Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/55/f2/5f/55f25fa2-7f2b-b6d9-eb29-c53795256395/mza_12474959347577194224.jpeg/600x600bb.jpg
Designaholic
Jorge Diego Etienne
236 episodes
4 days ago

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. 


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Design
Arts,
Visual Arts,
Fashion & Beauty
RSS
All content for Designaholic is the property of Jorge Diego Etienne and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. 


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Design
Arts,
Visual Arts,
Fashion & Beauty
Episodes (20/236)
Designaholic
El diseño frente a la crisis planetaria – designaholic 233 – Gerardo Osio

Jorge Diego conversa con Gerardo (Jerry) Osio, diseñador y académico especializado en Geodesign, sobre las nuevas perspectivas que están transformando la disciplina del diseño en el contexto de la crisis planetaria. Desde su experiencia en la Design Academy Eindhoven, Jerry reflexiona sobre la evolución del diseño más allá del enfoque Human Centered, explorando ideas como el diseño multiespecies, la agencia de los materiales y la responsabilidad del diseñador ante los sistemas ecológicos, sociales y políticos que habitamos. Una conversación profunda sobre cómo el pensamiento crítico y la sensibilidad pueden guiar al diseño hacia futuros más sostenibles y conscientes.


Escucha este episodio si estás…

• Cuestionando los límites del Human Centered Design.

• Interesado en las teorías contemporáneas del diseño y la crisis ambiental.

• Buscando entender cómo el diseño puede ser una herramienta política y ecológica.

• Reflexionando sobre la relación entre materiales, territorio y vida.


Gerardo (Jerry) Osio es diseñador e investigador con una maestría en Geodesign por la Design Academy Eindhoven. Su práctica explora las relaciones entre diseño, territorio y ecología, con un enfoque en la crisis planetaria y las nuevas teorías del diseño más allá del antropocentrismo. Es fundador de proyectos como Ayahuara, una iniciativa que estudia la relación entre Monterrey y sus montañas a través de caminatas colectivas, investigación y acción colaborativa. Actualmente combina su práctica profesional con la docencia y la investigación en temas de diseño, sostenibilidad y pensamiento crítico.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Jerry Osio → @jerryosio

Proyecto Ayuguara → @ayuguara


• Victor Papanek – “Design for the Real World: Human Ecology and Social Change” → https://www.amazon.com.mx/Design-Real-World-Ecology-Social/dp/0897331532

• Jane Bennett – “Vibrant Matter: A Political Ecology of Things” → https://www.amazon.com.mx/Vibrant-Matter-Political-Ecology-Things/dp/0822346338

• Elizabeth Povinelli – “Geontologies: A Requiem to Late Liberalism” → https://www.amazon.com/-/es/Geontologies-Requiem-Liberalism-Elizabeth-Povinelli/dp/0822362333

• Arturo Escobar – “Designs for the Pluriverse: Radical Interdependence, Autonomy, and the Making of Worlds” → https://www.amazon.com.mx/Designs-Pluriverse-Radical-Interdependence-Autonomy/dp/0822371057


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 days ago
25 minutes 5 seconds

Designaholic
El showroom como herramienta de conexión – designaholic 232 – Oskar Bechter de Blum

En este episodio grabado desde el showroom de Blum en Lerma, Jorge Diego conversa con Oskar Bechter, Director de ventas para América Latina, sobre cómo la marca austriaca ha evolucionado de la excelencia técnica hacia una comprensión más profunda del diseño y las necesidades del usuario. Desde la apertura de su nuevo showroom, reflexionan sobre la importancia de acercar la tecnología al carpintero, al diseñador y al cliente final, convirtiendo los herrajes —tradicionalmente invisibles— en protagonistas del diseño contemporáneo.


Escucha este episodio si estás...

• Interesado en cómo las marcas globales adaptan su diseño a las particularidades latinoamericanas.

• Buscando entender cómo la innovación técnica puede integrarse con la experiencia del usuario.

• Inspirándote en modelos de colaboración entre industria, diseño y manufactura.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Blum → https://blum.com/

• Showroom Blum → https://www.blum.com/mx/es/contact/forms/showroom-training/

• Blum Inspirations → https://www.blum-inspirations.com/es-mx

• Aventos → https://www.blum.com/mx/es/products/liftsystems/aventos/overview/

• Legrabox → https://www.blum.com/mx/es/products/boxsystems/legrabox/overview/


Este episodio es patrocinado por Blum


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 week ago
23 minutes 41 seconds

Designaholic
Agua y Ciudad: Perspectivas para un Futuro Sostenible - designaholic 231

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego modera un panel especial realizado durante Cuadrante, en colaboración con Exatex Arquitectos y Firenze, titulado Agua y ciudad: perspectivas para un futuro sostenible.


Acompañado por Roxana Fonseca (Centro del Agua del Tec de Monterrey), Priscila Dávila (Sociedad de Urbanismo Región Monterrey) y Eduardo Damián (movimiento Un Río en el Río), la conversación aborda la relación entre los recursos hídricos y el desarrollo urbano de Monterrey.


El panel explora cómo los datos, la planeación urbana, las políticas públicas y la participación ciudadana pueden transformar nuestra relación con el agua. Desde la defensa del río Santa Catarina hasta la gestión del saneamiento, los participantes reflexionan sobre la necesidad de construir una cultura hídrica más consciente, colaborativa y sostenible para el futuro de la ciudad.


Escucha este episodio si estás…

• Interesado en ciudad, urbanismo y sostenibilidad hídrica en contextos latinoamericanos.

• Buscando entender cómo el diseño y la arquitectura pueden aportar soluciones reales a la crisis del agua.

• Reflexionando sobre el papel de la participación ciudadana y las políticas públicas en la gestión del territorio.

• Querando conocer iniciativas locales como Un Río en el Río o la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey.

• Convencido de que hablar de agua es hablar del futuro de las ciudades.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Firenze → https://www.firenzeworld.com/

• Cuadrante → https://cuadrantemty.com/


• EXATEC Arquitectos → https://www.instagram.com/exatecarquitectos/

• Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey → https://centrodelagua.tec.mx/es

• Sociedad de Urbanismo Región Monterre → https://www.facebook.com/p/Sociedad-de-Urbanismo-Región-Monterrey-AC-61563893454759/

• Un Río en el Río → https://www.facebook.com/unrioenelrio/

• Río Santa Catarina → https://sds.uanl.mx/la-importancia-ambiental-del-rio-santa-catarina/

• Huracán Alex (2010) → https://www.nmas.com.mx/monterrey/se-cumplen-15-anos-del-paso-del-huracan-alex-por-nuevo-leon-asi-lo-recuerdan-los-ciudadanos/

• LabNL sanitario seco, impulsado por Eduardo Damián → https://wiki.labnuevoleon.mx/index.php?title=Baño_ecológico_seco

• Acuerdo de Escazú → Tratado regional que garantiza el acceso a la información, la participación ciudadana y la justicia en asuntos ambientales. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/el-acuerdo-de-escazu

• Consejos de Cuenca (CONAGUA) → https://www.gob.mx/conagua/documentos/consejos-de-cuenca


Este episodio es patrocinado por Firenze


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 weeks ago
1 hour 3 minutes 51 seconds

Designaholic
Editar la realidad: fotografía y archivo – designaholic 230 – Alejandro Cartagena

En este episodio de Designaholic, Alejandro Cartagena repasa dos décadas de trayectoria desde la antesala de su retrospectiva en el SFMOMA. La conversación recorre su formación entre República Dominicana y Monterrey, su paso por la Fototeca de Nuevo León y los proyectos que definieron su mirada, como Identidad Nuevo León, Suburbia Mexicana y la serie Carpoolers. También habla sobre su relación con el fotolibro, la influencia de Paul Graham y su reciente trabajo con inteligencia artificial para replantear la identidad y el territorio. La conversación profundiza en la fotografía como lenguaje que fragmenta y edita la realidad, en los cruces entre práctica artística y comisiones editoriales, y en un consejo clave: construir independencia económica para proteger la libertad creativa.


Escucha este episodio si estás…

• Buscando metodologías de proyectos fotográficos de largo aliento (investigación, serialidad, edición, libro).

• Interesado en paisaje, ciudad e identidad como ejes para pensar México y América Latina.

• Curioso por el cruce entre archivo, edición, diseño editorial e IA en fotografía contemporánea.

• Navegando cómo equilibrar práctica artística y encargos sin perder voz autoral.


Alejandro Cartagena es un fotógrafo que vive y trabaja en Monterrey. Su obra explora temas sociales, urbanos y medioambientales a través del paisaje y el retrato, cuestionando las dinámicas culturales y políticas de América Latina. Ha expuesto de manera individual y colectiva en más de 50 ocasiones en museos y centros internacionales como la Fondation Cartier en París, el CCCB en Barcelona, el SFMOMA, el Getty Museum y el MFAH de Houston. Su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas, y ha sido reconocido con premios como el Photolucida Book Award, el Lente Latino en Chile y el Premio IILA en Roma. Cartagena es también editor y autor de múltiples fotolibros premiados, publicados por editoriales internacionales y en colecciones de referencia como Yale y Tate Britain. Entre sus proyectos más destacados se encuentra Carpoolers (2011–2012).


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Consejo: “Encuentra la manera de ser libre para hacer tu arte. Busca una fuente de ingreso que te dé estabilidad para que tu obra no dependa del dinero que produces. Esa independencia es la que te permite arriesgarte y decir lo que realmente piensas.”

Objeto favorito: Su colección de libros de fotografía, entre ellos destaca A Shimmer of Possibility de Paul Graham (https://www.paulgrahamphotography.com/a-shimmer-of-possibility)

Recomendación: Poetry Podcast de The New Yorker (https://www.newyorker.com/podcast/poetry)

• Alejandro Cartagena → https://alejandrocartagena.shop/


• Ground Rules en SFMOMA → https://www.sfmoma.org/exhibition/alejandro-cartagena-ground-rules/

• Fototeca de NL → https://fototecanl.org/

• Identidad Nuevo León → https://alejandrocartagena.shop/products/identidad-nuevo-leon-sold-out

• Espacios Habitables → https://alejandrocartagena.shop/products/espacios-habitables

• Suburbia Mexicana → https://circuitgallery.com/artists/alejandro-cartagena/suburbia-mexicana/

• Carpoolers (2011–2012) → https://circuitgallery.com/artists/alejandro-cartagena/carpoolers/

• Paul Graham → https://www.paulgrahamphotography.com/

• Galería Fellowship (Londres) → https://fellowship.xyz/


Este episodio es patrocinado por Berel


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx

Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851

Nuestra página web es: http://designaholic.mx


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 weeks ago
1 hour 58 minutes 57 seconds

Designaholic
Artesanía y romanticismo coleccionable — designaholic 229 — AD HOC

¿Cómo se construye una práctica de diseño auténtica, romántica y a la vez rigurosa? En este episodio, Jorge Diego conversa con Mauricio Álvarez y Juan José Nemer de Ad Hoc, un estudio que ha evolucionado de diseñar muebles personalizados hasta consolidarse como una de las voces más firmes del diseño coleccionable en México. Entre anécdotas de ferias internacionales, frustraciones logísticas y colaboraciones con artesanos como Antelmo, reflexionan sobre lo que significa hacer diseño desde lo emocional y lo íntimo.

Desde su primer showroom en la Roma hasta su participación en galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery, esta charla recorre 10 años de historia con humor, honestidad y una gran dosis de complicidad.


Escucha este episodio si estás…

• Buscando inspiración para construir una práctica de diseño íntima y coherente.

• Interesado en entender cómo funciona el ecosistema del diseño coleccionable en México.

• Curioso sobre las dinámicas de colaboración entre diseñadores y artesanos.

• Pensando en cómo sobrevivir a ferias internacionales sin perder identidad creativa.


Juan José Nemer y Mauricio Álvarez, egresados de la Universidad Iberoamericana como diseñador industrial y arquitecto respectivamente, fundaron en marzo de 2014 el estudio Ad Hoc en la Ciudad de México. Su práctica se distingue por un enfoque que combina innovación y tradición: propuestas que nacen del diálogo entre la tecnología y técnicas artesanales, transformando materiales cotidianos en piezas contemporáneas que son tanto estéticas como funcionales. Con un trabajo que abarca desde mobiliario hasta interiores, buscan diseñar objetos y espacios que celebren el patrimonio artesanal mexicano, valorando los procesos manuales y la atención al detalle. A lo largo de su trayectoria, han consolidado una visión profundamente emocional del diseño, con piezas únicas y colaboraciones cercanas con talleres y artesanos. Su obra ha sido expuesta en ferias como WantedDesign y el Fuori Salone de Milán, y forma parte del catálogo de galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Consejo: “Paciencia. Nada llega de la noche a la mañana. Y saber lidiar con la frustración es clave para quienes inician.”


Objeto favorito:

Juanjo: Urna de cerámica personalizada por el artista Abel Zavala (https://www.instagram.com/abelzavalaescultura/)

Mauricio: Chaise longue de Oscar Niemeyer (https://www.archdaily.mx/mx/02-89450/chaise-longue-rio-oscar-niemeyer)


Recomendación: El libro How to Be a Design Student de Mitch Goldstein (https://www.amazon.com.mx/How-Design-Student-Teach-Them/dp/1797222295)



• AD HOC → https://www.adhoc.mx/



• Colección Antelmo → https://www.adhoc.mx/pieces

• WantedDesign → https://www.wanteddesignnyc.com/

• Milán Fuori Salone → https://www.fuorisalone.it/

• Design Week México → https://designweekmexico.com/

• Ángulo Cero → https://www.angulocero.com/

• Ammann Gallery → https://www.ammann-gallery.com/

• Primeras piezas: Colección Plywood → https://www.adhoc.mx/pieces


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851

Nuestra página web es: http://designaholic.mx

También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.

Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
1 hour 16 minutes 29 seconds

Designaholic
Color en el arte mexicano — designaholic 228

Jorge Diego conversa con el artista Marco Treviño sobre la manera en que el color se convierte en un lenguaje compartido entre el arte y el diseño. A partir de la Paleta Frida Kahlo de Berel, reflexiona sobre cómo los nombres de los tonos dialogan con la fuerza visual y poética de la obra de la artista, y cómo colores como el azul y el rojo adquieren significados distintos en contextos artísticos y comerciales. La charla incluye un ejercicio personal de creación de paletas con nombres de Berel —donde destacan tonos como Híjole o Ni tanto que queme al santo— y se extiende hacia el análisis del color del año 2025, Maíz, y su simbolismo en la cultura mexicana. Un episodio que invita a tomar conciencia sobre la responsabilidad detrás de cada elección cromática en proyectos creativos.


Puedes Seguir a Marco Treviño en Instagram

@marcotrevino_


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Entrevista Marco Treviño → https://www.youtube.com/watch?v=eo3gix5WgEE

• Paleta Frida Kahlo Berel → https://berel.com/articulos/paleta-de-color-frida-kahlo


Este episodio es patrocinado por Berel

@grupoberel


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
33 minutes 41 seconds

Designaholic
Recorrido: Expo Mueble y Premio Dimueble — designaholic 227

En este episodio realizamos un recorrido por Expo Mueble Internacional, edición Verano 2025, explorando de cerca el Pabellón México Diseña, el Salón México y el Salón Jalisco. Entre lanzamientos y novedades de mobiliario, descubrimos propuestas que reflejan la diversidad y la innovación en el diseño nacional e internacional. También vivimos de cerca el Premio Dimueble, donde Jorge Diego participó como jurado en la edición de este año, acompañando la premiación y las entrevistas con algunos de los participantes que compartieron sus procesos y visiones sobre el futuro del mobiliario.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Expo Mueble Internacional → https://expomuebleinternacional.com.mx/

Dimueble → https://dimueble.com.mx/


Este episodio es patrocinado por AFAMJAL

https://afamjal.com.mx/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
23 minutes 37 seconds

Designaholic
Arquitectura entre razón y emoción — designaholic 226 — David Martínez

Desde el showroom de Firenze en Monterrey, Jorge Diego conversa con David Martínez, arquitecto y fundador de Práctica Arquitectura, sobre el camino que lo ha llevado de concursos como el Premio Firenze Entremuros y el Jardín Ciudadano, a consolidar una práctica que busca equilibrar razón y emoción en cada proyecto. Desde sus años formativos con Agustín Landa en Monterrey, su experiencia en París con Dominique Perrault y el aprendizaje junto a Alberto Kalach en Ciudad de México, David comparte cómo estas influencias moldearon una visión sensible y crítica de la arquitectura.

Con proyectos como Hacienda Jardín y Casa El Aguacate, reflexiona sobre el papel del cliente, el lugar y la materialidad como pilares de su trabajo, y sobre el reto de crecer un despacho sin perder cercanía ni profundidad. Una conversación que recorre anécdotas, aprendizajes y un manifiesto personal basado en atmósferas, congruencia y la convicción de que la arquitectura siempre debe emocionar.


Escucha este episodio si estás…

• Buscando estrategias reales para competir y ganar en concursos de arquitectura.

• Interesado en modelos de práctica que mezclan rigor técnico con atmósferas y paisaje.

• Pensando cómo escalar un despacho sin diluir el criterio y la relación con clientes.

• Afinando tu método de proyecto: lugar, materialidad, recorridos y “entrar afuera”.


David Martínez es director de Práctica Arquitectura, taller fundado en 2017 en Monterrey. Su enfoque cruza historia y oficio con la experiencia espacial, integrando paisaje y construcción como una sola entidad. Ha trabajado con Agustín Landa, Alberto Kalach y Dominique Perrault. Su práctica ha sido reconocida en concursos como Jardín Ciudadano (Monterrey) y el Centro de Diseño Universitario de la UNACH, y en bienales como Quito (mención), la de Jóvenes Arquitectos (Medalla de Plata, 2019), y la Bienal de Arquitectura de Nuevo León (2019, 2021). Además, es profesor de talleres de composición en el Tec de Monterrey.

Puedes Seguir en Instagram a David Martínez

@davidmara_

@practica_arquitectura


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Consejo: “Pregúntate siempre qué quieres. Cree en ti, trabaja con disciplina y confía en el proceso: la inspiración solo llega cuando estás trabajando.”

Edificio favorito: La obra de Peter Zumthor (https://zumthor.bjorkan.no/)

Recomendación: La música de Fink (https://open.spotify.com/intl-es/artist/2t9yJDJIEtvPmr2iRIdqBf)


• Práctica Arquitectura → https://www.practicaarquitectura.com/

• Showroom Firenze Monterrey → https://www.firenzeworld.com/showroom


• Premio Firenze Entremuros Residencia Unifamiliar mayor a 250 m2 por La Hacienda (2022) → https://www.practicaarquitectura.com/la-hacienda

• Jardín Ciudadano (2017-2018) → https://www.practicaarquitectura.com/jardín-ciudadano

• Agustín Landa → https://landamartinez.com/estudio/

• Alberto Kalach → https://www.kalach.com/taller

• Dominique Perrault → https://www.perraultarchitecture.com/es/dpa/dominique_perrault/biografia/

• Casa El Aguacate (Barreal) → https://www.practicaarquitectura.com/el-aguacate

Este episodio es patrocinado por Firenze

https://www.firenzeworld.com/

Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx

Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851

Nuestra página web es: http://designaholic.mx

También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.

Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

X https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
1 hour 8 minutes 29 seconds

Designaholic
Concursos, premios y ser reconocido — designaholic 225 — Viviano Villarreal-Buerón

Jorge Diego conversa con el arquitecto Viviano Villarreal de Mass Operations sobre la importancia de participar en concursos y certámenes en el mundo del diseño y la arquitectura. Desde su experiencia ganando el Premio Firenze Entremuros hasta proyectos internacionales con OMA, Viviano reflexiona sobre cómo estas plataformas ayudan a definir trayectorias profesionales, abrir oportunidades y medir el propio trabajo frente a pares.

La charla aborda temas como el valor simbólico de los premios, las diferencias entre certámenes y concursos, la historia de estas prácticas en la arquitectura, y cómo decidir en cuáles vale la pena invertir tiempo, dinero y energía. Un episodio para quienes buscan entender el ecosistema del reconocimiento profesional, más allá de la estatuilla.


Escucha este episodio si estás…

• Iniciando un despacho o carrera profesional.

• Analizando si te conviene aplicar a concursos o premios.

• Buscando visibilidad para tu trabajo como arquitecto o diseñador.

• Interesado en estrategias de crecimiento profesional en industrias creativas.

• Reflexionando sobre el valor cultural y simbólico del reconocimiento.


Viviano Villarreal-Buerón es un arquitecto mexicano con trayectoria internacional. Egresado del Tecnológico de Monterrey y con una maestría en Diseño, Teoría y Pedagogía por SCI-Arc en Los Ángeles, ha trabajado en ciudades como Hong Kong, donde colaboró con el despacho OMA y Rem Koolhaas, al igual que en diversos despachos que le permitieron absorber influencias de Europa, Asia y América. Su práctica, Mass Operations, ha sido galardonada con premios como el Noldi Schreck y Firenze Entremuros. Con publicaciones en medios internacionales y una presencia constante en congresos, Viviano se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la arquitectura contemporánea mexicana.


Puedes seguir en Instagram a Viviano Villarreal-Buerón

@massoperations


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: Participar en concursos que sumen valor y aprendizaje, no solo estatuillas


Recomendaciones:

• Libro: "The Genius in the Design: Bernini, Borromini, and the Rivalry That Transformed Rome" de Jake Morrissey → https://www.amazon.com/Genius-Design-Bernini-Borromini-Transformed/dp/0060525347

• Revisar: Concursos en ArchDaily → https://www.archdaily.com/search/competitions

• Documental: “The Competition” → https://www.thecompetitionmovie.com/



• Viviano Villarreal Buerón → https://crgs.udem.edu.mx/arte-arquitectura-y-diseno/academia/profesores/viviano-villarreal-bueron

• Mass Operations→ https://www.massoperations.com/

• Premio Firenze Entremuros → https://www.premiofirenzeentremuros.com/



• OMA (Rem Koolhaas) → https://www.oma.com/partners/rem-koolhaas

• Guggenheim Helsinki Competition → https://www.archdaily.com/tag/guggenheim-helsinki

• Centro de las artes escénicas de Taipei → https://www.oma.com/projects/taipei-performing-arts-center


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
1 hour 9 minutes 30 seconds

Designaholic
Entre la precisión suiza y la calidez mexicana — designaholic 224 — Francisco Torres

Jorge Diego conversa con Francisco Torres, diseñador, curador y creador de proyectos culturales que han influido profundamente en el diseño contemporáneo en México. Desde sus estudios en la ÉCAL bajo la dirección de Pierre Keller, hasta proyectos como Ediciones Jalapa, el Abierto Mexicano de Diseño y su actual rol como director creativo en Nouvel, Francisco comparte una trayectoria marcada por el deseo de contar historias a través del diseño.

Con una mirada que une la precisión suiza y la calidez mexicana, Francisco revela su visión sobre la educación en diseño, la artesanía, la curaduría, y la importancia de hacer proyectos con profundidad y registro. Una conversación llena de anécdotas, aprendizajes y una filosofía de trabajo basada en la colaboración, el respeto por los procesos y el diseño como herramienta cultural.


Escucha este episodio si estás…

• Interesado en diseño curatorial y estrategias culturales.

• Pensando en cómo profesionalizar tus ideas.

• Reflexionando sobre la duración y trascendencia de un proyecto.

• Buscando cómo vincular diseño y artesanía.

• Fascinado por la educación creativa con impacto.

• Buscando inspiración en trayectorias con mirada internacional.


Francisco Torres es diseñador industrial, curador y gestor cultural suizo-español radicado en México. Se graduó con mención de excelencia de la ÉCAL en Lausana, donde también obtuvo la maestría en diseño de producto en 2002. Tras una carrera internacional que lo llevó a trabajar en Nueva York y fundar proyectos como Torres Hanhausen y Ediciones Jalapa, se estableció en México, donde también fue curador del Abierto Mexicano de Diseño. Ha sido profesor invitado en instituciones como CENTRO, la Universidad Iberoamericana y el Tec de Monterrey. Desde 2022 es Director Creativo de Nouvel, empresa mexicana de vidrio soplado, y su trabajo se centra en construir narrativas desde el diseño y la cultura.


Puedes seguir en Instagram a Francisco Torres

@fratorres


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: "Hay proyectos que se terminan y hay que dejarlos terminar. No son fracasos, son ciclos que te llevan a otros proyectos."


Objeto favorito: Reloj Omega de cerámica con arte de Max Bill (https://www.blackbough.co.uk/product/omega-art-watch-max-bill-wyoawmb/)


Una recomendación: Los catálogos de Nouvel. (https://nouvel.glass/blogs/journal)


• Francisco Torres → https://www.franciscotorres.ch/

• Nouvel → https://nouvel.glass/


• ÉCAL (Lausana) → https://ecal.ch

• Stephen Burks → https://stephenburksmanmade.com

• Abierto Mexicano de Diseño → https://abiertocdmx.com/

• Design Miami → https://designmiami.com

• Museo de Arte Moderno → https://mam.inba.gob.mx/

• Pierre Keller → https://ecal.ch/en/feed/events/1104/pierre-keller-1945-2019/

• Tane → https://mx.tane.com/


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
1 hour 13 minutes 19 seconds

Designaholic
Hacer Exposiciones Como Forma de Vida — designaholic 223 — Marco Treviño

Jorge Diego conversa con el artista y museógrafo Marco Treviño sobre el acto de hacer exposiciones como un lenguaje en sí mismo. A partir de su exposición "Una nueva lectura de la colección permanente" en la Sala de Arte Público Siqueiros, Marco comparte una serie de reflexiones, anécdotas y consejos sobre lo que implica armar una muestra artística en el contexto contemporáneo.

Desde lo técnico hasta lo emocional, el episodio se convierte en una guía abierta y apasionada sobre la curaduría, el montaje, la colaboración y la intención detrás de cada proyecto expositivo. Con humor, profundidad y una lista invaluable de referentes y colaboradores, Marco nos recuerda que las exposiciones son, más que un formato, una forma de pensar y habitar el mundo.


Escucha este episodio si estás…

• Planeando tu primera exposición artística o de diseño.

• Buscando inspiración para conectar tu práctica creativa con el espacio público.

• Interesado en curaduría, museografía o gestión cultural.

• Queriendo entender los retos y aprendizajes detrás de una exposición contemporánea.

• Pensando en cómo tu trabajo puede crear vínculos con otros.


Marco Treviño es artista visual, escritor, museógrafo y curador. Su trabajo transita entre la instalación, el performance, la escritura y el arte contemporáneo, con un enfoque crítico sobre el lenguaje, el archivo y la experiencia estética. Ha trabajado con instituciones como el Museo Marco, la Sala de Arte Público Siqueiros y múltiples espacios alternativos en México. Su práctica curatorial y pedagógica lo posiciona como una voz clave en el pensamiento museográfico contemporáneo.


Puedes seguir a Marco Treviño en Instagram

@marcotrevino_

@proyectoparalelomx


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Sala de Arte Público Siqueiros → https://inba.gob.mx/recinto/49

• Decode Group Show → https://www.designdecode.mx/

• Museo Marco → https://www.marco.org.mx

• Gorrita Azul (Mario García Torres) → https://www.premiosgorritaazul.com/

• Brands & People 25 (exposición) → https://conarte.org.mx/exposiciones/25-anos-de-diseno-anuncios-y-cultura-brands-people/

• Giacomo Castagnola → https://giacomocastagnola.com/

• PARAC → https://pac.org.mx/apoyos/parac-programa-de-alto-rendimiento-en-arte-contemporáneo


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
1 hour 6 minutes 11 seconds

Designaholic
Bienal CANL: Trayectoria y Transformación — designaholic 222 — Panel Firenze

Este episodio especial fue grabado en vivo desde el showroom de Firenze Monterrey, reuniendo a cuatro arquitectos de distintas generaciones para reflexionar sobre el papel de la Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Nuevo León. Bajo el tema Radical, esta edición invita a cuestionar la práctica arquitectónica desde sus raíces y proyectarla hacia el futuro.

Marcelo Espinosa (MESpinosa y Presidente del Colegio de Arquitectos de Nuevo León), Carlos Ortiz (CO2 Taller), David Martínez (Práctica Arquitectura) y José García (OAX Arquitectos) comparten perspectivas sobre la evolución de la Bienal, su impacto en el gremio y en la sociedad, así como los retos y oportunidades que enfrentan las nuevas generaciones. Un diálogo abierto que combina historia, crítica y visión de futuro para una plataforma clave en la arquitectura de Nuevo León.


Escucha este episodio si estás…

• Interesado en conocer la historia y evolución de la Bienal de Arquitectura de Nuevo León.

• Buscando entender cómo un evento local puede impactar la práctica arquitectónica a nivel regional.

• Motivado por reflexiones sobre el futuro de la arquitectura y sus preocupaciones actuales.

• Inspirado por la diversidad de enfoques entre distintas generaciones de arquitectos.

• Pensando en participar en la Bienal CANL y quieres conocer sus objetivos y dinámica.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Cuadrante → https://cuadrantemty.com/

• Showroom Firenze Monterrey → https://www.firenzeworld.com/showroom

• Colegio de Arquitectos de Nuevo León → https://colegioarquitectosnl.org/

• Bienal de Arquitectura CANL → https://www.banlxxiii.com/

• MESpinosa → https://www.mespinosa.com/

• CO2 Taller → https://www.tallerco2.com/

• Práctica Arquitectura → https://www.practicaarquitectura.com/

• OAX Arquitectos → https://oaxarquitectos.com/


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
58 minutes

Designaholic
El color en espacios comerciales - designaholic 221 - Huu Interiorismo en Centro de Color Berel

En este segundo episodio especial con Huu Interiorismo, Jorge Diego conversa con Jess y Alexis sobre el impacto del color en espacios comerciales. Grabado desde el Centro de Color Berel, el episodio se adentra en cómo el color puede comunicar emociones, dirigir flujos, reforzar identidades de marca y transformar ambientes funcionales en experiencias memorables.

Desde cafeterías y salones de fiestas hasta estéticas infantiles y restaurantes, el dúo comparte casos reales que muestran cómo una buena selección cromática puede marcar la diferencia entre lo genérico y lo extraordinario. Con honestidad, humor y experiencia, revelan cómo enfrentan la toma de decisiones de color, cómo logran convencer a sus clientes de arriesgarse y por qué el color es una herramienta emocional que trasciende las tendencias.


ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…

• Diseñando un espacio comercial desde cero.

• Buscando transmitir emociones a través del color.

• Luchando contra clientes conservadores.

• Interesado en cómo alinear interiorismo y branding.

• Harto de los espacios neutros y sin personalidad.


Puedes seguir a Alexis y Jessica en

@huu.mx


Show Notes y Links relacionados a este episodio


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Pinturas Berel → https://berel.com/

• Color del Año Berel 2025 Maíz 2-1403T → https://berel.com/articulos/color-berel-2025

• Huu Interiorismo → https://www.huu.mx/

• Proyecto Doña Concha → https://www.huu.mx/proyectos/dona-concha/

• Proyecto Pixie Kids → https://www.huu.mx/proyectos/pixie-kids/


Este episodio es patrocinado por Berel

@grupoberel


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
22 minutes 40 seconds

Designaholic
Recorrido: MillerKnoll en DesignDays Chicago — designaholic 220

Continuamos nuestro recorrido por Chicago durante la semana de NeoCon y DesignDays 2025 con la segunda parte de este especial de Designaholic. En este episodio, visitamos las oficinas y showrooms de MillerKnoll para descubrir su visión sobre el futuro del espacio de trabajo. Desde instalaciones enfocadas en salud hasta exposiciones como Manufacturing Modern y Design with Impact, exploramos cómo la marca entrelaza historia, bienestar e innovación para transformar el entorno laboral.


Si aún no lo has hecho, te invitamos a escuchar la primera parte de este recorrido, donde exploramos NeoCon y DesignDays junto a nuestros amigos de Formica.


Conoce más de MillerKnoll aquí https://www.millerknoll.com/


Este episodio es patrocinado por MillerKnoll


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
29 minutes 46 seconds

Designaholic
Interiorismo con narrativa propia — designaholic 219 — Germán Velasco

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Germán Velasco, arquitecto e interiorista que ha definido su práctica entre la hospitalidad, el diseño residencial y la docencia. Desde sus inicios junto a su padre hasta su paso por Muro Rojo y su actual estudio, Germán ha construido una visión sensible del diseño donde el color, el mobiliario y la experiencia emocional son protagonistas. Hablamos de proyectos como Dos Casas y Bo, de cómo habitar con empatía, y de cómo el diseño interior puede narrar historias sin perder autenticidad.


Escucha Este Episodio Si Estás…

• Interesado en diseño de interiores desde la arquitectura.

• Buscando inspiración para proyectos de hospitalidad y co-living.

• Pensando en cómo balancear propuestas personales con clientes complejos.

• Fascinado por la idea de espacios que cuentan historias.

• Queriendo entender cómo se vive el lujo desde la experiencia y no desde el objeto.

• Amante del mobiliario, el color y el detalle en interiores.


Germán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.


Puedes Seguir a Germán

• Instagram → @germanvelascostudio

• Sitio web → https://velascoarquitectos.com


Germán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo:

"Atreverse a hacer las cosas y a ser uno mismo. Lo que propongas debe sembrar un granito de arena."


Objeto favorito:

Las lámparas y las sillas.


Una recomendación:

Libro: Tadao Ando Habitado (libro difícil de encontrar pero inspirador)

Exposición: Gabriel Orozco en el Museo Jumex → https://www.fundacionjumex.org/exposiciones


Muro Rojo → https://www.instagram.com/murorojo/

Hotel Bo, San Cristóbal de las Casas → https://www.hotelbo.mx

Dos Casas, San Miguel de Allende → https://www.doscasas.com.mx

Pug Seal Polanco → https://www.pugseal.com

Bandido Studio → https://bandidostudio.com.mx

Tom Dixon → https://www.tomdixon.net

CENTRO → https://www.centro.edu.mx

Karuselli Lounge Chair → https://www.artek.fi/en/products/karuselli-lounge-chair

Tadao Ando → https://www.tadao-ando.com

Thomas Heatherwick → https://www.heatherwick.com

Estudio de Germán Velasco → https://velascoarquitectos.com


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx

También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.

Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
1 hour 5 minutes 9 seconds

Designaholic
Recorrido: NeoCon y DesignDays en Chicago — designaholic 218

Bienvenidos a un nuevo episodio especial de Designaholic. Este episodio es la primera parte de un recorrido por Chicago durante la semana de NeoCon y DesignDays 2025, dos de los eventos más relevantes del diseño comercial en Norteamérica. En esta entrega, exploramos lo más destacado de The Mart en colaboración con nuestros amigos de Formica, y el vibrante distrito de Fulton Market, donde convergen innovación en mobiliario, diseño de superficies y cultura urbana.


Quédate pendiente para la segunda parte de este recorrido, en la que exploramos lo que presentó MillerKnoll y su visión sobre el futuro del espacio de trabajo.


Conoce más de Formica aquí: https://www.formica.com/es-mx


Puedes Seguir a Formica por Instagram

@formica.mexico


Este episodio es patrocinado por Formica


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
23 minutes 29 seconds

Designaholic
Arte y Tipografía Experimental - designaholic 217 - Mario Julián Gutiérrez

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Mario Gutiérrez, fundador de Dum Dum Studio, sobre cómo una mente inquieta y una formación en ingeniería industrial derivaron en un estudio de diseño que hoy colabora con Nike y otras marcas globales a través de la tipografía, el arte y la cultura visual.

Desde su primera startup, pasando por sus experimentos gráficos, su amor por el escáner y las colaboraciones con artistas y diseñadores, Mario comparte su proceso creativo, sus valores, y el espíritu colaborativo que define tanto a Dum Dum como al espacio cultural que impulsa: Arde Arte. Una conversación donde el diseño no se limita a una disciplina, sino que se transforma en una herramienta para crear comunidad, identidad y energía.


Escucha Este Episodio Si Estás…

• Buscando cómo iniciar un estudio sin formación académica en diseño.

• Interesado en el diseño gráfico experimental y la creación tipográfica.

• Soñando con colaborar con marcas como Nike desde México.

• Pensando en cómo abrir un espacio cultural desde la práctica creativa.

• En proceso de reconectar con el diseño desde otro campo profesional.


Mario Gutiérrez es fundador de Dum Dum Studio, un estudio de diseño multidisciplinario con base en Monterrey. Ingeniero industrial de formación y diseñador autodidacta, ha desarrollado una práctica reconocida por su enfoque en tipografía, identidad gráfica y experimentación visual. Además de dirigir Dum Dum, Mario impulsa el espacio cultural Arde Arte, dedicado a exposiciones y comunidad creativa.


Puedes Seguir a (invitado)

(Instagram invitado)


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: "Empieza con lo que tengas. No esperes a tener el cliente ideal para hacer diseño valioso."


Objeto favorito: Su escáner


Una recomendación: Dieter Rams y sus principios de diseño. (https://www.vitsoe.com/rw/about/good-design)


• Mario Julián Gutiérrez → https://www.instagram.com/mariojuliang

• Dum Dum Studio → https://www.dumdum.mx


• Dumdum Boys → https://open.spotify.com/intl-es/artist/4Eqk6wvSaia7pwOzPaqEQv?si=_prm25b3Tla_UbIs2pCEbg

• Dennis Rodman → https://www.instagram.com/dennisrodman/

• Aldo Arillo → https://blog.cedim.edu.mx/noticias-cedim/aldo-arillo-typographer-typedesigner-typeprofessor/

• M/M (Paris) → https://www.instagram.com/mmparisdotcom

• Nike Women campaña → https://www.instagram.com/p/DA1fRYoSAzI/

• Reform (tipografía) → https://dumdum.studio/collections/dum-dum

• Type Department → https://typedepartment.com

• Arde Arte → https://www.instagram.com/arde.arte

• FAMA → https://f-a-m-a.com/

• Collab con Arde Arte para FAMA 2024 → https://dumdum.studio/products/serial-stone-1

• Cuadrante MTY → https://cuadrantemty.com/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
49 minutes 28 seconds

Designaholic
Arquitectura con mirada crítica - designaholic 216 - Lucas Villarreal

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con el arquitecto Lucas Villarreal, socio fundador de Cuatro44, un despacho de arquitectura con más de dos décadas de trayectoria. La conversación recorre desde su formación en Monterrey y su paso por Europa, hasta el desarrollo de proyectos icónicos como colaborador de grandes firmas internacionales. Lucas comparte su visión crítica sobre la educación, la profesión y el rol del diseñador como agente cultural.

A lo largo del episodio, exploramos su interés por la arquitectura bien construida, el aprendizaje constante y su compromiso con el contexto cultural regiomontano. Villarreal habla sobre la importancia de los equipos, la historia, y de cómo proyectos como Galera han marcado la escena creativa local. Una charla para arquitectos, creativos y curiosos que entienden que diseñar va más allá de la forma.


Dedicamos este episodio a la memoria de Adrián Gracia, socio fundador de Cuatro44.


Escucha este episodio si estás...

• Empezando un despacho de arquitectura.

• Cuestionando cómo aprender fuera de la universidad.

• Pensando en transitar entre arquitectura y cultura.

• Buscando mejorar tu rol como arquitecto local en colaboraciones internacionales.

• Investigando la historia creativa de Monterrey.


Lucas Villarreal es un arquitecto de origen belga, formado en México. Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tras haber cursado estudios previos en economía en Europa. Fue director del programa de interiores y arquitectura en CEDIM y desde hace 23 años es socio fundador de Cuatro44, despacho regiomontano reconocido por su trabajo como arquitectos de autor y como arquitectos locales para firmas internacionales. Además de su práctica profesional, Lucas se ha involucrado en iniciativas editoriales, curaduría de exposiciones y programas culturales que contribuyen a la memoria y crítica del diseño y la arquitectura en Monterrey.


Puedes seguir en Instagram a Lucas Villareal

@cuatro44_

@lvillarreald


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Consejo o aprendizaje: "Trabaja con alguien antes de trabajar por tu cuenta."


Objeto favorito: Florero Savoy de Alvar Aalto → https://designaholic.mx/diseno/productos/clasicos-jarron-savoy-por-alvar-aalto-para-iittala/


Edificio favorito: Panteón de Roma → https://historia.nationalgeographic.com.es/a/templo-agripa-maravilloso-panteon-que-sobrevive-paso-tiempo_9056


Recomendación: Película Parthenope de Paolo Sorrentino → https://www.imdb.com/es-es/title/tt23853982/?ref_=fn_all_ttl_1



• Lucas Villarreal → https://www.instagram.com/lvillarreald/

• Cuatro44 → https://cuatro44.com/


• Victor Horta → https://www.archdaily.mx/mx/898638/la-obra-de-victor-horta-arquitecto-referente-del-art-nouveau

• Frank Gehry → https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/frank-gehry

• Tadao Ando → https://www.pritzkerprize.com/biography-tadao-ando

• Revista japonesa A+U → https://au-magazine.com

• UANL → https://www.uanl.mx/

• Norman Foster → https://www.fosterandpartners.com/

• Zaha Hadid → https://www.zaha-hadid.com/

• CEDIM → https://www.cedim.edu.mx/

• Alexandre Lenoir → https://designaholic.mx/episodios/una-vision-propia-de-la-arquitectura/

• SOM → https://www.som.com

• Pelli Clarke & Partners → https://www.pcparch.com


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx

Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf

Nuestra página web es: http://designaholic.mx


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
1 hour 18 minutes 42 seconds

Designaholic
Fabricación digital con conciencia local — designaholic 215 — Dinorah Schulte

En este episodio corto de Designaholic, Jorge Diego conversa con Dinorah Schulte, arquitecta, investigadora y profesora radicada en la Ciudad de México. Desde Tuxpan hasta Suiza, de MAD Architects a su propia práctica en la CDMX, Dinorah ha construido una carrera que desafía lo establecido en la arquitectura contemporánea. En este episodio, nos comparte cómo su proyecto Manufactura conecta fabricación digital, residuos industriales y saberes artesanales para redefinir la construcción en México. Hablamos sobre procesos, materiales, colaboraciones, y cómo el diseño puede cuestionar, resistir y proponer desde la tecnología, pero con los pies bien puestos en la tierra.


Escucha este episodio si estás:

• Cuestionando el papel de la tecnología en la arquitectura.

• Interesado en procesos de diseño con impacto social y ambiental.

• Explorando formas de producir desde lo local.

• Buscando inspiración para prácticas híbridas entre lo digital y lo manual.


Dinorah Schulte es arquitecta, investigadora y docente. Fundadora de Manufactura, una práctica enfocada en sistemas constructivos que combinan robótica, fabricación digital y residuos locales para repensar la arquitectura contemporánea desde una perspectiva crítica, sostenible y colaborativa. Su experiencia internacional incluye estudios en el ETH Zürich, trabajo en MAD Architects en China y colaboración con estudios como Ensamble en Madrid. Actualmente, Dinorah impulsa una conversación urgente sobre cómo construir (literalmente) un futuro más consciente.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: "Que todo es posible, todo es posible siempre. Todo es posible siempre y cuando seas disciplinado."


Objeto favorito: La talavera


Una recomendación: 

• The Craftsman de Richard Sennet

• La Condición Humana de Hannah Arendt

• The Robotic Touch: How Robots Change Architecture de Jan Willmann, Matthias Kohler, y Fabio Gramazio.


• Dinorah Schulte →https://www.instagram.com/dinorahmschulte/

• Manufactura → https://www.instagram.com/manufactura.mx

• Michel Rojkind y Rojkind Arquitectos → https://rojkindarquitectos.com/

• MAD Architects → https://www.instagram.com/madarchitects/?hl=es

• ETH Zurich → https://ethz.ch/en.html

• Design Week México → https://designweekmexico.com/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
1 hour 5 minutes 45 seconds

Designaholic
Radiografía: Diseñar para el futuro, ergonomía e innovación con Blum

En este episodio corto de Designaholic, visitamos el showroom de Blum México para hablar con Karen Morales sobre cómo se diseñan espacios funcionales desde la observación, la empatía y el futuro del usuario. Exploramos herramientas como el Age Explorer —un traje que nos permite ponernos en el lugar de aquellas personas que padecen limitaciones físicas a causa de la edad u otros motivos.— y descubrimos cómo la marca analiza hábitos cotidianos para desarrollar soluciones innovadoras en cocinas y muebles. Una charla sobre diseño, producto e investigación de necesidades.


Escucha este episodio si estás:

• Interesado en ergonomía, accesibilidad y diseño centrado en el usuario


Puedes seguir en Instagram a Blum México

@blummexico


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Blum México: https://www.blum.com/mx/es/ 

• Age Explorer de Blum: https://www.blum.com/mx/es/company/quality-innovation/product-quality/requirement-research/age-explorer/


Este episodio es patrocinado por Blum México


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
24 minutes 49 seconds

Designaholic

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. 


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.