_Incluyente.pdf 

https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/formacion/GuiasLengNoSexista/docs/Guiaslenguajenosexista_.pdf 

  • IncluidaApps: 

https://observatoriofiex.es/wp-content/uploads/2021/11/Propuestas-didacticas-para-el-aprendizaje-del-uso-del-lenguaje-inclusivo-en-el-aula.pdf 

  • Propuesta de Ana Reyes en ProfeDeELE:

https://www.profedeele.es/como-crear-materiales-inclusivos-para-tu-clase-ele/ 

  • El Toolkit de género: 

https://biblioteca.uoc.edu/es/actualidad/noticia/El-Toolkit-de-genero-una-herramienta-para-una-comunicacion-mas-igualitaria-y-no-sexista/ 

  • Libros:

-Lingüística se escribe con A: La Perspectiva de Género en las ideas sobre el lenguaje), De Teresa Moure. 

-Nuevos Pensamientos Nuevos Lenguajes desde la perspectiva de Género para nuevas realidades, De Esther Mena. 

-Ni Porfavor Ni Porfavora: Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note demasiado), De María Martín. 

-Breve Diccionario de Femenismo, De Rosa Cobo Y Beatriz Ranea. 

___

¡Cualquier duda o propuesta contacta conmigo por correo o redes sociales!

  • Redes sociales: @ahoraele

  • Correo electrónico: ahoraele@gmail.com

Show more...
1 year ago
6 minutes 8 seconds

DUELO TIC TAC
#2 Hablando de escritura e Inteligencia artificial con Daniel Cassany

En este episodio, exploramos la confluencia entre escritura, lectura e inteligencia artificial con el experto en didáctica, Daniel Cassany. Discutimos el impacto de la IA en las prácticas actuales de lectura y escritura, la influencia de herramientas digitales en la calidad y creatividad, las adaptaciones pedagógicas necesarias en la era de la IA, y la lectura crítica frente a la desinformación. Finalmente, Cassany nos brinda su visión del futuro de la escritura y lectura en un mundo dominado por la IA.

Redes de Daniel:

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/daniel-cassany-666944a/

Twitter: https://twitter.com/dancassany

----

Recuerda pasarte por nuestra página para conocer más: https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/

Show more...
2 years ago
58 minutes 16 seconds

DUELO TIC TAC
#1: Explorando los Asistentes de IA en la Enseñanza de Idiomas

🎂 Mi compañera María y yo no lo podemos creer. Empezamos nuestro quinquenio 🕯🕯🕯🕯🕯 Duelo TIC TAC ha sido un proyecto que ella y yo hemos visto nacer, desarrollarse y madurar. Y esta quinta temporada no será la excepción. Empezamos hablando de los #Chatbots en la enseñanza de idiomas y, para hacer honor a la idea inicial del pódcast, empezamos con un #Duelo en el que no solo te presentamos dos herramientas de inteligencia artificial, sino que te proponemos una completa explotación didáctica. ¿Quién será la ganadora de este duelo?


Herramientas:

ZenoChat: https://textcortex.com/es/templates/zeno-chat-gpt-alternative Gliglish: https://gliglish.com/

¡Desde el fondo de mi corazón, espero que sean las oyentes y los oyentes que nos acompañan y que se benefician de este proyecto!


Ahora lo puedes encontrar también en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Dc0oI1qbRR0 Recuerda pasarte por nuestra página para conocer más: https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/

Show more...
2 years ago
40 minutes 23 seconds

DUELO TIC TAC
Episodio #15: LAS EMOCIONES en clase de ele con María Méndez Santos

En este episodio nos acompaña una invitada muy especial, María Méndez Santos, experta en el mundo de ELE. ¡Vamos a sumergirnos en un viaje emocional y a descubrir cómo las emociones juegan un papel vital en el aula de ELE! 🍎📚

¿Estás list@ para tomar asiento en primera fila y escuchar lo que María nos quiere contar? Entonces, ¡este episodio es para ti! 😍🎧

Y lo mejor de todo es que puedes continuar la conversación con María después del episodio. Visita su perfil de LinkedIn y conéctate con una líder en el campo del ELE: ⁠https://www.linkedin.com/in/maría-del-carmen-méndez-santos-4ab8342a/⁠

Y no olvides seguir nuestra página de Duelo TIC TAC para mantenerte al día con todos nuestros emocionantes episodios: ⁠https://sites.google.com/view/duelo-tic-tac/⁠

¡Sintoniza, relájate y déjate llevar por las olas de emoción en este episodio especial! 🎧🌟

Show more...
2 years ago
1 hour 1 minute 34 seconds

DUELO TIC TAC
Un programa educativo donde la tecnología es la protagonista. En cada episodio se debatirán en duelo distintas aplicaciones tecnológicas para finalmente conocer las ventajas y desventajas que presentan dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Quién ganará este enfrentamiento TIC TAC?